Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]


Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”
thumb image

En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al concierto de Tribulation en la hermosa sala Hotel Cecil, de la mano de Live Nation.

A las 20:00 en punto, abrió la velada la banda telonera, Livgone, un proyecto multinacional integrado por músicos de Suecia, Polonia y Francia. Su propuesta fusiona el doom metal con una esencia setentera, pero con una impronta moderna. La alineación incluye dos guitarristas: uno con una guitarra de seis cuerdas y otro con una de ocho, lo que amplía la paleta sonora y genera disonancias muy interesantes.

Uno de los puntos más destacados fue su baterista, Emil Svennson, conocido por ser el baterista en vivo de Watain. Su potencia y precisión en los parches inyectaron una fuerza arrolladora al sonido de la banda. Sin embargo, la figura indiscutible del espectáculo fue la cantante Élise Aranguren, quien deslumbró con una voz poderosa, una presencia hipnótica y el aporte ocasional de sutiles colchones de teclados.

La actuación de Livgone fue impecable, dejando el escenario en ebullición para el plato fuerte de la noche.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

A las 21:00 en punto, el telón se abrió para revelar un escenario amplio, con un telón de fondo imponente, detalles decorativos a los costados, plataformas estratégicamente dispuestas para que los músicos se lucieran y sahumerios que impregnaron el recinto con su fragancia.

Tras una extensa introducción, Tribulation irrumpió en escena con las dos canciones que abren su más reciente trabajo, Sub Rosa in Æternum, y continuó con Nightbound y The Lament, ambas extraídas del aclamado Down Below (2018).

Desde los primeros acordes, quedó claro que los guitarristas tienen un gusto exquisito para componer riffs y solos: cada nota encajaba a la perfección. Además, la banda navega con absoluta naturalidad entre los distintos matices de su propuesta, alternando entre lo gótico y lo extremo con una fluidez orgánica.

El setlist avanzó con temas de su disco más oscuro, The Formulas of Death, destacando Suspiria, una obra de diez minutos que atraviesa múltiples estados anímicos. En este tramo del concierto, abundaron los pasajes instrumentales, pero lejos de ralentizar el espectáculo, aportaron profundidad y dinamismo.

La interacción con el público fue medida pero efectiva: gestos, miradas y un recorrido constante por el escenario bastaron para mantener la conexión. No hacía falta más; la audiencia estaba completamente entregada.

La recta final llegó con dos himnos, Melancholia e In Remembrance, celebrados con entusiasmo, seguidos por tres cortes de su último álbum, donde la banda profundizó en su faceta más gótica.

Cuando Tribulation abandonó el escenario, el público clamó por más, y la banda respondió con su tema más emblemático, Strange Gateways Beckon, extraído del brillante The Children of the Night.

Con la última nota aún resonando, la banda se despidió triunfante, cerrando su primer show como headliner en la ciudad con una actuación impecable.

Etiquetas: , , , ,

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”
thumb image

En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al concierto de Tribulation en la hermosa sala Hotel Cecil, de la mano de Live Nation.

A las 20:00 en punto, abrió la velada la banda telonera, Livgone, un proyecto multinacional integrado por músicos de Suecia, Polonia y Francia. Su propuesta fusiona el doom metal con una esencia setentera, pero con una impronta moderna. La alineación incluye dos guitarristas: uno con una guitarra de seis cuerdas y otro con una de ocho, lo que amplía la paleta sonora y genera disonancias muy interesantes.

Uno de los puntos más destacados fue su baterista, Emil Svennson, conocido por ser el baterista en vivo de Watain. Su potencia y precisión en los parches inyectaron una fuerza arrolladora al sonido de la banda. Sin embargo, la figura indiscutible del espectáculo fue la cantante Élise Aranguren, quien deslumbró con una voz poderosa, una presencia hipnótica y el aporte ocasional de sutiles colchones de teclados.

La actuación de Livgone fue impecable, dejando el escenario en ebullición para el plato fuerte de la noche.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

A las 21:00 en punto, el telón se abrió para revelar un escenario amplio, con un telón de fondo imponente, detalles decorativos a los costados, plataformas estratégicamente dispuestas para que los músicos se lucieran y sahumerios que impregnaron el recinto con su fragancia.

Tras una extensa introducción, Tribulation irrumpió en escena con las dos canciones que abren su más reciente trabajo, Sub Rosa in Æternum, y continuó con Nightbound y The Lament, ambas extraídas del aclamado Down Below (2018).

Desde los primeros acordes, quedó claro que los guitarristas tienen un gusto exquisito para componer riffs y solos: cada nota encajaba a la perfección. Además, la banda navega con absoluta naturalidad entre los distintos matices de su propuesta, alternando entre lo gótico y lo extremo con una fluidez orgánica.

El setlist avanzó con temas de su disco más oscuro, The Formulas of Death, destacando Suspiria, una obra de diez minutos que atraviesa múltiples estados anímicos. En este tramo del concierto, abundaron los pasajes instrumentales, pero lejos de ralentizar el espectáculo, aportaron profundidad y dinamismo.

La interacción con el público fue medida pero efectiva: gestos, miradas y un recorrido constante por el escenario bastaron para mantener la conexión. No hacía falta más; la audiencia estaba completamente entregada.

La recta final llegó con dos himnos, Melancholia e In Remembrance, celebrados con entusiasmo, seguidos por tres cortes de su último álbum, donde la banda profundizó en su faceta más gótica.

Cuando Tribulation abandonó el escenario, el público clamó por más, y la banda respondió con su tema más emblemático, Strange Gateways Beckon, extraído del brillante The Children of the Night.

Con la última nota aún resonando, la banda se despidió triunfante, cerrando su primer show como headliner en la ciudad con una actuación impecable.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)