Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Terror en Barcelona: “Stage Diving, Pasión y Respeto”
thumb image

El pasado 2 de diciembre, los muros de la Sala Razzmatazz 2 vibraron al ritmo del hardcore neoyorquino con una noche memorable protagonizada por Terror, acompañados por Headbussa, Combust y Nasty. Una cita imperdible para los amantes del género, que ofreció una mezcla explosiva de energía, conexión con el público y un despliegue sonoro impecable.

Los encargados de abrir la noche fueron Headbussa, una banda oriunda de París que ha estado ganando tracción dentro de la escena hardcore europea. Con dos EPs bajo el brazo, Necessary Violence (2021) y Vengeful Mind (2023), los franceses demostraron por qué están incluidos en esta gira.

Aunque solo llegué a ver una parte de su actuación, lo poco que presencié dejó claro su potencial: un sonido robusto y una actitud que conectó bien con los asistentes. A pesar de ser los primeros en salir al escenario, lograron calentar el ambiente de forma efectiva, dejando al público listo para lo que venía.

La segunda banda de la noche fue Combust, fieles representantes del hardcore neoyorquino. Formados en 2017 y con su único álbum de estudio, Another Life (2022), demostraron por qué se han ganado un lugar en esta gira.

El set incluyó temas como “The Big Game”, “Why I Hate” y “N.Y.H.C.”, que incendiaron la sala con su energía cruda y contundente. La audiencia respondió con entusiasmo, creando los primeros “stage divings” serios de la noche. Combust reafirmó que, aunque sean relativamente jóvenes como banda, entienden perfectamente la esencia del hardcore: una mezcla de agresión y comunidad.

Desde Kelmis, Bélgica, Nasty subió al escenario como la tercera banda de la noche. Con casi dos décadas de trayectoria y siete álbumes de estudio, su posición en el cartel fue un merecido reconocimiento a su sólida carrera.

La explosión de energía fue inmediata con temas como “At War with Love” y “Don’t Play With Fire”, que encendieron al público como nunca. Las paredes de la Razzmatazz 2 temblaron con la potencia del sonido y la entrega de los asistentes. Nasty mostró por qué son un referente en la escena europea, dejando claro que el hardcore no tiene fronteras.

Finalmente, llegó el momento que todos esperaban. Los neoyorquinos de Terror, liderados por el carismático Scott Vogel, subieron al escenario para desatar un torbellino de hardcore que no dejó a nadie indiferente. Desde el primer acorde de “One With the Underdogs”, la energía fue arrolladora.

Vogel no dejó de interactuar con el público, animando constantemente a que se subieran al escenario: “Quiero ver más gente aquí arriba. Esto es hardcore, ¡es de todos!”. La respuesta fue inmediata, con fans subiendo y lanzándose al público mientras la sala vibraba con cada tema.

El setlist fue una sucesión de himnos, desde “Spit My Rage” hasta “Stick Tight” y “Keepers of the Faith”. Cada canción fue recibida con entusiasmo por una audiencia entregada, que, a pesar de los golpes y el caos del stage divings, mantuvo un ambiente de respeto y camaradería, como es tradición en la escena.

Destacaron también momentos de reflexión, como en “Pain Into Power”, donde la banda demostró la profundidad emocional que también puede transmitir el hardcore. Sin embargo, fue con “Keep Your Mouth Shut” y “Always the Hard Way” que lograron los momentos más intensos de la noche, dejando claro por qué son una de las bandas más icónicas del género.

El concierto de Terror en la Sala Razzmatazz 2 fue mucho más que un simple show: fue una celebración del hardcore en todas sus facetas, desde los nuevos talentos como Headbusa y Combust, hasta los veteranos de Nasty y Terror. Una noche que quedará grabada en la memoria de quienes estuvieron allí, recordándonos que, en el hardcore, la energía, la unión y el respeto siempre estarán en el centro de todo.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Terror en Barcelona: “Stage Diving, Pasión y Respeto”
thumb image

El pasado 2 de diciembre, los muros de la Sala Razzmatazz 2 vibraron al ritmo del hardcore neoyorquino con una noche memorable protagonizada por Terror, acompañados por Headbussa, Combust y Nasty. Una cita imperdible para los amantes del género, que ofreció una mezcla explosiva de energía, conexión con el público y un despliegue sonoro impecable.

Los encargados de abrir la noche fueron Headbussa, una banda oriunda de París que ha estado ganando tracción dentro de la escena hardcore europea. Con dos EPs bajo el brazo, Necessary Violence (2021) y Vengeful Mind (2023), los franceses demostraron por qué están incluidos en esta gira.

Aunque solo llegué a ver una parte de su actuación, lo poco que presencié dejó claro su potencial: un sonido robusto y una actitud que conectó bien con los asistentes. A pesar de ser los primeros en salir al escenario, lograron calentar el ambiente de forma efectiva, dejando al público listo para lo que venía.

La segunda banda de la noche fue Combust, fieles representantes del hardcore neoyorquino. Formados en 2017 y con su único álbum de estudio, Another Life (2022), demostraron por qué se han ganado un lugar en esta gira.

El set incluyó temas como “The Big Game”, “Why I Hate” y “N.Y.H.C.”, que incendiaron la sala con su energía cruda y contundente. La audiencia respondió con entusiasmo, creando los primeros “stage divings” serios de la noche. Combust reafirmó que, aunque sean relativamente jóvenes como banda, entienden perfectamente la esencia del hardcore: una mezcla de agresión y comunidad.

Desde Kelmis, Bélgica, Nasty subió al escenario como la tercera banda de la noche. Con casi dos décadas de trayectoria y siete álbumes de estudio, su posición en el cartel fue un merecido reconocimiento a su sólida carrera.

La explosión de energía fue inmediata con temas como “At War with Love” y “Don’t Play With Fire”, que encendieron al público como nunca. Las paredes de la Razzmatazz 2 temblaron con la potencia del sonido y la entrega de los asistentes. Nasty mostró por qué son un referente en la escena europea, dejando claro que el hardcore no tiene fronteras.

Finalmente, llegó el momento que todos esperaban. Los neoyorquinos de Terror, liderados por el carismático Scott Vogel, subieron al escenario para desatar un torbellino de hardcore que no dejó a nadie indiferente. Desde el primer acorde de “One With the Underdogs”, la energía fue arrolladora.

Vogel no dejó de interactuar con el público, animando constantemente a que se subieran al escenario: “Quiero ver más gente aquí arriba. Esto es hardcore, ¡es de todos!”. La respuesta fue inmediata, con fans subiendo y lanzándose al público mientras la sala vibraba con cada tema.

El setlist fue una sucesión de himnos, desde “Spit My Rage” hasta “Stick Tight” y “Keepers of the Faith”. Cada canción fue recibida con entusiasmo por una audiencia entregada, que, a pesar de los golpes y el caos del stage divings, mantuvo un ambiente de respeto y camaradería, como es tradición en la escena.

Destacaron también momentos de reflexión, como en “Pain Into Power”, donde la banda demostró la profundidad emocional que también puede transmitir el hardcore. Sin embargo, fue con “Keep Your Mouth Shut” y “Always the Hard Way” que lograron los momentos más intensos de la noche, dejando claro por qué son una de las bandas más icónicas del género.

El concierto de Terror en la Sala Razzmatazz 2 fue mucho más que un simple show: fue una celebración del hardcore en todas sus facetas, desde los nuevos talentos como Headbusa y Combust, hasta los veteranos de Nasty y Terror. Una noche que quedará grabada en la memoria de quienes estuvieron allí, recordándonos que, en el hardcore, la energía, la unión y el respeto siempre estarán en el centro de todo.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)