

Directos desde lo profundo de Catalunya y mostrando el orgullo por sus orígenes tanto en su música como en sus letras, los death/thrasheros Siroll! son una de las bandas más destacadas de los últimos años en materia de metal pesado en lengua català. Con su cuarto LP Al gra! ya en las calles, pudimos hablar con Siroll! para que nos cuenten más sobre su trabajo y su forma de manejarse.
Buenas chicos, aquí desde Track To Hell os queremos saludar y agradeceros por participar en esta entrevista.
En nada presentaréis vuestro cuarto álbum de estudio “Al Gra!”. Siendo que han pasado seis años del anterior “Doble o res”, ¿Cuál creéis que ha sido la evolución más notoria respecto al anterior?
Este disco (que no es originariamente nuestro) tiene un cariz más hardcore y menos death metal que lo que es habitual en nuestro estilo, pero no es una evolución hacia ninguna parte, es el disco que hemos podido sacar ahora y el siguiente probablemente no tenga nada que ver con este. Podemos destacar que hay un poco más de melodía, voces más limpias, y que lo hemos masterizado como es debido.
¿Hay alguna inspiración la cual quisierais destacar en este trabajo?
Hay mucho de Habeas Corpus, Walls of Jericho y Hatebreed.
¿Hay alguna canción en “Al Gra!” de la que estéis particularmente orgullosos?
Nos encanta “Plou poc, però pel poc que plou, plou prou” porque hemos logrado sacar mucho partido de una idea que inicialmente era muy simple. Ha resultado ser muy efectiva, pegadiza y perfecta para la radio. Además, hemos incorporado un trabalenguas en el estribillo, lo cual no ha sido nada fácil.
Después de ver bandas como Angoixa, Òsserp, Bocc o Sota Terra, por nombrar algunas, ¿cómo veis la escena del metal en catalán?
No estamos seguros de si actualmente hay más bandas que hace diez años o si simplemente estamos más atentos, pero parece que cada vez hay más y de mejor calidad. ¡Y eso es algo positivo, que siga así!
Como autóctono del Baix Camp, no faltaré a vuestra fecha en el festival Castellhell. ¿Será un set dedicado a “Al Gra” o también tendremos temas clásicos?
Vamos a rehacer el setlist e incluiremos temas de nuestro último disco, pero no haremos un setlist de presentación. Mezclaremos lo nuevo con lo viejo, destacando lo más potente y reduciendo al mínimo las pausas.
¿Cómo veis la escena en un periodo de 5 años aquí en Cataluña? ¿Creéis que festivales como Move Your Fucking Brain o el propio Castellhell tendrán aún más prestigio como eventos underground?
Sí, ya están captando la atención porque son “eventos familiares” con un line-up que se sale de lo habitual y, por lo tanto, resultan interesantes. Además, cuentan con un buen ambiente, precios accesibles y no están masificados, lo cual es de agradecer en estos días.
Para finalizar, ¿qué querríais decir a nuestros lectores?
Les invitamos a visitar nuestra página web www.siroll.cat, donde pueden escuchar y descargar nuestra música de forma totalmente gratuita. Si les gusta y desean colaborar, pueden hacer una donación en el mismo sitio. ¡Gracias por la entrevista, salut!


Directos desde lo profundo de Catalunya y mostrando el orgullo por sus orígenes tanto en su música como en sus letras, los death/thrasheros Siroll! son una de las bandas más destacadas de los últimos años en materia de metal pesado en lengua català. Con su cuarto LP Al gra! ya en las calles, pudimos hablar con Siroll! para que nos cuenten más sobre su trabajo y su forma de manejarse.
Buenas chicos, aquí desde Track To Hell os queremos saludar y agradeceros por participar en esta entrevista.
En nada presentaréis vuestro cuarto álbum de estudio “Al Gra!”. Siendo que han pasado seis años del anterior “Doble o res”, ¿Cuál creéis que ha sido la evolución más notoria respecto al anterior?
Este disco (que no es originariamente nuestro) tiene un cariz más hardcore y menos death metal que lo que es habitual en nuestro estilo, pero no es una evolución hacia ninguna parte, es el disco que hemos podido sacar ahora y el siguiente probablemente no tenga nada que ver con este. Podemos destacar que hay un poco más de melodía, voces más limpias, y que lo hemos masterizado como es debido.
¿Hay alguna inspiración la cual quisierais destacar en este trabajo?
Hay mucho de Habeas Corpus, Walls of Jericho y Hatebreed.
¿Hay alguna canción en “Al Gra!” de la que estéis particularmente orgullosos?
Nos encanta “Plou poc, però pel poc que plou, plou prou” porque hemos logrado sacar mucho partido de una idea que inicialmente era muy simple. Ha resultado ser muy efectiva, pegadiza y perfecta para la radio. Además, hemos incorporado un trabalenguas en el estribillo, lo cual no ha sido nada fácil.
Después de ver bandas como Angoixa, Òsserp, Bocc o Sota Terra, por nombrar algunas, ¿cómo veis la escena del metal en catalán?
No estamos seguros de si actualmente hay más bandas que hace diez años o si simplemente estamos más atentos, pero parece que cada vez hay más y de mejor calidad. ¡Y eso es algo positivo, que siga así!
Como autóctono del Baix Camp, no faltaré a vuestra fecha en el festival Castellhell. ¿Será un set dedicado a “Al Gra” o también tendremos temas clásicos?
Vamos a rehacer el setlist e incluiremos temas de nuestro último disco, pero no haremos un setlist de presentación. Mezclaremos lo nuevo con lo viejo, destacando lo más potente y reduciendo al mínimo las pausas.
¿Cómo veis la escena en un periodo de 5 años aquí en Cataluña? ¿Creéis que festivales como Move Your Fucking Brain o el propio Castellhell tendrán aún más prestigio como eventos underground?
Sí, ya están captando la atención porque son “eventos familiares” con un line-up que se sale de lo habitual y, por lo tanto, resultan interesantes. Además, cuentan con un buen ambiente, precios accesibles y no están masificados, lo cual es de agradecer en estos días.
Para finalizar, ¿qué querríais decir a nuestros lectores?
Les invitamos a visitar nuestra página web www.siroll.cat, donde pueden escuchar y descargar nuestra música de forma totalmente gratuita. Si les gusta y desean colaborar, pueden hacer una donación en el mismo sitio. ¡Gracias por la entrevista, salut!