
Boundless
Frontiers Music Srl
Tracklist
1. Into The Night
2. Enemy
3. My Dream
4. Freedom
5. What a Shot
6. The Fate is Gone
7. Goodbye
8. Still The One
9. Lose Yourself
10. Language of Love
11. Youthful Soul
Desde Madrid y pisando fuerte, los chicos de Strangers han estrenado el que es ya su cuarto álbum de estudio Boundless, primero que editan bajo el ala de Frontiers Music srl, casa de artistas tan destacados como Chez Kane, Crazy Lixx y Cassidy Paris, entre otros y con el cual comienzan a dejar atrás esa suerte de “Eterna Promesa”, para convertirse en una firme realidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Halestorm – Everest (2025)
Liderados por Celia Barloz como vocalista principal y cuyo timbre es una de las señas de identidad de la banda, el disco comienza de manera poderosa con “Into The Night”, primer single elegido para promocionar este disco y poco podemos decir ante este vendaval delicioso que combina guitarras veloces, melodías infecciosas y una voz absolutamente cristalina y que combina dulzura, poder y energía a partes iguales.
La entrada de su nueva vocalista le ha otorgado a Strangers aires renovados y un toque de frescura, algo que se puede ver traducido en “Enemy”, un corte intenso, melódico y que se maquilla con una base rítmica muy rockera entre Cesar Chacón al bajo y Abel a los parches, llegando el solo de Miguel Martín justo a tiempo para redondear este gran pieza de hard rock moderno y melódico.
“My Dream”, es otra de las joyas del disco, un cañonazo melódico que te impulsa a salir a delante y no desistir en conseguir todo aquello que te propongas, una gran letra que Celia defiende y hace que se te quede grabada desde el segundo en el que pulsas play.
Las revoluciones bajan, pero no la intensidad y muchísimo menos la emoción ya que “Freedom”, es un medio tiempo que oxigena al álbum y que a la vez te sorprende al cambiar de tono hacia mitad con ciertos guiños a artistas como Chez Kane, con esa letal combinación rockera, melódica y con una pizca de AOR.
El ecuador del álbum llega de la mano de “Worth a Shot”, una pieza rockera con cierto aroma Halestorm, en su primer disco y una Celia que brilla con luz propia ya que su voz es muy especial y diferente, delicada cuando es necesario, poderosa en los agudos y muy melódica en la mayor parte de las canciones del disco, pero lo más importante no se parece a ninguna otra compañera dentro del estilo y eso la hace destacar especialmente, como ocurre en otro terreno con Kris Vega de Cobra Spell, Born in Exile y Serapis Project.
Pero mejor aún es “The Fate is Gone”, quizás una de las mejores 3 canciones del disco y que nos muestra que cuando Strangers rockean, no lo hacen a medio gas ya que el comienzo es cañero y con aires ochenteros y la intensidad va subiendo a medida que avanza el tema, con Celia demostrando su versatilidad a la hora de ponerse frente al micrófono.
Con “Goodbye”, la banda nos regala la balada para inaugurar la segunda mitad del disco, la cual sirve para respirar y dejarse envolver por el melancólico sonido que emite la pieza y nos transporta a la era dorada del estilo ya que es una pieza al estilo Whitesnake o Bon Jovi, pero también salvando las distancias podría haber encajado en el fantástico disco pop rock Plastic Hearts que nos regaló hace unos años Miley Cyrus, ya que tiene esa sensibilidad rockera pero con toque pop que la norteamericana exploró en aquel trabajo y ojo, no es ninguna comparación si no una apreciación que siento al escuchar este tema.
Tras la calma…Vuelve el huracán con la cañera “Still The One”, que es como la otra cara que nos vamos a encontrar en el disco, con una contundencia bien controlada, pero dando sus pequeños zarpazos, Strangers se han plantado en este disco dando lo mejor de si mismos y ofreciendo diversos colores en su sonido musical y este binomio entre “Goodbye” y “Still The One”, así lo pone de manifiesto.
Una de las sorpresas del disco es “Lose Yourself”, ya que sus potentes guitarras te harán vibrar desde el comienzo y Celia suena poderosa y con diferentes pinceladas vocales, que quizás hacen que nos hubiera gustado escuchar este tema un poquito más arriba en el tracklist del álbum, pero que evidencian el inmenso talento que tiene esta chica y lo acertada que estuvo la banda en ficharla como vocalista.
En líneas generales, Strangers han entregado un disco muy interesante, donde no se pretende alardear de lo que no son, pero si ofrecer lo que es su mejor trabajo hasta la fecha y demostrar que el rock sigue más vivo que nunca y que a veces el cerrar un ciclo y comenzar otro es la mejor forma de avanzar y esto es lo que han hecho Strangers con su nuevo disco y veremos hacia donde los lleva el camino del rock.

Boundless
Frontiers Music Srl
Tracklist
1. Into The Night
2. Enemy
3. My Dream
4. Freedom
5. What a Shot
6. The Fate is Gone
7. Goodbye
8. Still The One
9. Lose Yourself
10. Language of Love
11. Youthful Soul
Desde Madrid y pisando fuerte, los chicos de Strangers han estrenado el que es ya su cuarto álbum de estudio Boundless, primero que editan bajo el ala de Frontiers Music srl, casa de artistas tan destacados como Chez Kane, Crazy Lixx y Cassidy Paris, entre otros y con el cual comienzan a dejar atrás esa suerte de “Eterna Promesa”, para convertirse en una firme realidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Halestorm – Everest (2025)
Liderados por Celia Barloz como vocalista principal y cuyo timbre es una de las señas de identidad de la banda, el disco comienza de manera poderosa con “Into The Night”, primer single elegido para promocionar este disco y poco podemos decir ante este vendaval delicioso que combina guitarras veloces, melodías infecciosas y una voz absolutamente cristalina y que combina dulzura, poder y energía a partes iguales.
La entrada de su nueva vocalista le ha otorgado a Strangers aires renovados y un toque de frescura, algo que se puede ver traducido en “Enemy”, un corte intenso, melódico y que se maquilla con una base rítmica muy rockera entre Cesar Chacón al bajo y Abel a los parches, llegando el solo de Miguel Martín justo a tiempo para redondear este gran pieza de hard rock moderno y melódico.
“My Dream”, es otra de las joyas del disco, un cañonazo melódico que te impulsa a salir a delante y no desistir en conseguir todo aquello que te propongas, una gran letra que Celia defiende y hace que se te quede grabada desde el segundo en el que pulsas play.
Las revoluciones bajan, pero no la intensidad y muchísimo menos la emoción ya que “Freedom”, es un medio tiempo que oxigena al álbum y que a la vez te sorprende al cambiar de tono hacia mitad con ciertos guiños a artistas como Chez Kane, con esa letal combinación rockera, melódica y con una pizca de AOR.
El ecuador del álbum llega de la mano de “Worth a Shot”, una pieza rockera con cierto aroma Halestorm, en su primer disco y una Celia que brilla con luz propia ya que su voz es muy especial y diferente, delicada cuando es necesario, poderosa en los agudos y muy melódica en la mayor parte de las canciones del disco, pero lo más importante no se parece a ninguna otra compañera dentro del estilo y eso la hace destacar especialmente, como ocurre en otro terreno con Kris Vega de Cobra Spell, Born in Exile y Serapis Project.
Pero mejor aún es “The Fate is Gone”, quizás una de las mejores 3 canciones del disco y que nos muestra que cuando Strangers rockean, no lo hacen a medio gas ya que el comienzo es cañero y con aires ochenteros y la intensidad va subiendo a medida que avanza el tema, con Celia demostrando su versatilidad a la hora de ponerse frente al micrófono.
Con “Goodbye”, la banda nos regala la balada para inaugurar la segunda mitad del disco, la cual sirve para respirar y dejarse envolver por el melancólico sonido que emite la pieza y nos transporta a la era dorada del estilo ya que es una pieza al estilo Whitesnake o Bon Jovi, pero también salvando las distancias podría haber encajado en el fantástico disco pop rock Plastic Hearts que nos regaló hace unos años Miley Cyrus, ya que tiene esa sensibilidad rockera pero con toque pop que la norteamericana exploró en aquel trabajo y ojo, no es ninguna comparación si no una apreciación que siento al escuchar este tema.
Tras la calma…Vuelve el huracán con la cañera “Still The One”, que es como la otra cara que nos vamos a encontrar en el disco, con una contundencia bien controlada, pero dando sus pequeños zarpazos, Strangers se han plantado en este disco dando lo mejor de si mismos y ofreciendo diversos colores en su sonido musical y este binomio entre “Goodbye” y “Still The One”, así lo pone de manifiesto.
Una de las sorpresas del disco es “Lose Yourself”, ya que sus potentes guitarras te harán vibrar desde el comienzo y Celia suena poderosa y con diferentes pinceladas vocales, que quizás hacen que nos hubiera gustado escuchar este tema un poquito más arriba en el tracklist del álbum, pero que evidencian el inmenso talento que tiene esta chica y lo acertada que estuvo la banda en ficharla como vocalista.
En líneas generales, Strangers han entregado un disco muy interesante, donde no se pretende alardear de lo que no son, pero si ofrecer lo que es su mejor trabajo hasta la fecha y demostrar que el rock sigue más vivo que nunca y que a veces el cerrar un ciclo y comenzar otro es la mejor forma de avanzar y esto es lo que han hecho Strangers con su nuevo disco y veremos hacia donde los lleva el camino del rock.