Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]


Rotting Christ en Murcia: “Poder, Misticismo y Melodía”
thumb image

La noche del 22 de Octubre en el Garaje Beat Club de Murcia nos sumergió en un oscuro e intenso viaje musical con tres poderosas bandas: Seth, Borknagar y los esperados Rotting Christ. Desde el inicio, el ambiente en la sala anticipaba una velada memorable, y cada banda dejó su marca indeleble en el público.

Los franceses Seth inauguraron el concierto puntualmente a las 19:00h, con una interpretación sólida que ya contaba con la presencia de más de la mitad del aforo. Desde el primer tema, la banda consiguió un sonido nítido, en el que cada instrumento podía distinguirse a pesar de la complejidad de las partes más rápidas. El teclado se destacó especialmente, aunque en algunos momentos la voz del vocalista se perdía ligeramente debido a la intensidad de los demás instrumentos.

La atmósfera creada fue envolvente y tétrica, con luces traseras dominadas por tonos rojos y ausencia de luces frontales que mantuvieron el “corpse paint” de los músicos en un misterioso juego de sombras. El humo, omnipresente en la puesta en escena, acentuó la esencia oscura del black metal, mientras que el vocalista añadía teatralidad con una capa que mantuvo puesta hasta el último tema, además de blandir un puñal en momentos clave, un toque dramático que enloqueció al público. Aunque no contamos con el setlist completo, la energía de Seth fue el arranque perfecto para la noche.

A las 20:00h, Borknagar tomó el escenario y se notó una mejora notable en el sonido. Su set brilló particularmente en las secciones melódicas, que sonaron cristalinas, y para este punto, la sala ya estaba prácticamente llena. La banda noruega ofreció una conexión intensa con el público, que respondió enérgicamente a cada interacción.

El repertorio abarcó tanto su último trabajo, “True North”, del cual interpretaron temas como “Nordic Anthem” y “Summits”, como canciones emblemáticas de álbumes previos, entre ellas “The Fire That Burns”, “Up North”, “The Rhymes Of The Mountain” y “Winter Thrice”. La botella de vino sobre los amplificadores y la actitud relajada de la banda dieron un toque de cercanía y autenticidad al concierto, que solo sufrió algunos pequeños problemas de acople que no lograron opacar la intensidad de su actuación. Fue, sin duda, una actuación a la altura de sus seguidores.

Finalmente, a las 21:45h, la legendaria banda griega Rotting Christ tomó el escenario, y desde el primer acorde quedó claro que habían reservado el mejor despliegue de sonido y luces para ellos. La comunión con el público fue instantánea: entre cuernos al aire, pogos y cánticos que reverberaban en toda la sala, los asistentes corearon cada uno de los clásicos que fueron cayendo como himnos a lo largo de la noche.

En su repertorio destacaron piezas icónicas como “Áealo”, “Kata Ton Daimona Eaytoy”, “Like Father, Like Son”, “Non Serviam”, “Brandis Spiritu Diabolos” y “The Raven”. La banda demostró una vez más su conexión profunda con el público, interactuando constantemente: el vocalista chocaba puños y sonreía entre temas, dejando claro el cariño y el respeto por sus seguidores.

Aunque su actuación fue breve y apenas superó la hora, la intensidad fue tal que la mayoría nos quedamos con ganas de más. Un cierre magistral para una noche que, sin duda, quedó grabada en la memoria de quienes estuvimos allí.

Etiquetas: , , , , ,

Rotting Christ en Murcia: “Poder, Misticismo y Melodía”
thumb image

La noche del 22 de Octubre en el Garaje Beat Club de Murcia nos sumergió en un oscuro e intenso viaje musical con tres poderosas bandas: Seth, Borknagar y los esperados Rotting Christ. Desde el inicio, el ambiente en la sala anticipaba una velada memorable, y cada banda dejó su marca indeleble en el público.

Los franceses Seth inauguraron el concierto puntualmente a las 19:00h, con una interpretación sólida que ya contaba con la presencia de más de la mitad del aforo. Desde el primer tema, la banda consiguió un sonido nítido, en el que cada instrumento podía distinguirse a pesar de la complejidad de las partes más rápidas. El teclado se destacó especialmente, aunque en algunos momentos la voz del vocalista se perdía ligeramente debido a la intensidad de los demás instrumentos.

La atmósfera creada fue envolvente y tétrica, con luces traseras dominadas por tonos rojos y ausencia de luces frontales que mantuvieron el “corpse paint” de los músicos en un misterioso juego de sombras. El humo, omnipresente en la puesta en escena, acentuó la esencia oscura del black metal, mientras que el vocalista añadía teatralidad con una capa que mantuvo puesta hasta el último tema, además de blandir un puñal en momentos clave, un toque dramático que enloqueció al público. Aunque no contamos con el setlist completo, la energía de Seth fue el arranque perfecto para la noche.

A las 20:00h, Borknagar tomó el escenario y se notó una mejora notable en el sonido. Su set brilló particularmente en las secciones melódicas, que sonaron cristalinas, y para este punto, la sala ya estaba prácticamente llena. La banda noruega ofreció una conexión intensa con el público, que respondió enérgicamente a cada interacción.

El repertorio abarcó tanto su último trabajo, “True North”, del cual interpretaron temas como “Nordic Anthem” y “Summits”, como canciones emblemáticas de álbumes previos, entre ellas “The Fire That Burns”, “Up North”, “The Rhymes Of The Mountain” y “Winter Thrice”. La botella de vino sobre los amplificadores y la actitud relajada de la banda dieron un toque de cercanía y autenticidad al concierto, que solo sufrió algunos pequeños problemas de acople que no lograron opacar la intensidad de su actuación. Fue, sin duda, una actuación a la altura de sus seguidores.

Finalmente, a las 21:45h, la legendaria banda griega Rotting Christ tomó el escenario, y desde el primer acorde quedó claro que habían reservado el mejor despliegue de sonido y luces para ellos. La comunión con el público fue instantánea: entre cuernos al aire, pogos y cánticos que reverberaban en toda la sala, los asistentes corearon cada uno de los clásicos que fueron cayendo como himnos a lo largo de la noche.

En su repertorio destacaron piezas icónicas como “Áealo”, “Kata Ton Daimona Eaytoy”, “Like Father, Like Son”, “Non Serviam”, “Brandis Spiritu Diabolos” y “The Raven”. La banda demostró una vez más su conexión profunda con el público, interactuando constantemente: el vocalista chocaba puños y sonreía entre temas, dejando claro el cariño y el respeto por sus seguidores.

Aunque su actuación fue breve y apenas superó la hora, la intensidad fue tal que la mayoría nos quedamos con ganas de más. Un cierre magistral para una noche que, sin duda, quedó grabada en la memoria de quienes estuvimos allí.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty


 



thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty