Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Sweet Oblivion
Relentless (2021)
Frontiers Music SRL

Tracklist:
01. Once Again One Sin
02. Strong Pressure
03. Let It Be
04. Another Change
05. Wake Up Call
06. Remember Me
07. Anybody Out There
08. Aria
09. I’ll Be the One
10. Fly Angel Fly


Segundo larga duración de este proyecto que nació en 2019 de la mano de Serafino Perugino, el director del sello Frontiers Records, que reúne músicos de la escena italiana nada más y nada menos que con Geoff Tate, el ex vocalista de Queensrÿche.

Luego del muy interesante disco debut, Tate vuelve a la carga con una formación prácticamente renovada. A diferencia de su antecesor autotitulado, para este disco no formó parte de la grilla el guitarrista Simone Mularoni, quien estos últimos años viene destacándose por la calidad de los lanzamientos realizados junto a su banda DGM (su último disco, Tragic Separation, fue uno de los más destacados del 2020) como así también por su participación en proyectos como el que unió a los cantantes Fabio Lione y Alessandro Conti en 2018. Mularoni se caracteriza por su particular estilo que conjuga la complejidad del hard rock progresivo pero sin ahogarse en un maremoto de escalas y de solos imposibles de ejecutar, decidiendo poner el foco más bien en el sentido de la melodía principal de las canciones, volviéndolas irresistiblemente atractivas.

Para este Relentless su ausencia se hace notar. Porque si bien Sweet Oblivion sigue pavimentando el terreno sobre un hard rock melódico para que Geoff Tate se luzca, aquí las canciones no resultan tan seductoras. Las guitarras le ceden más protagonismo a los teclados (a cargo de Aldo Lonobile y Antonio Agate, respectivamente) y cada pieza parece seguir un mismo patrón: ausencia prácticamente total de distorsión sobre las estrofas, con algunos sonidos que de a ratos están más cerca de otros géneros por fuera del rock o del metal, y la intervención del correcto solo de guitarra cuando la ocasión lo amerita. Nada demasiado diferente al LP debut, pero es allí donde la ausencia de los arreglos que mete Mularoni se sienten más.

Por supuesto que tener un vocalista de la talla de Geoff Tate asegura un piso de calidad incuestionable y es por eso que temas como “Let it be”, “Another Change” o “Anybody Out There” salen triunfantes. Pero las cualidades individuales no garantizan nada por sí solas; y quienes vienen siguiendo la carrera de Tate desde hace mucho saben que es uno de los ejemplos más palpables de lo antedicho (basta con repasar su última época junto a Queensrÿche). Esa estructura de la que hablamos antes hace que el disco a veces se vuelva un poco monótono y atente en contra de la balada de turno, en este caso bajo la forma de “I’ll be the one”.

Más allá de estos detalles, el disco se deja oír sin mayores traumas y para los fans del género habrá una buena excusa para agregarlo a sus playlists favoritas. Pero sería una pena que este proyecto sea solamente un proyecto “cumplidor”, puesto que estos álbumes de Sweet Oblivion, más su participación en el disco Moonglow (2019) de Avantasia, le dieron la revitalización que la carrera de Tate venía necesitando. Será cuestión de esperar a futuro a ver si otros nombres pueden sumar más calidad a este proyecto o si se dispersará en un dulce olvido.

Etiquetas: , , ,

thumb image
Sweet Oblivion
Relentless (2021)
Frontiers Music SRL

Tracklist:
01. Once Again One Sin
02. Strong Pressure
03. Let It Be
04. Another Change
05. Wake Up Call
06. Remember Me
07. Anybody Out There
08. Aria
09. I’ll Be the One
10. Fly Angel Fly





Segundo larga duración de este proyecto que nació en 2019 de la mano de Serafino Perugino, el director del sello Frontiers Records, que reúne músicos de la escena italiana nada más y nada menos que con Geoff Tate, el ex vocalista de Queensrÿche.

Luego del muy interesante disco debut, Tate vuelve a la carga con una formación prácticamente renovada. A diferencia de su antecesor autotitulado, para este disco no formó parte de la grilla el guitarrista Simone Mularoni, quien estos últimos años viene destacándose por la calidad de los lanzamientos realizados junto a su banda DGM (su último disco, Tragic Separation, fue uno de los más destacados del 2020) como así también por su participación en proyectos como el que unió a los cantantes Fabio Lione y Alessandro Conti en 2018. Mularoni se caracteriza por su particular estilo que conjuga la complejidad del hard rock progresivo pero sin ahogarse en un maremoto de escalas y de solos imposibles de ejecutar, decidiendo poner el foco más bien en el sentido de la melodía principal de las canciones, volviéndolas irresistiblemente atractivas.

Para este Relentless su ausencia se hace notar. Porque si bien Sweet Oblivion sigue pavimentando el terreno sobre un hard rock melódico para que Geoff Tate se luzca, aquí las canciones no resultan tan seductoras. Las guitarras le ceden más protagonismo a los teclados (a cargo de Aldo Lonobile y Antonio Agate, respectivamente) y cada pieza parece seguir un mismo patrón: ausencia prácticamente total de distorsión sobre las estrofas, con algunos sonidos que de a ratos están más cerca de otros géneros por fuera del rock o del metal, y la intervención del correcto solo de guitarra cuando la ocasión lo amerita. Nada demasiado diferente al LP debut, pero es allí donde la ausencia de los arreglos que mete Mularoni se sienten más.

Por supuesto que tener un vocalista de la talla de Geoff Tate asegura un piso de calidad incuestionable y es por eso que temas como “Let it be”, “Another Change” o “Anybody Out There” salen triunfantes. Pero las cualidades individuales no garantizan nada por sí solas; y quienes vienen siguiendo la carrera de Tate desde hace mucho saben que es uno de los ejemplos más palpables de lo antedicho (basta con repasar su última época junto a Queensrÿche). Esa estructura de la que hablamos antes hace que el disco a veces se vuelva un poco monótono y atente en contra de la balada de turno, en este caso bajo la forma de “I’ll be the one”.

Más allá de estos detalles, el disco se deja oír sin mayores traumas y para los fans del género habrá una buena excusa para agregarlo a sus playlists favoritas. Pero sería una pena que este proyecto sea solamente un proyecto “cumplidor”, puesto que estos álbumes de Sweet Oblivion, más su participación en el disco Moonglow (2019) de Avantasia, le dieron la revitalización que la carrera de Tate venía necesitando. Será cuestión de esperar a futuro a ver si otros nombres pueden sumar más calidad a este proyecto o si se dispersará en un dulce olvido.

Etiquetas: , , ,


thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)

 

 



thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)