
Aeromantic (2020)
Nuclear Blast
Tracklist:
01. Servants of the Air
02. Divinyls
03. If Tonight Is Our Only Chance
04. This Boy’s Last Summer
05. Curves
06. Transmissions
07. Aeromantic
08. Golden Swansdown
09. Taurus
10. Carmencita Seven
11. Sister Mercurial
12. Dead of Winter
Creo que sería absurdo hablar a estas alturas de The Night Flight Orchestra como del “proyecto paralelo” de Sharlee D’Angelo (bajo, Arch Enemy, Spiritual Beggars) y de Bjorn Strid (voz, Soilwork). ¿Por qué? Bueno, las respuestas están a la vista:
Este experimento retro que desborda Glam y AOR por todos los costados editó cuatro LPs en los últimos cinco años. Todo un milagro de la creación en los tiempos que corren donde las bandas suelen tomarse su tiempo para editar material fresco. Y está claro que los pibes la pegaron con la fórmula y tanto ellos como sus seguidores se sienten muy a gusto con ella.
Es que TNFO no solamente se sumó a esta ola retro que invadió la escena durante la última década sino que también se animó a conjugar los sonidos más amables del Hard Rock y la New Wave de fines de los 70’s/principios de los 80’s. Y lo han hecho con una maestría tal que es imposible no caer rendidos ante el gancho irresistible de sus canciones. Desde mi punto de vista, esta fusión de elementos encontró su punto culmine en “Amber Galactic” (2017), su tercer disco. Para su siguiente trabajo, “Sometimes The World Ain´t Enough” (2018), la banda claramente buscó repetir el éxito de su antecesor, en donde las guitarras de David Andersson (también miembro de Soilwork) comenzaron a cederle más espacio a los teclados y a los sintetizadores de Richard Larsson, y ya para este “Aeromantic” definitivamente se llevan el protagonismo. No es que la banda se haya metido en un terreno ajeno a lo que han venido haciendo a lo largo de su discografía pero sí es cierto que en algún punto en “Aeromanctic” pasa algo que no había ocurrido hasta ahora: se torna un tanto empalagoso. O quizás ha llegado el momento en donde la fórmula ganadora ha comenzado a dar signos de agotamiento. ¿Eso significa que el disco es descartable? Para nada. La banda sigue apostando a su carta ganadora, es decir, a crear melodías inmediatamente adictivas y es por ello que temas como “Divinyls” o “Transmissions” se adhieren a nuestro cerebro de una y sin pedir permiso. Gran parte de la responsabilidad cae en Strid quien una vez más traza unas deliciosas líneas vocales que saben cómo llegar al oyente.
No cabe ninguna duda que si este disco hubiera salido hace cuarenta años atrás hubiese sido multiplatino en ventas. Esta Orquesta voladora conecta con los puntos más íntimos de una época dorada para la música popular y es por ello que siguen siendo una agrupación digna de seguir. Sus fans estarán satisfechos con esta nueva entrega y para quienes no los conocen aún aquí tienen una excelente excusa para acercarse a ellos. No obstante, para su próximo disco ya tendrán que ir viendo cómo enfrentarse al fantasma de la repetición.

Aeromantic (2020)
Nuclear Blast
Tracklist:
01. Servants of the Air
02. Divinyls
03. If Tonight Is Our Only Chance
04. This Boy’s Last Summer
05. Curves
06. Transmissions
07. Aeromantic
08. Golden Swansdown
09. Taurus
10. Carmencita Seven
11. Sister Mercurial
12. Dead of Winter
Creo que sería absurdo hablar a estas alturas de The Night Flight Orchestra como del “proyecto paralelo” de Sharlee D’Angelo (bajo, Arch Enemy, Spiritual Beggars) y de Bjorn Strid (voz, Soilwork). ¿Por qué? Bueno, las respuestas están a la vista:
Este experimento retro que desborda Glam y AOR por todos los costados editó cuatro LPs en los últimos cinco años. Todo un milagro de la creación en los tiempos que corren donde las bandas suelen tomarse su tiempo para editar material fresco. Y está claro que los pibes la pegaron con la fórmula y tanto ellos como sus seguidores se sienten muy a gusto con ella.
Es que TNFO no solamente se sumó a esta ola retro que invadió la escena durante la última década sino que también se animó a conjugar los sonidos más amables del Hard Rock y la New Wave de fines de los 70’s/principios de los 80’s. Y lo han hecho con una maestría tal que es imposible no caer rendidos ante el gancho irresistible de sus canciones. Desde mi punto de vista, esta fusión de elementos encontró su punto culmine en “Amber Galactic” (2017), su tercer disco. Para su siguiente trabajo, “Sometimes The World Ain´t Enough” (2018), la banda claramente buscó repetir el éxito de su antecesor, en donde las guitarras de David Andersson (también miembro de Soilwork) comenzaron a cederle más espacio a los teclados y a los sintetizadores de Richard Larsson, y ya para este “Aeromantic” definitivamente se llevan el protagonismo. No es que la banda se haya metido en un terreno ajeno a lo que han venido haciendo a lo largo de su discografía pero sí es cierto que en algún punto en “Aeromanctic” pasa algo que no había ocurrido hasta ahora: se torna un tanto empalagoso. O quizás ha llegado el momento en donde la fórmula ganadora ha comenzado a dar signos de agotamiento. ¿Eso significa que el disco es descartable? Para nada. La banda sigue apostando a su carta ganadora, es decir, a crear melodías inmediatamente adictivas y es por ello que temas como “Divinyls” o “Transmissions” se adhieren a nuestro cerebro de una y sin pedir permiso. Gran parte de la responsabilidad cae en Strid quien una vez más traza unas deliciosas líneas vocales que saben cómo llegar al oyente.
No cabe ninguna duda que si este disco hubiera salido hace cuarenta años atrás hubiese sido multiplatino en ventas. Esta Orquesta voladora conecta con los puntos más íntimos de una época dorada para la música popular y es por ello que siguen siendo una agrupación digna de seguir. Sus fans estarán satisfechos con esta nueva entrega y para quienes no los conocen aún aquí tienen una excelente excusa para acercarse a ellos. No obstante, para su próximo disco ya tendrán que ir viendo cómo enfrentarse al fantasma de la repetición.