Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Sabaton
Legends (2025)

Tracklist:
1. Templars
2. Hordes Of Khan
3. A Tiger Among Dragons
4. Crossing The Rubicon
5. I, Emperor
6. Maid of Steel
7. Impaler
8. Lightning at the Gates
9. The Duelist
10. The Cycle of Songs
11. Till Seger

En Legends, Sabaton vuelve a presentarnos su mezcla habitual de historias épicas y power metal directo, pero también deja ver que la fórmula empieza a sentirse usada. El disco reúne once relatos sobre figuras históricas conocidas, cada una con su propia carga dramática. La idea es atractiva y, como suele pasar con la banda, la puesta en escena es grande y ruidosa. Aun así, para quienes venimos siguiendo su carrera, se nota que el grupo repite estructuras y trucos que ya dominan, sin dar un salto tan fuerte como en otros trabajos.

La producción es clara y potente, y la participación de todos los miembros en la composición aporta una energía interesante. Sin embargo, esa frescura no alcanza para disimular que Sabaton vuelve a moverse dentro de un esquema muy seguro. Las canciones cargan con el típico ritmo marcial, las voces profundas de Joakim y los estribillos enormes que buscan levantar el puño en alto. Todo funciona, pero pocas veces sorprende. Hay momentos en los que asoma algo distinto, un clima más emotivo o una atmósfera particular, pero son excepciones dentro de un conjunto bastante previsible.

Dicho esto, el álbum no falla por completo. Las historias están bien contadas y tienen esa capacidad de transportar al oyente que la banda sabe manejar desde hace años. La interpretación vocal es sólida, las guitarras rugen cuando tienen que rugir y la base rítmica mantiene el pulso sin flaquear. Incluso cuando la fórmula se siente familiar, Sabaton tiene suficiente oficio como para sostener el interés. El disco fluye con naturalidad y casi no presenta momentos flojos o incómodos.

También ayuda que Legends tenga una duración razonable y no se vuelva pesado. La diversidad de personajes históricos mantiene cierto dinamismo, lo que evita que la repetición se convierta en monotonía total. Aun así, queda la sensación de que el grupo está tan acostumbrado a su propio estilo que le cuesta salirse del molde. No es que necesiten reinventarse por completo, pero sí se nota la ausencia de riesgos reales o giros creativos que renueven el impacto.

En resumen, Legends no es un mal disco; simplemente es Sabaton siendo Sabaton. Para quienes disfrutan de su fórmula, hay mucho aquí para seguir celebrando. Para quienes esperan una evolución más clara, el álbum puede dejar un sabor a “más de lo mismo”. No decepciona, pero tampoco deslumbra. Es un trabajo efectivo, bien producido y lleno de historias llamativas, aunque atrapado dentro de una estructura que, con el tiempo, empieza a mostrar señales de agotamiento.

Etiquetas: , , ,

thumb image
Sabaton
Legends (2025)

Tracklist:
1. Templars
2. Hordes Of Khan
3. A Tiger Among Dragons
4. Crossing The Rubicon
5. I, Emperor
6. Maid of Steel
7. Impaler
8. Lightning at the Gates
9. The Duelist
10. The Cycle of Songs
11. Till Seger




En Legends, Sabaton vuelve a presentarnos su mezcla habitual de historias épicas y power metal directo, pero también deja ver que la fórmula empieza a sentirse usada. El disco reúne once relatos sobre figuras históricas conocidas, cada una con su propia carga dramática. La idea es atractiva y, como suele pasar con la banda, la puesta en escena es grande y ruidosa. Aun así, para quienes venimos siguiendo su carrera, se nota que el grupo repite estructuras y trucos que ya dominan, sin dar un salto tan fuerte como en otros trabajos.

La producción es clara y potente, y la participación de todos los miembros en la composición aporta una energía interesante. Sin embargo, esa frescura no alcanza para disimular que Sabaton vuelve a moverse dentro de un esquema muy seguro. Las canciones cargan con el típico ritmo marcial, las voces profundas de Joakim y los estribillos enormes que buscan levantar el puño en alto. Todo funciona, pero pocas veces sorprende. Hay momentos en los que asoma algo distinto, un clima más emotivo o una atmósfera particular, pero son excepciones dentro de un conjunto bastante previsible.

Dicho esto, el álbum no falla por completo. Las historias están bien contadas y tienen esa capacidad de transportar al oyente que la banda sabe manejar desde hace años. La interpretación vocal es sólida, las guitarras rugen cuando tienen que rugir y la base rítmica mantiene el pulso sin flaquear. Incluso cuando la fórmula se siente familiar, Sabaton tiene suficiente oficio como para sostener el interés. El disco fluye con naturalidad y casi no presenta momentos flojos o incómodos.

También ayuda que Legends tenga una duración razonable y no se vuelva pesado. La diversidad de personajes históricos mantiene cierto dinamismo, lo que evita que la repetición se convierta en monotonía total. Aun así, queda la sensación de que el grupo está tan acostumbrado a su propio estilo que le cuesta salirse del molde. No es que necesiten reinventarse por completo, pero sí se nota la ausencia de riesgos reales o giros creativos que renueven el impacto.

En resumen, Legends no es un mal disco; simplemente es Sabaton siendo Sabaton. Para quienes disfrutan de su fórmula, hay mucho aquí para seguir celebrando. Para quienes esperan una evolución más clara, el álbum puede dejar un sabor a “más de lo mismo”. No decepciona, pero tampoco deslumbra. Es un trabajo efectivo, bien producido y lleno de historias llamativas, aunque atrapado dentro de una estructura que, con el tiempo, empieza a mostrar señales de agotamiento.

Etiquetas: , , ,


thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)
thumb image
The Devil Wears Prada
Flowers (2025)

 

 



thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)
thumb image
The Devil Wears Prada
Flowers (2025)