Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]


South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”
thumb image

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, sobre todo, un derroche de hard rock con tintes oscuros. La noche contó con dos bandas soporte que marcaron la antesala de lo que sería un show memorable: In Search of Sun y High Parasite.

Los primeros en tomar el escenario fueron In Search of Sun, quienes ofrecieron una presentación sólida, repleta de energía y buen desempeño técnico. Sin embargo, si bien la banda no dejó nada que desear en términos de ejecución, tampoco hubo momentos particularmente memorables. Lo único digno de mención fue la presencia escénica de Quinton Lucion, el guitarrista que reemplazó a Rory, quien se robó algunas miradas con su actitud imponente y carisma en el escenario. Más allá de eso, la banda cumplió su rol de abrir la noche sin mayores sobresaltos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lady Beast – The Inner Alchemist (2025)

El verdadero punto de inflexión de la noche llegó con High Parasite, la nueva banda de Aaron Stainthorpe, líder de My Dying Bride. Desde el primer momento, la estética del grupo impactó: todos los miembros vestidos de negro, salvo Aaron, quien contrastaba en un atuendo completamente blanco y con la mitad de su rostro pintado del mismo color. Danny Tombs, con su media máscara de calavera sobre un face paint oscuro, sumó al aura teatral y perturbadora del grupo. Además, todos los instrumentos eran de color blanco, lo que reforzó la estética visual del set.

A nivel sonoro, High Parasite demostró ser una entidad completamente distinta a My Dying Bride. Aunque en ciertos pasajes se percibieron ecos de la legendaria banda de doom metal, High Parasite se adentró en territorios más accesibles y melódicos, con un sonido que encaja a la perfección en su autodefinido género de death pop. Las letras, cargadas de simbolismo y existencialismo, dejaron en claro la marca inconfundible de Stainthorpe como letrista.

El concepto detrás del nombre de la banda – la humanidad como el parásito supremo – resuena con una fuerza perturbadora, y su ejecución en vivo consolidó a High Parasite como una banda con mucho por ofrecer en la escena.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blister Bleed – Apocalyptic Alien Invasion (2025)

Finalmente, South of Salem tomó el escenario y, desde el primer acorde de “Let Us Prey“, dejaron en claro que lo suyo no es solo música, sino un verdadero espectáculo audiovisual. Con una puesta en escena que recuerda a Alice Cooper, The 69 Eyes y hasta ciertos toques de Mötley Crüe, la banda combinó luces, humo, chispas y bailarinas en una presentación llena de teatralidad.

El set avanzó con “To the Moon and Back” y “Pretty Little Nightmare“, donde el público coreó cada estribillo con fervor. Sin embargo, hubo algunos problemas técnicos que empañaron ligeramente la experiencia: la guitarra de Dennis Sheriff falló en ciertos momentos, y el volumen de Jodi estuvo notoriamente bajo a lo largo de todo el show. A pesar de esto, la banda supo sobrellevarlo con profesionalismo, manteniendo la energía en lo más alto.

La selección de temas dejó satisfechos tanto a los seguidores de su primer disco como a aquellos que esperaban lo mejor de Death of the Party. “Vultures” y “Static” destacaron por su potencia, mientras que “Jet Black Eyes” se convirtió en un momento catártico de la noche. La banda manejó perfectamente los tiempos, llevando al público en una montaña rusa de intensidad y emoción.

El cierre del set principal con “A Life Worth Dying For” y “Villain” dejó a la audiencia en un estado de euforia, exigiendo más. Y South of Salem no decepcionó: regresaron al escenario para un encore que terminó por encender aún más la noche con “Demons Are Forever” y “Cold Day in Hell“, dos temas que resumen perfectamente la esencia de la banda.

Más allá de los pequeños inconvenientes técnicos, South of Salem demostró que están listos para dar el siguiente paso y llevar su espectáculo a escenarios más grandes. Su combinación de rock pegadizo, letras oscuras y un show visualmente impactante los posiciona como una de las propuestas más interesantes dentro del hard rock actual. Sería fascinante ver qué podrían lograr en un espacio con mayor producción, donde su espectáculo podría alcanzar nuevas alturas.

En definitiva, una noche que dejó claro que South of Salem es una banda en ascenso, High Parasite es una sorpresa más que bienvenida en la escena y In Search of Sun sigue ofreciendo su dosis de energía sin mayores sobresaltos. Un show que dejó a Glasgow con ganas de más y con la certeza de que el hard rock sigue más vivo que nunca.

Etiquetas: , , , , , ,

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”
thumb image

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, sobre todo, un derroche de hard rock con tintes oscuros. La noche contó con dos bandas soporte que marcaron la antesala de lo que sería un show memorable: In Search of Sun y High Parasite.

Los primeros en tomar el escenario fueron In Search of Sun, quienes ofrecieron una presentación sólida, repleta de energía y buen desempeño técnico. Sin embargo, si bien la banda no dejó nada que desear en términos de ejecución, tampoco hubo momentos particularmente memorables. Lo único digno de mención fue la presencia escénica de Quinton Lucion, el guitarrista que reemplazó a Rory, quien se robó algunas miradas con su actitud imponente y carisma en el escenario. Más allá de eso, la banda cumplió su rol de abrir la noche sin mayores sobresaltos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lady Beast – The Inner Alchemist (2025)

El verdadero punto de inflexión de la noche llegó con High Parasite, la nueva banda de Aaron Stainthorpe, líder de My Dying Bride. Desde el primer momento, la estética del grupo impactó: todos los miembros vestidos de negro, salvo Aaron, quien contrastaba en un atuendo completamente blanco y con la mitad de su rostro pintado del mismo color. Danny Tombs, con su media máscara de calavera sobre un face paint oscuro, sumó al aura teatral y perturbadora del grupo. Además, todos los instrumentos eran de color blanco, lo que reforzó la estética visual del set.

A nivel sonoro, High Parasite demostró ser una entidad completamente distinta a My Dying Bride. Aunque en ciertos pasajes se percibieron ecos de la legendaria banda de doom metal, High Parasite se adentró en territorios más accesibles y melódicos, con un sonido que encaja a la perfección en su autodefinido género de death pop. Las letras, cargadas de simbolismo y existencialismo, dejaron en claro la marca inconfundible de Stainthorpe como letrista.

El concepto detrás del nombre de la banda – la humanidad como el parásito supremo – resuena con una fuerza perturbadora, y su ejecución en vivo consolidó a High Parasite como una banda con mucho por ofrecer en la escena.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blister Bleed – Apocalyptic Alien Invasion (2025)

Finalmente, South of Salem tomó el escenario y, desde el primer acorde de “Let Us Prey“, dejaron en claro que lo suyo no es solo música, sino un verdadero espectáculo audiovisual. Con una puesta en escena que recuerda a Alice Cooper, The 69 Eyes y hasta ciertos toques de Mötley Crüe, la banda combinó luces, humo, chispas y bailarinas en una presentación llena de teatralidad.

El set avanzó con “To the Moon and Back” y “Pretty Little Nightmare“, donde el público coreó cada estribillo con fervor. Sin embargo, hubo algunos problemas técnicos que empañaron ligeramente la experiencia: la guitarra de Dennis Sheriff falló en ciertos momentos, y el volumen de Jodi estuvo notoriamente bajo a lo largo de todo el show. A pesar de esto, la banda supo sobrellevarlo con profesionalismo, manteniendo la energía en lo más alto.

La selección de temas dejó satisfechos tanto a los seguidores de su primer disco como a aquellos que esperaban lo mejor de Death of the Party. “Vultures” y “Static” destacaron por su potencia, mientras que “Jet Black Eyes” se convirtió en un momento catártico de la noche. La banda manejó perfectamente los tiempos, llevando al público en una montaña rusa de intensidad y emoción.

El cierre del set principal con “A Life Worth Dying For” y “Villain” dejó a la audiencia en un estado de euforia, exigiendo más. Y South of Salem no decepcionó: regresaron al escenario para un encore que terminó por encender aún más la noche con “Demons Are Forever” y “Cold Day in Hell“, dos temas que resumen perfectamente la esencia de la banda.

Más allá de los pequeños inconvenientes técnicos, South of Salem demostró que están listos para dar el siguiente paso y llevar su espectáculo a escenarios más grandes. Su combinación de rock pegadizo, letras oscuras y un show visualmente impactante los posiciona como una de las propuestas más interesantes dentro del hard rock actual. Sería fascinante ver qué podrían lograr en un espacio con mayor producción, donde su espectáculo podría alcanzar nuevas alturas.

En definitiva, una noche que dejó claro que South of Salem es una banda en ascenso, High Parasite es una sorpresa más que bienvenida en la escena y In Search of Sun sigue ofreciendo su dosis de energía sin mayores sobresaltos. Un show que dejó a Glasgow con ganas de más y con la certeza de que el hard rock sigue más vivo que nunca.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)