Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]


Stray From The Path en Barcelona: “Noche contra el sistema”
thumb image

Noche de puro groove y sonido moderno fue la que tuvimos el 16 de noviembre en el Wolf de Barcelona, con una fiesta comandada por los estadounidenses Stray From The Path y con un rejunte de invitados de lujo venidos desde algunos de los lugares más remotos del mundo, marcando que el sonido pesado se siente en cualquier rincón del planeta.

La noche comenzó a pisar fuerte con la presentación de Knosis, grupo oriundo de Japón con poca historia propia pero con integrantes de gran experiencia en la escena del rock nipón, teniendo al ex Crystal Lake Ryo Kinoshita en voces. Presentando su EP The Shattering, el trío mecha sus canciones propias como “Sei-sai” y “Yakusai” con un cover de “March of the Pigs” de NIN, dando lugar a una actuación redonda mientras el local se iba llenando con el público y el ambiente se calentaba.

Siguientes en la lista estaban los australianos Void of Vision, cuarteto de estética dark y música acorde, mezclando elementos de metalcore, nu metal y sonidos industriales. Títulos como “Dominatrix”“Vampyr”“Hell Hell Hell” son muestra suficiente de lo que esperarse en un recital de estos oriundos de Melbourne, pero por sí solos no logran expresar el talento extremo de estos músicos, sobre todo de su cantante Jack Bergin.

Más tarde aparecieron otros australianos, en este caso Make Them Suffer de Perth, en la costa oeste del país. Ya para este punto el público no sólo era más numeroso sino también más animado, marcando las primeras instancias de verdadero pogo entre la gente, algo que se entiende perfectamente considerando el sonido poderoso del quinteto y el sonido impecable que les tocaría. Enfocados en su último trabajo How to Survive a Funeral (2020), el grupo liderado por el cantante Sean Harmanis y el guitarrista Nick McLernon demostró toda su fuerza arriba del escenario de Wolf.

Ya para el final era momento del plato fuerte de la noche, que vino obviamente de la noche de Stray From The Path. Con más de veinte años como banda, el cuarteto neoyorquino viene llenando ese espacio de rap metal ultra politizado que tanto hace falta, y la gente recibe con un pogo masivo esas diatribas contra el sistema con títulos como “Goodnight Alt-Right”“Neighbourhood Watch”“Law Abiding Citizen”, acompañadas por las rimas de Drew York, los riffs de Thomas Williams y la base poderosa del bajista Anthony “Dragon Neck” Altamura y el baterista Craig “Cowboy Crag” Reynolds. Tras “May You Live Forever” “Ladder Work”, el grupo de NYC se retiró, obviamente para luego volver con un bis, en este caso “First World Problem Child”, ya así marcando el cierre de su presentación con otra diatriba en contra de la miopía típica de las poblaciones privilegiadas.

¿Puede ser un tanto cansador? Obviamente, pero también es necesario que alguien lo diga, y el mensaje de SFTP es valioso en estos días, como pudimos ver en el Wolf de Barcelona. Esperemos que vuelvan pronto, manteniendo la misma energía de siempre.

Etiquetas: , , , , ,

Stray From The Path en Barcelona: “Noche contra el sistema”
thumb image

Noche de puro groove y sonido moderno fue la que tuvimos el 16 de noviembre en el Wolf de Barcelona, con una fiesta comandada por los estadounidenses Stray From The Path y con un rejunte de invitados de lujo venidos desde algunos de los lugares más remotos del mundo, marcando que el sonido pesado se siente en cualquier rincón del planeta.

La noche comenzó a pisar fuerte con la presentación de Knosis, grupo oriundo de Japón con poca historia propia pero con integrantes de gran experiencia en la escena del rock nipón, teniendo al ex Crystal Lake Ryo Kinoshita en voces. Presentando su EP The Shattering, el trío mecha sus canciones propias como “Sei-sai” y “Yakusai” con un cover de “March of the Pigs” de NIN, dando lugar a una actuación redonda mientras el local se iba llenando con el público y el ambiente se calentaba.

Siguientes en la lista estaban los australianos Void of Vision, cuarteto de estética dark y música acorde, mezclando elementos de metalcore, nu metal y sonidos industriales. Títulos como “Dominatrix”“Vampyr”“Hell Hell Hell” son muestra suficiente de lo que esperarse en un recital de estos oriundos de Melbourne, pero por sí solos no logran expresar el talento extremo de estos músicos, sobre todo de su cantante Jack Bergin.

Más tarde aparecieron otros australianos, en este caso Make Them Suffer de Perth, en la costa oeste del país. Ya para este punto el público no sólo era más numeroso sino también más animado, marcando las primeras instancias de verdadero pogo entre la gente, algo que se entiende perfectamente considerando el sonido poderoso del quinteto y el sonido impecable que les tocaría. Enfocados en su último trabajo How to Survive a Funeral (2020), el grupo liderado por el cantante Sean Harmanis y el guitarrista Nick McLernon demostró toda su fuerza arriba del escenario de Wolf.

Ya para el final era momento del plato fuerte de la noche, que vino obviamente de la noche de Stray From The Path. Con más de veinte años como banda, el cuarteto neoyorquino viene llenando ese espacio de rap metal ultra politizado que tanto hace falta, y la gente recibe con un pogo masivo esas diatribas contra el sistema con títulos como “Goodnight Alt-Right”“Neighbourhood Watch”“Law Abiding Citizen”, acompañadas por las rimas de Drew York, los riffs de Thomas Williams y la base poderosa del bajista Anthony “Dragon Neck” Altamura y el baterista Craig “Cowboy Crag” Reynolds. Tras “May You Live Forever” “Ladder Work”, el grupo de NYC se retiró, obviamente para luego volver con un bis, en este caso “First World Problem Child”, ya así marcando el cierre de su presentación con otra diatriba en contra de la miopía típica de las poblaciones privilegiadas.

¿Puede ser un tanto cansador? Obviamente, pero también es necesario que alguien lo diga, y el mensaje de SFTP es valioso en estos días, como pudimos ver en el Wolf de Barcelona. Esperemos que vuelvan pronto, manteniendo la misma energía de siempre.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)