
The Place After This One (2025)
MNRK Records
TRACKLIST
01. Generation No Surrender
02. Devil
03. Loss
04. Survivor’s Guilt
05. All The Love Is Gone
06. And Then There Was Nothing
07. Teeth
08. Shame
09. Spinning In Place
10. Vultures (feat. Troy Sanders of MASTODON)
11. Cannibal
12. Outsider
Los norteamericanos Underoath quizás sean de las bandas de su generación que mejor han resistido el paso del tiempo y las modas, entregando en los últimos 15 años, discos tan interesantes como Ø (Disambiguation) o Erase Me, ambos con excelente respuesta por parte del público y también de la prensa y es que Spencer Chamberlain y los suyos siguen sonando muy sólidos e interesantes demostrando que en su caso la palabra “Evolución” está bien empleada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: A Day To Remember – Big Ole Album Vol.1 (2025)
Ahora regresan tras tres años desde su último trabajo y lo hacen con The Place After This One, un disco que continúa la senda de su predecesor y que de haber salido hace unos años atrás los llevaría a recintos aún más grandes de los que se presentan actualmente y que es lo que aquí encontramos es muy superior a la media actual dentro del género.
Ya desde el potente inicio con “Generation No Surrender”, te das cuenta como sin tener la mega fama de My Chemical Romance o Avenged Sevenfold, estos chicos pavimentaron un camino y una forma de ejecutar el estilo que luego sería imitada (aunque nunca igualada) por bandas como Wage War, Falling In Reverse (sobre todo en el primer disco), Of Mice & Men o I Prevail, entre otros.
Pero lejos de quedarse en la esquina maldiciendo a todo dios (perdón por la broma), Underoath han construido una carrera sólida y eso se traduce en como este nuevo disco, ya el décimo de su carrera, bien podría parecer de los primeros, con una banda llena de fuerza y ganas por seguir bien arriba en la lucha.
Por esta misma razón cuando se ponen modernos y presentan “Teeth”, lejos de parecer un tema postizo y para subirse al carro de lo que “ahora se lleva”, la banda suena muy bien y las voces de Spencer y Aaron, siguen cautivándonos como antaño.
Las diferencias quizás estén en que este disco es más directo para el oyente que los últimos tres, dejando de lado la experimentación y volviendo a disparar directo y a la diana, con excelentes resultados traducidos en canciones como “Lifeline”, el tremendo dueto con Troy Sanders de Mastodon en “Vultures”, “All The Love Is Gone” que podría pasar por un tema de los The Used más enroscados o ese bombazo que es “Shame”, todo bien calibrado y sin alargarse más de la cuenta.
Y es que a 26 años desde su álbum debut, Underoath siguen sonando más que potentes e interesantes, sin inventar nada nuevo ni buscar hacer su sonido más “artificial” para destacar, pero con la suficiente convicción para entregar un disco mucho más disfrutable que el de algunos de sus compañeros de profesión y eso es cuanto menos para aplaudirles.

The Place After This One (2025)
MNRK Records
TRACKLIST
01. Generation No Surrender
02. Devil
03. Loss
04. Survivor’s Guilt
05. All The Love Is Gone
06. And Then There Was Nothing
07. Teeth
08. Shame
09. Spinning In Place
10. Vultures (feat. Troy Sanders of MASTODON)
11. Cannibal
12. Outsider
Los norteamericanos Underoath quizás sean de las bandas de su generación que mejor han resistido el paso del tiempo y las modas, entregando en los últimos 15 años, discos tan interesantes como Ø (Disambiguation) o Erase Me, ambos con excelente respuesta por parte del público y también de la prensa y es que Spencer Chamberlain y los suyos siguen sonando muy sólidos e interesantes demostrando que en su caso la palabra “Evolución” está bien empleada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: A Day To Remember – Big Ole Album Vol.1 (2025)
Ahora regresan tras tres años desde su último trabajo y lo hacen con The Place After This One, un disco que continúa la senda de su predecesor y que de haber salido hace unos años atrás los llevaría a recintos aún más grandes de los que se presentan actualmente y que es lo que aquí encontramos es muy superior a la media actual dentro del género.
Ya desde el potente inicio con “Generation No Surrender”, te das cuenta como sin tener la mega fama de My Chemical Romance o Avenged Sevenfold, estos chicos pavimentaron un camino y una forma de ejecutar el estilo que luego sería imitada (aunque nunca igualada) por bandas como Wage War, Falling In Reverse (sobre todo en el primer disco), Of Mice & Men o I Prevail, entre otros.
Pero lejos de quedarse en la esquina maldiciendo a todo dios (perdón por la broma), Underoath han construido una carrera sólida y eso se traduce en como este nuevo disco, ya el décimo de su carrera, bien podría parecer de los primeros, con una banda llena de fuerza y ganas por seguir bien arriba en la lucha.
Por esta misma razón cuando se ponen modernos y presentan “Teeth”, lejos de parecer un tema postizo y para subirse al carro de lo que “ahora se lleva”, la banda suena muy bien y las voces de Spencer y Aaron, siguen cautivándonos como antaño.
Las diferencias quizás estén en que este disco es más directo para el oyente que los últimos tres, dejando de lado la experimentación y volviendo a disparar directo y a la diana, con excelentes resultados traducidos en canciones como “Lifeline”, el tremendo dueto con Troy Sanders de Mastodon en “Vultures”, “All The Love Is Gone” que podría pasar por un tema de los The Used más enroscados o ese bombazo que es “Shame”, todo bien calibrado y sin alargarse más de la cuenta.
Y es que a 26 años desde su álbum debut, Underoath siguen sonando más que potentes e interesantes, sin inventar nada nuevo ni buscar hacer su sonido más “artificial” para destacar, pero con la suficiente convicción para entregar un disco mucho más disfrutable que el de algunos de sus compañeros de profesión y eso es cuanto menos para aplaudirles.
Etiquetas: Metalcore Melodico, MNRK Records, Post Hardcore, The Place After This One, Underoath