Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]


The Broken Horizon en Badalona: “Hasta que el silencio habla”
thumb image


La velada de sábado se presentaba una oda a la contracultura para el metal moderno denominado metalcore con el trío de ases comenzó a primera hora con la banda It Came From The Void oriunda de Barcelona le sacaron el máximo a su presentación a pesar de su corta existencia, demostraron con su mezcla híbrida de deathcore y groove core destellando guitarras afiladas y cortes de tiempo a toda pastilla del doble bombo machacante. Identificamos un par de canciones “You Only Live Once” “Chapter One” piezas fundamentales en su repertorio, fue breve, pero intensa la descarga en el ring interpretativo.

La segunda carta de la noche fue Afterdoom liderados por Morgul son los nuevos emisarios del metal más oscuro y una puesta en escena acojonante, la instrumental “Winds of Destruction” inaugura el aquelarre sonoro lleno de veloces riffs y la voz gutural como motivo central su más reciente creación “Assembly of Chaos” ante el total desconocimiento de seta agrupación catalana me sorprendieron gratamente estos alumnos aventajados de Meshuggah.

Tras un breve receso todo se iba afinando para las estrellas de la noche: los pamploneses The Broken Horizon, que podemos agregar este quinteto que se ha paseado por importantes plazas europeas y que este 2024 lo llevaran por media Europa con Ektomorf y a festivales como Resurrection por segunda vez y al Hellfest entre otros. Este concierto en particular es una toma de prueba para los desafíos del tour europeo junto a su último disco “Until Silence Speaks” (2022) que está dando que hablar dentro de la escena underground. Un cuidado set de iluminación sincronizada es el fuerte del show al emitir rayos estroboscópicos y láseres que le dan juego a los pesados ritmos en armonía de música y espectáculo. “Jun Moscoso” en guitarra, Alex Moscoso, Alejandro Fuentes en bajo, Joanes Esain en batería y Victor Parra en voz, se plantan en el escenario para demoler los oídos de su leal fanaticada que pagó religiosamente su entrada para apoyar a sus amigos. Vinieron a escuchar sus canciones como “Oui” de su anterior disco “Desolation” la electrónica está presente en cada uno de sus temas a modo de intro y pausas en la brutalidad de su deathcore lo que les da un distintivo sobre el resto. Los mosh no se hacen esperar y le dan vida a la desierta sala que rondaba la mitad de su aforo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Suffocation en Madrid: “Las leyendas hicieron honor a su estatus”

Desplegaron un arsenal de técnica especialmente el batería que era un pulpo detrás de los tambores que manera de aporrear su abultado set, una a una desfilaban sus creaciones “Dead World”, “Heterodoxy”, “Relentless” poco a poco nos fuimos enterando del arsenal que traían los navarros, Victor por momentos nos recordaba a los mastodónticos Cannibal Corpse las ondas sonoras hacen explotar el sonómetro de la brutalidad de sus canciones. Media hora llevamos y ya la sala está patas arriba con circle pit, pogos karatecas y murallas de la muerte. “T.B.H (Time to Bring Hope)” la apaciguada intro es solo un respiro para este excelente tema en el que se reparten labores vocales con Alejandro su bajista y estrenando bajo sin clavijero demostrando que la banda no escatima en lo mejor de lo mejor para sus actuaciones en directo. Unos guiños a discografía primogénita no faltó y cayeron piezas fundamentales “Haunting Me” o “Until Silence Speaks” demostrando por donde van los tiros a esta noble banda que desde un principio marcaron la diferencia.

El tiempo es oro y para coronar la noche Víctor su frontman vocifera a todo pulmón y a continuación se arrodilla para tomar aliento y sale volando siendo alzado en brazos sin dejar de cantar brutalmente con la mirada perdida en el techo del recinto sin duda un final apoteósico de esos que quedan en la reina por el resto de tus días. La calidad y frescura en sus discos lo reflejan en los directos no por nada les llaman de toda Europa e incluso han cruzado el charco Colombia y México han probado su elixir de caos sonoro a la velocidad de la luz. Prometen disco nuevo para 2025, estaremos atentos a estas noticias en el portal.

Etiquetas: , , , , , , ,

The Broken Horizon en Badalona: “Hasta que el silencio habla”
thumb image


La velada de sábado se presentaba una oda a la contracultura para el metal moderno denominado metalcore con el trío de ases comenzó a primera hora con la banda It Came From The Void oriunda de Barcelona le sacaron el máximo a su presentación a pesar de su corta existencia, demostraron con su mezcla híbrida de deathcore y groove core destellando guitarras afiladas y cortes de tiempo a toda pastilla del doble bombo machacante. Identificamos un par de canciones “You Only Live Once” “Chapter One” piezas fundamentales en su repertorio, fue breve, pero intensa la descarga en el ring interpretativo.

La segunda carta de la noche fue Afterdoom liderados por Morgul son los nuevos emisarios del metal más oscuro y una puesta en escena acojonante, la instrumental “Winds of Destruction” inaugura el aquelarre sonoro lleno de veloces riffs y la voz gutural como motivo central su más reciente creación “Assembly of Chaos” ante el total desconocimiento de seta agrupación catalana me sorprendieron gratamente estos alumnos aventajados de Meshuggah.

Tras un breve receso todo se iba afinando para las estrellas de la noche: los pamploneses The Broken Horizon, que podemos agregar este quinteto que se ha paseado por importantes plazas europeas y que este 2024 lo llevaran por media Europa con Ektomorf y a festivales como Resurrection por segunda vez y al Hellfest entre otros. Este concierto en particular es una toma de prueba para los desafíos del tour europeo junto a su último disco “Until Silence Speaks” (2022) que está dando que hablar dentro de la escena underground. Un cuidado set de iluminación sincronizada es el fuerte del show al emitir rayos estroboscópicos y láseres que le dan juego a los pesados ritmos en armonía de música y espectáculo. “Jun Moscoso” en guitarra, Alex Moscoso, Alejandro Fuentes en bajo, Joanes Esain en batería y Victor Parra en voz, se plantan en el escenario para demoler los oídos de su leal fanaticada que pagó religiosamente su entrada para apoyar a sus amigos. Vinieron a escuchar sus canciones como “Oui” de su anterior disco “Desolation” la electrónica está presente en cada uno de sus temas a modo de intro y pausas en la brutalidad de su deathcore lo que les da un distintivo sobre el resto. Los mosh no se hacen esperar y le dan vida a la desierta sala que rondaba la mitad de su aforo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Suffocation en Madrid: “Las leyendas hicieron honor a su estatus”

Desplegaron un arsenal de técnica especialmente el batería que era un pulpo detrás de los tambores que manera de aporrear su abultado set, una a una desfilaban sus creaciones “Dead World”, “Heterodoxy”, “Relentless” poco a poco nos fuimos enterando del arsenal que traían los navarros, Victor por momentos nos recordaba a los mastodónticos Cannibal Corpse las ondas sonoras hacen explotar el sonómetro de la brutalidad de sus canciones. Media hora llevamos y ya la sala está patas arriba con circle pit, pogos karatecas y murallas de la muerte. “T.B.H (Time to Bring Hope)” la apaciguada intro es solo un respiro para este excelente tema en el que se reparten labores vocales con Alejandro su bajista y estrenando bajo sin clavijero demostrando que la banda no escatima en lo mejor de lo mejor para sus actuaciones en directo. Unos guiños a discografía primogénita no faltó y cayeron piezas fundamentales “Haunting Me” o “Until Silence Speaks” demostrando por donde van los tiros a esta noble banda que desde un principio marcaron la diferencia.

El tiempo es oro y para coronar la noche Víctor su frontman vocifera a todo pulmón y a continuación se arrodilla para tomar aliento y sale volando siendo alzado en brazos sin dejar de cantar brutalmente con la mirada perdida en el techo del recinto sin duda un final apoteósico de esos que quedan en la reina por el resto de tus días. La calidad y frescura en sus discos lo reflejan en los directos no por nada les llaman de toda Europa e incluso han cruzado el charco Colombia y México han probado su elixir de caos sonoro a la velocidad de la luz. Prometen disco nuevo para 2025, estaremos atentos a estas noticias en el portal.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Babymetal
Metal Forth
thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)

 

 



thumb image
Babymetal
Metal Forth
thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)