


35 años de carrera no es logro que se consiga fácil. Ni tampoco algo que una banda pueda presumir y festejar todos los días. Pero Tren Loco, sí. A tres años de la partida de su miembro fundador, Gustavo Zavala y con un nuevo disco bajo sus brazos, el grupo se presentó el pasado sábado 25 de octubre en Marquee Session Live en la localidad de Palermo, en el marco de su gira 35ª aniversario.
Abrieron la jornada desde muy temprano a eso de las 19:30 debido a que el domingo se votaba y había veda electoral, los muchachos de Generaciones Metálicas, con una presentación cuanto menos potente, repleta fuerza, energía y un Heavy Metal puro y duro, al más estilo de Tren Loco. El setlist estuvo repartido entre temas propios, y algunos covers de Hermética, como Memoria de Siglos o Atravesando Todo Límite, pertenecientes al clásico de clásicos, Ácido Argentino.
Con un buen sonido, que en ningún momento se sintió invasivo ni desprolijo, la banda oriunda de Quilmes brindó un contundente show que culminó con una impecable interpretación de “Soy de la Esquina”, que levantó los puños en alto de algunos presentes en la sala, y les valió el aplauso general de un público, que desde el minuto 1, se mantuvo expectante y atento ante la actuación del grupo.
Luego llegó el turno de Nueve Dieciséis, que no tardó mucho tiempo en subirse al escenario y compartir su propuesta de Heavy-Hard Rock más clásica pero elegante, con la gente. Este grupo conformado por cuatro integrantes se destacó por su ritmo acompasado, su estilo más melódico y por la perfecta mezcla de sonido, en la que el bajo se aprecio con completa nitidez, acoplándose sin miedo con los riffs de la guitarra y generando un impecable balance entre ambos instrumentos.
Siete temas y 40 minutos les bastaron para mover y encender al público, que a esa altura de la noche ya se había incrementado y estaba disfrutando de la velada entre tragos y pizzas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: 5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”
Eran casi las 22 cuando el plato fuerte de la jornada, Tren Loco, dijo presente y salió al escenario. Una lluvia de gritos y aplausos inundó la sala ante la aparición de la banda que arrancó su presentación con un clásico como lo es “Pampa del Infierno”, sonando a pura potencia. Desde el primer acorde, el público se entregó por completo al agite y frenesí del tema. No pasó ni un minuto y ya se estaba viviendo un ambiente de fiesta dentro del Marque.
“Acorazado Belgrano” y “Piso Al Taco” fueron las siguientes piezas en sonar, y demostraron la fiel contundencia vocal que maneja y manejó durante toda la noche, el vocalista Daniel Medina. Y es que no habrá sido para nada sencillo, ponerse los zapatos que dejó en su momento el mítico, Carlos Cabral, cuando decidió emprender su propio camino lejos de la banda por allá a fines de 2021. Pero la realidad dicta que habiendo pasado más de 3 años de ese hecho, el señor Medina se supo calzar a la perfección dichos zapatos y estar a la altura del legado. Y es que tanto su presencia y carisma sobre el escenario, como su enorme caudal vocal, no pasaron desapercibidos.
“Fuera de la Ley” continuó con la velada, que contuvo muchos clásicos cantados a puro pulmón por parte del público “vagón”, como “Barrio Bajo”, “Apocalipsis” y “Ruta 197”. Sin embargo, también hubo espacio para temas de sus últimos discos siendo “Creer en Vos”, uno de ellos. Otra infaltable en el setlist, fue “Ella”, que sirvió para calmar un poco las velocidades, y regalarnos uno de los momentos más emotivos y bellos de la noche.
Luego de un párate en el que tanto la banda como el público “vagón”, le cantó el feliz cumpleaños al bajista, Sergio “Isopo” Wilson, la acción volvió con “Hoy”, que contó con una soberbia y virtuosa interpretación por parte del guitarrista, Pablo Soler, que se pasó gran parte de la noche derrochando maestría y calidad en sus solos.
Aprovechando el marco conmemorativo a toda su carrera, la banda decidió presentar un tema nuevo de su próximo álbum “Haciendo Historia”. “Buscando un Futuro” fue el adelanto que la banda nos regaló y tal como dice el título, la canción hace referencia a aquellos jóvenes que deciden emigrar del país en busca de mejores oportunidades en el exterior.
Ya para culminar la noche, “Pueblo Motoquero” y “Tierra Negra” recuperaron un poco el aire de fiesta y descontrol que se vivió al principio mientras que la banda se despidió con “Tempestades” y entre los elogios de los “vagones” que se mantuvieron firmes, acompañando y disfrutando del encuentro hasta el final.
Agradecemos a los amigos de Néstor de Nesart por la invitación y acreditación del evento.



35 años de carrera no es logro que se consiga fácil. Ni tampoco algo que una banda pueda presumir y festejar todos los días. Pero Tren Loco, sí. A tres años de la partida de su miembro fundador, Gustavo Zavala y con un nuevo disco bajo sus brazos, el grupo se presentó el pasado sábado 25 de octubre en Marquee Session Live en la localidad de Palermo, en el marco de su gira 35ª aniversario.
Abrieron la jornada desde muy temprano a eso de las 19:30 debido a que el domingo se votaba y había veda electoral, los muchachos de Generaciones Metálicas, con una presentación cuanto menos potente, repleta fuerza, energía y un Heavy Metal puro y duro, al más estilo de Tren Loco. El setlist estuvo repartido entre temas propios, y algunos covers de Hermética, como Memoria de Siglos o Atravesando Todo Límite, pertenecientes al clásico de clásicos, Ácido Argentino.
Con un buen sonido, que en ningún momento se sintió invasivo ni desprolijo, la banda oriunda de Quilmes brindó un contundente show que culminó con una impecable interpretación de “Soy de la Esquina”, que levantó los puños en alto de algunos presentes en la sala, y les valió el aplauso general de un público, que desde el minuto 1, se mantuvo expectante y atento ante la actuación del grupo.
Luego llegó el turno de Nueve Dieciséis, que no tardó mucho tiempo en subirse al escenario y compartir su propuesta de Heavy-Hard Rock más clásica pero elegante, con la gente. Este grupo conformado por cuatro integrantes se destacó por su ritmo acompasado, su estilo más melódico y por la perfecta mezcla de sonido, en la que el bajo se aprecio con completa nitidez, acoplándose sin miedo con los riffs de la guitarra y generando un impecable balance entre ambos instrumentos.
Siete temas y 40 minutos les bastaron para mover y encender al público, que a esa altura de la noche ya se había incrementado y estaba disfrutando de la velada entre tragos y pizzas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: 5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”
Eran casi las 22 cuando el plato fuerte de la jornada, Tren Loco, dijo presente y salió al escenario. Una lluvia de gritos y aplausos inundó la sala ante la aparición de la banda que arrancó su presentación con un clásico como lo es “Pampa del Infierno”, sonando a pura potencia. Desde el primer acorde, el público se entregó por completo al agite y frenesí del tema. No pasó ni un minuto y ya se estaba viviendo un ambiente de fiesta dentro del Marque.
“Acorazado Belgrano” y “Piso Al Taco” fueron las siguientes piezas en sonar, y demostraron la fiel contundencia vocal que maneja y manejó durante toda la noche, el vocalista Daniel Medina. Y es que no habrá sido para nada sencillo, ponerse los zapatos que dejó en su momento el mítico, Carlos Cabral, cuando decidió emprender su propio camino lejos de la banda por allá a fines de 2021. Pero la realidad dicta que habiendo pasado más de 3 años de ese hecho, el señor Medina se supo calzar a la perfección dichos zapatos y estar a la altura del legado. Y es que tanto su presencia y carisma sobre el escenario, como su enorme caudal vocal, no pasaron desapercibidos.
“Fuera de la Ley” continuó con la velada, que contuvo muchos clásicos cantados a puro pulmón por parte del público “vagón”, como “Barrio Bajo”, “Apocalipsis” y “Ruta 197”. Sin embargo, también hubo espacio para temas de sus últimos discos siendo “Creer en Vos”, uno de ellos. Otra infaltable en el setlist, fue “Ella”, que sirvió para calmar un poco las velocidades, y regalarnos uno de los momentos más emotivos y bellos de la noche.
Luego de un párate en el que tanto la banda como el público “vagón”, le cantó el feliz cumpleaños al bajista, Sergio “Isopo” Wilson, la acción volvió con “Hoy”, que contó con una soberbia y virtuosa interpretación por parte del guitarrista, Pablo Soler, que se pasó gran parte de la noche derrochando maestría y calidad en sus solos.
Aprovechando el marco conmemorativo a toda su carrera, la banda decidió presentar un tema nuevo de su próximo álbum “Haciendo Historia”. “Buscando un Futuro” fue el adelanto que la banda nos regaló y tal como dice el título, la canción hace referencia a aquellos jóvenes que deciden emigrar del país en busca de mejores oportunidades en el exterior.
Ya para culminar la noche, “Pueblo Motoquero” y “Tierra Negra” recuperaron un poco el aire de fiesta y descontrol que se vivió al principio mientras que la banda se despidió con “Tempestades” y entre los elogios de los “vagones” que se mantuvieron firmes, acompañando y disfrutando del encuentro hasta el final.
Agradecemos a los amigos de Néstor de Nesart por la invitación y acreditación del evento.










