Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]


Steven Wilson en Copenhague: “Una explosión de sentidos”
thumb image

El pasado domingo 4 de mayo tuvo lugar el concierto de Steven Wilson (genio creativo de la banda progresiva Porcupine Tree) en el K.B. Hallen de Copenhague.

En dicha oportunidad pudimos apreciar la calidad sonora del solista en un show que fue impecable, especialmente considerando que no se permitía tomar fotos ni grabar videos, lo que generó una atmósfera de hermetismo audiovisual.

Nos acercamos al lugar cerca de las 20hs y el recinto ya se encontraba en su máxima capacidad con todas las butacas completas y toda la gente sentada, por lo cual fue difícil encontrar el asiento asignado y numerado. En ese momento hizo su aparición el artista británico, acompañado de 4 músicos impresionantes. La formación incluía baterista, bajista, tecladista, segundo guitarrista y un Steven Wilson multifacético que podía tocar la guitarra, cantar y animarse a los teclados. Debo admitir que me sorprendió bastante su capacidad para adaptarse a los diferentes ritmos y atmósferas con una naturalidad admirable.

El concierto que duro aproximadamente 3 horas con un intervalo de 15 minutos, incluyó 13 canciones que recorrieron su carrera solista y algunos temas de Porcupine Tree.

El primer intervalo arranco con canciones como “Objects Outlive Us” y “The Overview”, acompañados por animaciones proyectadas en una gran pantalla que daba en conjunto la sensación de estar viendo una película con una banda sonora en vivo. Las imágenes, de estética abstracta y cósmica, con formas humanoides y planetas, desafiaban los sentidos y llevaban la mente a estados alterados de consciencia mientras la música crecía en intensidad.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Iron Maiden llega a Copenhague con su gira: Run For Your Lives

Luego del intervalo de 15 minutos la cosa se puso un poco más movida y pudimos ver a Steven alternando distintas técnicas musicales para captar la atención del espectador con canciones como “No Part of Me” y la canción de Porcupine Tree, “Dislocated Day”. En esta parte del concierto las canciones se fueron sucediendo una tras otra, ya que no fueron tan largas como al comienzo y la banda se lució en una performance enérgica y sin apoyo visual y con los músicos desarrollando todas sus capacidades al máximo. El baterista ejecutaba ritmos feroces con precisión quirúrgica con el bajista que acompañaba con un instrumento de 5 cuerdas (y debo reconocer que lo hacía sonar increíblemente), el guitarrista a la derecha de Steven demostrando todo su virtuosismo al máximo; el tecladista aportó una interpretación destacada, llena de escalas y solos y un Steven Wilson imparable dándolo todo, entre teclados, voz y guitarra.

Con “Impossible Thightrope” la canción hizo su debut en vivo y luego volvieron las imágenes a la pantalla con más animaciones con planetas, cubos y pirámides de colores y los temas “Harmony Korine” y “Vermillioncore”. Luego de dichas canciones Steven se animó a tirar algunos chistes diciendo que no tenia ningún hit, así que básicamente podía tocar todo lo que le diera la “fucking” gana. Y así fue que lo hizo para los bises, donde tocaron “Pariah” y “Ancestral”, a mi criterio, dos temas lentos y un poco flojos como cierre, ya que muchos fans esperábamos algunos clásicos de Porcupine Tree que finalmente no llegaron. No obstante el espectáculo fue entretenido con una calidad musical sobresaliente, animaciones hipnóticas en las canciones largas (20 minutos aproximadamente) y el humor de Steven aportando calidez y complicidad con el público. Un combo perfecto para una noche alucinante.

Etiquetas: , , ,

Steven Wilson en Copenhague: “Una explosión de sentidos”
thumb image

El pasado domingo 4 de mayo tuvo lugar el concierto de Steven Wilson (genio creativo de la banda progresiva Porcupine Tree) en el K.B. Hallen de Copenhague.

En dicha oportunidad pudimos apreciar la calidad sonora del solista en un show que fue impecable, especialmente considerando que no se permitía tomar fotos ni grabar videos, lo que generó una atmósfera de hermetismo audiovisual.

Nos acercamos al lugar cerca de las 20hs y el recinto ya se encontraba en su máxima capacidad con todas las butacas completas y toda la gente sentada, por lo cual fue difícil encontrar el asiento asignado y numerado. En ese momento hizo su aparición el artista británico, acompañado de 4 músicos impresionantes. La formación incluía baterista, bajista, tecladista, segundo guitarrista y un Steven Wilson multifacético que podía tocar la guitarra, cantar y animarse a los teclados. Debo admitir que me sorprendió bastante su capacidad para adaptarse a los diferentes ritmos y atmósferas con una naturalidad admirable.

El concierto que duro aproximadamente 3 horas con un intervalo de 15 minutos, incluyó 13 canciones que recorrieron su carrera solista y algunos temas de Porcupine Tree.

El primer intervalo arranco con canciones como “Objects Outlive Us” y “The Overview”, acompañados por animaciones proyectadas en una gran pantalla que daba en conjunto la sensación de estar viendo una película con una banda sonora en vivo. Las imágenes, de estética abstracta y cósmica, con formas humanoides y planetas, desafiaban los sentidos y llevaban la mente a estados alterados de consciencia mientras la música crecía en intensidad.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Iron Maiden llega a Copenhague con su gira: Run For Your Lives

Luego del intervalo de 15 minutos la cosa se puso un poco más movida y pudimos ver a Steven alternando distintas técnicas musicales para captar la atención del espectador con canciones como “No Part of Me” y la canción de Porcupine Tree, “Dislocated Day”. En esta parte del concierto las canciones se fueron sucediendo una tras otra, ya que no fueron tan largas como al comienzo y la banda se lució en una performance enérgica y sin apoyo visual y con los músicos desarrollando todas sus capacidades al máximo. El baterista ejecutaba ritmos feroces con precisión quirúrgica con el bajista que acompañaba con un instrumento de 5 cuerdas (y debo reconocer que lo hacía sonar increíblemente), el guitarrista a la derecha de Steven demostrando todo su virtuosismo al máximo; el tecladista aportó una interpretación destacada, llena de escalas y solos y un Steven Wilson imparable dándolo todo, entre teclados, voz y guitarra.

Con “Impossible Thightrope” la canción hizo su debut en vivo y luego volvieron las imágenes a la pantalla con más animaciones con planetas, cubos y pirámides de colores y los temas “Harmony Korine” y “Vermillioncore”. Luego de dichas canciones Steven se animó a tirar algunos chistes diciendo que no tenia ningún hit, así que básicamente podía tocar todo lo que le diera la “fucking” gana. Y así fue que lo hizo para los bises, donde tocaron “Pariah” y “Ancestral”, a mi criterio, dos temas lentos y un poco flojos como cierre, ya que muchos fans esperábamos algunos clásicos de Porcupine Tree que finalmente no llegaron. No obstante el espectáculo fue entretenido con una calidad musical sobresaliente, animaciones hipnóticas en las canciones largas (20 minutos aproximadamente) y el humor de Steven aportando calidez y complicidad con el público. Un combo perfecto para una noche alucinante.

Etiquetas: , , ,

thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap

 

 



thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap