Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Cannonball Festival toma K.B. Hallen con dos días de rock explosivo

Cannonball Festival toma K.B. Hallen con dos días de rock explosivo

El 26 y 27 de septiembre de 2025, el recinto K.B. Hallen en Copenhague será el epicentro de uno de los encuentros rockeros más potentes del año: el Cannonball Festival. Con una alineación que […]

Smash Into Pieces confirma sus invitados en España

Smash Into Pieces confirma sus invitados en España

  Los metaleros modernos Smash Into Pieces están cada vez más cerca de regresar a España en el marco de su “Prophecy European Tour 2025”, para deleitarnos con su contundente […]

Volbeat regresa a Copenhague con doble fecha en la Royal Arena

Volbeat regresa a Copenhague con doble fecha en la Royal Arena

La aclamada banda danesa Volbeat vuelve a casa para presentar su gira Greatest of All Tours, y lo hace por todo lo alto con dos conciertos consecutivos en la Royal Arena los días 19 y 20 […]

Xava Drago vocalista de la banda mexicana Coda fallece de cancer

Xava Drago vocalista de la banda mexicana Coda fallece de cancer

Salvador Aguilar alias Xava Drago, vocalista de la banda mexicana de hard rock Coda fallece debido a un cáncer gástrico agresivo. Coda fue una banda de hard rock de finales […]

Brent Hinds, ex guitarrista y cofundador de Mastodon, fallece en accidente automovilístico

Brent Hinds, ex guitarrista y cofundador de Mastodon, fallece en accidente automovilístico

La comunidad del metal y el rock mundial está de luto tras confirmarse la trágica muerte de Brent Hinds, guitarrista, vocalista y cofundador de la banda de metal progresivo Mastodon. […]

Burning Witches lanza “Soul Eater” antes de publicar su nuevo disco

Burning Witches lanza “Soul Eater” antes de publicar su nuevo disco

  Las metaleras suizas Burning Witches han publicado el que es su último single antes de la salida de Inquisition, su explosivo nuevo trabajo, que sale a la venta este […]

Bleed From Within arrasa Copenhague con su The Zenith Tour 2025

Bleed From Within arrasa Copenhague con su The Zenith Tour 2025

El próximo 22 de septiembre, el escenario de AmagerBio será testigo de una noche demoledora con la llegada de Bleed From Within, una de las bandas más potentes y respetadas del metalcore europeo. En […]

Arch Enemy estrena el videoclip de “Illuminate The Path”

Arch Enemy estrena el videoclip de “Illuminate The Path”

  El año está siendo movido para Arch Enemy y es que la banda liderada por Alissa White Gluz se encuentra presentando su último disco Blood Dynasty, el cual ha […]

Prophane pondrá la furia a la Feria de Málaga

Prophane pondrá la furia a la Feria de Málaga

  La ciudad de Málaga está viviendo su semana más esperada del verano y es que la popular Feria ya está en plena celebración reuniendo a miles de personas cada […]

Ripollet Rock Festival 2025 anuncia cambios de última hora

Ripollet Rock Festival 2025 anuncia cambios de última hora

  La inminente edición del Ripollet Rock Festival 2025 cuenta los días para hacer disfrutar a los miles de seguidores que se acerquen al festival y puedan vibrar con el […]


The Used – Heartwork (2020)
thumb image


A estas alturas hablar de The Used es hacerlo de uno de los mejores y más reconocidos grupos de lo que se vino a llamar post-hardcore , pero no de la primera generación (Far,Texas Is The Reason, Cap’n’Jazz…) sino de la “generación 2.0” que conformaron junto a bandas como Thursday , Taking Back Sunday , Senses Fail , Finch , From First To Last o incluso My Chemical Romance.

Este 2020 marca el regreso de la banda liderada por el peculiar “Frontman” Bert McCracken (único miembro original que queda en la banda junto al bajista y fundador Jeph Howard) y que nos trae su octavo disco “Heartwork” tres años después de su ambicioso doble disco “The Canyon” (Hopeless Records,2017) , que igual no obtuvo el reconocimiento esperado y es que a veces los discos dobles , acaban siendo y valga la redundancia un arma de doble filo, ya que la gente puede quedarse prendada del primero y luego le cueste acercarse al segundo.

Pasando a analizar el disco nos vamos a encontrar con una ambiciosa idea de volver a sus orígenes y recuperar un poquito de la magia que había en discos como “In Love & Death” (Reprise,2004) o ” Liar For The Liars” (Reprise,2007) y que igual se perdió en discos tan mediocres como “Vulnerable” (Hopeless Records, 2012) y que no salvó ni la producción del maestro Ross Robinson (Tiene delito,ya lo sé).

Escuchado el disco tenemos que decir que hay un poco de todo y que pese a su generoso tracklist (16 canciones igual no lo termino de ver claro pero se agradecen) , el disco mejora varios defectos ofrecidos en los últimos trabajos pero sigue lejos de sus primeros 3 discos y la magia que aquellos tenían.

El disco se abre con la rockera “Paradise Lost , a poem by John Milton” , un tema que es muy accesible de escuchar y que podría haber encajado en su anterior trabajo pero con ese “punch” en el estribillo que hará las delicias de sus fans y que seguro suena muy bien en directo. Además se adora con un bonito y efectivo sólo de guitarra que encaja muy bien con la voz desgarrada de Bert , es un gran comienzo sin duda.

Poco han tardado para meter una de las 3 mejores canciones del disco y una de las mejores de toda su historia, ya que “Blow Me” es explosiva , caótica , pegadiza , desafiante y ya echábamos de menos esa faceta de The Used a la hora de hacer canciones , además cuentan con la enorme ayuda de Jason Aalon Butler (Voz de Fever 333 y ex-Letlive.) quien es uno de los mejores cantantes que ha dado esta década y encaja a la perfección con Bert , con unos screams alocados muy propios del post hardcore de la primera época y que nos traen un pequeño sabor nostálgico de otras épocas, simplemente brillante.

Más calmada pero igualmente intensa es “Big Wanna,Be” , con unos arreglos de fondo muy cuidados y que le añaden belleza e intensidad a la canción , por no hablar de lo bien que suena Bert en este tipo de estribillos dignos de corear a todo pulmón hasta que las lágrimas no aguanten más y recorran tu rostro mientras te dejas la voz en esta canción , es sin duda otra de las joyas musicales del disco sin duda.

Cuando quieren y están centrados The Used apenas tienen rivales y eso se nota en “Bloody Nose” , otro pelotazo alternativo que hubiera encajado en su disco “Liar For The Liars” y que en directo va a sonar como un cañón , combinando melodías con voces desgarradas y un estribillo escrito en oro digno de corear en cualquier pabellón donde se presenten.

Más nostalgia nos traen con “Wow,I Hate This Song” , ya que recuerda a la época de su primer disco en donde eran los principales protagonistas de una época que ya no volverá y que para muchos de nosotros nos marcó para siempre , esos arreglos son tan del 00′ pero no suenan nada forzados sino todo lo contrario , muy trabajados y logrando sonar como en aquellos días. Los screams son hermosos e intensos y se complementan a la perfección con las melodías como un corazón roto cuyas dos piezas acaban por encajar y en ello The Used son de lo mejor que ha habido estas últimas dos décadas.

Pero con “My Cocoon” empieza la dispersión y es que si bien sirve para bajar revoluciones y es hasta bonita , no entiendo para que seguida a ella va “Cathedral Bell” que si bien es correcta no aporta nada seguida a la anterior y nos muestra la cara más irregularidad de la banda de Utah.

Mucho mejor y con tintes cinematográficos suena “1984 (Infinite Jest” que recuerda (de nuevo , pero no es nada negativo ya que es un gran disco) a “Liar For The Liars” , con esa influencia fantasmagorica y medio tétrica muy marcada por gente como Tim Burton o Trent Reznor , dudo que la vayan a incluir en su repertorio pero como prueba de su ambición sonora no está nada mal y después de alguna escucha te acaba conquistando.

La curiosidad (o el doble sentido según como lo miremos) ha querido que “Gravity’s Rainbow” suene como la hermanita pequeña de su hit “The Bird And The Worm” , es muy buena y suena de muerte si somos justos y de nuevo cuenta con unos arreglos magistrales de fondo , esta si es la mejor cara de The Used y no cuando se ponen a experimentar y se pierden en delirios de grandeza innecesarios.

Volvemos a la dispersión y es que “Clean Cut Heals” , suena más a bandas como 5 Seconds Of Summer o Fall Out Boy de su última etapa que a los propios The Used , entiendo que quieran ofrecer de todo pero este no es el camino , así no suenan honestos y diría que es hasta forzado , limar tanto el sonido para captar a un público que no es el suyo , sin duda uno de los puntos más flojos del disco.

Innecesario es el interludio “Heartwork” que añade relleno al disco que no necesita pero que al menos es breve y te olvidas rápido de él.

Para muchos es una colaboración soñada y lo cierto es que el resultado es fantástico , hablamos de “The Lighthouse” en donde la banda une fuerzas con Mark Hoppus , cantante y bajista de Blink-182 y que pone su característica voz junto a la de Bert en una gran canción de rock alternativo y que hará las delicias de sus fans con un estribillo como sólo ellos saben hacer. Destcamos también la participación del bajo que marca el rítmo de la canción junto a las voces de Mark y Bert.

Lo que cuesta entender como canciones que ganarían más si estuvieran hacia la mitad del álbum se quedan casi al final , lo cierran de forma notable pero no entendemos muy bien el criterio para ello.

Obvious Blasé” es una canción de fácil escucha , rock o alternativa y que podría haber encajado en su segundo disco y para la cual han contado con el maestro de los parches Travis Barker , batería de Blink-182 , Box Car Racer , +44 , The Vandals , Goldfinger y que ha colaborado con todo el mundo , ya que todos admiran la maestría que este tipo tiene para con su instrumento.

La siguiente es la última de las colaboraciones y es con otro de los grandes vocalistas que ha dado la escena “Warped” en esta última década y un poquito más , como es Caleb Shomo (hoy voz de Beartooth y que muchos lo conocimos con esa banda tan “incomprendida” y a la vez aceptada como fue Attack Attack!).

La canción es “The Lottery” y nos muestra otra vez la cara más cañera de la banda siempre con las dosis justas de melodía y gancho pero sigue la tonalidad de algunas de las primeras del disco y la voz de Caleb es que es un espectaculo , este tipo te canta lo que sea y va a sonar bien siempre , así que como dueto es genial y debería haber estado más arriba dentro del disco , ese break del final digo del metalcore es mortal , una gran forma de cerrar la canción.

Temas como “Dakrness Bleeds,FOTF” nos demuestran porque están donde están y como han influenciado a muchas bandas posteriores a ellos que han tomado mucho de su sonido , esta no desentonaría en un disco de Memphis May Fire o si Sleeping With Sirens hicieran bien las cosas sonarían así en muchas de sus canciones.

Se completa con un coro de niños y un piano al final que embellece el cierre de la canción , que de haber estado más arriba hubiera ganado muchos enteros.

Venimos diciendo que hay canciones que sobran (Cathedral Bell , Heartwork , Cleen Cut Heels ) y que eso ha perjudicado a otras en cuanto a posición , pero lo que si no hay duda es que si un disco lo cierran con una balada , será por todo lo alto.

La primera fue “On My Own” en su disco debut , luego estaba “Hard To Say” en “In Love And Death” o “Smoother Me” en “Liar For The Liars” , pues en este nuevo disco tenemos la hermosa e intensa “To Feel Something” con el que ponen el broche de oro a su octavo disco y que seguramente sea uno de los mejores que hayan grabado en años pese a algún momento de dispersión.

A estas alturas , es difícil que The Used vuelvan al estatus de popularidad y a las ventas que tenían cuando empezaron , pero es admirable como han podido resurgir de su zona de confort musical y pese al paso del tiempo y a que las modas van y vienen , los tipos han seguido en pie de forma muy digna y sobre todo haciendo buenas canciones que a día de hoy es lo más importante para una banda que significó tanto en una época como fue The Used , así que si bien no es su mejor disco, si que contiene un gran número de buenas canciones y ya con eso nos podemos dar por satisfechos.

Si no les conoces acércate a este disco que dudo que te decepcione y luego ponte a investigar más a fondo sobre una de las mejores bandas de la escena alternativa americana como fue y siguen siendo los chicos de The Used.

Texto: Lucas Capeluto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

The Used – Heartwork (2020)
thumb image


A estas alturas hablar de The Used es hacerlo de uno de los mejores y más reconocidos grupos de lo que se vino a llamar post-hardcore , pero no de la primera generación (Far,Texas Is The Reason, Cap’n’Jazz…) sino de la “generación 2.0” que conformaron junto a bandas como Thursday , Taking Back Sunday , Senses Fail , Finch , From First To Last o incluso My Chemical Romance.

Este 2020 marca el regreso de la banda liderada por el peculiar “Frontman” Bert McCracken (único miembro original que queda en la banda junto al bajista y fundador Jeph Howard) y que nos trae su octavo disco “Heartwork” tres años después de su ambicioso doble disco “The Canyon” (Hopeless Records,2017) , que igual no obtuvo el reconocimiento esperado y es que a veces los discos dobles , acaban siendo y valga la redundancia un arma de doble filo, ya que la gente puede quedarse prendada del primero y luego le cueste acercarse al segundo.

Pasando a analizar el disco nos vamos a encontrar con una ambiciosa idea de volver a sus orígenes y recuperar un poquito de la magia que había en discos como “In Love & Death” (Reprise,2004) o ” Liar For The Liars” (Reprise,2007) y que igual se perdió en discos tan mediocres como “Vulnerable” (Hopeless Records, 2012) y que no salvó ni la producción del maestro Ross Robinson (Tiene delito,ya lo sé).

Escuchado el disco tenemos que decir que hay un poco de todo y que pese a su generoso tracklist (16 canciones igual no lo termino de ver claro pero se agradecen) , el disco mejora varios defectos ofrecidos en los últimos trabajos pero sigue lejos de sus primeros 3 discos y la magia que aquellos tenían.

El disco se abre con la rockera “Paradise Lost , a poem by John Milton” , un tema que es muy accesible de escuchar y que podría haber encajado en su anterior trabajo pero con ese “punch” en el estribillo que hará las delicias de sus fans y que seguro suena muy bien en directo. Además se adora con un bonito y efectivo sólo de guitarra que encaja muy bien con la voz desgarrada de Bert , es un gran comienzo sin duda.

Poco han tardado para meter una de las 3 mejores canciones del disco y una de las mejores de toda su historia, ya que “Blow Me” es explosiva , caótica , pegadiza , desafiante y ya echábamos de menos esa faceta de The Used a la hora de hacer canciones , además cuentan con la enorme ayuda de Jason Aalon Butler (Voz de Fever 333 y ex-Letlive.) quien es uno de los mejores cantantes que ha dado esta década y encaja a la perfección con Bert , con unos screams alocados muy propios del post hardcore de la primera época y que nos traen un pequeño sabor nostálgico de otras épocas, simplemente brillante.

Más calmada pero igualmente intensa es “Big Wanna,Be” , con unos arreglos de fondo muy cuidados y que le añaden belleza e intensidad a la canción , por no hablar de lo bien que suena Bert en este tipo de estribillos dignos de corear a todo pulmón hasta que las lágrimas no aguanten más y recorran tu rostro mientras te dejas la voz en esta canción , es sin duda otra de las joyas musicales del disco sin duda.

Cuando quieren y están centrados The Used apenas tienen rivales y eso se nota en “Bloody Nose” , otro pelotazo alternativo que hubiera encajado en su disco “Liar For The Liars” y que en directo va a sonar como un cañón , combinando melodías con voces desgarradas y un estribillo escrito en oro digno de corear en cualquier pabellón donde se presenten.

Más nostalgia nos traen con “Wow,I Hate This Song” , ya que recuerda a la época de su primer disco en donde eran los principales protagonistas de una época que ya no volverá y que para muchos de nosotros nos marcó para siempre , esos arreglos son tan del 00′ pero no suenan nada forzados sino todo lo contrario , muy trabajados y logrando sonar como en aquellos días. Los screams son hermosos e intensos y se complementan a la perfección con las melodías como un corazón roto cuyas dos piezas acaban por encajar y en ello The Used son de lo mejor que ha habido estas últimas dos décadas.

Pero con “My Cocoon” empieza la dispersión y es que si bien sirve para bajar revoluciones y es hasta bonita , no entiendo para que seguida a ella va “Cathedral Bell” que si bien es correcta no aporta nada seguida a la anterior y nos muestra la cara más irregularidad de la banda de Utah.

Mucho mejor y con tintes cinematográficos suena “1984 (Infinite Jest” que recuerda (de nuevo , pero no es nada negativo ya que es un gran disco) a “Liar For The Liars” , con esa influencia fantasmagorica y medio tétrica muy marcada por gente como Tim Burton o Trent Reznor , dudo que la vayan a incluir en su repertorio pero como prueba de su ambición sonora no está nada mal y después de alguna escucha te acaba conquistando.

La curiosidad (o el doble sentido según como lo miremos) ha querido que “Gravity’s Rainbow” suene como la hermanita pequeña de su hit “The Bird And The Worm” , es muy buena y suena de muerte si somos justos y de nuevo cuenta con unos arreglos magistrales de fondo , esta si es la mejor cara de The Used y no cuando se ponen a experimentar y se pierden en delirios de grandeza innecesarios.

Volvemos a la dispersión y es que “Clean Cut Heals” , suena más a bandas como 5 Seconds Of Summer o Fall Out Boy de su última etapa que a los propios The Used , entiendo que quieran ofrecer de todo pero este no es el camino , así no suenan honestos y diría que es hasta forzado , limar tanto el sonido para captar a un público que no es el suyo , sin duda uno de los puntos más flojos del disco.

Innecesario es el interludio “Heartwork” que añade relleno al disco que no necesita pero que al menos es breve y te olvidas rápido de él.

Para muchos es una colaboración soñada y lo cierto es que el resultado es fantástico , hablamos de “The Lighthouse” en donde la banda une fuerzas con Mark Hoppus , cantante y bajista de Blink-182 y que pone su característica voz junto a la de Bert en una gran canción de rock alternativo y que hará las delicias de sus fans con un estribillo como sólo ellos saben hacer. Destcamos también la participación del bajo que marca el rítmo de la canción junto a las voces de Mark y Bert.

Lo que cuesta entender como canciones que ganarían más si estuvieran hacia la mitad del álbum se quedan casi al final , lo cierran de forma notable pero no entendemos muy bien el criterio para ello.

Obvious Blasé” es una canción de fácil escucha , rock o alternativa y que podría haber encajado en su segundo disco y para la cual han contado con el maestro de los parches Travis Barker , batería de Blink-182 , Box Car Racer , +44 , The Vandals , Goldfinger y que ha colaborado con todo el mundo , ya que todos admiran la maestría que este tipo tiene para con su instrumento.

La siguiente es la última de las colaboraciones y es con otro de los grandes vocalistas que ha dado la escena “Warped” en esta última década y un poquito más , como es Caleb Shomo (hoy voz de Beartooth y que muchos lo conocimos con esa banda tan “incomprendida” y a la vez aceptada como fue Attack Attack!).

La canción es “The Lottery” y nos muestra otra vez la cara más cañera de la banda siempre con las dosis justas de melodía y gancho pero sigue la tonalidad de algunas de las primeras del disco y la voz de Caleb es que es un espectaculo , este tipo te canta lo que sea y va a sonar bien siempre , así que como dueto es genial y debería haber estado más arriba dentro del disco , ese break del final digo del metalcore es mortal , una gran forma de cerrar la canción.

Temas como “Dakrness Bleeds,FOTF” nos demuestran porque están donde están y como han influenciado a muchas bandas posteriores a ellos que han tomado mucho de su sonido , esta no desentonaría en un disco de Memphis May Fire o si Sleeping With Sirens hicieran bien las cosas sonarían así en muchas de sus canciones.

Se completa con un coro de niños y un piano al final que embellece el cierre de la canción , que de haber estado más arriba hubiera ganado muchos enteros.

Venimos diciendo que hay canciones que sobran (Cathedral Bell , Heartwork , Cleen Cut Heels ) y que eso ha perjudicado a otras en cuanto a posición , pero lo que si no hay duda es que si un disco lo cierran con una balada , será por todo lo alto.

La primera fue “On My Own” en su disco debut , luego estaba “Hard To Say” en “In Love And Death” o “Smoother Me” en “Liar For The Liars” , pues en este nuevo disco tenemos la hermosa e intensa “To Feel Something” con el que ponen el broche de oro a su octavo disco y que seguramente sea uno de los mejores que hayan grabado en años pese a algún momento de dispersión.

A estas alturas , es difícil que The Used vuelvan al estatus de popularidad y a las ventas que tenían cuando empezaron , pero es admirable como han podido resurgir de su zona de confort musical y pese al paso del tiempo y a que las modas van y vienen , los tipos han seguido en pie de forma muy digna y sobre todo haciendo buenas canciones que a día de hoy es lo más importante para una banda que significó tanto en una época como fue The Used , así que si bien no es su mejor disco, si que contiene un gran número de buenas canciones y ya con eso nos podemos dar por satisfechos.

Si no les conoces acércate a este disco que dudo que te decepcione y luego ponte a investigar más a fondo sobre una de las mejores bandas de la escena alternativa americana como fue y siguen siendo los chicos de The Used.

Texto: Lucas Capeluto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,


Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”
thumb image

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”
thumb image

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]


thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap



Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”
thumb image

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”
thumb image

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]


thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap