Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]


Terror en Barcelona: “Stage Diving, Pasión y Respeto”
thumb image

El pasado 2 de diciembre, los muros de la Sala Razzmatazz 2 vibraron al ritmo del hardcore neoyorquino con una noche memorable protagonizada por Terror, acompañados por Headbussa, Combust y Nasty. Una cita imperdible para los amantes del género, que ofreció una mezcla explosiva de energía, conexión con el público y un despliegue sonoro impecable.

Los encargados de abrir la noche fueron Headbussa, una banda oriunda de París que ha estado ganando tracción dentro de la escena hardcore europea. Con dos EPs bajo el brazo, Necessary Violence (2021) y Vengeful Mind (2023), los franceses demostraron por qué están incluidos en esta gira.

Aunque solo llegué a ver una parte de su actuación, lo poco que presencié dejó claro su potencial: un sonido robusto y una actitud que conectó bien con los asistentes. A pesar de ser los primeros en salir al escenario, lograron calentar el ambiente de forma efectiva, dejando al público listo para lo que venía.

La segunda banda de la noche fue Combust, fieles representantes del hardcore neoyorquino. Formados en 2017 y con su único álbum de estudio, Another Life (2022), demostraron por qué se han ganado un lugar en esta gira.

El set incluyó temas como “The Big Game”, “Why I Hate” y “N.Y.H.C.”, que incendiaron la sala con su energía cruda y contundente. La audiencia respondió con entusiasmo, creando los primeros “stage divings” serios de la noche. Combust reafirmó que, aunque sean relativamente jóvenes como banda, entienden perfectamente la esencia del hardcore: una mezcla de agresión y comunidad.

Desde Kelmis, Bélgica, Nasty subió al escenario como la tercera banda de la noche. Con casi dos décadas de trayectoria y siete álbumes de estudio, su posición en el cartel fue un merecido reconocimiento a su sólida carrera.

La explosión de energía fue inmediata con temas como “At War with Love” y “Don’t Play With Fire”, que encendieron al público como nunca. Las paredes de la Razzmatazz 2 temblaron con la potencia del sonido y la entrega de los asistentes. Nasty mostró por qué son un referente en la escena europea, dejando claro que el hardcore no tiene fronteras.

Finalmente, llegó el momento que todos esperaban. Los neoyorquinos de Terror, liderados por el carismático Scott Vogel, subieron al escenario para desatar un torbellino de hardcore que no dejó a nadie indiferente. Desde el primer acorde de “One With the Underdogs”, la energía fue arrolladora.

Vogel no dejó de interactuar con el público, animando constantemente a que se subieran al escenario: “Quiero ver más gente aquí arriba. Esto es hardcore, ¡es de todos!”. La respuesta fue inmediata, con fans subiendo y lanzándose al público mientras la sala vibraba con cada tema.

El setlist fue una sucesión de himnos, desde “Spit My Rage” hasta “Stick Tight” y “Keepers of the Faith”. Cada canción fue recibida con entusiasmo por una audiencia entregada, que, a pesar de los golpes y el caos del stage divings, mantuvo un ambiente de respeto y camaradería, como es tradición en la escena.

Destacaron también momentos de reflexión, como en “Pain Into Power”, donde la banda demostró la profundidad emocional que también puede transmitir el hardcore. Sin embargo, fue con “Keep Your Mouth Shut” y “Always the Hard Way” que lograron los momentos más intensos de la noche, dejando claro por qué son una de las bandas más icónicas del género.

El concierto de Terror en la Sala Razzmatazz 2 fue mucho más que un simple show: fue una celebración del hardcore en todas sus facetas, desde los nuevos talentos como Headbusa y Combust, hasta los veteranos de Nasty y Terror. Una noche que quedará grabada en la memoria de quienes estuvieron allí, recordándonos que, en el hardcore, la energía, la unión y el respeto siempre estarán en el centro de todo.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Terror en Barcelona: “Stage Diving, Pasión y Respeto”
thumb image

El pasado 2 de diciembre, los muros de la Sala Razzmatazz 2 vibraron al ritmo del hardcore neoyorquino con una noche memorable protagonizada por Terror, acompañados por Headbussa, Combust y Nasty. Una cita imperdible para los amantes del género, que ofreció una mezcla explosiva de energía, conexión con el público y un despliegue sonoro impecable.

Los encargados de abrir la noche fueron Headbussa, una banda oriunda de París que ha estado ganando tracción dentro de la escena hardcore europea. Con dos EPs bajo el brazo, Necessary Violence (2021) y Vengeful Mind (2023), los franceses demostraron por qué están incluidos en esta gira.

Aunque solo llegué a ver una parte de su actuación, lo poco que presencié dejó claro su potencial: un sonido robusto y una actitud que conectó bien con los asistentes. A pesar de ser los primeros en salir al escenario, lograron calentar el ambiente de forma efectiva, dejando al público listo para lo que venía.

La segunda banda de la noche fue Combust, fieles representantes del hardcore neoyorquino. Formados en 2017 y con su único álbum de estudio, Another Life (2022), demostraron por qué se han ganado un lugar en esta gira.

El set incluyó temas como “The Big Game”, “Why I Hate” y “N.Y.H.C.”, que incendiaron la sala con su energía cruda y contundente. La audiencia respondió con entusiasmo, creando los primeros “stage divings” serios de la noche. Combust reafirmó que, aunque sean relativamente jóvenes como banda, entienden perfectamente la esencia del hardcore: una mezcla de agresión y comunidad.

Desde Kelmis, Bélgica, Nasty subió al escenario como la tercera banda de la noche. Con casi dos décadas de trayectoria y siete álbumes de estudio, su posición en el cartel fue un merecido reconocimiento a su sólida carrera.

La explosión de energía fue inmediata con temas como “At War with Love” y “Don’t Play With Fire”, que encendieron al público como nunca. Las paredes de la Razzmatazz 2 temblaron con la potencia del sonido y la entrega de los asistentes. Nasty mostró por qué son un referente en la escena europea, dejando claro que el hardcore no tiene fronteras.

Finalmente, llegó el momento que todos esperaban. Los neoyorquinos de Terror, liderados por el carismático Scott Vogel, subieron al escenario para desatar un torbellino de hardcore que no dejó a nadie indiferente. Desde el primer acorde de “One With the Underdogs”, la energía fue arrolladora.

Vogel no dejó de interactuar con el público, animando constantemente a que se subieran al escenario: “Quiero ver más gente aquí arriba. Esto es hardcore, ¡es de todos!”. La respuesta fue inmediata, con fans subiendo y lanzándose al público mientras la sala vibraba con cada tema.

El setlist fue una sucesión de himnos, desde “Spit My Rage” hasta “Stick Tight” y “Keepers of the Faith”. Cada canción fue recibida con entusiasmo por una audiencia entregada, que, a pesar de los golpes y el caos del stage divings, mantuvo un ambiente de respeto y camaradería, como es tradición en la escena.

Destacaron también momentos de reflexión, como en “Pain Into Power”, donde la banda demostró la profundidad emocional que también puede transmitir el hardcore. Sin embargo, fue con “Keep Your Mouth Shut” y “Always the Hard Way” que lograron los momentos más intensos de la noche, dejando claro por qué son una de las bandas más icónicas del género.

El concierto de Terror en la Sala Razzmatazz 2 fue mucho más que un simple show: fue una celebración del hardcore en todas sus facetas, desde los nuevos talentos como Headbusa y Combust, hasta los veteranos de Nasty y Terror. Una noche que quedará grabada en la memoria de quienes estuvieron allí, recordándonos que, en el hardcore, la energía, la unión y el respeto siempre estarán en el centro de todo.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap

 

 



thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap