Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Scorpions en Valencia: “Energía inquebrantable”
thumb image

Crónica por: Estela Paz Rodríguez López

En una noche donde las estrellas parecían alinearse, el jueves 11 de julio, los antiguos ecos del rock resonaron en la ciudad de Valencia. Multitudes vestidas con camisetas negras adornadas con los emblemas de Scorpions y otros grupos legendarios se congregaron desde horas tempranas, deseosos de capturar un momento en la historia de la música. La espera culminó a las 19:30, cuando las puertas se abrieron y los casi 13.000 asistentes ocuparon sus lugares con una anticipación palpable en el aire cálido de la noche valenciana.

Como heraldos de un tiempo antiguo, Phil Campbell y sus Bastard Sons ascendieron al escenario a las 20:30, iniciando la ceremonia con “We’re Bastards”. Acompañados por la voz de Joel Peters, su único integrante ajeno a la dinastía Campbell, las melodías de “Strike the Match” y “Schizophrenia” prendieron fuego a la atmósfera. El clímax llegó con las versiones de Motörhead, “Born to Raise Hell” y “Ace of Spades”, que encendieron el fervor del público, preparando el terreno para la épica que estaba por venir.

Finalmente, cuando el crepúsculo cedió paso a la noche, Klaus Meine y sus compañeros de Scorpions surgieron con la energía inquebrantable de guerreros veteranos. Abrieron con “Coming Home”, un canto que transportó a todos al umbral de un viaje sonoro inolvidable. La energía de “Gas in the Tank” recordó a todos que aunque la banda ha recorrido un largo camino, su espíritu sigue siendo indomable.

Los recuerdos del pasado resurgieron con “Make It Real” de 1980, donde las icónicas figuras de Rudolf Schenker y Matthias Jabs dominaron el escenario, sus sombras proyectándose como titanes del rock. La bandera española ondeó en las pantallas, y el saludo de Klaus a “La terreta” fue recibido con un rugido ensordecedor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Heavy Pettin en Barcelona: “Supervivientes de la NWOBHM”

“The Zoo” permitió a Meine recuperar el aliento mientras la banda continuaba su despliegue de poderío con “Coast to Coast”. Los clásicos de “Love at First Sting” como “I’m Leaving You” y “Bad Boys Running Wild” deleitaron a los presentes, con Mikkey Dee brillando en la batería como un titán forjado en el fuego del heavy metal.

El clímax emocional llegó con las baladas “Send Me an Angel” y una versión emotiva de “Wind of Change”, susurrando un mensaje de paz en medio de tiempos turbulentos. El retorno a la potencia del heavy metal fue marcado por “Tease Me, Please Me” y “The Same Thrill”, culminando en la frenética “Blackout” y la vibrante “Big City Nights”.

Con el final aparente, una breve pausa permitió a todos recuperar el aliento, sólo para ser llevados de nuevo al éxtasis con los bises. “Still Loving You” transformó la noche en un mar de luces, con móviles brillando como estrellas, mientras 13.000 voces se unieron en un coro de anhelo.

Finalmente, “Rock You Like a Hurricane” cerró el capítulo de una noche épica, dejando a todos los presentes con el alma llena de la magia inmortal de Scorpions. Así terminó una velada donde el rock, eterno y poderoso, demostró que sigue corriendo por las venas de estos héroes legendarios.


 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Scorpions en Valencia: “Energía inquebrantable”
thumb image

Crónica por: Estela Paz Rodríguez López

En una noche donde las estrellas parecían alinearse, el jueves 11 de julio, los antiguos ecos del rock resonaron en la ciudad de Valencia. Multitudes vestidas con camisetas negras adornadas con los emblemas de Scorpions y otros grupos legendarios se congregaron desde horas tempranas, deseosos de capturar un momento en la historia de la música. La espera culminó a las 19:30, cuando las puertas se abrieron y los casi 13.000 asistentes ocuparon sus lugares con una anticipación palpable en el aire cálido de la noche valenciana.

Como heraldos de un tiempo antiguo, Phil Campbell y sus Bastard Sons ascendieron al escenario a las 20:30, iniciando la ceremonia con “We’re Bastards”. Acompañados por la voz de Joel Peters, su único integrante ajeno a la dinastía Campbell, las melodías de “Strike the Match” y “Schizophrenia” prendieron fuego a la atmósfera. El clímax llegó con las versiones de Motörhead, “Born to Raise Hell” y “Ace of Spades”, que encendieron el fervor del público, preparando el terreno para la épica que estaba por venir.

Finalmente, cuando el crepúsculo cedió paso a la noche, Klaus Meine y sus compañeros de Scorpions surgieron con la energía inquebrantable de guerreros veteranos. Abrieron con “Coming Home”, un canto que transportó a todos al umbral de un viaje sonoro inolvidable. La energía de “Gas in the Tank” recordó a todos que aunque la banda ha recorrido un largo camino, su espíritu sigue siendo indomable.

Los recuerdos del pasado resurgieron con “Make It Real” de 1980, donde las icónicas figuras de Rudolf Schenker y Matthias Jabs dominaron el escenario, sus sombras proyectándose como titanes del rock. La bandera española ondeó en las pantallas, y el saludo de Klaus a “La terreta” fue recibido con un rugido ensordecedor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Heavy Pettin en Barcelona: “Supervivientes de la NWOBHM”

“The Zoo” permitió a Meine recuperar el aliento mientras la banda continuaba su despliegue de poderío con “Coast to Coast”. Los clásicos de “Love at First Sting” como “I’m Leaving You” y “Bad Boys Running Wild” deleitaron a los presentes, con Mikkey Dee brillando en la batería como un titán forjado en el fuego del heavy metal.

El clímax emocional llegó con las baladas “Send Me an Angel” y una versión emotiva de “Wind of Change”, susurrando un mensaje de paz en medio de tiempos turbulentos. El retorno a la potencia del heavy metal fue marcado por “Tease Me, Please Me” y “The Same Thrill”, culminando en la frenética “Blackout” y la vibrante “Big City Nights”.

Con el final aparente, una breve pausa permitió a todos recuperar el aliento, sólo para ser llevados de nuevo al éxtasis con los bises. “Still Loving You” transformó la noche en un mar de luces, con móviles brillando como estrellas, mientras 13.000 voces se unieron en un coro de anhelo.

Finalmente, “Rock You Like a Hurricane” cerró el capítulo de una noche épica, dejando a todos los presentes con el alma llena de la magia inmortal de Scorpions. Así terminó una velada donde el rock, eterno y poderoso, demostró que sigue corriendo por las venas de estos héroes legendarios.


 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)