Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Vended en Madrid: “Juventud, Divino Tesoro”
thumb image


El pasado sábado recibimos por primera vez en Madrid a los norteamericanos Vended, quienes liderados por Griffin Taylor y Simon Crahan (Os suenan los apellidos verdad?), llegaban a la capital de España para demostrar que la banda es mucho más que “Los Hijos de…”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Corey Taylor sorprende con una gran versión de “The Killing Moon”

Pero tampoco nos vamos a evadir de lo obvio y es que vista la cola que tímidamente iba formándose en las inmediaciones de la sala Shoko Live y como cada dos o tres personas, había cuatro camisetas de Slipknot, está más que claro que todos querían ver como se las gastaban los primogénitos de Corey y Shawn, respectivamente.

Con una puntualidad más que destacada, salieron a escena a las 19.30 los muchachos de Profiler, un trío que también debutaba en nuestro país y cuya actuación se podría decir que fue de más a “casi” menos y es que la banda comenzó muy bien, con una introducción a lo “Chevelle” (pero con bastante más gracia que el soso trío de Chicago) y seguido a eso abrieron fuego con “Identify” y la verdad es que la banda sueña más que sólida, pese a su evidente juventud, se les vio enérgicos, contundentes y con un Mike Evans que no paraba de moverse y tratar de contagiar esa energía a un público que tímidamente se iba acercando a las primeras filas de la sala.

Ellos practican un “Nu Metal Moderno” y eso creo que no lo esconden, las influencias son más que claras (Korn, Linkin Park, Deftones hasta incluso momentos de Taproot) y eso se tradujo en canciones tan destacadas como “To Uotpia) (una delicia en directo), “All in Forever” y el fantástico “Zero”, con el que pusieron el fin a su corto, pero intenso paso por Madrid.

Quizás el problema estuvo en que Mike es muy joven y tiene que seguir cuidando y practicando técnica vocal para que no se le note tan apurado como paso en cortes como “Ninety”, la penúltima canción del set y donde ya le costaba llegar a los tonos más altos de la canción, pero nada que no se pueda conseguir con el tiempo y el rodaje como cantante y como banda.

Profiler, convencieron a más de uno y estoy seguro que en los próximos años, estos chicos darán mucho que hablar y esta especie de “Revival 2.0” del Nu Metal que estamos viviendo y donde ellos vienen pidiendo paso.

Le comentaba a una muy buena amiga y compañera del ambiente que The Gloom in the Corner era la banda que menos me llamaba la atención de las tres y es que su sonido carecía de interés para mi al menos en audio, pero una vez acabado su set, volví a hablar con ella y le dije, si en directo las cosas son bastante distintas.

Y es que los australianos ofrecieron un sonido con “más cuerpo” que sus compañeros de Profiler, combinando elementos del metalcore de corte progresivo, nu metal y heavy metal moderno a lo Killswitch Engage, teniendo sus momentos más algidos en la base rítmica de las canciones, sobre todo en “Ronin”, “Bleed You Out” o la final “Obliteration Imminent”, con varios cambios de ritmo en una misma pieza y con un Mikey Arthur muy bien en las voces melódicas y quizás no tanto en los screams, que se me quedaron muy planos y con planos quiero recalcar que no estaban mal si no que hay 27192 bandas de metalcore con Screamers haciendo lo mismo que él.

La banda presentó temas de su último disco y quizás me gustaría verlos actuar solos a ver si termino de conectar con ellos, porque en esta ocasión lo hice pero a medias.

Y si, llegó el momento de comprobar si Vended estarían a la altura del hype que hay con ellos y si realmente merece la pena dedicarles los piropos que podemos ver en medios internacionales y en grupos como Korn, Gojira, BMTH o Jinjer, quienes los han llevado de gira por Estados Unidos y han asegurado que estamos ante una de las bandas del momento dentro del metal moderno.

Y lo cierto es que la respuesta es SÍ, pero con matices que pasaré a contaros y es que la banda salió puntual a las 21.30 tal y como estaba estipulado y con los primeros acordes de “Nihilism” la sala explotó al ritmo de Simon en los parches, JJ al bajo, Connor a la guitarra, el señor Cole Epseland a la otra guitarra y si, Griffin Taylor a la voz principal quien enfundado en un riguroso negro y un “Body Paint” muy parecido al de su padre en la época del The End..So Far, demostró que pese a su juventud, el tipo suena tremendo.

La banda ofreció un set cargado de energía, mucha brutalidad sonora mezclada con la dosis justa de melodía y al que pocas pegas se le puede poner, temazos como “Am I The Only One”, “Overall”, la canción nueva “Serenity” o “The Far Side”, hicieron las delicias del público, los pogos no dieron tregua en toda la actuación de los de Des Moines, pero justo aquí viene la única pega.

Y es que los chicos estuvieron 50 minutos clavados sobre el escenario, literal, sin cover ni sorpresas (No chicos, Corey no apareció por el costado del escenario ni tampoco hicieron covers de “Wait and Bleed” o “Psychosocial”) y entonces ¿Como se justifica hacer una gira como “Headliner” sin disco editado y solo con singles sueltos?, eso quizás fue el único handicap que tuvieron Vended, quizás les hubiese venido mejor girar con una banda mediano/grande capaz de llenar Shoko y no solitos ya que la sala estuvo muy lejos de estar “Sold Out”.

Pero aún así, en lo estrictamente musical, Vended demostraron cumplir al 100% con la entrega sobre el escenario y esperemos que cuando saquen su álbum debut puedan venir y tocar un set un poquito más extenso, pero ni esto empaña un debut más que interesante de la banda estadounidense en nuestro país, no les perderemos la pista.

 

Fotografías: Juli G. Lopez

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Vended en Madrid: “Juventud, Divino Tesoro”
thumb image


El pasado sábado recibimos por primera vez en Madrid a los norteamericanos Vended, quienes liderados por Griffin Taylor y Simon Crahan (Os suenan los apellidos verdad?), llegaban a la capital de España para demostrar que la banda es mucho más que “Los Hijos de…”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Corey Taylor sorprende con una gran versión de “The Killing Moon”

Pero tampoco nos vamos a evadir de lo obvio y es que vista la cola que tímidamente iba formándose en las inmediaciones de la sala Shoko Live y como cada dos o tres personas, había cuatro camisetas de Slipknot, está más que claro que todos querían ver como se las gastaban los primogénitos de Corey y Shawn, respectivamente.

Con una puntualidad más que destacada, salieron a escena a las 19.30 los muchachos de Profiler, un trío que también debutaba en nuestro país y cuya actuación se podría decir que fue de más a “casi” menos y es que la banda comenzó muy bien, con una introducción a lo “Chevelle” (pero con bastante más gracia que el soso trío de Chicago) y seguido a eso abrieron fuego con “Identify” y la verdad es que la banda sueña más que sólida, pese a su evidente juventud, se les vio enérgicos, contundentes y con un Mike Evans que no paraba de moverse y tratar de contagiar esa energía a un público que tímidamente se iba acercando a las primeras filas de la sala.

Ellos practican un “Nu Metal Moderno” y eso creo que no lo esconden, las influencias son más que claras (Korn, Linkin Park, Deftones hasta incluso momentos de Taproot) y eso se tradujo en canciones tan destacadas como “To Uotpia) (una delicia en directo), “All in Forever” y el fantástico “Zero”, con el que pusieron el fin a su corto, pero intenso paso por Madrid.

Quizás el problema estuvo en que Mike es muy joven y tiene que seguir cuidando y practicando técnica vocal para que no se le note tan apurado como paso en cortes como “Ninety”, la penúltima canción del set y donde ya le costaba llegar a los tonos más altos de la canción, pero nada que no se pueda conseguir con el tiempo y el rodaje como cantante y como banda.

Profiler, convencieron a más de uno y estoy seguro que en los próximos años, estos chicos darán mucho que hablar y esta especie de “Revival 2.0” del Nu Metal que estamos viviendo y donde ellos vienen pidiendo paso.

Le comentaba a una muy buena amiga y compañera del ambiente que The Gloom in the Corner era la banda que menos me llamaba la atención de las tres y es que su sonido carecía de interés para mi al menos en audio, pero una vez acabado su set, volví a hablar con ella y le dije, si en directo las cosas son bastante distintas.

Y es que los australianos ofrecieron un sonido con “más cuerpo” que sus compañeros de Profiler, combinando elementos del metalcore de corte progresivo, nu metal y heavy metal moderno a lo Killswitch Engage, teniendo sus momentos más algidos en la base rítmica de las canciones, sobre todo en “Ronin”, “Bleed You Out” o la final “Obliteration Imminent”, con varios cambios de ritmo en una misma pieza y con un Mikey Arthur muy bien en las voces melódicas y quizás no tanto en los screams, que se me quedaron muy planos y con planos quiero recalcar que no estaban mal si no que hay 27192 bandas de metalcore con Screamers haciendo lo mismo que él.

La banda presentó temas de su último disco y quizás me gustaría verlos actuar solos a ver si termino de conectar con ellos, porque en esta ocasión lo hice pero a medias.

Y si, llegó el momento de comprobar si Vended estarían a la altura del hype que hay con ellos y si realmente merece la pena dedicarles los piropos que podemos ver en medios internacionales y en grupos como Korn, Gojira, BMTH o Jinjer, quienes los han llevado de gira por Estados Unidos y han asegurado que estamos ante una de las bandas del momento dentro del metal moderno.

Y lo cierto es que la respuesta es SÍ, pero con matices que pasaré a contaros y es que la banda salió puntual a las 21.30 tal y como estaba estipulado y con los primeros acordes de “Nihilism” la sala explotó al ritmo de Simon en los parches, JJ al bajo, Connor a la guitarra, el señor Cole Epseland a la otra guitarra y si, Griffin Taylor a la voz principal quien enfundado en un riguroso negro y un “Body Paint” muy parecido al de su padre en la época del The End..So Far, demostró que pese a su juventud, el tipo suena tremendo.

La banda ofreció un set cargado de energía, mucha brutalidad sonora mezclada con la dosis justa de melodía y al que pocas pegas se le puede poner, temazos como “Am I The Only One”, “Overall”, la canción nueva “Serenity” o “The Far Side”, hicieron las delicias del público, los pogos no dieron tregua en toda la actuación de los de Des Moines, pero justo aquí viene la única pega.

Y es que los chicos estuvieron 50 minutos clavados sobre el escenario, literal, sin cover ni sorpresas (No chicos, Corey no apareció por el costado del escenario ni tampoco hicieron covers de “Wait and Bleed” o “Psychosocial”) y entonces ¿Como se justifica hacer una gira como “Headliner” sin disco editado y solo con singles sueltos?, eso quizás fue el único handicap que tuvieron Vended, quizás les hubiese venido mejor girar con una banda mediano/grande capaz de llenar Shoko y no solitos ya que la sala estuvo muy lejos de estar “Sold Out”.

Pero aún así, en lo estrictamente musical, Vended demostraron cumplir al 100% con la entrega sobre el escenario y esperemos que cuando saquen su álbum debut puedan venir y tocar un set un poquito más extenso, pero ni esto empaña un debut más que interesante de la banda estadounidense en nuestro país, no les perderemos la pista.

 

Fotografías: Juli G. Lopez

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)