
Tear Me to Pieces (2023)
Sharp Tone Récords
TRACKLIST
1. Tear Me To Pieces
2. Real Life
3. Afterglow
4. Dead And Gone
5. War
6. Can’t Save You
7. 2005
8. Sorry About Me
9. Take The Ride
10. Knives Out
11. Use Me
Hace dos décadas cuando llegó a mi vida la música de Story of the Year, no hubiese imaginado que 20 años después estaría escribiendo sobre un disco de ellos, si no que dudaba que siguiesen haciendo música juntos, pero aquí estamos disfrutando de uno de los regresos del año, en lo que a música alternativa y post hardcore se refiere.
La banda vuelve tras cinco años desde su último disco Wolves, para demostrar porque un día fueron uno de los grupos más importantes del post hardcore y el emocore de comienzos de los 2000 junto a Finch, Silverstein, A Static Lullaby, Saosin o Thursday, entre otros.
Entrando a analizar el disco, no sólo llama la atención el sonido tan bien conseguido que este posee, no es difícil cerrar los ojos y transportarte a 2003, cuando su explosivo debut Page Avenue, sonaba por todos lados y ellos eran portada de Alternative Press, ocupaban un lugar de privilegio en el Warped Tour y junto a The Used o My Chemical Romance, dominaban la escena alternativa gracias a himnos como “Until the day I Die” o “Anthem of our Dying Day”, entre otros.
Si no que además esta vez las canciones tienen ese peso que parecían haber perdido hace uno o dos discos atrás, la sensación es que la banda ha dado un golpe sobre a la mesa y se viene a reivindicar a dos décadas de haber editado su primer disco.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Her Anxiety – No Land In Sight (2022)
La voz de Dan Marsala es un escándalo, realmente sorprende como el tipo no sólo sigue cantando como los ángeles, sino que, además, parece que el tiempo no haya pasado para él, se nota que han preparado este disco con el esmero y el mimo que se merece y han vuelto a poner el nombre de Story of the Year a la altura de las circunstancias.
Cortes como la nostalgia y adolescente”2005″, “Dead and Gone”, la más seria “Sorry About Me”, donde la banda aborda el tema de la salud mental y la voz de Dan te da escalofríos desde el primer momento que empieza a cantar y que podría haber encajado en su segundo disco e incluso en Black Swan, su tercer trabajo y seguramente el último gran disco de la banda norteamericana o la pegadiza “Take the Ride”, son algunos de los mejores momentos del álbum y de la banda en más de diez años sin lugar a dudas.
La banda sin buscarlo ha vuelto a sus días dorados y ojalá que sea por muchos años, porque este Tear me to Pieces, es lo mejor que han grabado en tres lustros y si te gusta el post hardcore de los 2000, no te pierdas el regreso explosivo de uno de los grupos emblemas del género, porque SOTY han vuelto y por la puerta grande.

Tear Me to Pieces (2023)
Sharp Tone Récords
TRACKLIST
1. Tear Me To Pieces
2. Real Life
3. Afterglow
4. Dead And Gone
5. War
6. Can’t Save You
7. 2005
8. Sorry About Me
9. Take The Ride
10. Knives Out
11. Use Me
Hace dos décadas cuando llegó a mi vida la música de Story of the Year, no hubiese imaginado que 20 años después estaría escribiendo sobre un disco de ellos, si no que dudaba que siguiesen haciendo música juntos, pero aquí estamos disfrutando de uno de los regresos del año, en lo que a música alternativa y post hardcore se refiere.
La banda vuelve tras cinco años desde su último disco Wolves, para demostrar porque un día fueron uno de los grupos más importantes del post hardcore y el emocore de comienzos de los 2000 junto a Finch, Silverstein, A Static Lullaby, Saosin o Thursday, entre otros.
Entrando a analizar el disco, no sólo llama la atención el sonido tan bien conseguido que este posee, no es difícil cerrar los ojos y transportarte a 2003, cuando su explosivo debut Page Avenue, sonaba por todos lados y ellos eran portada de Alternative Press, ocupaban un lugar de privilegio en el Warped Tour y junto a The Used o My Chemical Romance, dominaban la escena alternativa gracias a himnos como “Until the day I Die” o “Anthem of our Dying Day”, entre otros.
Si no que además esta vez las canciones tienen ese peso que parecían haber perdido hace uno o dos discos atrás, la sensación es que la banda ha dado un golpe sobre a la mesa y se viene a reivindicar a dos décadas de haber editado su primer disco.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Her Anxiety – No Land In Sight (2022)
La voz de Dan Marsala es un escándalo, realmente sorprende como el tipo no sólo sigue cantando como los ángeles, sino que, además, parece que el tiempo no haya pasado para él, se nota que han preparado este disco con el esmero y el mimo que se merece y han vuelto a poner el nombre de Story of the Year a la altura de las circunstancias.
Cortes como la nostalgia y adolescente”2005″, “Dead and Gone”, la más seria “Sorry About Me”, donde la banda aborda el tema de la salud mental y la voz de Dan te da escalofríos desde el primer momento que empieza a cantar y que podría haber encajado en su segundo disco e incluso en Black Swan, su tercer trabajo y seguramente el último gran disco de la banda norteamericana o la pegadiza “Take the Ride”, son algunos de los mejores momentos del álbum y de la banda en más de diez años sin lugar a dudas.
La banda sin buscarlo ha vuelto a sus días dorados y ojalá que sea por muchos años, porque este Tear me to Pieces, es lo mejor que han grabado en tres lustros y si te gusta el post hardcore de los 2000, no te pierdas el regreso explosivo de uno de los grupos emblemas del género, porque SOTY han vuelto y por la puerta grande.
Etiquetas: 2023, Alternative, New Album 2023, Post Hardcore, Sharp Tone Records, Story Of The Year, Tear Me To Pieces