Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]


Sylvania en Barcelona: “Testigos de las estrellas”
thumb image

La noche de sábado se disfrazaba de power metal, la inesperada baja de la banda telonera Embersland no bajó los ánimos al centenar de incondicionales de los valencianos Sylvania. A finales del año pasado estuvieron girando por México y Estados Unidos gira que los trae a Barcelona los cambios en la formación se han afiatado en los últimos años. El motor de la banda es el guitarrista Alberto Tramoyeres quien es respaldado por Sergio Garay guitarra y Alfonso Arróniz en la voz. A manera de premonición atacan con “Entre la vida y la muerte”, que fue la tónica de defender las canciones a capa y espada a pesar de las dificultades técnicas.

“Purgatorium” seguía la tragedia de levantar el concierto , esta vez quedaron en penumbras al apagarse todas la luces del escenario, otra estocada más en paupérrimo espectáculo, capeando el temporal de calamidades interpretan “El río de los lamentos”, Alberto Symón apoyado en su imagen de coloso le imprime fuerza y carisma a la propuesta invitándonos al viaje por el metal pesado que profesan. “Transylvania” muestra una base sólida de Alvaro Chillaron en bajo y al monstruo de la baquetas Sergio Pinar que se lució a pesar de la debacle que los atormentó gran parte del concierto. Las gemas de la corona irían apareciendo “La princesa prometida”, cabalgando a toda pastilla por el mástil. Tramoyeres se luce y cede protagonismo al guitarra rítmico en “Hechizo de invierno”. La introducción barroca nos anuncia “Finis Templarii” que en la voz de Arróniz suena como cañón elevando la propuesta al siguiente nivel más profesional del heavy cantado en la lengua de Cervantes. 

El momento de lucirse en los parches tiene sus cinco minutos de fama y Sergio Pinar le saca el jugo al momento pegando como un trueno la caja, toms y darle latigazos al doble bombo como si no hubiera fin. Interactuar con el público armado de sus baquetas y carisma dirigiendo a los fanáticos de la banda al ritmo solo de percusión y la respuesta con cánticos del respetable unos de los puntos más altos del concierto. El interlocutor válido de la agrupación claramente es Tramoyeres y como líder se deshace en disculpas por los múltiples problemas acaecidos esta noche declarando su gran amor por la ciudad condal en las que residió unos 4 años y que recuerda con mucha pasión y considera su segunda casa.

Esta historia y la vida en la carretera inspira “Tu calor será mi voz” que forma parte de su última producción Purgatorium (2023) Las melodías sinfónicas y los potentes riffs no abandonan sus anteriores creaciones “Lazos de sangre”, “Luna quebrada” o la épica “Aunque mi alma se desgarre” coreada por los fanáticos del género de hadas, gnomos y espadas y toda la imaginería de los cuentos de Tolkien o juegos como “Calabozos y dragones” (1974). La despedida es inevitable “Vivo en tu memoria” es la elegida para el cierre siendo la más coreada de toda la noche, colofón por todo lo alto y la euforia de pedir una canción más que nunca llegó dando por finalizado un accidentado concierto en que la música venció los oscuros augurios técnicos sorteados por unos profesionales del género que nunca se rindieron. Sylvania venció una vez más al lado oscuro con epifanías del power metal ibérico.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Sylvania en Barcelona: “Testigos de las estrellas”
thumb image

La noche de sábado se disfrazaba de power metal, la inesperada baja de la banda telonera Embersland no bajó los ánimos al centenar de incondicionales de los valencianos Sylvania. A finales del año pasado estuvieron girando por México y Estados Unidos gira que los trae a Barcelona los cambios en la formación se han afiatado en los últimos años. El motor de la banda es el guitarrista Alberto Tramoyeres quien es respaldado por Sergio Garay guitarra y Alfonso Arróniz en la voz. A manera de premonición atacan con “Entre la vida y la muerte”, que fue la tónica de defender las canciones a capa y espada a pesar de las dificultades técnicas.

“Purgatorium” seguía la tragedia de levantar el concierto , esta vez quedaron en penumbras al apagarse todas la luces del escenario, otra estocada más en paupérrimo espectáculo, capeando el temporal de calamidades interpretan “El río de los lamentos”, Alberto Symón apoyado en su imagen de coloso le imprime fuerza y carisma a la propuesta invitándonos al viaje por el metal pesado que profesan. “Transylvania” muestra una base sólida de Alvaro Chillaron en bajo y al monstruo de la baquetas Sergio Pinar que se lució a pesar de la debacle que los atormentó gran parte del concierto. Las gemas de la corona irían apareciendo “La princesa prometida”, cabalgando a toda pastilla por el mástil. Tramoyeres se luce y cede protagonismo al guitarra rítmico en “Hechizo de invierno”. La introducción barroca nos anuncia “Finis Templarii” que en la voz de Arróniz suena como cañón elevando la propuesta al siguiente nivel más profesional del heavy cantado en la lengua de Cervantes. 

El momento de lucirse en los parches tiene sus cinco minutos de fama y Sergio Pinar le saca el jugo al momento pegando como un trueno la caja, toms y darle latigazos al doble bombo como si no hubiera fin. Interactuar con el público armado de sus baquetas y carisma dirigiendo a los fanáticos de la banda al ritmo solo de percusión y la respuesta con cánticos del respetable unos de los puntos más altos del concierto. El interlocutor válido de la agrupación claramente es Tramoyeres y como líder se deshace en disculpas por los múltiples problemas acaecidos esta noche declarando su gran amor por la ciudad condal en las que residió unos 4 años y que recuerda con mucha pasión y considera su segunda casa.

Esta historia y la vida en la carretera inspira “Tu calor será mi voz” que forma parte de su última producción Purgatorium (2023) Las melodías sinfónicas y los potentes riffs no abandonan sus anteriores creaciones “Lazos de sangre”, “Luna quebrada” o la épica “Aunque mi alma se desgarre” coreada por los fanáticos del género de hadas, gnomos y espadas y toda la imaginería de los cuentos de Tolkien o juegos como “Calabozos y dragones” (1974). La despedida es inevitable “Vivo en tu memoria” es la elegida para el cierre siendo la más coreada de toda la noche, colofón por todo lo alto y la euforia de pedir una canción más que nunca llegó dando por finalizado un accidentado concierto en que la música venció los oscuros augurios técnicos sorteados por unos profesionales del género que nunca se rindieron. Sylvania venció una vez más al lado oscuro con epifanías del power metal ibérico.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)