Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Foto portada: Pablo Gandara El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]


The Baboon Show en Barcelona: “Terremoto en el Paralelo 62”
thumb image

The Baboon Show, la banda de Estocolmo aterriza de nuevo en Barcelona, en esta ocasión no sé si para presentar un nuevo EP titulado “Forward in Progress” o, más bien, celebrar los veinte años que llevan correteando sobre los escenarios de medio mundo.

Una semana después, volvemos de nuevo a la impresionante Paral·lel 62 para otra fiesta de aniversario, hoy con una diversa sesión de punk rock variopinto de un jueves cualquiera, empezando por estas abejitas obreras afincadas en Madrid, como son las cuatro chicas que se unen bajo el ocurrente apelativo de Pubic Enemy, en activo desde 2019, y creciendo sin prisa, pero sin pausa. Hará unos meses ya visitaron Catalunya, concretamente la población de Cornellà de Llobregat, y ahora pisan la capital a lo grande acompañando a las californianas Bad Cop, Bad Cop, jugando con la famosa frase hecha de “poli bueno, poli malo”, y a The Baboon Show, a los que vi por última vez el pasado año fugazmente en el Rock Fest, al coincidir con la actuación de Soziedad Alkohólika.

Con toda la ilusión del mundo, Pubic Enemy se pusieron a saltar literalmente ante nosotros al son de la banda sonora de los Cazafantasmas, y conjurándose las cuatro como si fueran los mosqueteros de Alexandre Dumas, una para todas, y todas para una.

Todo su buen hacer, y sus buenas intenciones se vieron truncadas en la parte final, justo al terminar “Bad Blood”, y antes de atacar con “Remember”, Irene tuvo la mala pata de romper una cuerda de guitarra, la vocalista Alex no tardó ni un segundo en solicitar una guitarra de repuesto a las bandas, o sus roadies que acudieron de ipso facto al rescate de la rubia guitarrista vasca, que rodeada de tres técnicos cambió su Gibson por una Telecaster, para así poder finalizar la accidentada actuación. Otra solución, hubiera sido agarrar la guitarra de Alex, y esta limitarse a cantar, pero por suerte, el buen rollo entre bandas quedo patente, y esa precariedad de la que tanto hablan en sus letras se vio reproducido sobre las tablas.

Así que bien por ellas, pero quizás le venía un poco grande un envite, aunque sorprendentemente salieron airosas de la situación echándole humor, simpatía, sinceridad máxima, y mucho coraje.

Terminaron con una versión del tema “Flying Free” de DJ Skudero y Xavi Metralla, incluido en el Volumen 4 de Pont Aeri, discoteca catalana de música máquina y hardcore techno entre 1991 y el 2012. A pesar de haber superado el tiempo asignado, o bien no se enteraron, o hicieron caso omiso y tiraron palante con el corte que da nombre al grupo, dando por finiquitados sus treinta minutos de gloria. En fin, una actuación tan convulsa como entrañable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Baboon Show en Barcelona: “Desde Suecia con punk rock”

Desde San Pedro, California, llegan Bad Cop Bad Cop. Unas veteranas de la escena punk de la costa oeste norteamericana, que aparecieron al son del “Aces High” de Iron Maiden, y un Visca Catalunya tras la inicial “Retrograde”, de su disco Warriors (2017), en el que basan gran parte del repertorio que están ejecutando en esta gira europea, junto a algunos cortes de su tercer álbum The Ride (2019), caso de “Originators”, o “Breastless” precedida esta por las palabras de Stacey Dee recordando que hace seis años que superó un cáncer de mama. Otra de las canciones a destacar de este es “Pursuit of Liberty”, un alegato por la acogida de refugiados, como la mismísima bajista Linh Le, que llegó junto a su familia a los EE.UU. procedente del Vietnam. Dejando de lado su primer trabajo Not Sorry (2015) del que no hicieron ninguna composición.

Si hubo en cambio un par de temas nuevos, “Eye for an Eye”, y “Straight Outta Detox”, que formaran parte de su futuro cuarto álbum, que verá la luz este mismo verano. También interpretaron el single “Safe and Legal”, demandando el aborto libre, legal y seguro. Finalizaron con “Simple Girl”, que incluyó un mensaje de la guitarrista solista Alex Windsor que hizo sus pinitos practicando un correcto castellano, y ya para ACABar sonaría “Womanarchist”, toda una declaración de principios del grupo fundado por Stacey, junto a la demoledora baterista Mia Gallarza.

Esperemos a verlas muy pronto, a poder ser en solitario con su anunciado nuevo disco bajo el brazo, y una actuación algo más extensa que los cuarenta minutos de hoy.

Desde 2017, las visitas del grupo sueco han sido una constante al formar parte de la tremenda escudería de la productora HFMN Crew, ya sea como cabezas de cartel donde dan lo mejor de sí, o en diversas ocasiones formando parte de algún festival en Barcelona (Barna’n’Roll, Rock Fest), o en el Kalikenyo Rock de Juneda donde me sorprendieron por vez primera en 2018.

Puntualmente a las diez, empieza a sonar el “You Shock Me All Night Long” de AC/DC, aún con un enorme telón blanco con el logo de The Baboon Show que cubre toda visión, antes de caer con la versión de su compatriota Errol Leonard Norstedt aka Eddie Meduza, y esa “Have I Party With Me”, que incluyeron en el disco homónimo del siguiente corte, “God Bless You”, con Cecilia Boström saltando al foso junto a los fotógrafos, y poco después posada sobre la barandilla de la valla de seguridad durante “Forward in Reverse”, al igual que con “It’s a Sin” desde su disco debut en Don’t Don’t Don’t (2005), o una celebradísima y coreadísima “You Got A Problem Without Knowing It”.

Con “Rolling” Cecilia dio un paso más allá, lanzándose sobre los allí reunidos que la transportaron hasta un pequeño escenario situado al fondo de la sala, al lado de la mesa de sonido donde termino la pieza, e inicio “Oddball” durante la cual repitió el trayecto cruzando la platea para volver al escenario principal, con la P62 llena a rebosar hasta arriba con unos mil cuatrocientos fans cantando junto a ella.

Tras desabrocharle algunos botones de la camisa del nuevo guitarrista Simon Dahlberg, que sustituyó en 2023 a Hakan Sörle tras 20 años en la banda, para dedicarse a su otra formación, Mando Diao, nos ofrece un solo de guitarra que incluyó unos coros del “Fear of The Dark”, mientras Cecilia desaparece para cambiarse de atuendo, pasando de los pantalones cortos y una combinación rojiza casi transparente, a volver enfundada en un conjunto elástico rojo muy ceñido, ideal para esas excursiones a lo largo y ancho del local que repite durante el solo de batería de Niclas, para asaltar de nuevo el escenario secundario, e interpretar “Gold”. Tras la cual Boström se subió sobre un tubo que bordea la primera planta, hasta que decidió que era un buen lugar para lanzarse sobre la masa que la recogió al ritmo del tema que abre su disco Damnation (2014), “The Shame”, hasta retornar a escena deslizándose sobre manos y brazos como una serpiente.

Después de solicitar que los hombres, dejen situarse a mujeres y niños en la primera fila canta junto a Simon, “Holiday”. Un largo speech político sobre esos lideres mundiales empeñados en dividirnos, en odiarnos, y creando el caos como Donald Trump, al que ni queremos ni necesitamos, entra el bombo de Niclas, para hacer “Class War” desde su “The World is Bigger Than You”, seguida por “Same Old Story” con ese himno final que incluye levantar los puños en alto, y un “Me, Myself and I” que interpreta su front woman subida de nuevo en la valla justo encima de mí, mientras las chicas de Bad Cop, Bad Cop y Pubic Enemy okupan el escenario en otro gran acto de hermandad feminista.

Llegan los bises con otro cambio de ropaje, ahora con un modelito similar al primero, compuesto por unos shorts, y un mini top para “Lost You In a Second”, y “Tonight”. Precedida por una acción de reconocimiento hacia la cantante, que también tuvo Frida, llega la incendiaria “Playing With Fire”, del Punk Rock Harbour (2010), que incluyó un amigable Wall of Death mezclado con un Circle Pit, con Cecilia en el interior del amistoso choque que da pie, segundos más tarde a “Hurray”, una composición que podían haber firmado los mismísimos AC/DC.

Es hora de otra presentación de la alineación actual, con varios Moltes Gràcies seguidos, y un aplauso para las dos bandas con las que han compartido concierto esta noche, y el viernes en Madrid antes de llegar al fin de fiesta con un enloquecido “Radio Rebelde”, con CC subida de nuevo a la barandilla totalmente posesa.

Pues nada, otra actuación inconmensurable de la banda sueca, de las de quitarse el sombrero, y hacer reverencias en bucle tras la sintonía y el derroche ofrecido por el cuarteto de Estocolmo, aunque otro cantar es lo de Cecilia Boström, no hay calificativos suficientes, la podríamos comparar con alguna gran estrella masculina como Michael Monroe, o Iggy Pop, pero creo que lo suyo no tiene parangón. Y es que haciendo una comparativa con su directo en Apolo de hace unos años, esta vez la incansable vocalista nos ha sorprendido una vez más, lanzándose a los brazos del público en varias ocasiones, dejándose la piel dentro y fuera del escenario, y es que solo pensar que esto lo hace en cada jodido concierto, me resulta realmente inaudito, y asombroso.

Fotografías: Elena Marco

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

The Baboon Show en Barcelona: “Terremoto en el Paralelo 62”
thumb image

The Baboon Show, la banda de Estocolmo aterriza de nuevo en Barcelona, en esta ocasión no sé si para presentar un nuevo EP titulado “Forward in Progress” o, más bien, celebrar los veinte años que llevan correteando sobre los escenarios de medio mundo.

Una semana después, volvemos de nuevo a la impresionante Paral·lel 62 para otra fiesta de aniversario, hoy con una diversa sesión de punk rock variopinto de un jueves cualquiera, empezando por estas abejitas obreras afincadas en Madrid, como son las cuatro chicas que se unen bajo el ocurrente apelativo de Pubic Enemy, en activo desde 2019, y creciendo sin prisa, pero sin pausa. Hará unos meses ya visitaron Catalunya, concretamente la población de Cornellà de Llobregat, y ahora pisan la capital a lo grande acompañando a las californianas Bad Cop, Bad Cop, jugando con la famosa frase hecha de “poli bueno, poli malo”, y a The Baboon Show, a los que vi por última vez el pasado año fugazmente en el Rock Fest, al coincidir con la actuación de Soziedad Alkohólika.

Con toda la ilusión del mundo, Pubic Enemy se pusieron a saltar literalmente ante nosotros al son de la banda sonora de los Cazafantasmas, y conjurándose las cuatro como si fueran los mosqueteros de Alexandre Dumas, una para todas, y todas para una.

Todo su buen hacer, y sus buenas intenciones se vieron truncadas en la parte final, justo al terminar “Bad Blood”, y antes de atacar con “Remember”, Irene tuvo la mala pata de romper una cuerda de guitarra, la vocalista Alex no tardó ni un segundo en solicitar una guitarra de repuesto a las bandas, o sus roadies que acudieron de ipso facto al rescate de la rubia guitarrista vasca, que rodeada de tres técnicos cambió su Gibson por una Telecaster, para así poder finalizar la accidentada actuación. Otra solución, hubiera sido agarrar la guitarra de Alex, y esta limitarse a cantar, pero por suerte, el buen rollo entre bandas quedo patente, y esa precariedad de la que tanto hablan en sus letras se vio reproducido sobre las tablas.

Así que bien por ellas, pero quizás le venía un poco grande un envite, aunque sorprendentemente salieron airosas de la situación echándole humor, simpatía, sinceridad máxima, y mucho coraje.

Terminaron con una versión del tema “Flying Free” de DJ Skudero y Xavi Metralla, incluido en el Volumen 4 de Pont Aeri, discoteca catalana de música máquina y hardcore techno entre 1991 y el 2012. A pesar de haber superado el tiempo asignado, o bien no se enteraron, o hicieron caso omiso y tiraron palante con el corte que da nombre al grupo, dando por finiquitados sus treinta minutos de gloria. En fin, una actuación tan convulsa como entrañable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Baboon Show en Barcelona: “Desde Suecia con punk rock”

Desde San Pedro, California, llegan Bad Cop Bad Cop. Unas veteranas de la escena punk de la costa oeste norteamericana, que aparecieron al son del “Aces High” de Iron Maiden, y un Visca Catalunya tras la inicial “Retrograde”, de su disco Warriors (2017), en el que basan gran parte del repertorio que están ejecutando en esta gira europea, junto a algunos cortes de su tercer álbum The Ride (2019), caso de “Originators”, o “Breastless” precedida esta por las palabras de Stacey Dee recordando que hace seis años que superó un cáncer de mama. Otra de las canciones a destacar de este es “Pursuit of Liberty”, un alegato por la acogida de refugiados, como la mismísima bajista Linh Le, que llegó junto a su familia a los EE.UU. procedente del Vietnam. Dejando de lado su primer trabajo Not Sorry (2015) del que no hicieron ninguna composición.

Si hubo en cambio un par de temas nuevos, “Eye for an Eye”, y “Straight Outta Detox”, que formaran parte de su futuro cuarto álbum, que verá la luz este mismo verano. También interpretaron el single “Safe and Legal”, demandando el aborto libre, legal y seguro. Finalizaron con “Simple Girl”, que incluyó un mensaje de la guitarrista solista Alex Windsor que hizo sus pinitos practicando un correcto castellano, y ya para ACABar sonaría “Womanarchist”, toda una declaración de principios del grupo fundado por Stacey, junto a la demoledora baterista Mia Gallarza.

Esperemos a verlas muy pronto, a poder ser en solitario con su anunciado nuevo disco bajo el brazo, y una actuación algo más extensa que los cuarenta minutos de hoy.

Desde 2017, las visitas del grupo sueco han sido una constante al formar parte de la tremenda escudería de la productora HFMN Crew, ya sea como cabezas de cartel donde dan lo mejor de sí, o en diversas ocasiones formando parte de algún festival en Barcelona (Barna’n’Roll, Rock Fest), o en el Kalikenyo Rock de Juneda donde me sorprendieron por vez primera en 2018.

Puntualmente a las diez, empieza a sonar el “You Shock Me All Night Long” de AC/DC, aún con un enorme telón blanco con el logo de The Baboon Show que cubre toda visión, antes de caer con la versión de su compatriota Errol Leonard Norstedt aka Eddie Meduza, y esa “Have I Party With Me”, que incluyeron en el disco homónimo del siguiente corte, “God Bless You”, con Cecilia Boström saltando al foso junto a los fotógrafos, y poco después posada sobre la barandilla de la valla de seguridad durante “Forward in Reverse”, al igual que con “It’s a Sin” desde su disco debut en Don’t Don’t Don’t (2005), o una celebradísima y coreadísima “You Got A Problem Without Knowing It”.

Con “Rolling” Cecilia dio un paso más allá, lanzándose sobre los allí reunidos que la transportaron hasta un pequeño escenario situado al fondo de la sala, al lado de la mesa de sonido donde termino la pieza, e inicio “Oddball” durante la cual repitió el trayecto cruzando la platea para volver al escenario principal, con la P62 llena a rebosar hasta arriba con unos mil cuatrocientos fans cantando junto a ella.

Tras desabrocharle algunos botones de la camisa del nuevo guitarrista Simon Dahlberg, que sustituyó en 2023 a Hakan Sörle tras 20 años en la banda, para dedicarse a su otra formación, Mando Diao, nos ofrece un solo de guitarra que incluyó unos coros del “Fear of The Dark”, mientras Cecilia desaparece para cambiarse de atuendo, pasando de los pantalones cortos y una combinación rojiza casi transparente, a volver enfundada en un conjunto elástico rojo muy ceñido, ideal para esas excursiones a lo largo y ancho del local que repite durante el solo de batería de Niclas, para asaltar de nuevo el escenario secundario, e interpretar “Gold”. Tras la cual Boström se subió sobre un tubo que bordea la primera planta, hasta que decidió que era un buen lugar para lanzarse sobre la masa que la recogió al ritmo del tema que abre su disco Damnation (2014), “The Shame”, hasta retornar a escena deslizándose sobre manos y brazos como una serpiente.

Después de solicitar que los hombres, dejen situarse a mujeres y niños en la primera fila canta junto a Simon, “Holiday”. Un largo speech político sobre esos lideres mundiales empeñados en dividirnos, en odiarnos, y creando el caos como Donald Trump, al que ni queremos ni necesitamos, entra el bombo de Niclas, para hacer “Class War” desde su “The World is Bigger Than You”, seguida por “Same Old Story” con ese himno final que incluye levantar los puños en alto, y un “Me, Myself and I” que interpreta su front woman subida de nuevo en la valla justo encima de mí, mientras las chicas de Bad Cop, Bad Cop y Pubic Enemy okupan el escenario en otro gran acto de hermandad feminista.

Llegan los bises con otro cambio de ropaje, ahora con un modelito similar al primero, compuesto por unos shorts, y un mini top para “Lost You In a Second”, y “Tonight”. Precedida por una acción de reconocimiento hacia la cantante, que también tuvo Frida, llega la incendiaria “Playing With Fire”, del Punk Rock Harbour (2010), que incluyó un amigable Wall of Death mezclado con un Circle Pit, con Cecilia en el interior del amistoso choque que da pie, segundos más tarde a “Hurray”, una composición que podían haber firmado los mismísimos AC/DC.

Es hora de otra presentación de la alineación actual, con varios Moltes Gràcies seguidos, y un aplauso para las dos bandas con las que han compartido concierto esta noche, y el viernes en Madrid antes de llegar al fin de fiesta con un enloquecido “Radio Rebelde”, con CC subida de nuevo a la barandilla totalmente posesa.

Pues nada, otra actuación inconmensurable de la banda sueca, de las de quitarse el sombrero, y hacer reverencias en bucle tras la sintonía y el derroche ofrecido por el cuarteto de Estocolmo, aunque otro cantar es lo de Cecilia Boström, no hay calificativos suficientes, la podríamos comparar con alguna gran estrella masculina como Michael Monroe, o Iggy Pop, pero creo que lo suyo no tiene parangón. Y es que haciendo una comparativa con su directo en Apolo de hace unos años, esta vez la incansable vocalista nos ha sorprendido una vez más, lanzándose a los brazos del público en varias ocasiones, dejándose la piel dentro y fuera del escenario, y es que solo pensar que esto lo hace en cada jodido concierto, me resulta realmente inaudito, y asombroso.

Fotografías: Elena Marco

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)