Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]


Sylvania en Barcelona: “Testigos de las estrellas”
thumb image

La noche de sábado se disfrazaba de power metal, la inesperada baja de la banda telonera Embersland no bajó los ánimos al centenar de incondicionales de los valencianos Sylvania. A finales del año pasado estuvieron girando por México y Estados Unidos gira que los trae a Barcelona los cambios en la formación se han afiatado en los últimos años. El motor de la banda es el guitarrista Alberto Tramoyeres quien es respaldado por Sergio Garay guitarra y Alfonso Arróniz en la voz. A manera de premonición atacan con “Entre la vida y la muerte”, que fue la tónica de defender las canciones a capa y espada a pesar de las dificultades técnicas.

“Purgatorium” seguía la tragedia de levantar el concierto , esta vez quedaron en penumbras al apagarse todas la luces del escenario, otra estocada más en paupérrimo espectáculo, capeando el temporal de calamidades interpretan “El río de los lamentos”, Alberto Symón apoyado en su imagen de coloso le imprime fuerza y carisma a la propuesta invitándonos al viaje por el metal pesado que profesan. “Transylvania” muestra una base sólida de Alvaro Chillaron en bajo y al monstruo de la baquetas Sergio Pinar que se lució a pesar de la debacle que los atormentó gran parte del concierto. Las gemas de la corona irían apareciendo “La princesa prometida”, cabalgando a toda pastilla por el mástil. Tramoyeres se luce y cede protagonismo al guitarra rítmico en “Hechizo de invierno”. La introducción barroca nos anuncia “Finis Templarii” que en la voz de Arróniz suena como cañón elevando la propuesta al siguiente nivel más profesional del heavy cantado en la lengua de Cervantes. 

El momento de lucirse en los parches tiene sus cinco minutos de fama y Sergio Pinar le saca el jugo al momento pegando como un trueno la caja, toms y darle latigazos al doble bombo como si no hubiera fin. Interactuar con el público armado de sus baquetas y carisma dirigiendo a los fanáticos de la banda al ritmo solo de percusión y la respuesta con cánticos del respetable unos de los puntos más altos del concierto. El interlocutor válido de la agrupación claramente es Tramoyeres y como líder se deshace en disculpas por los múltiples problemas acaecidos esta noche declarando su gran amor por la ciudad condal en las que residió unos 4 años y que recuerda con mucha pasión y considera su segunda casa.

Esta historia y la vida en la carretera inspira “Tu calor será mi voz” que forma parte de su última producción Purgatorium (2023) Las melodías sinfónicas y los potentes riffs no abandonan sus anteriores creaciones “Lazos de sangre”, “Luna quebrada” o la épica “Aunque mi alma se desgarre” coreada por los fanáticos del género de hadas, gnomos y espadas y toda la imaginería de los cuentos de Tolkien o juegos como “Calabozos y dragones” (1974). La despedida es inevitable “Vivo en tu memoria” es la elegida para el cierre siendo la más coreada de toda la noche, colofón por todo lo alto y la euforia de pedir una canción más que nunca llegó dando por finalizado un accidentado concierto en que la música venció los oscuros augurios técnicos sorteados por unos profesionales del género que nunca se rindieron. Sylvania venció una vez más al lado oscuro con epifanías del power metal ibérico.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Sylvania en Barcelona: “Testigos de las estrellas”
thumb image

La noche de sábado se disfrazaba de power metal, la inesperada baja de la banda telonera Embersland no bajó los ánimos al centenar de incondicionales de los valencianos Sylvania. A finales del año pasado estuvieron girando por México y Estados Unidos gira que los trae a Barcelona los cambios en la formación se han afiatado en los últimos años. El motor de la banda es el guitarrista Alberto Tramoyeres quien es respaldado por Sergio Garay guitarra y Alfonso Arróniz en la voz. A manera de premonición atacan con “Entre la vida y la muerte”, que fue la tónica de defender las canciones a capa y espada a pesar de las dificultades técnicas.

“Purgatorium” seguía la tragedia de levantar el concierto , esta vez quedaron en penumbras al apagarse todas la luces del escenario, otra estocada más en paupérrimo espectáculo, capeando el temporal de calamidades interpretan “El río de los lamentos”, Alberto Symón apoyado en su imagen de coloso le imprime fuerza y carisma a la propuesta invitándonos al viaje por el metal pesado que profesan. “Transylvania” muestra una base sólida de Alvaro Chillaron en bajo y al monstruo de la baquetas Sergio Pinar que se lució a pesar de la debacle que los atormentó gran parte del concierto. Las gemas de la corona irían apareciendo “La princesa prometida”, cabalgando a toda pastilla por el mástil. Tramoyeres se luce y cede protagonismo al guitarra rítmico en “Hechizo de invierno”. La introducción barroca nos anuncia “Finis Templarii” que en la voz de Arróniz suena como cañón elevando la propuesta al siguiente nivel más profesional del heavy cantado en la lengua de Cervantes. 

El momento de lucirse en los parches tiene sus cinco minutos de fama y Sergio Pinar le saca el jugo al momento pegando como un trueno la caja, toms y darle latigazos al doble bombo como si no hubiera fin. Interactuar con el público armado de sus baquetas y carisma dirigiendo a los fanáticos de la banda al ritmo solo de percusión y la respuesta con cánticos del respetable unos de los puntos más altos del concierto. El interlocutor válido de la agrupación claramente es Tramoyeres y como líder se deshace en disculpas por los múltiples problemas acaecidos esta noche declarando su gran amor por la ciudad condal en las que residió unos 4 años y que recuerda con mucha pasión y considera su segunda casa.

Esta historia y la vida en la carretera inspira “Tu calor será mi voz” que forma parte de su última producción Purgatorium (2023) Las melodías sinfónicas y los potentes riffs no abandonan sus anteriores creaciones “Lazos de sangre”, “Luna quebrada” o la épica “Aunque mi alma se desgarre” coreada por los fanáticos del género de hadas, gnomos y espadas y toda la imaginería de los cuentos de Tolkien o juegos como “Calabozos y dragones” (1974). La despedida es inevitable “Vivo en tu memoria” es la elegida para el cierre siendo la más coreada de toda la noche, colofón por todo lo alto y la euforia de pedir una canción más que nunca llegó dando por finalizado un accidentado concierto en que la música venció los oscuros augurios técnicos sorteados por unos profesionales del género que nunca se rindieron. Sylvania venció una vez más al lado oscuro con epifanías del power metal ibérico.


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)


 



thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)