Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
One Ok Rock anuncia su show más ambicioso en España

One Ok Rock anuncia su show más ambicioso en España

Los nipones One Ok Rock han confirmado su regreso a España tras su espectacular debut hace dos años en Barcelona, pues ahora regresan nuevamente de la mano de Route Resurrection […]

Funeral Baptism estrena “In Solitudine”

Funeral Baptism estrena “In Solitudine”

La banda de black metal Funeral Baptism ha estrenado “In Solitudine”, primer adelanto de lo que será su segundo disco y del cual su alma mater Damian Batista, a quién […]

Mötley Qüeens estrena el videoclip de este “Clásico”

Mötley Qüeens estrena el videoclip de este “Clásico”

Las rockeras Mötley Qüeens finalmente han estrenado lo que es su primer videoclip oficial y que no es otro que el perteneciente al himno rockero “Kickstart My Heart”, tema que […]

Angra visita por última vez Buenos Aires celebrando 20 años de “Temple of Shadows”

Angra visita por última vez Buenos Aires celebrando 20 años de “Temple of Shadows”

Angra confirma su regreso a Buenos Aires con la gira de 20 años de “Temple Of Shadows””. Además, la banda anunció que se tomará un descanso tras esta gira, pero […]

Orthodox arrasa con “Searching For A Pulse”

Orthodox arrasa con “Searching For A Pulse”

Los norteamericanos Orthodox han estrenado lo que va a ser el comienzo de su nueva era y es que la banda de Nashville, presenta el potentísimo “Searching for a Pulse”, […]

Frozen Crown regresará a España a comienzos de mayo

Frozen Crown regresará a España a comienzos de mayo

Los italianos Frozen Crown están cada vez más cerca de regresar a nuestro país en el marco de su nueva gira europea, donde presentarán su último y fantástico trabajo War […]

Hasswut estrena el videoclip oficial de “Sauerstoff”

Hasswut estrena el videoclip oficial de “Sauerstoff”

Los alicantinos industriales Hasswut han publicado el videoclip de su nuevo single “Sauerstoff”, con el que comienzan su andadura de la mano de Negative Gain Records y que sirve como […]

Electric Callboy confirma sus invitados en España para 2026

Electric Callboy confirma sus invitados en España para 2026

Los fiesteros alternativos Electric Callboy volverán a nuestro país el próximo año con su gira más ambiciosa y grande hasta la fecha, llegando por primera vez a los grandes pabellones […]

Hadadanza traerá su folk rock a Málaga en abril

Hadadanza traerá su folk rock a Málaga en abril

Los folk rockeros alicantinos Hadadanza siguen a pleno con su gira por España presentando su último trabajo Aventura y Leyenda, donde se reafirman como uno dentro de los nombres propios […]

Dogma regresa por tercera vez a Buenos Aires

Dogma regresa por tercera vez a Buenos Aires

La oscuridad tiene cita en Buenos Aires. Dogma, el enigmático culto sonoro que ha causado impacto en la escena del rock, regresa a la Argentina para un espectáculo único este […]


Sólstafir estrenó una nueva canción titulada “Akkeri”
thumb image

Fotos: Íris Dögg Einarssdóttir // Ariel Pascolat

 

El grupo de post rock islandés Sólstafir estrenó el primer tema de su nuevo álbum ”Endless Twilight of Codependent Love”. El estreno en directo de la canción “Akkeri” tuvo lugar a través del canal oficial en Youtube de Season of Mist, los pre-pedidos ya se encuentran disponibles aquí y puedes escuchar la canción al final de la noticia.

”Endless Twilight of Codependent Love” fue grabado en el estudio Sundlaugin en Islandia, por el productor Birgir Jón Birgisson (Sigur Rós, Alcest, Damien Rice), quién ya había grabado los álbumes anteriores de Sólstafir, ”Svartir Sandar” (2011), ”Ótta” (2014) y ”Berdreyminn” (2017); mientras que el arte de la portada es una pintura en acuarela de ”Lady of the Mountain” (1864), del ilustrador alemán Johann Baptist Zwecker.

Un cuarto de siglo después de que el cantante/guitarrista Aðalbjörn “Addi” Tryggvason co-fundara el cuarteto de metal atmosférico islandés Sólstafir, continúan siguiendo su regla cardinal: que no hay reglas. Para ellos, escribir una canción épica de 10 minutos sin el tradicional intercambio de verso/coro se siente natural. Aunque han hecho dos álbumes en inglés, él canta principalmente en su lengua materna y su voz es tanto un instrumento como un recipiente para las palabras. Sus vídeos muestran igualmente a la banda y al mundo islandés con el que se comunican; mientras que su música fluye como le gusta. “Habiendo sido una banda de metal durante mucho tiempo y habiendo pasado por el shoegaze, el black metal atmosférico y el post rock, me siento privilegiado de poder mezclar todos mis géneros favoritos y salirme con la mía”, dice Tryggvason.

En el mundo de Sólstafir, artistas tan variados como The Beatles, Kraftwerk, Darkthrone, Ennio Morricone y Billy Corgan se arremolinan en sus cabezas, y tales influencias se filtran en su éter musical. Curiosamente, la portada del último álbum del grupo, ”Endless Twilight of Codependent Love”, podría recordar a la famosa portada de un álbum de Smashing Pumpkins.

Pintada en acuarela por Johann Baptist Zwecker en 1864, ”Lady of the Mountain” es la personificación femenina de Islandia. Fue publicada por primera vez en un libro de cuentos folclóricos islandeses, pero nunca fue mostrada en público y sólo una réplica en blanco y negro de un bloque de madera hecha por el artista, es lo que los islandeses han conocido hasta hace poco, cuando dos ciudadanos encontraron el original escondido en una galería de un museo galés donde había estado almacenado durante un siglo. Ahora está de vuelta en casa y adornando la portada del nuevo álbum de Sólstafir. “Todo el mundo conoce la imagen de ‘Lady of the Mountain’. De repente, el original aparece y es como, ‘Oh Dios mío, estos son los colores más hermosos que he visto’, cuando vimos esta foto tuvimos que usarla, es demasiado hermosa”, declara Tryggvason.

Mientras que las primeras letras de Sólstafir profundizaban en la mitología nórdica y las críticas de la religión organizada, las canciones más recientes exploran su conexión espiritual con la naturaleza y, últimamente, los trastornos mentales que van desde la depresión al alcoholismo y el tabú que hay detrás de los hombres en particular, discutiendo esas cosas por miedo a ser percibidos como débiles.

Explica Tryggvason: “Esa es la verdadera oscuridad que no se ve, pero que se siente y que la gente a su alrededor puede sentir. “Por supuesto, hay asesinos en serie y plagas y lo que sea a través de la historia, pero en la vida moderna, esa es la verdadera oscuridad que te rodea. La gente se suicida todos los días, y a menudo la gente cercana a ti que se ha sentido tan mal”. El líder dice que cada uno de los miembros de la banda ha tenido que lidiar con sus luchas personales y colectivamente se volvieron sobrios en 2013. “Cualquiera en esta banda puede hablar de su depresión o su estado mental durante el día”, dice Tryggvason. “Es un diálogo abierto y libre en esta banda, así que es muy saludable”.

Dice que la canción más personal de Endless Twilight of Codependent Love es “Her Fall From Grace”, la única cantada en inglés. Es una crónica del dolor de ver a un ser querido sucumbir a una enfermedad mental.

“Es muy triste cuando amas a alguien y ves que se enferma”, musita Tryggvason. “Como dijo Layne Staley (R.I.P. 2002-ex-Alice in Chains): ‘El suicidio lento no es la manera de irse’. Pero sólo estás mirando desde el banco de la audiencia, preparándote para la llamada telefónica. ‘Oye, tío, Johnny está muerto’. De acuerdo, sabía que Johnny iba a morir, lo he estado observando en cámara lenta’. Compara la experiencia con ver a un pariente o padre ser consumido por el Alzheimer y convertirse en una persona diferente a la que uno recuerda.

Aunque las letras de la banda están predominantemente en islandés, eso no impide que los oyentes externos aprecien el poder emocional de su música. Se ha dicho que muchos fans pueden sentir su dolor incluso si no entienden abiertamente lo que está cantando. Un momento hermoso en ese sentido ocurrió cuando Sólstafir tocó en Bogotá, Colombia, en septiembre de 2017. Fue el espectáculo más pequeño de su gira por América del Sur, y supusieron que no sería tan animado, aunque la multitud de 300 personas les demostró que estaban equivocados. “Me sentí como si estuviera en el Queen del Wembley Stadium“, recuerda Tryggvason con cariño. “Cantaban cada maldita palabra en islandés. ¿Cómo puedes explicar eso?”.

Tales reacciones apasionadas no han pasado desapercibidas en su tierra natal. Islandia eligió a Sólstafir para tocar un total de seis eventos en Nueva York, Seattle y Toronto el otoño pasado llamados “Sabor de Islandia”. Tryggvason dice que la banda disfrutó del evento y de sus presentaciones íntimas en los locales Pianos (NYC) y Livenation (Toronto) durante ese mismo viaje.

El pensamiento contra-intuitivo ha ayudado a Sólstafir a evolucionar y madurar. La nueva canción “Or” comienza con un sentimiento lánguido y blues, pero gradualmente se transforma en un canto de la muerte lleno de angustia, impulsado por la guitarra. Cuando conjuraron su canción de ruptura “Fjara” en el 2011, el grupo temía que su naturaleza melosa pudiera desanimar a sus antiguos seguidores del metal. En cambio, la aceptaron. Esa melodía, junto con el tema ambiental y cargado de banjo, “Ótta”, permitió al grupo tocar tanto en el festival Brutal Assault en la República Checa hace cinco años, como también en un evento musical familiar en los Países Bajos el fin de semana siguiente. La nueva canción “Dionysus” incluso presenta un retorno a sus raíces de black metal que no estaba planeado; la canción simplemente resultó así durante un año.

Una de las alegrías para él y sus compañeros de banda: el bajista Svavar “Svabbi” Austmann, el guitarrista Sæþór Maríus “Pjúddi” Sæþórsson, y el nuevo baterista Hallgrímur Jón “Grimsi” Hallgrímsson, que contribuyó con algunas letras esta vez, es que su percepción de cómo resultará su nueva música nunca se corresponde con la realidad. Es ese factor desconocido el que mantiene las cosas emocionantes.

“Nunca puedes prever la magia de la banda”, declara Tryggvason. “Todo el propósito de esto es cocinar la magia y si estás preparando magia con cuatro o cinco raros, nunca puedes prever lo que va a pasar. No puedes comprar eso, tienes que vivirlo o cultivarlo”.

Etiquetas: , , , , , ,

Sólstafir estrenó una nueva canción titulada “Akkeri”
thumb image

Fotos: Íris Dögg Einarssdóttir // Ariel Pascolat

 

El grupo de post rock islandés Sólstafir estrenó el primer tema de su nuevo álbum ”Endless Twilight of Codependent Love”. El estreno en directo de la canción “Akkeri” tuvo lugar a través del canal oficial en Youtube de Season of Mist, los pre-pedidos ya se encuentran disponibles aquí y puedes escuchar la canción al final de la noticia.

”Endless Twilight of Codependent Love” fue grabado en el estudio Sundlaugin en Islandia, por el productor Birgir Jón Birgisson (Sigur Rós, Alcest, Damien Rice), quién ya había grabado los álbumes anteriores de Sólstafir, ”Svartir Sandar” (2011), ”Ótta” (2014) y ”Berdreyminn” (2017); mientras que el arte de la portada es una pintura en acuarela de ”Lady of the Mountain” (1864), del ilustrador alemán Johann Baptist Zwecker.

Un cuarto de siglo después de que el cantante/guitarrista Aðalbjörn “Addi” Tryggvason co-fundara el cuarteto de metal atmosférico islandés Sólstafir, continúan siguiendo su regla cardinal: que no hay reglas. Para ellos, escribir una canción épica de 10 minutos sin el tradicional intercambio de verso/coro se siente natural. Aunque han hecho dos álbumes en inglés, él canta principalmente en su lengua materna y su voz es tanto un instrumento como un recipiente para las palabras. Sus vídeos muestran igualmente a la banda y al mundo islandés con el que se comunican; mientras que su música fluye como le gusta. “Habiendo sido una banda de metal durante mucho tiempo y habiendo pasado por el shoegaze, el black metal atmosférico y el post rock, me siento privilegiado de poder mezclar todos mis géneros favoritos y salirme con la mía”, dice Tryggvason.

En el mundo de Sólstafir, artistas tan variados como The Beatles, Kraftwerk, Darkthrone, Ennio Morricone y Billy Corgan se arremolinan en sus cabezas, y tales influencias se filtran en su éter musical. Curiosamente, la portada del último álbum del grupo, ”Endless Twilight of Codependent Love”, podría recordar a la famosa portada de un álbum de Smashing Pumpkins.

Pintada en acuarela por Johann Baptist Zwecker en 1864, ”Lady of the Mountain” es la personificación femenina de Islandia. Fue publicada por primera vez en un libro de cuentos folclóricos islandeses, pero nunca fue mostrada en público y sólo una réplica en blanco y negro de un bloque de madera hecha por el artista, es lo que los islandeses han conocido hasta hace poco, cuando dos ciudadanos encontraron el original escondido en una galería de un museo galés donde había estado almacenado durante un siglo. Ahora está de vuelta en casa y adornando la portada del nuevo álbum de Sólstafir. “Todo el mundo conoce la imagen de ‘Lady of the Mountain’. De repente, el original aparece y es como, ‘Oh Dios mío, estos son los colores más hermosos que he visto’, cuando vimos esta foto tuvimos que usarla, es demasiado hermosa”, declara Tryggvason.

Mientras que las primeras letras de Sólstafir profundizaban en la mitología nórdica y las críticas de la religión organizada, las canciones más recientes exploran su conexión espiritual con la naturaleza y, últimamente, los trastornos mentales que van desde la depresión al alcoholismo y el tabú que hay detrás de los hombres en particular, discutiendo esas cosas por miedo a ser percibidos como débiles.

Explica Tryggvason: “Esa es la verdadera oscuridad que no se ve, pero que se siente y que la gente a su alrededor puede sentir. “Por supuesto, hay asesinos en serie y plagas y lo que sea a través de la historia, pero en la vida moderna, esa es la verdadera oscuridad que te rodea. La gente se suicida todos los días, y a menudo la gente cercana a ti que se ha sentido tan mal”. El líder dice que cada uno de los miembros de la banda ha tenido que lidiar con sus luchas personales y colectivamente se volvieron sobrios en 2013. “Cualquiera en esta banda puede hablar de su depresión o su estado mental durante el día”, dice Tryggvason. “Es un diálogo abierto y libre en esta banda, así que es muy saludable”.

Dice que la canción más personal de Endless Twilight of Codependent Love es “Her Fall From Grace”, la única cantada en inglés. Es una crónica del dolor de ver a un ser querido sucumbir a una enfermedad mental.

“Es muy triste cuando amas a alguien y ves que se enferma”, musita Tryggvason. “Como dijo Layne Staley (R.I.P. 2002-ex-Alice in Chains): ‘El suicidio lento no es la manera de irse’. Pero sólo estás mirando desde el banco de la audiencia, preparándote para la llamada telefónica. ‘Oye, tío, Johnny está muerto’. De acuerdo, sabía que Johnny iba a morir, lo he estado observando en cámara lenta’. Compara la experiencia con ver a un pariente o padre ser consumido por el Alzheimer y convertirse en una persona diferente a la que uno recuerda.

Aunque las letras de la banda están predominantemente en islandés, eso no impide que los oyentes externos aprecien el poder emocional de su música. Se ha dicho que muchos fans pueden sentir su dolor incluso si no entienden abiertamente lo que está cantando. Un momento hermoso en ese sentido ocurrió cuando Sólstafir tocó en Bogotá, Colombia, en septiembre de 2017. Fue el espectáculo más pequeño de su gira por América del Sur, y supusieron que no sería tan animado, aunque la multitud de 300 personas les demostró que estaban equivocados. “Me sentí como si estuviera en el Queen del Wembley Stadium“, recuerda Tryggvason con cariño. “Cantaban cada maldita palabra en islandés. ¿Cómo puedes explicar eso?”.

Tales reacciones apasionadas no han pasado desapercibidas en su tierra natal. Islandia eligió a Sólstafir para tocar un total de seis eventos en Nueva York, Seattle y Toronto el otoño pasado llamados “Sabor de Islandia”. Tryggvason dice que la banda disfrutó del evento y de sus presentaciones íntimas en los locales Pianos (NYC) y Livenation (Toronto) durante ese mismo viaje.

El pensamiento contra-intuitivo ha ayudado a Sólstafir a evolucionar y madurar. La nueva canción “Or” comienza con un sentimiento lánguido y blues, pero gradualmente se transforma en un canto de la muerte lleno de angustia, impulsado por la guitarra. Cuando conjuraron su canción de ruptura “Fjara” en el 2011, el grupo temía que su naturaleza melosa pudiera desanimar a sus antiguos seguidores del metal. En cambio, la aceptaron. Esa melodía, junto con el tema ambiental y cargado de banjo, “Ótta”, permitió al grupo tocar tanto en el festival Brutal Assault en la República Checa hace cinco años, como también en un evento musical familiar en los Países Bajos el fin de semana siguiente. La nueva canción “Dionysus” incluso presenta un retorno a sus raíces de black metal que no estaba planeado; la canción simplemente resultó así durante un año.

Una de las alegrías para él y sus compañeros de banda: el bajista Svavar “Svabbi” Austmann, el guitarrista Sæþór Maríus “Pjúddi” Sæþórsson, y el nuevo baterista Hallgrímur Jón “Grimsi” Hallgrímsson, que contribuyó con algunas letras esta vez, es que su percepción de cómo resultará su nueva música nunca se corresponde con la realidad. Es ese factor desconocido el que mantiene las cosas emocionantes.

“Nunca puedes prever la magia de la banda”, declara Tryggvason. “Todo el propósito de esto es cocinar la magia y si estás preparando magia con cuatro o cinco raros, nunca puedes prever lo que va a pasar. No puedes comprar eso, tienes que vivirlo o cultivarlo”.

Etiquetas: , , , , , ,


Cobra Spell en Málaga: “Bendito Veneno”
thumb image

En un miércoles intermitente, al menos en lo que a términos climáticos se refiere, Cobra Spell volvían a Málaga a menos de un año de su debut en la capital […]

Tokio Hotel en Barcelona: “Sintiendo todo”
thumb image

Los legendarios Tokio Hotel celebran The Tour 2025, conmemorando 25 años desde su formación. La banda se creó en 2001 en Magdeburgo, Alemania. Esta nueva gira demuestra su vigencia y su […]


thumb image
The Scattering
Now We All Burn [EP] (2025)
thumb image
Matalobos
Phantasmagoria Hexed Lands (2025)
thumb image
Spoiled
Collapse (2025)
thumb image
Whitechapel
Hymns In Dissonance (2025)



Cobra Spell en Málaga: “Bendito Veneno”
thumb image

En un miércoles intermitente, al menos en lo que a términos climáticos se refiere, Cobra Spell volvían a Málaga a menos de un año de su debut en la capital […]

Tokio Hotel en Barcelona: “Sintiendo todo”
thumb image

Los legendarios Tokio Hotel celebran The Tour 2025, conmemorando 25 años desde su formación. La banda se creó en 2001 en Magdeburgo, Alemania. Esta nueva gira demuestra su vigencia y su […]


thumb image
The Scattering
Now We All Burn [EP] (2025)
thumb image
Matalobos
Phantasmagoria Hexed Lands (2025)
thumb image
Spoiled
Collapse (2025)
thumb image
Whitechapel
Hymns In Dissonance (2025)