Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]


The Godfathers en Barcelona: “Nacer, rockear, gustar”
thumb image

The Godfathers juegan en casa y despiden su gira española en el lugar más underground de Badalona. El motivo de su visita es interpretar su mítico disco Birth, School, Work, Death, publicado a finales de los años ochenta, concretamente en 1988.

El concierto comenzó con algo de retraso, tal vez porque los promotores esperaban que llegara más público. Pasadas las 20:00 horas, se apagaron las luces y de fondo sonó la sintonía de la serie The Persuaders!, de principios de los setenta.

Pete Coyne, líder y único miembro fundador permanente de la banda, apareció vestido de etiqueta, como si hubiera salido de The Sopranos. Con su porte de gánster y su cara de pocos amigos, nos dio la bienvenida en un perfecto español: ¡Hola, Badalona!

“This War” fue el tema inicial, con el que los londinenses aceleraron el ritmo de la noche. Le siguieron clásicos como She Gives Me LoveOCDHow Low Is LowLay That Money Down y Walking Talking Johnny Cash Blues, que rompió con el registro habitual del rock para explorar un estilo country con tintes de rockabilly.

Tras este breve popurrí, Coyne y sus secuaces —Richie Simpson, relegado a los laterales del escenario pero impecable en los riffs; Billy Duncanson, preciso en la batería, acompañando con gestos y sonrisas; y Jon Priestley, al bajo, elegante y energético— demostraron estar completamente entregados. Sudaron sus camisas, chalecos e incluso corbatas mientras tocaban con una mezcla de elegancia y salvajismo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Supersuckers en Barcelona: “Sillas de montar calientes”

El núcleo de la noche llegó con la interpretación íntegra de Birth, School, Work, Death, disco que da nombre a su gira. La canción homónima fue una de las más coreadas, manteniendo vivo el sonido punk londinense y excitando a sus incondicionales. Coyne, un frontman de apariencia seria y poco carisma escénico, logró, sin embargo, transmitir una intensidad arrolladora desde el escenario.

Canción tras canción, los temas fueron descargados con la fuerza de balas: If I Only Had TimeTell Me WhyIt’s So HardWhen I’m Coming DownCause I Said SoThe Strangest BoyS.T.B.Just Like YouObsession y cerraron con Love Is Dead.

Pete Coyne, comunicativo y agradecido a los asistentes, mantuvo un gran nivel vocal durante toda la noche. En la parte final del concierto, volvieron a la carga con temas como I’m Not Your Slave y This Damn Nation, que revolucionó las primeras filas. I Want Everything tuvo un momento participativo, con Coyne pidiendo palmas y acercando el micrófono al público.

Finalmente, la banda rindió homenaje a The Ramones con I Can’t Sleep Tonight, seguida por una versión macarra y sorpresiva de Fight for Your Right de los Beastie Boys.

Fue una gran noche de rock inglés y punk. The Godfathers demostraron por qué hay que verlos siempre que se presente la oportunidad. Una alegría saber que siguen activos y ofreciendo noches memorables como esta, dejando claro que aún tienen mucho por dar.

Etiquetas: , ,

The Godfathers en Barcelona: “Nacer, rockear, gustar”
thumb image

The Godfathers juegan en casa y despiden su gira española en el lugar más underground de Badalona. El motivo de su visita es interpretar su mítico disco Birth, School, Work, Death, publicado a finales de los años ochenta, concretamente en 1988.

El concierto comenzó con algo de retraso, tal vez porque los promotores esperaban que llegara más público. Pasadas las 20:00 horas, se apagaron las luces y de fondo sonó la sintonía de la serie The Persuaders!, de principios de los setenta.

Pete Coyne, líder y único miembro fundador permanente de la banda, apareció vestido de etiqueta, como si hubiera salido de The Sopranos. Con su porte de gánster y su cara de pocos amigos, nos dio la bienvenida en un perfecto español: ¡Hola, Badalona!

“This War” fue el tema inicial, con el que los londinenses aceleraron el ritmo de la noche. Le siguieron clásicos como She Gives Me LoveOCDHow Low Is LowLay That Money Down y Walking Talking Johnny Cash Blues, que rompió con el registro habitual del rock para explorar un estilo country con tintes de rockabilly.

Tras este breve popurrí, Coyne y sus secuaces —Richie Simpson, relegado a los laterales del escenario pero impecable en los riffs; Billy Duncanson, preciso en la batería, acompañando con gestos y sonrisas; y Jon Priestley, al bajo, elegante y energético— demostraron estar completamente entregados. Sudaron sus camisas, chalecos e incluso corbatas mientras tocaban con una mezcla de elegancia y salvajismo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Supersuckers en Barcelona: “Sillas de montar calientes”

El núcleo de la noche llegó con la interpretación íntegra de Birth, School, Work, Death, disco que da nombre a su gira. La canción homónima fue una de las más coreadas, manteniendo vivo el sonido punk londinense y excitando a sus incondicionales. Coyne, un frontman de apariencia seria y poco carisma escénico, logró, sin embargo, transmitir una intensidad arrolladora desde el escenario.

Canción tras canción, los temas fueron descargados con la fuerza de balas: If I Only Had TimeTell Me WhyIt’s So HardWhen I’m Coming DownCause I Said SoThe Strangest BoyS.T.B.Just Like YouObsession y cerraron con Love Is Dead.

Pete Coyne, comunicativo y agradecido a los asistentes, mantuvo un gran nivel vocal durante toda la noche. En la parte final del concierto, volvieron a la carga con temas como I’m Not Your Slave y This Damn Nation, que revolucionó las primeras filas. I Want Everything tuvo un momento participativo, con Coyne pidiendo palmas y acercando el micrófono al público.

Finalmente, la banda rindió homenaje a The Ramones con I Can’t Sleep Tonight, seguida por una versión macarra y sorpresiva de Fight for Your Right de los Beastie Boys.

Fue una gran noche de rock inglés y punk. The Godfathers demostraron por qué hay que verlos siempre que se presente la oportunidad. Una alegría saber que siguen activos y ofreciendo noches memorables como esta, dejando claro que aún tienen mucho por dar.

Etiquetas: , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)