Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs

Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]


Stillbirth en Madrid: “Los Beach Boys del death metal”
thumb image

Fotos y crónica: Julieta G. López

El pasado domingo 6 de octubre, la sala Silikona de Madrid vibró con una noche de metal extremo organizada por  Madrid Death Fest. La jornada estuvo protagonizada por dos pesos pesados del género: desde Alemania, Stillbirth, con su característico “party death metal” lleno de riffs demoledores y una actitud festiva; y desde Francia, Kanine, representando al deathcore con la energía desbordante que hizo que los fanáticos del mosh pit desataran su furia.

Antes de que comenzara la tormenta de decibelios, los músicos de ambas bandas interactuaban con los asistentes de forma cercana y desenfadada. Los miembros de Stillbirth, fieles a su estilo, llevaban sus ya clásicos shorts playeros mientras vendían merchandising y charlaban con los fans. Por otro lado, Jason, el vocalista de Kanine, no dudó en practicar guturales con algunos seguidores mientras se tomaba fotos, mostrando su buena disposición y su cercanía con el público.

La velada comenzó con apenas unos minutos de retraso, y la atmósfera en la sala no podía ser más eléctrica. Kanine fue la primera banda en tomar el escenario, y desde los primeros acordes quedó claro que el público estaba preparado para el caos. Entre patadas y puños voladores en el mosh, la banda francesa demostró por qué es una de las promesas más sólidas del deathcore. A pesar de su corta trayectoria, el sonido fue preciso y contundente, amplificado por la energía frenética de los asistentes que no pararon de apoyar cada breakdown.

Con el público ya encendido, llegó el turno de Stillbirth, los “Beach Boys del death metal”. El ambiente, cargado de adrenalina, alcanzó nuevas cotas cuando los alemanes subieron al escenario. Fieles a su estilo, no tardaron en hacer referencia al sol y la playa española, añadiendo su toque humorístico al brutal espectáculo que estaba por comenzar. El setlist fue una sucesión de golpes sonoros, ejecutados con precisión quirúrgica y una energía desbordante.

La interacción de Stillbirth con el público fue uno de los momentos más destacados de la noche. Los vocalistas Lukas y Szymon bajaron varias veces del escenario para cantar junto a los fans, creando una conexión única. El sudor y la adrenalina se palpaban en el aire mientras los alemanes convertían la sala en una auténtica fiesta brutal, cerrando la noche con un despliegue de técnica y carisma.

En resumen, la noche fue una celebración intensa del death metal en todas sus formas, donde la vieja y la nueva escuela se encontraron entre guturales, breakdowns y mosh pits caóticos. Stillbirth y Kanine no solo demostraron por qué son referentes en la escena, sino que también ofrecieron una experiencia cercana y brutal que dejó a Madrid con ganas de más.

Etiquetas: , , , , , ,

Stillbirth en Madrid: “Los Beach Boys del death metal”
thumb image

Fotos y crónica: Julieta G. López

El pasado domingo 6 de octubre, la sala Silikona de Madrid vibró con una noche de metal extremo organizada por  Madrid Death Fest. La jornada estuvo protagonizada por dos pesos pesados del género: desde Alemania, Stillbirth, con su característico “party death metal” lleno de riffs demoledores y una actitud festiva; y desde Francia, Kanine, representando al deathcore con la energía desbordante que hizo que los fanáticos del mosh pit desataran su furia.

Antes de que comenzara la tormenta de decibelios, los músicos de ambas bandas interactuaban con los asistentes de forma cercana y desenfadada. Los miembros de Stillbirth, fieles a su estilo, llevaban sus ya clásicos shorts playeros mientras vendían merchandising y charlaban con los fans. Por otro lado, Jason, el vocalista de Kanine, no dudó en practicar guturales con algunos seguidores mientras se tomaba fotos, mostrando su buena disposición y su cercanía con el público.

La velada comenzó con apenas unos minutos de retraso, y la atmósfera en la sala no podía ser más eléctrica. Kanine fue la primera banda en tomar el escenario, y desde los primeros acordes quedó claro que el público estaba preparado para el caos. Entre patadas y puños voladores en el mosh, la banda francesa demostró por qué es una de las promesas más sólidas del deathcore. A pesar de su corta trayectoria, el sonido fue preciso y contundente, amplificado por la energía frenética de los asistentes que no pararon de apoyar cada breakdown.

Con el público ya encendido, llegó el turno de Stillbirth, los “Beach Boys del death metal”. El ambiente, cargado de adrenalina, alcanzó nuevas cotas cuando los alemanes subieron al escenario. Fieles a su estilo, no tardaron en hacer referencia al sol y la playa española, añadiendo su toque humorístico al brutal espectáculo que estaba por comenzar. El setlist fue una sucesión de golpes sonoros, ejecutados con precisión quirúrgica y una energía desbordante.

La interacción de Stillbirth con el público fue uno de los momentos más destacados de la noche. Los vocalistas Lukas y Szymon bajaron varias veces del escenario para cantar junto a los fans, creando una conexión única. El sudor y la adrenalina se palpaban en el aire mientras los alemanes convertían la sala en una auténtica fiesta brutal, cerrando la noche con un despliegue de técnica y carisma.

En resumen, la noche fue una celebración intensa del death metal en todas sus formas, donde la vieja y la nueva escuela se encontraron entre guturales, breakdowns y mosh pits caóticos. Stillbirth y Kanine no solo demostraron por qué son referentes en la escena, sino que también ofrecieron una experiencia cercana y brutal que dejó a Madrid con ganas de más.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)