Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]


Scorpions en Valencia: “Energía inquebrantable”
thumb image

Crónica por: Estela Paz Rodríguez López

En una noche donde las estrellas parecían alinearse, el jueves 11 de julio, los antiguos ecos del rock resonaron en la ciudad de Valencia. Multitudes vestidas con camisetas negras adornadas con los emblemas de Scorpions y otros grupos legendarios se congregaron desde horas tempranas, deseosos de capturar un momento en la historia de la música. La espera culminó a las 19:30, cuando las puertas se abrieron y los casi 13.000 asistentes ocuparon sus lugares con una anticipación palpable en el aire cálido de la noche valenciana.

Como heraldos de un tiempo antiguo, Phil Campbell y sus Bastard Sons ascendieron al escenario a las 20:30, iniciando la ceremonia con “We’re Bastards”. Acompañados por la voz de Joel Peters, su único integrante ajeno a la dinastía Campbell, las melodías de “Strike the Match” y “Schizophrenia” prendieron fuego a la atmósfera. El clímax llegó con las versiones de Motörhead, “Born to Raise Hell” y “Ace of Spades”, que encendieron el fervor del público, preparando el terreno para la épica que estaba por venir.

Finalmente, cuando el crepúsculo cedió paso a la noche, Klaus Meine y sus compañeros de Scorpions surgieron con la energía inquebrantable de guerreros veteranos. Abrieron con “Coming Home”, un canto que transportó a todos al umbral de un viaje sonoro inolvidable. La energía de “Gas in the Tank” recordó a todos que aunque la banda ha recorrido un largo camino, su espíritu sigue siendo indomable.

Los recuerdos del pasado resurgieron con “Make It Real” de 1980, donde las icónicas figuras de Rudolf Schenker y Matthias Jabs dominaron el escenario, sus sombras proyectándose como titanes del rock. La bandera española ondeó en las pantallas, y el saludo de Klaus a “La terreta” fue recibido con un rugido ensordecedor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Heavy Pettin en Barcelona: “Supervivientes de la NWOBHM”

“The Zoo” permitió a Meine recuperar el aliento mientras la banda continuaba su despliegue de poderío con “Coast to Coast”. Los clásicos de “Love at First Sting” como “I’m Leaving You” y “Bad Boys Running Wild” deleitaron a los presentes, con Mikkey Dee brillando en la batería como un titán forjado en el fuego del heavy metal.

El clímax emocional llegó con las baladas “Send Me an Angel” y una versión emotiva de “Wind of Change”, susurrando un mensaje de paz en medio de tiempos turbulentos. El retorno a la potencia del heavy metal fue marcado por “Tease Me, Please Me” y “The Same Thrill”, culminando en la frenética “Blackout” y la vibrante “Big City Nights”.

Con el final aparente, una breve pausa permitió a todos recuperar el aliento, sólo para ser llevados de nuevo al éxtasis con los bises. “Still Loving You” transformó la noche en un mar de luces, con móviles brillando como estrellas, mientras 13.000 voces se unieron en un coro de anhelo.

Finalmente, “Rock You Like a Hurricane” cerró el capítulo de una noche épica, dejando a todos los presentes con el alma llena de la magia inmortal de Scorpions. Así terminó una velada donde el rock, eterno y poderoso, demostró que sigue corriendo por las venas de estos héroes legendarios.


 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Scorpions en Valencia: “Energía inquebrantable”
thumb image

Crónica por: Estela Paz Rodríguez López

En una noche donde las estrellas parecían alinearse, el jueves 11 de julio, los antiguos ecos del rock resonaron en la ciudad de Valencia. Multitudes vestidas con camisetas negras adornadas con los emblemas de Scorpions y otros grupos legendarios se congregaron desde horas tempranas, deseosos de capturar un momento en la historia de la música. La espera culminó a las 19:30, cuando las puertas se abrieron y los casi 13.000 asistentes ocuparon sus lugares con una anticipación palpable en el aire cálido de la noche valenciana.

Como heraldos de un tiempo antiguo, Phil Campbell y sus Bastard Sons ascendieron al escenario a las 20:30, iniciando la ceremonia con “We’re Bastards”. Acompañados por la voz de Joel Peters, su único integrante ajeno a la dinastía Campbell, las melodías de “Strike the Match” y “Schizophrenia” prendieron fuego a la atmósfera. El clímax llegó con las versiones de Motörhead, “Born to Raise Hell” y “Ace of Spades”, que encendieron el fervor del público, preparando el terreno para la épica que estaba por venir.

Finalmente, cuando el crepúsculo cedió paso a la noche, Klaus Meine y sus compañeros de Scorpions surgieron con la energía inquebrantable de guerreros veteranos. Abrieron con “Coming Home”, un canto que transportó a todos al umbral de un viaje sonoro inolvidable. La energía de “Gas in the Tank” recordó a todos que aunque la banda ha recorrido un largo camino, su espíritu sigue siendo indomable.

Los recuerdos del pasado resurgieron con “Make It Real” de 1980, donde las icónicas figuras de Rudolf Schenker y Matthias Jabs dominaron el escenario, sus sombras proyectándose como titanes del rock. La bandera española ondeó en las pantallas, y el saludo de Klaus a “La terreta” fue recibido con un rugido ensordecedor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Heavy Pettin en Barcelona: “Supervivientes de la NWOBHM”

“The Zoo” permitió a Meine recuperar el aliento mientras la banda continuaba su despliegue de poderío con “Coast to Coast”. Los clásicos de “Love at First Sting” como “I’m Leaving You” y “Bad Boys Running Wild” deleitaron a los presentes, con Mikkey Dee brillando en la batería como un titán forjado en el fuego del heavy metal.

El clímax emocional llegó con las baladas “Send Me an Angel” y una versión emotiva de “Wind of Change”, susurrando un mensaje de paz en medio de tiempos turbulentos. El retorno a la potencia del heavy metal fue marcado por “Tease Me, Please Me” y “The Same Thrill”, culminando en la frenética “Blackout” y la vibrante “Big City Nights”.

Con el final aparente, una breve pausa permitió a todos recuperar el aliento, sólo para ser llevados de nuevo al éxtasis con los bises. “Still Loving You” transformó la noche en un mar de luces, con móviles brillando como estrellas, mientras 13.000 voces se unieron en un coro de anhelo.

Finalmente, “Rock You Like a Hurricane” cerró el capítulo de una noche épica, dejando a todos los presentes con el alma llena de la magia inmortal de Scorpions. Así terminó una velada donde el rock, eterno y poderoso, demostró que sigue corriendo por las venas de estos héroes legendarios.


 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty


 



thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty