Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Nihility en Madrid: “Brutalidad impecable”

Nihility en Madrid: “Brutalidad impecable”

Crónica y fotos: Juli G. López La puntualidad y organización del Madrid Death Fest fueron impecables en la jornada del pasado domingo 26 de enero. La sala Godfather, en Vallecas, nos […]

This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Crónica: Andrea Fernández Comenzamos enero con fuerza, y en esta ocasión tuvimos el placer de recibir en la Sala Apolo (La 2) a los californianos de post-hardcore, Touché Amoré. Su […]

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

El polifacético y poliédrico artista vasco Fermín Muguruza vuelve a los escenarios cinco años después, con una gira internacional para celebrar el cuarenta aniversario de su primera actuación con Kortatu, […]

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

El pasado 23 de enero, la sala Razzmatazz 1 de Barcelona fue testigo de una noche cargada de metal extremo que dejó a los asistentes vibrando. La jornada comenzó con […]

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Hace tiempo que hablar de Leprous es sinónimo de hacerlo de una de las bandas que está dominando el presente. Lejos quedó el papel de los críticos que auguraban un […]

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]


The White Buffalo en Buenos Aires: “La estampida de un solo hombre”
thumb image

¿Que se obtiene si se mezcla música country, a Johnny Cash con actitud más punk, un poco de melodía, nostalgia, chaleco de cuero y motos? Se obtiene a Jake Smith mejor conocido como The White Buffalo, un cantante que desde 2002 viene con su guitarra haciendo canciones que hablan de amor, guerra y religión entre otras cosas. Mezclando elementos de música folk con tintes alternativos y de country blues. Uno de sus trabajos más conocidos es el haber participado en la banda sonora de la serie “Sons of Anarchy” la cual le valió una nominación al Emmy. Parte de esa fama lo llevo a ser conocido mundialmente y es esa fama mundial la que lo trajo a nuestro país el pasado 17 de diciembre para interpretar canciones de toda su discografía. La cita se pactó en el Teatro Flores en una noche que prometía una mezcla de sentimientos de las que pocas veces se pueden tener.

Cerca de las 19:10 hs se abrieron las puertas para que de a poco ingrese el público y vaya poniéndose cómodo. Finalmente, cerca de las 19:40 salió el invitado de la noche que fue Orlando Curti quien en formato solista y con su acústica al cuello interpreto algunos clásicos para los presentes que a poco iban entrando. Entre los temas que pudimos apreciar pasaron clásicos versionados como “Every Rose Has It’s Thorn” de Poison, “Nothing Else Matters” de Metallica y “Personal Jesus” de Depeche Mode, pero sin dejar de lado canciones de puro folk como “Gods Country” y el toque forajido con clásicos como “Folsom Prison Blues” del gran Johnny Cash. Entre aplausos y elogios Orlando se retiró dejando un público más que listo para el plato principal de la noche.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cordovas en Barcelona: “Aires sureños en la ciudad condal”

Pasadas las 21:00 hs el telón se corrió nuevamente y de manera muy tímida apareció The White Buffalo en el escenario y después de una gran ovación del publico tomo su guitarra e interpreto en solitario “I Wish It Was True” abriendo una noche que prometía que iba a tener mucha energía. Sin mediar palabra comenzaron los acordes de “Love Song #1” dando paso a que ingrese el resto de la banda compuesta por Matt Lynot en batería y Christopher Hoffee en guitarra eléctrica y teclados. Dando inicio a la canción los instrumentos comenzaron a sonar con un poco de volumen fuerte el cuál se acomodó rápidamente siendo este el único inconveniente a nivel sonoro de la noche, se escuchó un sonido balanceado que no tuvo ni un acople ni algo que no se escuche sumado a un juego de luces que cerro una puesta en escena ideal. Llego el turno de “Problem Solution” donde todo el camino ya estaba dado para que sea una noche épica y de a poco lo empezó a ser cuando paso “Set My Body Free” en donde la gente de manera lenta comenzó a dar unos pasos de baile con cada acorde que sonaba. Pasada esta potente introducción Buffalo paro a saludar y agradecer que estén allí con él en esa noche y el público no hacía más que aplaudir y gritar por los agradecimientos del cantante. Luego del saludo pasaron una tras otra “This Year”, “One Lone Night” y “I am The Light“, las cuales fueron aplaudidas y cantadas con toda la energía que tuvo la velada

Promediando la mitad del set llegaron “Joe & Jolene”, “The Matador” y “BB Guns & Dirt Bikes” y cuando esta última finalizo el público entre aplausos y elogios empezó a corear el nombre de The White Buffalo dejando al músico sin palabras, mirando toda la escena con una sonrisa que mezclo, incredulidad, asombro, pero sobre todo felicidad. Después de ese sentido momento llegó el turno de una de las canciones más fuertes que tuvo la noche que se trató de “House of The Rising Sun” la cual es una versión propia que Smith hizo para Sons Of Anarchy pero que además de eso tuvo una interpretación a nivel banda excelsa, potente y contundente metiendo cada acorde, cada grito, cada arreglo en el momento exacto. ¿Había mas después de todo esto? Claro que sí, fue el turno de “Sycamore” , “Come on Come up Come out” y “Stunt Driver” en la cual vimos a la banda entera divertirse en el escenario zapando en varios momentos, tirando miradas cómplices con sonrisas dejando claro que además de ser músicos profesionales son amigos que se pasan un momento de alegría haciendo lo que les gusta y encima deleitan a los presentes con todo el talento que desbordan. Otro momento fuerte de la noche fue cuando sonó el otro tema popular de Sons of Anarchy y hablamos de “Come Join The Murder” la cual se cantó desde el comienzo hasta el final, incluso en un momento Smith pidió al público que cante, quedando nuevamente sorprendido de como un teatro Flores casi lleno gritaba al unísono el estribillo de la canción. Encarando la recta final llego “I Got You” la cual con una letra cargada de sentimiento hizo que los presentes ayuden también a cantarla. Solo un silbido basto para que el público grite de locura y fue porque era el turno de “The Whistler” la cual fue otra de las interpretaciones magistrales por parte de Smith en la voz acompañada de arreglos igual de buenos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Evergrey en Barcelona: “El Metal Progresivo conquistó la ciudad condal”

El cierre vino con “Pilot” para que se levanten un poco los ánimos dando un cierre más que bueno para una lista extensa pero tan buena que pareció que no duro nada. Un saludo al público, un brindis con cerveza local y un agradecimiento por parte del búfalo y la banda hizo que salieran de escena, pero como siempre el público quiso más y los pedidos fueron escuchados cuando Smith apareció nuevamente solo para interpretar “Highwayman” para que la gente baile un poco más. Un poquito más de nostalgia llego con “Damned” sin dejar de lado la potencia que hubo toda la noche para una interpretación llena de muchos sentimientos y de acompañamiento de los presentes. Pasado el momento Smith pregunto al público si estaban para uno más y ante una respuesta obvia sonó “Oh Darlin’, What Have I Done” nuevamente se desato el baile y casi un pequeño pogo entre saltos y gritos con este clásico infaltable para dar un cierre definitivo a la presentación de The White Buffallo en nuestro país dejando a todos, incluso a los músicos, con una sonrisa de oreja a oreja.

The White Buffallo tuvo su primer paso por Argentina y sin dudas no se esperaba un show de este calibre, sabíamos que era capaz de trasmitir mucho con sus canciones solo que no estábamos preparados para ello. Shows de este tipo hacen ver que a veces no importan los géneros o gustos musicales particulares de cada uno, un hombre puede venir con su guitarra y decir muchas cosas con unos pocos acordes haciendo que todos nos olvidemos de las diferencias musicales y seamos uno solo cantando frases que nos pegan en momentos y situaciones de la vida misma, un hombre, tan solo un hombre o, mejor dicho, un búfalo blanco fue capaz de todo eso y más. Gracias Jake Smith, gracias Buffalo, cuando quieras te esperamos nuevamente para cantar todos juntos y divertirnos.

 

 

Etiquetas: , , , , ,

The White Buffalo en Buenos Aires: “La estampida de un solo hombre”
thumb image

¿Que se obtiene si se mezcla música country, a Johnny Cash con actitud más punk, un poco de melodía, nostalgia, chaleco de cuero y motos? Se obtiene a Jake Smith mejor conocido como The White Buffalo, un cantante que desde 2002 viene con su guitarra haciendo canciones que hablan de amor, guerra y religión entre otras cosas. Mezclando elementos de música folk con tintes alternativos y de country blues. Uno de sus trabajos más conocidos es el haber participado en la banda sonora de la serie “Sons of Anarchy” la cual le valió una nominación al Emmy. Parte de esa fama lo llevo a ser conocido mundialmente y es esa fama mundial la que lo trajo a nuestro país el pasado 17 de diciembre para interpretar canciones de toda su discografía. La cita se pactó en el Teatro Flores en una noche que prometía una mezcla de sentimientos de las que pocas veces se pueden tener.

Cerca de las 19:10 hs se abrieron las puertas para que de a poco ingrese el público y vaya poniéndose cómodo. Finalmente, cerca de las 19:40 salió el invitado de la noche que fue Orlando Curti quien en formato solista y con su acústica al cuello interpreto algunos clásicos para los presentes que a poco iban entrando. Entre los temas que pudimos apreciar pasaron clásicos versionados como “Every Rose Has It’s Thorn” de Poison, “Nothing Else Matters” de Metallica y “Personal Jesus” de Depeche Mode, pero sin dejar de lado canciones de puro folk como “Gods Country” y el toque forajido con clásicos como “Folsom Prison Blues” del gran Johnny Cash. Entre aplausos y elogios Orlando se retiró dejando un público más que listo para el plato principal de la noche.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cordovas en Barcelona: “Aires sureños en la ciudad condal”

Pasadas las 21:00 hs el telón se corrió nuevamente y de manera muy tímida apareció The White Buffalo en el escenario y después de una gran ovación del publico tomo su guitarra e interpreto en solitario “I Wish It Was True” abriendo una noche que prometía que iba a tener mucha energía. Sin mediar palabra comenzaron los acordes de “Love Song #1” dando paso a que ingrese el resto de la banda compuesta por Matt Lynot en batería y Christopher Hoffee en guitarra eléctrica y teclados. Dando inicio a la canción los instrumentos comenzaron a sonar con un poco de volumen fuerte el cuál se acomodó rápidamente siendo este el único inconveniente a nivel sonoro de la noche, se escuchó un sonido balanceado que no tuvo ni un acople ni algo que no se escuche sumado a un juego de luces que cerro una puesta en escena ideal. Llego el turno de “Problem Solution” donde todo el camino ya estaba dado para que sea una noche épica y de a poco lo empezó a ser cuando paso “Set My Body Free” en donde la gente de manera lenta comenzó a dar unos pasos de baile con cada acorde que sonaba. Pasada esta potente introducción Buffalo paro a saludar y agradecer que estén allí con él en esa noche y el público no hacía más que aplaudir y gritar por los agradecimientos del cantante. Luego del saludo pasaron una tras otra “This Year”, “One Lone Night” y “I am The Light“, las cuales fueron aplaudidas y cantadas con toda la energía que tuvo la velada

Promediando la mitad del set llegaron “Joe & Jolene”, “The Matador” y “BB Guns & Dirt Bikes” y cuando esta última finalizo el público entre aplausos y elogios empezó a corear el nombre de The White Buffalo dejando al músico sin palabras, mirando toda la escena con una sonrisa que mezclo, incredulidad, asombro, pero sobre todo felicidad. Después de ese sentido momento llegó el turno de una de las canciones más fuertes que tuvo la noche que se trató de “House of The Rising Sun” la cual es una versión propia que Smith hizo para Sons Of Anarchy pero que además de eso tuvo una interpretación a nivel banda excelsa, potente y contundente metiendo cada acorde, cada grito, cada arreglo en el momento exacto. ¿Había mas después de todo esto? Claro que sí, fue el turno de “Sycamore” , “Come on Come up Come out” y “Stunt Driver” en la cual vimos a la banda entera divertirse en el escenario zapando en varios momentos, tirando miradas cómplices con sonrisas dejando claro que además de ser músicos profesionales son amigos que se pasan un momento de alegría haciendo lo que les gusta y encima deleitan a los presentes con todo el talento que desbordan. Otro momento fuerte de la noche fue cuando sonó el otro tema popular de Sons of Anarchy y hablamos de “Come Join The Murder” la cual se cantó desde el comienzo hasta el final, incluso en un momento Smith pidió al público que cante, quedando nuevamente sorprendido de como un teatro Flores casi lleno gritaba al unísono el estribillo de la canción. Encarando la recta final llego “I Got You” la cual con una letra cargada de sentimiento hizo que los presentes ayuden también a cantarla. Solo un silbido basto para que el público grite de locura y fue porque era el turno de “The Whistler” la cual fue otra de las interpretaciones magistrales por parte de Smith en la voz acompañada de arreglos igual de buenos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Evergrey en Barcelona: “El Metal Progresivo conquistó la ciudad condal”

El cierre vino con “Pilot” para que se levanten un poco los ánimos dando un cierre más que bueno para una lista extensa pero tan buena que pareció que no duro nada. Un saludo al público, un brindis con cerveza local y un agradecimiento por parte del búfalo y la banda hizo que salieran de escena, pero como siempre el público quiso más y los pedidos fueron escuchados cuando Smith apareció nuevamente solo para interpretar “Highwayman” para que la gente baile un poco más. Un poquito más de nostalgia llego con “Damned” sin dejar de lado la potencia que hubo toda la noche para una interpretación llena de muchos sentimientos y de acompañamiento de los presentes. Pasado el momento Smith pregunto al público si estaban para uno más y ante una respuesta obvia sonó “Oh Darlin’, What Have I Done” nuevamente se desato el baile y casi un pequeño pogo entre saltos y gritos con este clásico infaltable para dar un cierre definitivo a la presentación de The White Buffallo en nuestro país dejando a todos, incluso a los músicos, con una sonrisa de oreja a oreja.

The White Buffallo tuvo su primer paso por Argentina y sin dudas no se esperaba un show de este calibre, sabíamos que era capaz de trasmitir mucho con sus canciones solo que no estábamos preparados para ello. Shows de este tipo hacen ver que a veces no importan los géneros o gustos musicales particulares de cada uno, un hombre puede venir con su guitarra y decir muchas cosas con unos pocos acordes haciendo que todos nos olvidemos de las diferencias musicales y seamos uno solo cantando frases que nos pegan en momentos y situaciones de la vida misma, un hombre, tan solo un hombre o, mejor dicho, un búfalo blanco fue capaz de todo eso y más. Gracias Jake Smith, gracias Buffalo, cuando quieras te esperamos nuevamente para cantar todos juntos y divertirnos.

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)