Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Crónica: Andrea Fernández Comenzamos enero con fuerza, y en esta ocasión tuvimos el placer de recibir en la Sala Apolo (La 2) a los californianos de post-hardcore, Touché Amoré. Su […]

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

El polifacético y poliédrico artista vasco Fermín Muguruza vuelve a los escenarios cinco años después, con una gira internacional para celebrar el cuarenta aniversario de su primera actuación con Kortatu, […]

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

El pasado 23 de enero, la sala Razzmatazz 1 de Barcelona fue testigo de una noche cargada de metal extremo que dejó a los asistentes vibrando. La jornada comenzó con […]

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Hace tiempo que hablar de Leprous es sinónimo de hacerlo de una de las bandas que está dominando el presente. Lejos quedó el papel de los críticos que auguraban un […]

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”

  Crónica y fotos: Julieta G. López El pasado sábado 18 de enero de 2025, la Sala Silikona de Madrid vibró con la energía del metal en la Storm Party, […]


Sihiro Music Fest Día 1 : Un cóctel variado y muy interesante
thumb image

Por: Delirio Pérezas
La paliza que nos metimos desde la Mariña Lucense hasta Vigo para asistir a la segunda edición del Sihiro Music Fest, mereció la pena con creces. Desde la organización prometían que este nuevo episodio iba a ser algo fuera de lo normal…………y así ha sido en cierto modo.

El lugar elegido para esta edición ha sido todo un acierto, resultando ser el Island Club de la ciudad Olívica un enclave perfecto y algo fuera de lo común para la realización de este tipo de eventos.

Los primeros en subir al escenario los integrantes de River Crow, banda de metal de Ciudad Real encargada de dar el pistoletazo de salida a esta primera noche de conciertos. Con una sala aún semivacía y un ambiente algo frío y distante por parte del público, quizás producto de que aún no estaba tan poblada la sala fueron desgranando uno por uno todos los temas de su trabajo “Remains of a new life” publicado a principios de este año , y que sale después de que los manchegos hayan estado girando sin parar durante dos años, alternando grandes festivales como el Resurrection Fest con pequeñas salas.

Durante su actuación nos ofrecieron una puesta en escena con un estilo  directo y contundente, interactuando mucho con la gente y consiguiendo con temas como “Hell Down” o “City of Sorrow”  que el público se fuese animando de manera progresiva, hasta tal punto que David, el cantante de la banda, y tras organizar el primer wall of death de la noche, pidiera permiso a  la organización para finalizar su actuación con un bis, solicitado insistentemente por parte del aún poco público presente pero que, ahora si, ya manifestaban una actitud más festiva y participativa.

El cambio entre grupos fue tan rápido que cuando Golpe Radikal comenzaba su actuación nos encontrábamos en las afueras del recinto descansando un poco en la terraza de la entrada. Esta banda gallega, con tres trabajos de larga duración editados desde su formación en 2011, hacen un hardcore con toques de metal, con letras contundentes y reivindicativas, muy cargadas de crítica social.  Un signo distintivo de los de A Pobra Do Caramiñal, es que cuentan con dos cantantes, compaginando de manera muy efectiva y efectista la voz grave de Ricardo, con la voz media de David. Ambos cantantes van de un lado a otro del escenario, ajustando y alternando sus posiciones de igual forma que hacen con sus voces. Su actuación fue de menos a más, sin mucha interactuación con el público pero consiguiendo que éste, como había pasado con la actuación anterior, acabase disfrutando de lo lindo con todos los trallazos que sonaron.

Tocaron temas de sus tres LP´S, centrándose sobre todo en sus dos últimos trabajos: Cronos, publicado en este 2020, y su predecesor y aclamado Sombras de 2017 con el que se dieron a conocer. Defensores de todo lo que tiene que ver con su tierra, no dudan en utilizar el idioma gallego en algunos de los temas. En esta ocasión sonaron Ánima y Cinzas, siendo este último un himno sobre la problemática de los incendios en los bosques  gallegos y que fue el tema elegido para acabar su actuación. Si este año vas al Resurrection Fest, no te los puedes perder.

A estas alturas de noche ya podimos constatar definitivamente que la asistencia de público en esta primera jornada no iba a ser todo lo numerosa que las bandas, por su calidad y entrega, se merecían. Pero bueno, tampoco es algo que debería sorprenderte en demasía si eres un habitual de los circuitos más underground de la escena musical. Somos pocos,pero con actitud!!

Pasada la medianoche era el turno para los XpresidentX. Tengo que reconocer que era el grupo que más ganas tenía de ver en esta jornada inaugural. Aunque su estilo de Rap-metal no es algo que controle en exceso , al escucharlos es inevitable pensar en Def con Dos o Narco. De hecho, Samuel, una de las voces del grupo, es miembro en la actualidad de DcD.

Lo  que más  llama la atención cuando asistes por primera vez a un concierto de  XpresidentX, es ver lo bién que se lo pasan encima del escenario. Realmente se divierten, y eso hace que el público tambien lo haga. Sus letras, cargadas de ironía y ambigüedad (a veces realmente parecen expresidentes por lo que dicen), son muy divertidas a pesar de que en ocasiones tratan temas muy serios. Desprenden una energia cegadora, moviéndose de un lado para otro sin parar, saltando al público, bromeando entre ellos….Una auténtica fiesta. Interpretaron muchos  temas de su último trabajo “Héroes de la Transición” , no faltando clásicos más antiguos como  Republic Enemy o Drogadictos contra el deporte.

Igual que el resto de las bandas disfrutaron de una excelente calidad de  sonido, cosa que no siempre sucede en este tipo de festivales.

Para finalizar la noche, llegaba el turno de Kitai. Con una propuesta musical un poco diferente a lo vivido hasta el momento, no tardaron mucho en demostrar que  son un torbellino, una espiral de estilos musicales que se entremezclan de manera perfecta y que unida al derroche de energía y pasión que todos los integrantes prodigan sobre el escenario, hace que sus directos sean de lo mejor que puedas ver en el panorama nacional actual.

Famosos para muchos por haber tocado durante 24 horas seguidas, o por hacer que Deiv, el batería, haga un solo sobre una plataforma mientras es aguantado por el público, Kitai son mucho más, una banda total, capaces de tocar tanto en un festival de Metal como en uno de Indie.

Para la actuación de esta noche sonaron temas de sus dos discos editados hasta el momento: Que vienen (2015) y Pirómanos (2017), y algunos de sus últimos singles como Coffee Shop y Quierote.

Después de realizar el reto-competición donde con una cámara registran los decibelios que el público asistente puede alcanzar gritando y de convocarnos para continuar la fiesta con ellos por las calles de Vigo más tarde, los Kitai se despidieron exhaustos, sudorosos y reconfortados tras haber demostrado que siguen en un gran estado de forma.

Como siempre felicitar a María Sihiro y los suyos por el gran trabajo realizado y a las bandas que han formado parte de esta primera jornada.

Prometemos volver el año que viene y os apoyamos a muerte chicos.

Galería de fotos:

Etiquetas: , , , , , , ,

Sihiro Music Fest Día 1 : Un cóctel variado y muy interesante
thumb image

Por: Delirio Pérezas
La paliza que nos metimos desde la Mariña Lucense hasta Vigo para asistir a la segunda edición del Sihiro Music Fest, mereció la pena con creces. Desde la organización prometían que este nuevo episodio iba a ser algo fuera de lo normal…………y así ha sido en cierto modo.

El lugar elegido para esta edición ha sido todo un acierto, resultando ser el Island Club de la ciudad Olívica un enclave perfecto y algo fuera de lo común para la realización de este tipo de eventos.

Los primeros en subir al escenario los integrantes de River Crow, banda de metal de Ciudad Real encargada de dar el pistoletazo de salida a esta primera noche de conciertos. Con una sala aún semivacía y un ambiente algo frío y distante por parte del público, quizás producto de que aún no estaba tan poblada la sala fueron desgranando uno por uno todos los temas de su trabajo “Remains of a new life” publicado a principios de este año , y que sale después de que los manchegos hayan estado girando sin parar durante dos años, alternando grandes festivales como el Resurrection Fest con pequeñas salas.

Durante su actuación nos ofrecieron una puesta en escena con un estilo  directo y contundente, interactuando mucho con la gente y consiguiendo con temas como “Hell Down” o “City of Sorrow”  que el público se fuese animando de manera progresiva, hasta tal punto que David, el cantante de la banda, y tras organizar el primer wall of death de la noche, pidiera permiso a  la organización para finalizar su actuación con un bis, solicitado insistentemente por parte del aún poco público presente pero que, ahora si, ya manifestaban una actitud más festiva y participativa.

El cambio entre grupos fue tan rápido que cuando Golpe Radikal comenzaba su actuación nos encontrábamos en las afueras del recinto descansando un poco en la terraza de la entrada. Esta banda gallega, con tres trabajos de larga duración editados desde su formación en 2011, hacen un hardcore con toques de metal, con letras contundentes y reivindicativas, muy cargadas de crítica social.  Un signo distintivo de los de A Pobra Do Caramiñal, es que cuentan con dos cantantes, compaginando de manera muy efectiva y efectista la voz grave de Ricardo, con la voz media de David. Ambos cantantes van de un lado a otro del escenario, ajustando y alternando sus posiciones de igual forma que hacen con sus voces. Su actuación fue de menos a más, sin mucha interactuación con el público pero consiguiendo que éste, como había pasado con la actuación anterior, acabase disfrutando de lo lindo con todos los trallazos que sonaron.

Tocaron temas de sus tres LP´S, centrándose sobre todo en sus dos últimos trabajos: Cronos, publicado en este 2020, y su predecesor y aclamado Sombras de 2017 con el que se dieron a conocer. Defensores de todo lo que tiene que ver con su tierra, no dudan en utilizar el idioma gallego en algunos de los temas. En esta ocasión sonaron Ánima y Cinzas, siendo este último un himno sobre la problemática de los incendios en los bosques  gallegos y que fue el tema elegido para acabar su actuación. Si este año vas al Resurrection Fest, no te los puedes perder.

A estas alturas de noche ya podimos constatar definitivamente que la asistencia de público en esta primera jornada no iba a ser todo lo numerosa que las bandas, por su calidad y entrega, se merecían. Pero bueno, tampoco es algo que debería sorprenderte en demasía si eres un habitual de los circuitos más underground de la escena musical. Somos pocos,pero con actitud!!

Pasada la medianoche era el turno para los XpresidentX. Tengo que reconocer que era el grupo que más ganas tenía de ver en esta jornada inaugural. Aunque su estilo de Rap-metal no es algo que controle en exceso , al escucharlos es inevitable pensar en Def con Dos o Narco. De hecho, Samuel, una de las voces del grupo, es miembro en la actualidad de DcD.

Lo  que más  llama la atención cuando asistes por primera vez a un concierto de  XpresidentX, es ver lo bién que se lo pasan encima del escenario. Realmente se divierten, y eso hace que el público tambien lo haga. Sus letras, cargadas de ironía y ambigüedad (a veces realmente parecen expresidentes por lo que dicen), son muy divertidas a pesar de que en ocasiones tratan temas muy serios. Desprenden una energia cegadora, moviéndose de un lado para otro sin parar, saltando al público, bromeando entre ellos….Una auténtica fiesta. Interpretaron muchos  temas de su último trabajo “Héroes de la Transición” , no faltando clásicos más antiguos como  Republic Enemy o Drogadictos contra el deporte.

Igual que el resto de las bandas disfrutaron de una excelente calidad de  sonido, cosa que no siempre sucede en este tipo de festivales.

Para finalizar la noche, llegaba el turno de Kitai. Con una propuesta musical un poco diferente a lo vivido hasta el momento, no tardaron mucho en demostrar que  son un torbellino, una espiral de estilos musicales que se entremezclan de manera perfecta y que unida al derroche de energía y pasión que todos los integrantes prodigan sobre el escenario, hace que sus directos sean de lo mejor que puedas ver en el panorama nacional actual.

Famosos para muchos por haber tocado durante 24 horas seguidas, o por hacer que Deiv, el batería, haga un solo sobre una plataforma mientras es aguantado por el público, Kitai son mucho más, una banda total, capaces de tocar tanto en un festival de Metal como en uno de Indie.

Para la actuación de esta noche sonaron temas de sus dos discos editados hasta el momento: Que vienen (2015) y Pirómanos (2017), y algunos de sus últimos singles como Coffee Shop y Quierote.

Después de realizar el reto-competición donde con una cámara registran los decibelios que el público asistente puede alcanzar gritando y de convocarnos para continuar la fiesta con ellos por las calles de Vigo más tarde, los Kitai se despidieron exhaustos, sudorosos y reconfortados tras haber demostrado que siguen en un gran estado de forma.

Como siempre felicitar a María Sihiro y los suyos por el gran trabajo realizado y a las bandas que han formado parte de esta primera jornada.

Prometemos volver el año que viene y os apoyamos a muerte chicos.

Galería de fotos:

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)