Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

El polifacético y poliédrico artista vasco Fermín Muguruza vuelve a los escenarios cinco años después, con una gira internacional para celebrar el cuarenta aniversario de su primera actuación con Kortatu, […]

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

El pasado 23 de enero, la sala Razzmatazz 1 de Barcelona fue testigo de una noche cargada de metal extremo que dejó a los asistentes vibrando. La jornada comenzó con […]

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Hace tiempo que hablar de Leprous es sinónimo de hacerlo de una de las bandas que está dominando el presente. Lejos quedó el papel de los críticos que auguraban un […]

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”

  Crónica y fotos: Julieta G. López El pasado sábado 18 de enero de 2025, la Sala Silikona de Madrid vibró con la energía del metal en la Storm Party, […]

Hekate Heads en Barcelona: “Las chicas quieren punk”

Hekate Heads en Barcelona: “Las chicas quieren punk”

Ikarûs es una banda emergente de rock nacida en Barcelona, integrada por Edgar, Jordi, Àlex y Héctor. Con energía y pasión, trabajan en la creación de un sonido fresco y […]

Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”

Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”

¡Y la maquinaria volvió a rodar! El pasado viernes 17 de enero fue la fecha de mi primer show de este 2025 para TTH. El calendario internacional se inauguró de […]

Metal Legion en Barcelona: “Con las pilas cargadas”

Metal Legion en Barcelona: “Con las pilas cargadas”

La joven banda catalana Wicked Leather irrumpió en la escena musical con fuerza a finales de 2023. Con un sonido que evoca la energía del heavy metal clásico y una […]


Stray From The Path en Barcelona: “Noche contra el sistema”
thumb image

Noche de puro groove y sonido moderno fue la que tuvimos el 16 de noviembre en el Wolf de Barcelona, con una fiesta comandada por los estadounidenses Stray From The Path y con un rejunte de invitados de lujo venidos desde algunos de los lugares más remotos del mundo, marcando que el sonido pesado se siente en cualquier rincón del planeta.

La noche comenzó a pisar fuerte con la presentación de Knosis, grupo oriundo de Japón con poca historia propia pero con integrantes de gran experiencia en la escena del rock nipón, teniendo al ex Crystal Lake Ryo Kinoshita en voces. Presentando su EP The Shattering, el trío mecha sus canciones propias como “Sei-sai” y “Yakusai” con un cover de “March of the Pigs” de NIN, dando lugar a una actuación redonda mientras el local se iba llenando con el público y el ambiente se calentaba.

Siguientes en la lista estaban los australianos Void of Vision, cuarteto de estética dark y música acorde, mezclando elementos de metalcore, nu metal y sonidos industriales. Títulos como “Dominatrix”“Vampyr”“Hell Hell Hell” son muestra suficiente de lo que esperarse en un recital de estos oriundos de Melbourne, pero por sí solos no logran expresar el talento extremo de estos músicos, sobre todo de su cantante Jack Bergin.

Más tarde aparecieron otros australianos, en este caso Make Them Suffer de Perth, en la costa oeste del país. Ya para este punto el público no sólo era más numeroso sino también más animado, marcando las primeras instancias de verdadero pogo entre la gente, algo que se entiende perfectamente considerando el sonido poderoso del quinteto y el sonido impecable que les tocaría. Enfocados en su último trabajo How to Survive a Funeral (2020), el grupo liderado por el cantante Sean Harmanis y el guitarrista Nick McLernon demostró toda su fuerza arriba del escenario de Wolf.

Ya para el final era momento del plato fuerte de la noche, que vino obviamente de la noche de Stray From The Path. Con más de veinte años como banda, el cuarteto neoyorquino viene llenando ese espacio de rap metal ultra politizado que tanto hace falta, y la gente recibe con un pogo masivo esas diatribas contra el sistema con títulos como “Goodnight Alt-Right”“Neighbourhood Watch”“Law Abiding Citizen”, acompañadas por las rimas de Drew York, los riffs de Thomas Williams y la base poderosa del bajista Anthony “Dragon Neck” Altamura y el baterista Craig “Cowboy Crag” Reynolds. Tras “May You Live Forever” “Ladder Work”, el grupo de NYC se retiró, obviamente para luego volver con un bis, en este caso “First World Problem Child”, ya así marcando el cierre de su presentación con otra diatriba en contra de la miopía típica de las poblaciones privilegiadas.

¿Puede ser un tanto cansador? Obviamente, pero también es necesario que alguien lo diga, y el mensaje de SFTP es valioso en estos días, como pudimos ver en el Wolf de Barcelona. Esperemos que vuelvan pronto, manteniendo la misma energía de siempre.

Etiquetas: , , , , ,

Stray From The Path en Barcelona: “Noche contra el sistema”
thumb image

Noche de puro groove y sonido moderno fue la que tuvimos el 16 de noviembre en el Wolf de Barcelona, con una fiesta comandada por los estadounidenses Stray From The Path y con un rejunte de invitados de lujo venidos desde algunos de los lugares más remotos del mundo, marcando que el sonido pesado se siente en cualquier rincón del planeta.

La noche comenzó a pisar fuerte con la presentación de Knosis, grupo oriundo de Japón con poca historia propia pero con integrantes de gran experiencia en la escena del rock nipón, teniendo al ex Crystal Lake Ryo Kinoshita en voces. Presentando su EP The Shattering, el trío mecha sus canciones propias como “Sei-sai” y “Yakusai” con un cover de “March of the Pigs” de NIN, dando lugar a una actuación redonda mientras el local se iba llenando con el público y el ambiente se calentaba.

Siguientes en la lista estaban los australianos Void of Vision, cuarteto de estética dark y música acorde, mezclando elementos de metalcore, nu metal y sonidos industriales. Títulos como “Dominatrix”“Vampyr”“Hell Hell Hell” son muestra suficiente de lo que esperarse en un recital de estos oriundos de Melbourne, pero por sí solos no logran expresar el talento extremo de estos músicos, sobre todo de su cantante Jack Bergin.

Más tarde aparecieron otros australianos, en este caso Make Them Suffer de Perth, en la costa oeste del país. Ya para este punto el público no sólo era más numeroso sino también más animado, marcando las primeras instancias de verdadero pogo entre la gente, algo que se entiende perfectamente considerando el sonido poderoso del quinteto y el sonido impecable que les tocaría. Enfocados en su último trabajo How to Survive a Funeral (2020), el grupo liderado por el cantante Sean Harmanis y el guitarrista Nick McLernon demostró toda su fuerza arriba del escenario de Wolf.

Ya para el final era momento del plato fuerte de la noche, que vino obviamente de la noche de Stray From The Path. Con más de veinte años como banda, el cuarteto neoyorquino viene llenando ese espacio de rap metal ultra politizado que tanto hace falta, y la gente recibe con un pogo masivo esas diatribas contra el sistema con títulos como “Goodnight Alt-Right”“Neighbourhood Watch”“Law Abiding Citizen”, acompañadas por las rimas de Drew York, los riffs de Thomas Williams y la base poderosa del bajista Anthony “Dragon Neck” Altamura y el baterista Craig “Cowboy Crag” Reynolds. Tras “May You Live Forever” “Ladder Work”, el grupo de NYC se retiró, obviamente para luego volver con un bis, en este caso “First World Problem Child”, ya así marcando el cierre de su presentación con otra diatriba en contra de la miopía típica de las poblaciones privilegiadas.

¿Puede ser un tanto cansador? Obviamente, pero también es necesario que alguien lo diga, y el mensaje de SFTP es valioso en estos días, como pudimos ver en el Wolf de Barcelona. Esperemos que vuelvan pronto, manteniendo la misma energía de siempre.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)