Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

Indar: “Nuestro activismo nace de contar nuestra verdad”

La banda Indar nos abre las puertas a su universo sonoro con motivo del lanzamiento de su primer álbum, Anlage. Hablamos con ellas sobre la evolución de su sonido, las […]

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Chaney Crabb (Entheos): “Quisimos hacer un álbum que fuera una sola composición larga” (VIDEO)

Dani Escobar tiene una conversación con Chaney Crabb, cantante de la banda de deathcore progresivo Entheos, hablando sobre la evolución en el sonido de la banda, la manera de componer […]


Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”
thumb image

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en Argentina parece que las cosas no se miden por cantidad sino en calidad. Así que con eso en mente y con la banda a punto de presentarse en el Uniclub de Buenos Aires para celebrar su segundo álbum Entierrö, nos comunicamos con el guitarrista Tomás Doglioli sobre esta fecha tan especial.


Buenas, Bastardös! Muchas gracias por tomarse el tiempo para responder estas preguntas. ¿Cómo vienen las cosas en la banda?

Ante todo gracias a ustedes por abrir estos espacios.

Este último tiempo estamos bastante atareados. Venimos de una gira por Corrientes y con muchos ensayos por delante de cara a lo que va a ser la presentación de nuestro último álbum.

Ustedes van a estar presentándose el 26 de julio en Uniclub, ¿cómo vienen preparándose para esta fecha tan importante?

Estamos preparando un concierto demoledor. Es un show producido por nosotros por lo que estamos bastante entretenidos con toda la organización. En paralelo terminando de editar el disco y ultimando los últimos detalles en esta recta final.

¿Qué tienen preparado para este recital? ¿Cómo esperan que salgan las cosas?

 Vamos a estar tocando todo el nuevo álbum y reviviendo temas de tiempos anteriores.

Quizás tengamos algunas sorpresas para el público….

Importante saber que arranca temprano 18 hs comienza la primera banda soporte. Es apto para todo público, lo cual nos pareció genial para que sea un espectáculo que se pueda disfrutar en familia.

Esperamos que salga todo bien.

Siendo que van a estar presentando su nuevo álbum Entierrö, podemos hablar un poco acerca de este disco. ¿Cómo creen que evolucionó el sonido de Bastardös comparado con el LP debut Bastardös?

Para este disco, a diferencia del primero, yo lo grabé a distancia. Vivo en la Patagonia, así que contratamos un home studio junto al productor musical y las guitarras las desarrollamos con Neural y Headrush. En el primero fueron con Marshalls…

Logramos seguir con nuestra línea de sonido pero amigándonos con cierta tecnología la cual debo admitir estaba bastante reacio a este tema. Aun así, en líneas generales estoy muy contento de haber descubierto estos bichos.

Las voces y demás si las hemos grabado en el estudio en Bayres.

Con respecto al disco en general, se van a encontrar con mucho contenido social.

Entierrö es bastante corto, con 27 minutos y monedas. ¿Cómo fue que decidieron que fuera así de corto? ¿Fue algo planeado o simplemente salió de esa manera?

Fue decisión propia. Todo dura tan poco hoy por hoy que queríamos que se escuche de principio a fin. Cuando termina querés volver a escucharlo. Ya nadie mira un documental de dos horas, todos son videos de cinco segundos sin ningún tipo de información ni contenido.

Con títulos como “Instinto Caníbal”, “Herencia Muerta” y “Cementerio Indio”, ¿cómo describirían el contenido lírico del álbum?

Somos una banda con mucho contenido social en nuestras letras, la voz de los oprimidos. Es difícil en una canción de cuatro estrofas contar quinientos años de historias, pero con nuestros escritos buscamos abrir puertas para que el oyente investigue sobre lo que contamos.

“Cementerio Indio” es una historia verídica ocurrida en el año 1924 en el territorio nacional del Chaco. Una de las cientos de historias teñidas con sangre en este territorio. En nuestro primer disco la canción “La masacre” también es un hecho verídico.

Y para el disco que viene ya tengo una nueva historia que contar y revivir. Sucedió en Senillosa, Neuquén. Pronto sabrán más…

Ustedes se sienten bastante orgullosos de la etiqueta de “thrash metal”, no por nada tienen una canción llamada “Apocalipsis Thrash”. ¿Qué es el thrash para ustedes?

El Thrash Metal es una rama dentro del metal que más allá de lo musical, es social y contestatario. Nos identificamos mucho con esto y viviendo en Argentina tenemos para tirar manteca al techo si de social hablamos.

Después de esta fecha de presentación, ¿cuáles son los planes de Bastardös a futuro? ¿Tienen algo planeado?

Nos vamos de gira. Bolivia, Chile y parece que se suma Brasil. Paralelo a esta gira vamos a estar terminando de presentar el disco por el país y encarando el tercero el cual ya lo estamos componiendo.

¿Qué querrían decir tanto a nuestros lectores como a la gente que los vaya a ver en Uniclub?

Si claro. Manténgase fuerte, odien a los políticos y que sepan que no están solos.

Etiquetas: , ,


Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”
thumb image

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en Argentina parece que las cosas no se miden por cantidad sino en calidad. Así que con eso en mente y con la banda a punto de presentarse en el Uniclub de Buenos Aires para celebrar su segundo álbum Entierrö, nos comunicamos con el guitarrista Tomás Doglioli sobre esta fecha tan especial.


Buenas, Bastardös! Muchas gracias por tomarse el tiempo para responder estas preguntas. ¿Cómo vienen las cosas en la banda?

Ante todo gracias a ustedes por abrir estos espacios.

Este último tiempo estamos bastante atareados. Venimos de una gira por Corrientes y con muchos ensayos por delante de cara a lo que va a ser la presentación de nuestro último álbum.

Ustedes van a estar presentándose el 26 de julio en Uniclub, ¿cómo vienen preparándose para esta fecha tan importante?

Estamos preparando un concierto demoledor. Es un show producido por nosotros por lo que estamos bastante entretenidos con toda la organización. En paralelo terminando de editar el disco y ultimando los últimos detalles en esta recta final.

¿Qué tienen preparado para este recital? ¿Cómo esperan que salgan las cosas?

 Vamos a estar tocando todo el nuevo álbum y reviviendo temas de tiempos anteriores.

Quizás tengamos algunas sorpresas para el público….

Importante saber que arranca temprano 18 hs comienza la primera banda soporte. Es apto para todo público, lo cual nos pareció genial para que sea un espectáculo que se pueda disfrutar en familia.

Esperamos que salga todo bien.

Siendo que van a estar presentando su nuevo álbum Entierrö, podemos hablar un poco acerca de este disco. ¿Cómo creen que evolucionó el sonido de Bastardös comparado con el LP debut Bastardös?

Para este disco, a diferencia del primero, yo lo grabé a distancia. Vivo en la Patagonia, así que contratamos un home studio junto al productor musical y las guitarras las desarrollamos con Neural y Headrush. En el primero fueron con Marshalls…

Logramos seguir con nuestra línea de sonido pero amigándonos con cierta tecnología la cual debo admitir estaba bastante reacio a este tema. Aun así, en líneas generales estoy muy contento de haber descubierto estos bichos.

Las voces y demás si las hemos grabado en el estudio en Bayres.

Con respecto al disco en general, se van a encontrar con mucho contenido social.

Entierrö es bastante corto, con 27 minutos y monedas. ¿Cómo fue que decidieron que fuera así de corto? ¿Fue algo planeado o simplemente salió de esa manera?

Fue decisión propia. Todo dura tan poco hoy por hoy que queríamos que se escuche de principio a fin. Cuando termina querés volver a escucharlo. Ya nadie mira un documental de dos horas, todos son videos de cinco segundos sin ningún tipo de información ni contenido.

Con títulos como “Instinto Caníbal”, “Herencia Muerta” y “Cementerio Indio”, ¿cómo describirían el contenido lírico del álbum?

Somos una banda con mucho contenido social en nuestras letras, la voz de los oprimidos. Es difícil en una canción de cuatro estrofas contar quinientos años de historias, pero con nuestros escritos buscamos abrir puertas para que el oyente investigue sobre lo que contamos.

“Cementerio Indio” es una historia verídica ocurrida en el año 1924 en el territorio nacional del Chaco. Una de las cientos de historias teñidas con sangre en este territorio. En nuestro primer disco la canción “La masacre” también es un hecho verídico.

Y para el disco que viene ya tengo una nueva historia que contar y revivir. Sucedió en Senillosa, Neuquén. Pronto sabrán más…

Ustedes se sienten bastante orgullosos de la etiqueta de “thrash metal”, no por nada tienen una canción llamada “Apocalipsis Thrash”. ¿Qué es el thrash para ustedes?

El Thrash Metal es una rama dentro del metal que más allá de lo musical, es social y contestatario. Nos identificamos mucho con esto y viviendo en Argentina tenemos para tirar manteca al techo si de social hablamos.

Después de esta fecha de presentación, ¿cuáles son los planes de Bastardös a futuro? ¿Tienen algo planeado?

Nos vamos de gira. Bolivia, Chile y parece que se suma Brasil. Paralelo a esta gira vamos a estar terminando de presentar el disco por el país y encarando el tercero el cual ya lo estamos componiendo.

¿Qué querrían decir tanto a nuestros lectores como a la gente que los vaya a ver en Uniclub?

Si claro. Manténgase fuerte, odien a los políticos y que sepan que no están solos.

Etiquetas: , ,



Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”
thumb image

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]


thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)

 

 



Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”
thumb image

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]


thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)