Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Thomas Colello (Sigils) “El sentimiento de cada canción, como tal, es mas importante que los peculiares u ostentosos que puedan ser los riffs”
thumb image


Sigils 
es una banda de Doom Metal oriunda de Nueva York. Su primer disco de estudio, “You Built the Altar, You Lit the Leaves” fue editado el año pasado y formó parte de las listas de lo mejor del 2019 de Headbanger.es. Tuvimos la oportunidad de entrevistar a su guitarrista, Thomas Colello.

– Ante todo, quería agradecerte el tiempo para brindarnos esta entrevista.  “You Built the Altar, You Lit the Leaves” es un gran disco debut para una banda. ¿Qué podés contarnos sobre sus comienzos como grupo y el proceso creativo detrás del álbum?

Tom: ¡Muchas gracias! No puedo expresar lo maravilloso que es saber que alguien disfruta de nuestra música. Sigils empezó tras unas cuantas noches de juegos de mesa con Salvatore (vocalista y guitarrista) y otros amigos, mientras escuchábamos Doom y Stoner Metal. Personalmente, yo ya había tocado en unas cuantas bandas pesadas, pero nunca me había metido en el mundo de ese estilo, hasta ese momento, mientras Salvatore siempre fue un fanático del mismo, y había pasado mucho tiempo tocando en grupos de Post-Rock y tocando Folk como solista. Además, somos viejos amigos, pero nunca habíamos tocado juntos, así que no fue algo premeditado. Simplemente pensamos en las canciones que nos gustaría escuchar y terminamos haciendo algo juntos más rápido que lo esperado. Para cuando terminamos de componer y grabar los demos, reclutamos a otros amigos para que nos ayudaran a hacer el disco, y pasamos varias semanas realizando retoques y mezclando, hasta quedar satisfechos con lo que teníamos. El hecho de grabar por nuestra, cuenta en nuestro propio estudio hogareño, nos permitió hacer lo que queríamos, sin restricciones de tiempo o dinero, en términos de cómo son las cosas en estudios de grabación ajenos. Tenemos mucha suerte de contar con muy buen equipamiento que fuimos acumulando a lo largo de nuestras vidas, y fue eso lo que nos dio la oportunidad de ahorrar en tiempo de estudio y poder invertir el dinero en la edición del material.

– Cuando escuché su disco, como fan y para reseñarlo, recuerdo que pensé “esto es Doom Metal: punto.” O sea, todos sabemos que las etiquetas son solamente eso, pero no lo percibo como Stoner o Sludge. Su música suena a puro Doom pero de una manera fresca, con un sonido único. ¿Qué opinás al respecto?

Tom: Bueno, eso es lo que quisimos hacer. Tengo una tendencia a complicar las cosas cuando se trata de componer y cuando empezamos a escribir la música, tuve una suerte de batalla interna conmigo mismo para no atestarla y mantenerme con los pies en la tierra. Creo que una de las cosas que más resuenan en mí en cuanto al Doom Metal, en general, es que el sentimiento de cada canción, como tal, es más importante que lo peculiares u ostentosos que puedan ser los riffs. Algunos de los mejores riffs de Black Sabbath, en mi opinión, por supuesto, son los más simples, y tienen esa cosa de atraerte y empujarte, haciéndote mover la cabeza sin que te des cuenta. Si escuchás el principio de “Into the Void” y no sentís nada, no tenés alma.

– Aunque el sonido de Sigils tiene características particulares, destacadas, por cierto, también tuve una sensación similar con otras bandas como Cathari o Ether Coven. Cuando las escucho siento que no estoy escuchando Stoner, y eso tiene que ver con mi próxima pregunta. Ustedes exploran paisajes emocionales, con ciertas implicancias sociales, no encuentro los estereotipos de la “cultura Stoner” que –en mi opinión- hoy dominan la escena Doom. Además, ustedes lo hacen de tal manera que no los asemeja a bandas como Katatonia o Paradise Lost, ni tampoco a un sonido clásico como el de Candlemass. ¿Qué pensás al respecto?

Tom: Estoy totalmente de acuerdo. Hay una explosión de “Stoner Doom” desde hace unos años. Hay bandas que se llaman “Bong……” con cualquier otra palabra que te puedas imaginar. Sleep es la banda que domina ese mundo y el “Weedian” es la mascota, es como su Eddie, a esta altura, lo que está bárbaro. Por supuesto, hay bandas que están tocando hace mucho, como Bongripper, Bongzilla y Cannabis Corpse que son muy buenas. A nosotros nos gustan, pero no queríamos reinventar la rueda y teníamos intereses e ideas propias que expresar en la música. En cuanto a tocar un Doom diferente al de Katatonia, o al de Candlemass, no puedo hablar por la gente de Cathari, pero conociendo a la de Ether Coven, ellos vienen de la escena Punk Do It Yourself y Hardcore/Metalcore de fines de los 90’s, o sea que sus influencias distan bastante de esas bandas. Creo que con el tiempo vamos a vernos a nosotros mismos como muchachos que hicieron un esfuerzo, con sus propias influencias hasta el presente, y otras bandas podrán tratar de grabar un disco monumental de Doom, ofreciendo algo distinto, que no me puedo imaginar que sería en este momento. El tiempo dirá.

– Tuve la experiencia de escuchar el álbum de Sigils haciendo una fogata al aire libre o durante un largo viaje en la ruta. Ya dije que su música tiene profundidad emocional. Supongo que eso tiene que ver con las armonías, melodías y también con la voz de Salvatore. ¿Tienen noción del impacto que su música puede tener en las personas?

Tom: Soy muy consciente del impacto que innumerables discos tuvieron sobre mí, y personalmente, siempre he querido generar esa experiencia en otros. Creo que ocurre con todo artista, sea músico, pintor, fotógrafo, escultor, eso es lo que siempre se anhela. Para mí, es el elogio más grande que puedo recibir como músico.

– Sigils usa imaginería ocultista con sutileza. Las metáforas y símbolos que emplean se relacionan con eso. ¿Qué significado le dan a esas cosas?

Tom: El álbum alude a la brujería, algo en lo que creemos y practicamos, algo que aprendimos y respetamos. Brinda una imagen de la persecución que muchas mujeres sufrieron debido al miedo que generaban por tener nuevas ideas y desafiar las normas. Por supuesto, hay muchas otras bandas que utilizan esos temas e imaginería, de manera que intentamos evitar caer en clichés. Tuvimos la suerte de contar con nuestro amigo David Catalano para la fotografía que usamos como tapa del álbum.

– ¿Qué nos podés decir acerca de su videoclip oficial y las decisiones detrás del mismo?

Tom: Me acerqué a mi amigo Anthony Altamura, de Nightmare Film Crew, poco después de terminar de masterizar el disco, porque sabía que iba a querer trabajar con él. Anteriormente, él había hecho el video de Servant  y nos encantó, y resulta que, además, compartimos el amor por las películas de terror y cierta estética cinematográfica, así que sabía que era la decisión perfecta. El video fue idea suya, así como la visión que tuvo para el tema “Faceless”. Cuando me contó sus ideas iniciales, enseguida estuve de acuerdo y no podríamos estar más contentos con el resultado. Nos parece que realmente captó la esencia y el sentimiento de esa canción.

– Vos tenés otros proyectos como Carcosa, Servant y Astral Altar. No es mi idea alabarte, pero son todos excelentes. Está claro que debés tener influencias musicales muy diversas. ¿Qué bandas o músicos escuchás? ¿Viejas favoritas? ¿Nuevas bandas?

Tom: ¡Muchas gracias por tus palabras tan amables! La verdad, escucho muchísimas cosas muy diferentes. Lo gracioso es que, si bien toco en bandas pesadas, no suelo escuchar música pesada. Últimamente, estuve escuchando mucho Nada Surf, Alcest y Chelsea Wolfe. En cuanto a mis bandas clásicas favoritas, por supuesto están Black Sabbath, Metallica, Bad Brains, pero también amo Men At Work, Diana Ross, Sam Cooke, Tom Petty, Nas y Notorious BIG. Algunas bandas no tienen el estatus de “clásicas” pero las quiero mencionar: Murder By Death, MF Doom, Jenny Lewis, Shai Hulud, Cave In y Glassjaw. En cuanto a nuevas bandas, estoy esperando lo nuevo de Gulch. Otras que me gustan mucho son Fuming Mouth, Fotocrime, Soft Kill, Warthog, Orville Peck y nuestros amores de Ether Coven.

– Esta pregunta va a ser difícil de responder considerando la pandemia, pero ¿cuáles son los planes de Sigils?

Tom: Estamos haciendo nueva música. Es un proceso lento, pero a pesar de estar en medio de esta pandemia, podemos colaborar fácilmente gracias a la tecnología. Estuvimos haciendo cosas no relacionadas con Sigils, pero también hay temas nuevos de Sigils en camino. De hecho, estuve colaborando con más gente durante los últimos dos meses, que nunca antes, por tener que estar encerrado en casa. Es un alivio en medio de esta situación.

– Como artista, pero sobre todo como persona, ¿cómo ves la situación actual en los Estados Unidos, en cuando a temas raciales y derechos civiles?

Tom: Las noticias de los últimos días realmente me parten el corazón, pero todo lo que está pasando es necesario para que haya un cambio positivo. Desearía tener otra posición para poder difundir ese mensaje de manera más amplia, generar conciencia, incluso recaudar fondos para colaborar. Por suerte, dados mis contactos en redes sociales, no tengo que lidiar con gente de ideas relacionadas con el odio, lo que no significa que no la vea allá afuera. Como un varón “blanco”, todo lo que puedo hacer es alzar mi voz, ayudar a amplificar las voces de otros, y colaborar con la gente adecuada de la mejor manera en que pueda hacerlo. Quiero ver cambios en el mundo, por mis amigos y por cualquiera que se haya sentido alguna vez discriminado, o cuya existencia haya sido desvalorizada. Vivimos en un sistema que margina a las personas y la gente se cansó. Nuestro presidente, después de esconderse durante un día entero en su bunker, pidió la represión con gases lacrimógenos de una protesta pacífica y se autoproclamó “el presidente de la ley y el orden”, es una locura. Tengo la impresión de que cada día hay un nuevo titular para distraer la atención de lo que pasó el día anterior; la cosa va a ir escalando hasta el ridículo y que todo estalle. Espero que esto termine pronto y todos salgamos sanos y salvos. Podría seguir hablando del asunto, pero todo lo que quiero es que la gente que aprecio esté bien y siga luchando.

– ¿Cómo describirías a Sigils para quienes todavía no los escucharon?

Tom: Canciones con afinación baja y volumen alto.

Etiquetas: , , , , , ,

Thomas Colello (Sigils) “El sentimiento de cada canción, como tal, es mas importante que los peculiares u ostentosos que puedan ser los riffs”
thumb image


Sigils 
es una banda de Doom Metal oriunda de Nueva York. Su primer disco de estudio, “You Built the Altar, You Lit the Leaves” fue editado el año pasado y formó parte de las listas de lo mejor del 2019 de Headbanger.es. Tuvimos la oportunidad de entrevistar a su guitarrista, Thomas Colello.

– Ante todo, quería agradecerte el tiempo para brindarnos esta entrevista.  “You Built the Altar, You Lit the Leaves” es un gran disco debut para una banda. ¿Qué podés contarnos sobre sus comienzos como grupo y el proceso creativo detrás del álbum?

Tom: ¡Muchas gracias! No puedo expresar lo maravilloso que es saber que alguien disfruta de nuestra música. Sigils empezó tras unas cuantas noches de juegos de mesa con Salvatore (vocalista y guitarrista) y otros amigos, mientras escuchábamos Doom y Stoner Metal. Personalmente, yo ya había tocado en unas cuantas bandas pesadas, pero nunca me había metido en el mundo de ese estilo, hasta ese momento, mientras Salvatore siempre fue un fanático del mismo, y había pasado mucho tiempo tocando en grupos de Post-Rock y tocando Folk como solista. Además, somos viejos amigos, pero nunca habíamos tocado juntos, así que no fue algo premeditado. Simplemente pensamos en las canciones que nos gustaría escuchar y terminamos haciendo algo juntos más rápido que lo esperado. Para cuando terminamos de componer y grabar los demos, reclutamos a otros amigos para que nos ayudaran a hacer el disco, y pasamos varias semanas realizando retoques y mezclando, hasta quedar satisfechos con lo que teníamos. El hecho de grabar por nuestra, cuenta en nuestro propio estudio hogareño, nos permitió hacer lo que queríamos, sin restricciones de tiempo o dinero, en términos de cómo son las cosas en estudios de grabación ajenos. Tenemos mucha suerte de contar con muy buen equipamiento que fuimos acumulando a lo largo de nuestras vidas, y fue eso lo que nos dio la oportunidad de ahorrar en tiempo de estudio y poder invertir el dinero en la edición del material.

– Cuando escuché su disco, como fan y para reseñarlo, recuerdo que pensé “esto es Doom Metal: punto.” O sea, todos sabemos que las etiquetas son solamente eso, pero no lo percibo como Stoner o Sludge. Su música suena a puro Doom pero de una manera fresca, con un sonido único. ¿Qué opinás al respecto?

Tom: Bueno, eso es lo que quisimos hacer. Tengo una tendencia a complicar las cosas cuando se trata de componer y cuando empezamos a escribir la música, tuve una suerte de batalla interna conmigo mismo para no atestarla y mantenerme con los pies en la tierra. Creo que una de las cosas que más resuenan en mí en cuanto al Doom Metal, en general, es que el sentimiento de cada canción, como tal, es más importante que lo peculiares u ostentosos que puedan ser los riffs. Algunos de los mejores riffs de Black Sabbath, en mi opinión, por supuesto, son los más simples, y tienen esa cosa de atraerte y empujarte, haciéndote mover la cabeza sin que te des cuenta. Si escuchás el principio de “Into the Void” y no sentís nada, no tenés alma.

– Aunque el sonido de Sigils tiene características particulares, destacadas, por cierto, también tuve una sensación similar con otras bandas como Cathari o Ether Coven. Cuando las escucho siento que no estoy escuchando Stoner, y eso tiene que ver con mi próxima pregunta. Ustedes exploran paisajes emocionales, con ciertas implicancias sociales, no encuentro los estereotipos de la “cultura Stoner” que –en mi opinión- hoy dominan la escena Doom. Además, ustedes lo hacen de tal manera que no los asemeja a bandas como Katatonia o Paradise Lost, ni tampoco a un sonido clásico como el de Candlemass. ¿Qué pensás al respecto?

Tom: Estoy totalmente de acuerdo. Hay una explosión de “Stoner Doom” desde hace unos años. Hay bandas que se llaman “Bong……” con cualquier otra palabra que te puedas imaginar. Sleep es la banda que domina ese mundo y el “Weedian” es la mascota, es como su Eddie, a esta altura, lo que está bárbaro. Por supuesto, hay bandas que están tocando hace mucho, como Bongripper, Bongzilla y Cannabis Corpse que son muy buenas. A nosotros nos gustan, pero no queríamos reinventar la rueda y teníamos intereses e ideas propias que expresar en la música. En cuanto a tocar un Doom diferente al de Katatonia, o al de Candlemass, no puedo hablar por la gente de Cathari, pero conociendo a la de Ether Coven, ellos vienen de la escena Punk Do It Yourself y Hardcore/Metalcore de fines de los 90’s, o sea que sus influencias distan bastante de esas bandas. Creo que con el tiempo vamos a vernos a nosotros mismos como muchachos que hicieron un esfuerzo, con sus propias influencias hasta el presente, y otras bandas podrán tratar de grabar un disco monumental de Doom, ofreciendo algo distinto, que no me puedo imaginar que sería en este momento. El tiempo dirá.

– Tuve la experiencia de escuchar el álbum de Sigils haciendo una fogata al aire libre o durante un largo viaje en la ruta. Ya dije que su música tiene profundidad emocional. Supongo que eso tiene que ver con las armonías, melodías y también con la voz de Salvatore. ¿Tienen noción del impacto que su música puede tener en las personas?

Tom: Soy muy consciente del impacto que innumerables discos tuvieron sobre mí, y personalmente, siempre he querido generar esa experiencia en otros. Creo que ocurre con todo artista, sea músico, pintor, fotógrafo, escultor, eso es lo que siempre se anhela. Para mí, es el elogio más grande que puedo recibir como músico.

– Sigils usa imaginería ocultista con sutileza. Las metáforas y símbolos que emplean se relacionan con eso. ¿Qué significado le dan a esas cosas?

Tom: El álbum alude a la brujería, algo en lo que creemos y practicamos, algo que aprendimos y respetamos. Brinda una imagen de la persecución que muchas mujeres sufrieron debido al miedo que generaban por tener nuevas ideas y desafiar las normas. Por supuesto, hay muchas otras bandas que utilizan esos temas e imaginería, de manera que intentamos evitar caer en clichés. Tuvimos la suerte de contar con nuestro amigo David Catalano para la fotografía que usamos como tapa del álbum.

– ¿Qué nos podés decir acerca de su videoclip oficial y las decisiones detrás del mismo?

Tom: Me acerqué a mi amigo Anthony Altamura, de Nightmare Film Crew, poco después de terminar de masterizar el disco, porque sabía que iba a querer trabajar con él. Anteriormente, él había hecho el video de Servant  y nos encantó, y resulta que, además, compartimos el amor por las películas de terror y cierta estética cinematográfica, así que sabía que era la decisión perfecta. El video fue idea suya, así como la visión que tuvo para el tema “Faceless”. Cuando me contó sus ideas iniciales, enseguida estuve de acuerdo y no podríamos estar más contentos con el resultado. Nos parece que realmente captó la esencia y el sentimiento de esa canción.

– Vos tenés otros proyectos como Carcosa, Servant y Astral Altar. No es mi idea alabarte, pero son todos excelentes. Está claro que debés tener influencias musicales muy diversas. ¿Qué bandas o músicos escuchás? ¿Viejas favoritas? ¿Nuevas bandas?

Tom: ¡Muchas gracias por tus palabras tan amables! La verdad, escucho muchísimas cosas muy diferentes. Lo gracioso es que, si bien toco en bandas pesadas, no suelo escuchar música pesada. Últimamente, estuve escuchando mucho Nada Surf, Alcest y Chelsea Wolfe. En cuanto a mis bandas clásicas favoritas, por supuesto están Black Sabbath, Metallica, Bad Brains, pero también amo Men At Work, Diana Ross, Sam Cooke, Tom Petty, Nas y Notorious BIG. Algunas bandas no tienen el estatus de “clásicas” pero las quiero mencionar: Murder By Death, MF Doom, Jenny Lewis, Shai Hulud, Cave In y Glassjaw. En cuanto a nuevas bandas, estoy esperando lo nuevo de Gulch. Otras que me gustan mucho son Fuming Mouth, Fotocrime, Soft Kill, Warthog, Orville Peck y nuestros amores de Ether Coven.

– Esta pregunta va a ser difícil de responder considerando la pandemia, pero ¿cuáles son los planes de Sigils?

Tom: Estamos haciendo nueva música. Es un proceso lento, pero a pesar de estar en medio de esta pandemia, podemos colaborar fácilmente gracias a la tecnología. Estuvimos haciendo cosas no relacionadas con Sigils, pero también hay temas nuevos de Sigils en camino. De hecho, estuve colaborando con más gente durante los últimos dos meses, que nunca antes, por tener que estar encerrado en casa. Es un alivio en medio de esta situación.

– Como artista, pero sobre todo como persona, ¿cómo ves la situación actual en los Estados Unidos, en cuando a temas raciales y derechos civiles?

Tom: Las noticias de los últimos días realmente me parten el corazón, pero todo lo que está pasando es necesario para que haya un cambio positivo. Desearía tener otra posición para poder difundir ese mensaje de manera más amplia, generar conciencia, incluso recaudar fondos para colaborar. Por suerte, dados mis contactos en redes sociales, no tengo que lidiar con gente de ideas relacionadas con el odio, lo que no significa que no la vea allá afuera. Como un varón “blanco”, todo lo que puedo hacer es alzar mi voz, ayudar a amplificar las voces de otros, y colaborar con la gente adecuada de la mejor manera en que pueda hacerlo. Quiero ver cambios en el mundo, por mis amigos y por cualquiera que se haya sentido alguna vez discriminado, o cuya existencia haya sido desvalorizada. Vivimos en un sistema que margina a las personas y la gente se cansó. Nuestro presidente, después de esconderse durante un día entero en su bunker, pidió la represión con gases lacrimógenos de una protesta pacífica y se autoproclamó “el presidente de la ley y el orden”, es una locura. Tengo la impresión de que cada día hay un nuevo titular para distraer la atención de lo que pasó el día anterior; la cosa va a ir escalando hasta el ridículo y que todo estalle. Espero que esto termine pronto y todos salgamos sanos y salvos. Podría seguir hablando del asunto, pero todo lo que quiero es que la gente que aprecio esté bien y siga luchando.

– ¿Cómo describirías a Sigils para quienes todavía no los escucharon?

Tom: Canciones con afinación baja y volumen alto.

Etiquetas: , , , , , ,


Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”
thumb image

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]


thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)

 

 



Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”
thumb image

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]


thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)