Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

La nueva presentación de Grave Digger en Argentina coincidió con una lluvia torrencial que por varias horas hizo que Buenos Aires estuviera casi tan húmeda como las tierras escocesas a […]

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Texto: Manel Medina Los británicos regresaban a la ciudad condal después de mucho tiempo sin pisarla y les recibió un Razzmatazz 1 preparado para una noche cargada de energía. Desde […]

Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Texto por Alex Baillie Nuestra historia comienza en una mañana bastante miserable en Glasgow. A las 6:30 a.m., bajo el frío y la lluvia, lo único que podía hacer era […]

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Cronista: Federico Milano – Fotos: Cecilia Principe Hablar de en Latinoamérica implica recordar los ecos de censura y persecución que acompañaron sus giras anteriores. En distintos momentos de su historia, […]

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

¡Noche de brujas sobre Buenos Aires! Y qué mejor plan para festejarlo que celebrando la vida y obra de Black Sabbath y Ozzy Osbourne. Para eso nos fuimos al Teatrito […]

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

La música, además de arte, es una industria. Y sus protagonistas, los músicos, son trabajadores cuyo oficio consiste en crear obras que luego puedan presentarse en vivo y, por supuesto, […]

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Texto: Manel Medina Los pasados 1 y 2 de noviembre tuvimos ocasión de disfrutar de una de esas giras que se marcan en el calendario con tinta roja y fuego […]

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

El 7 de noviembre nos acercamos a Arena Sur, en el barrio de Pompeya de la Ciudad de Buenos Aires, con la expectativa de ser testigos de una velada con […]


Svartsot en Copenhague: “Folk escandinavo en una noche épica”
thumb image

La noche prometía desde el primer momento en que se anunció el cartel: dos titanes del folk death metal melódico compartirían escenario en una velada destinada a quedar grabada en la memoria colectiva de quienes habitan la frontera entre lo ancestral y lo extremo. Trold y Svartsot, con sus propuestas tan distintas como complementarias, se presentaron ante una multitud ansiosa por sumergirse en la brutalidad de los riffs, la épica de las melodías y la mística de las leyendas nórdicas.

Desde primeras horas de la tarde, los alrededores del recinto comenzaron a poblarse de personas ataviadas con camisetas negras, tatuajes con runas, trenzas y una inconfundible energía de hermandad. No era solo la promesa de una descarga musical; era el reencuentro de una tribu que, aun siendo diversa en edades y orígenes, encuentra su punto de comunión en la celebración de la música brutal y las historias cantadas con pasión.

TE PUEDE INTERESAR: Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

El primer golpe de la noche llegó de la mano de Trold, una banda que, desde su irrupción en la escena, ha sabido combinar la brutalidad del death metal melódico con las atmósferas y melodías del folklore escandinavo. Cuando las luces se atenuaron y la introducción épica envolvió el recinto, la multitud rugió. La banda apareció sobre las tablas entre humo y destellos de luces frías, creando una atmósfera de misterio y anticipación.

Trold abrió su set con una pieza instrumental cargada de melodías envolventes y guitarras que, como olas furiosas, arrastraban al público hacia un territorio donde lo mitológico y lo real colisionan. Fue fácil distinguir la utilización de pistas pregrabadas para las partes mitológicos de flautas y teclados, que creaban el ambiente medieval perfecto, acompañadas por la precisa ejecución de los músicos en bajo guitarras, batería y voz, creando una atmosfera de paisajes sonoros que evocaban bosques encantados, antiguas batallas y banquetes de seres fantásticos.

Pero no todo fue ensoñación. El vocalista, con una presencia imponente y una voz gutural supo conectar desde el primer momento. El público coreó cada estrofa, levantando los puños y saltando al ritmo de una batería demoledora.

El set de Trold mantuvo un equilibrio perfecto entre la violencia del metal y la calidez de las melodías folklóricas. Canciones como “Tusind år i dvale” y “Til gilde under bøgen” desataron pogos intensos, pero también momentos de comunión en los que la audiencia se abrazaba o danzaba en corro, guiada por los compases de instrumentos tradicionales. El clímax llegó con “Sensommerbålet” sobre el final del show, en el que la banda invitó al público a cantar el estribillo, logrando que el recinto vibrara con un entusiasmo casi ritual.

Tras una pausa de media hora, durante la cual el público recuperó fuerzas comentando el despliegue de Trold, fue el turno de Svartsot. Si la propuesta anterior jugaba con la fantasía y la evocación, Svartsot se plantó sobre el escenario como un recordatorio de la crudeza y el poder de la historia nórdica. Con una formación robusta, encabezada por un frontman de voz cavernosa y mirada encendida, la banda tomó el escenario sin grandes producciones de escenario o elementos medievales pero si con mucha actitud y energía, asemejándose a uno de esos antiguos clanes guerreros con barbas, pelos largos y tatuajes.

El set comenzó con “Kilden – I Marker og i Lunde”, una canción que, desde los primeros acordes, puso a vibrar el suelo y los corazones. Las guitarras, potentes y precisas, tejían riffs tan pesados como melódicos, mientras las gaitas en vivo añadían ese toque folk característico que distingue a Svartsot. El público respondió de inmediato, formando círculos de mosh y levantando los cuernos al aire.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Næstved Metal Fest Dia 1: “Cuando el metal venció a la tormenta”

A lo largo de la noche, la banda ofreció un recorrido por su discografía, alternando clásicos como “Jotunheimsfaerden” con temas de su más reciente álbum donde el vocalista principal no recordaba la letra de una de sus canciones y acudió a un librito de ayuda para leer la lírica. Entre canción y canción, el vocalista compartió bromas con el público y abrieron una botella de licor que repartieron con los allí presentes, estableciendo un ritual iniciático de folklore nórdico.

Uno de los momentos más intensos fue, sin duda, “Gravollet”, en la que los coros del público se fundieron con los de la banda, generando una atmósfera de auténtico banquete vikingo. Las melodías pegadizas y los cambios de ritmo mantuvieron a la audiencia entre el baile y el headbanging, mientras los músicos demostraban una química envidiable y un virtuosismo que nunca sacrificó la fuerza emocional en favor de la técnica.

La combinación de Trold y Svartsot en un mismo escenario fue más que un mero concierto: fue una celebración de la identidad, la historia y la imaginación. Trold aportó la magia de los bosques y la fantasía de la mitología, mientras Svartsot ancló la noche en la tierra, en las raíces y las gestas heroicas de generaciones pasadas. La respuesta del público fue fervorosa, entregada, y quedó claro que el folk death metal melódico sigue creciendo, reinventándose y cautivando a nuevas generaciones.

Al salir, los asistentes intercambiaban sonrisas, recuerdos y promesas de reencontrarse en la próxima fiesta de metal folk, convencidos de que la llama encendida esa noche seguirá ardiendo en sus corazones mucho después de que se hayan apagado los focos y silenciado los amplificadores. Porque así es la música: un fuego antiguo, inextinguible, que une a quienes se atreven a soñar con otros mundos a golpe de guitarra, tambor y leyenda.

Etiquetas: , , , , ,

Svartsot en Copenhague: “Folk escandinavo en una noche épica”
thumb image

La noche prometía desde el primer momento en que se anunció el cartel: dos titanes del folk death metal melódico compartirían escenario en una velada destinada a quedar grabada en la memoria colectiva de quienes habitan la frontera entre lo ancestral y lo extremo. Trold y Svartsot, con sus propuestas tan distintas como complementarias, se presentaron ante una multitud ansiosa por sumergirse en la brutalidad de los riffs, la épica de las melodías y la mística de las leyendas nórdicas.

Desde primeras horas de la tarde, los alrededores del recinto comenzaron a poblarse de personas ataviadas con camisetas negras, tatuajes con runas, trenzas y una inconfundible energía de hermandad. No era solo la promesa de una descarga musical; era el reencuentro de una tribu que, aun siendo diversa en edades y orígenes, encuentra su punto de comunión en la celebración de la música brutal y las historias cantadas con pasión.

TE PUEDE INTERESAR: Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

El primer golpe de la noche llegó de la mano de Trold, una banda que, desde su irrupción en la escena, ha sabido combinar la brutalidad del death metal melódico con las atmósferas y melodías del folklore escandinavo. Cuando las luces se atenuaron y la introducción épica envolvió el recinto, la multitud rugió. La banda apareció sobre las tablas entre humo y destellos de luces frías, creando una atmósfera de misterio y anticipación.

Trold abrió su set con una pieza instrumental cargada de melodías envolventes y guitarras que, como olas furiosas, arrastraban al público hacia un territorio donde lo mitológico y lo real colisionan. Fue fácil distinguir la utilización de pistas pregrabadas para las partes mitológicos de flautas y teclados, que creaban el ambiente medieval perfecto, acompañadas por la precisa ejecución de los músicos en bajo guitarras, batería y voz, creando una atmosfera de paisajes sonoros que evocaban bosques encantados, antiguas batallas y banquetes de seres fantásticos.

Pero no todo fue ensoñación. El vocalista, con una presencia imponente y una voz gutural supo conectar desde el primer momento. El público coreó cada estrofa, levantando los puños y saltando al ritmo de una batería demoledora.

El set de Trold mantuvo un equilibrio perfecto entre la violencia del metal y la calidez de las melodías folklóricas. Canciones como “Tusind år i dvale” y “Til gilde under bøgen” desataron pogos intensos, pero también momentos de comunión en los que la audiencia se abrazaba o danzaba en corro, guiada por los compases de instrumentos tradicionales. El clímax llegó con “Sensommerbålet” sobre el final del show, en el que la banda invitó al público a cantar el estribillo, logrando que el recinto vibrara con un entusiasmo casi ritual.

Tras una pausa de media hora, durante la cual el público recuperó fuerzas comentando el despliegue de Trold, fue el turno de Svartsot. Si la propuesta anterior jugaba con la fantasía y la evocación, Svartsot se plantó sobre el escenario como un recordatorio de la crudeza y el poder de la historia nórdica. Con una formación robusta, encabezada por un frontman de voz cavernosa y mirada encendida, la banda tomó el escenario sin grandes producciones de escenario o elementos medievales pero si con mucha actitud y energía, asemejándose a uno de esos antiguos clanes guerreros con barbas, pelos largos y tatuajes.

El set comenzó con “Kilden – I Marker og i Lunde”, una canción que, desde los primeros acordes, puso a vibrar el suelo y los corazones. Las guitarras, potentes y precisas, tejían riffs tan pesados como melódicos, mientras las gaitas en vivo añadían ese toque folk característico que distingue a Svartsot. El público respondió de inmediato, formando círculos de mosh y levantando los cuernos al aire.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Næstved Metal Fest Dia 1: “Cuando el metal venció a la tormenta”

A lo largo de la noche, la banda ofreció un recorrido por su discografía, alternando clásicos como “Jotunheimsfaerden” con temas de su más reciente álbum donde el vocalista principal no recordaba la letra de una de sus canciones y acudió a un librito de ayuda para leer la lírica. Entre canción y canción, el vocalista compartió bromas con el público y abrieron una botella de licor que repartieron con los allí presentes, estableciendo un ritual iniciático de folklore nórdico.

Uno de los momentos más intensos fue, sin duda, “Gravollet”, en la que los coros del público se fundieron con los de la banda, generando una atmósfera de auténtico banquete vikingo. Las melodías pegadizas y los cambios de ritmo mantuvieron a la audiencia entre el baile y el headbanging, mientras los músicos demostraban una química envidiable y un virtuosismo que nunca sacrificó la fuerza emocional en favor de la técnica.

La combinación de Trold y Svartsot en un mismo escenario fue más que un mero concierto: fue una celebración de la identidad, la historia y la imaginación. Trold aportó la magia de los bosques y la fantasía de la mitología, mientras Svartsot ancló la noche en la tierra, en las raíces y las gestas heroicas de generaciones pasadas. La respuesta del público fue fervorosa, entregada, y quedó claro que el folk death metal melódico sigue creciendo, reinventándose y cautivando a nuevas generaciones.

Al salir, los asistentes intercambiaban sonrisas, recuerdos y promesas de reencontrarse en la próxima fiesta de metal folk, convencidos de que la llama encendida esa noche seguirá ardiendo en sus corazones mucho después de que se hayan apagado los focos y silenciado los amplificadores. Porque así es la música: un fuego antiguo, inextinguible, que une a quienes se atreven a soñar con otros mundos a golpe de guitarra, tambor y leyenda.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)

 

 



thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)