Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

La banda Indar nos abre las puertas a su universo sonoro con motivo del lanzamiento de su primer álbum, Anlage. Hablamos con ellas sobre la evolución de su sonido, las […]

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Dani Escobar tiene una conversación con Chaney Crabb, cantante de la banda de deathcore progresivo Entheos, hablando sobre la evolución en el sonido de la banda, la manera de componer […]


Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”
thumb image

 

Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de diferentes facetas musicales,  ha logrado consolidarse al día de hoy como una agrupación de culto. Charlamos un poco con su lider y principal propulsor, Steve Sylvester para que nos cuente un poco sobre su mas reciente lanzamiento, el album conceptual The Entity.


¡Hola Steve! He escuchado recientemente tu último álbum y déjame decirte que es increíble… ¿Cómo surgió la idea de este álbum conceptual?

The Entity es un concepto esotérico-horrorífico compuesto por 12 temas dedicados a la Entidad, el espíritu paranormal que siempre ha estado en el centro del proyecto artístico DEATH SS. La idea básica se me ocurrió hace varios años, hablando con mi amigo James Hogg. James es el último descendiente del escritor escocés homónimo que en 1824 escribió la novela “The Private Memoirs and Confessions of a Justified Sinner“, una magistral sátira gótica sobre las paradojas de la fe y el tema de la duplicidad del alma humana, considerada precursora de la famosa novela de Robert Louis Stevenson “The Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde“. Ambas novelas exploran el “lado oscuro” del hombre y su doble naturaleza, la buena y la mala. Partiendo de esta inspiración incluí varios elementos más, que van desde Aleister Crowley, que intenta liberar al hombre despertando su genio artístico a través de sus invocaciones mágicas, para luego continuar con figuras históricas como Jack el Destripador y el pintor Walter Sickert, y también ficticias, como una de las heroínas de los cómics eróticos italianos de los años 70 Cimiteria y mucho más, hasta volver a conectar con la historia de la banda.

Sé que Tom Dalgety formó parte de la producción musical. ¿Cómo te sentiste trabajando con él?

Elegí a Tom Dalgety como productor de este álbum porque conocía sus trabajos. Realmente admiraba lo que hizo con bandas como Ghost, The Cult, Damned, Killing Joke y Rammstein… Estaba seguro de que sería la persona más adecuada para dar el sonido correcto que tenía en mente para las canciones de este álbum. Por suerte a Tom le gustaron las canciones y aceptó trabajar conmigo. Trabajar con él fue fácil y agradable porque ambos viajábamos en las mismas coordenadas. Por eso fue decisivo para el resultado final del producto.

¿Tienes previsto tocar el álbum entero?

Me encantaría hacerlo. Desgraciadamente, no creo que sea posible porque aún tenemos que tocar las canciones clásicas de los otros álbumes, y no podríamos meterlo todo en la duración de un concierto. De todas formas, seguro que incluiremos varias canciones de “The Entity” en los nuevos conciertos.

Death SS es una banda que nunca se ha visto limitada por los géneros del metal… ¿Qué debemos esperar de The Entity?

Si ya has tenido la oportunidad de escuchar el disco, te habrás dado cuenta de que esta vez nos hemos mantenido en atmósferas muy clásicas, potenciando un sonido limpio pero muy potente, con referencias a cierto tipo de sonido oscuro de los 70 y principios de los 80. Me pareció que era el tipo de sonido más adecuado para las atmósferas descritas por el concepto.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Chiara Tricarico (Moonlight Haze): “Me inspiro mucho en la música clásica y pop”
Empezaste hace más de 4 décadas y hoy podemos decir que ya sos una legendaria banda de culto… ¿Extrañas algo de los viejos tiempos? ¿Qué diferencias notas con los tiempos modernos a la hora de hacer música?

No me arrepiento de nada del pasado… Cada época tiene sus aspectos positivos y negativos y siempre hay que evolucionar y seguir adelante. Mi forma de hacer música nunca ha cambiado con los años. Sólo las tecnologías en el estudio de grabación y en el equipo que utilizo en directo para los conciertos pueden cambiar y evolucionar, pero el alma siempre sigue siendo la misma.

¿Quiénes fueron tus principales influencias cuando creaste Death SS?

Desde el punto de vista musical, nací escuchando el viejo glam rock británico, bandas como The Sweet, Slade, T. Rex y similares. Luego llegué a conocer oscuros y progresivos como Black Sabbath y Black Widow, y después descubrí el primer punk rock de Damned, Sex Pistols etc. Al final intenté unir y mezclar todas estas diferentes influencias musicales, cosiendo encima la teatralidad de Alice Cooper y KISS.

A lo largo de tu carrera has compartido escenario con viejas y nuevas grandes bandas… ¿Recuerdas alguna en particular?

Sí, he tenido el privilegio de compartir escenario con muchos grandes artistas a lo largo de los años. Es difícil mencionar a alguien en particular. Mencionaré entre los últimos por orden de tiempo a Ghost, King Diamond, Behemoth, pero también a Demon y Moonspell…

¿Cuál es el plan para el futuro próximo? ¿Consideras que aún te quedan cosas por hacer o te sientes satisfecho con lo conseguido hasta ahora?

Mientras la llama de la creatividad artística arda en mi interior y sienta que tengo algo válido que expresar a través de mi música, ¡seguiran oyendo hablar de DEATH SS!

Una de las razones por las que empecé a escuchar tu música fueron las increíbles portadas de los álbumes. ¿Qué opinás de las portadas generadas por IA?

Por el momento nunca he utilizado este tipo de tecnología. Simplemente no la he necesitado. Soy diseñador gráfico y siempre creo personalmente las ilustraciones de mis álbumes, ayudado por el personal de mi discográfica. Doy mucha importancia a la portada del álbum porque debe ser capaz de encerrar en una sola imagen la esencia del propio álbum. Para conseguir este propósito, en mi opinión, se pueden utilizar todos los medios artísticos disponibles, ya sean dibujos, fotografías y, por lo tanto, también IA si es necesario, ¿Por qué no?

Por último…para alguien que nunca ha escuchado a Death SS…¿Qué álbum recomiendas para iniciarse en tu música?

Bueno, definitivamente diría que el último, “The Entity” porque es el que representa exactamente lo que DEATH SS es artísticamente en este momento.

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”
thumb image

 

Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de diferentes facetas musicales,  ha logrado consolidarse al día de hoy como una agrupación de culto. Charlamos un poco con su lider y principal propulsor, Steve Sylvester para que nos cuente un poco sobre su mas reciente lanzamiento, el album conceptual The Entity.


¡Hola Steve! He escuchado recientemente tu último álbum y déjame decirte que es increíble… ¿Cómo surgió la idea de este álbum conceptual?

The Entity es un concepto esotérico-horrorífico compuesto por 12 temas dedicados a la Entidad, el espíritu paranormal que siempre ha estado en el centro del proyecto artístico DEATH SS. La idea básica se me ocurrió hace varios años, hablando con mi amigo James Hogg. James es el último descendiente del escritor escocés homónimo que en 1824 escribió la novela “The Private Memoirs and Confessions of a Justified Sinner“, una magistral sátira gótica sobre las paradojas de la fe y el tema de la duplicidad del alma humana, considerada precursora de la famosa novela de Robert Louis Stevenson “The Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde“. Ambas novelas exploran el “lado oscuro” del hombre y su doble naturaleza, la buena y la mala. Partiendo de esta inspiración incluí varios elementos más, que van desde Aleister Crowley, que intenta liberar al hombre despertando su genio artístico a través de sus invocaciones mágicas, para luego continuar con figuras históricas como Jack el Destripador y el pintor Walter Sickert, y también ficticias, como una de las heroínas de los cómics eróticos italianos de los años 70 Cimiteria y mucho más, hasta volver a conectar con la historia de la banda.

Sé que Tom Dalgety formó parte de la producción musical. ¿Cómo te sentiste trabajando con él?

Elegí a Tom Dalgety como productor de este álbum porque conocía sus trabajos. Realmente admiraba lo que hizo con bandas como Ghost, The Cult, Damned, Killing Joke y Rammstein… Estaba seguro de que sería la persona más adecuada para dar el sonido correcto que tenía en mente para las canciones de este álbum. Por suerte a Tom le gustaron las canciones y aceptó trabajar conmigo. Trabajar con él fue fácil y agradable porque ambos viajábamos en las mismas coordenadas. Por eso fue decisivo para el resultado final del producto.

¿Tienes previsto tocar el álbum entero?

Me encantaría hacerlo. Desgraciadamente, no creo que sea posible porque aún tenemos que tocar las canciones clásicas de los otros álbumes, y no podríamos meterlo todo en la duración de un concierto. De todas formas, seguro que incluiremos varias canciones de “The Entity” en los nuevos conciertos.

Death SS es una banda que nunca se ha visto limitada por los géneros del metal… ¿Qué debemos esperar de The Entity?

Si ya has tenido la oportunidad de escuchar el disco, te habrás dado cuenta de que esta vez nos hemos mantenido en atmósferas muy clásicas, potenciando un sonido limpio pero muy potente, con referencias a cierto tipo de sonido oscuro de los 70 y principios de los 80. Me pareció que era el tipo de sonido más adecuado para las atmósferas descritas por el concepto.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Chiara Tricarico (Moonlight Haze): “Me inspiro mucho en la música clásica y pop”
Empezaste hace más de 4 décadas y hoy podemos decir que ya sos una legendaria banda de culto… ¿Extrañas algo de los viejos tiempos? ¿Qué diferencias notas con los tiempos modernos a la hora de hacer música?

No me arrepiento de nada del pasado… Cada época tiene sus aspectos positivos y negativos y siempre hay que evolucionar y seguir adelante. Mi forma de hacer música nunca ha cambiado con los años. Sólo las tecnologías en el estudio de grabación y en el equipo que utilizo en directo para los conciertos pueden cambiar y evolucionar, pero el alma siempre sigue siendo la misma.

¿Quiénes fueron tus principales influencias cuando creaste Death SS?

Desde el punto de vista musical, nací escuchando el viejo glam rock británico, bandas como The Sweet, Slade, T. Rex y similares. Luego llegué a conocer oscuros y progresivos como Black Sabbath y Black Widow, y después descubrí el primer punk rock de Damned, Sex Pistols etc. Al final intenté unir y mezclar todas estas diferentes influencias musicales, cosiendo encima la teatralidad de Alice Cooper y KISS.

A lo largo de tu carrera has compartido escenario con viejas y nuevas grandes bandas… ¿Recuerdas alguna en particular?

Sí, he tenido el privilegio de compartir escenario con muchos grandes artistas a lo largo de los años. Es difícil mencionar a alguien en particular. Mencionaré entre los últimos por orden de tiempo a Ghost, King Diamond, Behemoth, pero también a Demon y Moonspell…

¿Cuál es el plan para el futuro próximo? ¿Consideras que aún te quedan cosas por hacer o te sientes satisfecho con lo conseguido hasta ahora?

Mientras la llama de la creatividad artística arda en mi interior y sienta que tengo algo válido que expresar a través de mi música, ¡seguiran oyendo hablar de DEATH SS!

Una de las razones por las que empecé a escuchar tu música fueron las increíbles portadas de los álbumes. ¿Qué opinás de las portadas generadas por IA?

Por el momento nunca he utilizado este tipo de tecnología. Simplemente no la he necesitado. Soy diseñador gráfico y siempre creo personalmente las ilustraciones de mis álbumes, ayudado por el personal de mi discográfica. Doy mucha importancia a la portada del álbum porque debe ser capaz de encerrar en una sola imagen la esencia del propio álbum. Para conseguir este propósito, en mi opinión, se pueden utilizar todos los medios artísticos disponibles, ya sean dibujos, fotografías y, por lo tanto, también IA si es necesario, ¿Por qué no?

Por último…para alguien que nunca ha escuchado a Death SS…¿Qué álbum recomiendas para iniciarse en tu música?

Bueno, definitivamente diría que el último, “The Entity” porque es el que representa exactamente lo que DEATH SS es artísticamente en este momento.

 

Etiquetas: , , , , , , , ,


Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]


thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)

 

 



Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]


thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)