Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]


Vic Rattlehead, el cadáver viviente de Megadeth que se convirtió en leyenda
thumb image

Cuando Dave Mustaine visualizó por primera vez a Vic Rattlehead, la emblemática mascota con cara de calavera de Megadeth, quizá no dimensionó el impacto que tendría en la historia del grupo al ser considerado el “quinto miembro” y mucho menos que décadas después de su creación, este personaje se convertiría en un líder de las tendencias de Internet.

La historia del famoso Vic Rattlehead se remonta al año de 1984 cuando Dave Mustaine, líder de Megadeth, hizo el diseño original del personaje que apareció por primera vez en la portada del demo de la banda llamado “Last Rites”. Se trata de una representación sencilla con trazos básicos en color rojo sobre un fondo negro.

El material discográfico incluía tres canciones entre ellas “The Skull Beneath the Skin”, cuya letra sirvió como inspiración para crear el impactante aspecto del “quinto miembro” de la banda.

“Preparen el cuero cabelludo del paciente / para desplegarlo /el metal tapa sus oídos/ no escuchara lo que decimos/ visor de acero sólido/remachado sobre sus ojos/ grapas de hierro cruzan sus mandíbulas/ así nadie oye sus lloriqueos”, se escucha en la canción.

“Last Rites” (1984)

Te puede interesar: IRON MAIDEN, DREAM THEATER, MEGADETH Y SEPULTURA CONFIRMAN SU PRESENCIA EN EL ROCK IN RIO 2021

“Killing Is My Business … And bussiness is good!” (1985)


“The Skull Beneath the Skin”
también apareció en el álbum debut de Megadeth llamado “Killing Is My Business… and Business Is Good!”, el cual fue lanzado en 1985 bajo el sello discográfico de Combat Records, sin embargo, la empresa no estuvo de acuerdo en plasmar a Vic Rattlehead con el diseño original de Dave Mustaine en la portada.

Así que la disquera realizó su propia versión de la mascota de la agrupación, tratando de hacerla más realista con un cráneo que parece de plástico con cadenas y parche de metal en los ojos, sin embargo los integrantes no estuvieron contentos con el resultado final.

“Peace sells, but who’s buying?” (1986)

El año de 1986 fue un parte aguas en la historia de Vic Rattlehead y su evolución, pues fue el año en que quedó inmortalizado en la historia de la música al aparecer en la portada del emblemático disco “Peace sells, but who’s buying?”.

Los trazos con los que se formó la mascota de Megadeth para este álbum fueron obra del artista visual Ed Repka, quien ofreció una nueva versión del personaje al mostrarlo de cuerpo completo. En un escenario post apocalíptico con el edificio de las Naciones Unidas en ruinas, Vic Rattlehead representa un agente inmobiliario que trata de vender propiedades justo después de una catástrofe nuclear.

El impacto que generó la portada de “Peace sells, but who’s buying?” con Vic Rattlehead trascendió las fronteras de las música y 34 años después, la imagen se viralizó y fue utilizada por los usuarios de Internet para crear memes con un sentido apocalíptico.

Vic Rattlehead disfruta de la fama

Tras el éxito y aceptación de los fans, la figura de la mascota de Megadeth se apoderó de los siguientes dos discos como el protagonista de las portadas de “So Far, So Good… So What!” (1988), y “Rust in peace” (1990).

“The World Needs a Hero” (2001)

Para el “Countdown to Extinction” de 1992, volvió a aparecer, pero no con la misma relevancia, ya que solo se dejó ver en la contraportada frente a un ábaco lleno de cráneos.

Vic desapareció de las portadas de los siguientes discos “Cryptic Writings” (1997) y “Risk” (1999), hasta que volvió con un arte sangriento al estilo de “Alien” para “The World Needs a Hero” (2001), pues en la imagen Vic Rattlehead sale del pecho de Dave Mustaine.

Te puede interesar: MEGADETH PUBLICA OTRO VÍDEO DE SU CONCIERTO SECRETO DE 2016

El “quinto miembro” de Megadeth se reinventa

Para el 2006, Megadeth decidió que la mascota de la banda necesitaba una nueva imagen, así que pidió ayuda a la comunidad artística y a los fans y lanzó una convocatoria a través del sitio deviantART y el colorado fue el juez del concurso que ofreció como premio guitarras de las series signature del líder de la banda.

El ganador del concurso fue el artista polaco Michal Loranc, quien presentó a Vic con un estilo futurista. “Fue emocionante ver los diferentes diseños, pero este se mantuvo fiel a la idea del concurso que era crear una actualización de Vic. Este artista tenía una visión futurista; todavía se puede decir que es Vic”, mencionó Dave Mustaine.

Ilustración de Vic Rattlehead que ganó el primer lugar del concurso

Sin embargo, parece que el vocalista de Megadeth en realidad quedó cautivado con la creación de otro artista que participó en el concurso, John Lorenzi, quien en una de sus propuestas visuales puso un Ángel detrás de Vic Rattlehead, sin saber que esa imagen se convertiría en la portada del próximo álbum de la banda: “United Abobinations” (2007).

Ilustración que John Lorenzi presentó para el concurso

Lorenzi se volvió el diseñador oficial de Megadeth y también creó las tapas de los discos “Endgame” (2009), “Thirteen” (2013), pero sólo este último contó con la presencia de Vic Rattlehead como protagonista.

El camino de Vic Rattlehead concluye (por ahora) en “Dystopia” (2016) en un escenario futurista en el que el “quinto miembro” de Megadeth aparece como un policía. Fue creado por el ilustrador Matt White con un concepto del líder de la banda.

La evolución que tuvo Vic Rattlehead a lo largo de tres décadas era necesaria, al ser considerado un miembro más de Megadeth, tenía que seguir el transcurso natural de los cambios que se presentan una banda.

Etiquetas: , , ,

Vic Rattlehead, el cadáver viviente de Megadeth que se convirtió en leyenda
thumb image

Cuando Dave Mustaine visualizó por primera vez a Vic Rattlehead, la emblemática mascota con cara de calavera de Megadeth, quizá no dimensionó el impacto que tendría en la historia del grupo al ser considerado el “quinto miembro” y mucho menos que décadas después de su creación, este personaje se convertiría en un líder de las tendencias de Internet.

La historia del famoso Vic Rattlehead se remonta al año de 1984 cuando Dave Mustaine, líder de Megadeth, hizo el diseño original del personaje que apareció por primera vez en la portada del demo de la banda llamado “Last Rites”. Se trata de una representación sencilla con trazos básicos en color rojo sobre un fondo negro.

El material discográfico incluía tres canciones entre ellas “The Skull Beneath the Skin”, cuya letra sirvió como inspiración para crear el impactante aspecto del “quinto miembro” de la banda.

“Preparen el cuero cabelludo del paciente / para desplegarlo /el metal tapa sus oídos/ no escuchara lo que decimos/ visor de acero sólido/remachado sobre sus ojos/ grapas de hierro cruzan sus mandíbulas/ así nadie oye sus lloriqueos”, se escucha en la canción.

“Last Rites” (1984)

Te puede interesar: IRON MAIDEN, DREAM THEATER, MEGADETH Y SEPULTURA CONFIRMAN SU PRESENCIA EN EL ROCK IN RIO 2021

“Killing Is My Business … And bussiness is good!” (1985)


“The Skull Beneath the Skin”
también apareció en el álbum debut de Megadeth llamado “Killing Is My Business… and Business Is Good!”, el cual fue lanzado en 1985 bajo el sello discográfico de Combat Records, sin embargo, la empresa no estuvo de acuerdo en plasmar a Vic Rattlehead con el diseño original de Dave Mustaine en la portada.

Así que la disquera realizó su propia versión de la mascota de la agrupación, tratando de hacerla más realista con un cráneo que parece de plástico con cadenas y parche de metal en los ojos, sin embargo los integrantes no estuvieron contentos con el resultado final.

“Peace sells, but who’s buying?” (1986)

El año de 1986 fue un parte aguas en la historia de Vic Rattlehead y su evolución, pues fue el año en que quedó inmortalizado en la historia de la música al aparecer en la portada del emblemático disco “Peace sells, but who’s buying?”.

Los trazos con los que se formó la mascota de Megadeth para este álbum fueron obra del artista visual Ed Repka, quien ofreció una nueva versión del personaje al mostrarlo de cuerpo completo. En un escenario post apocalíptico con el edificio de las Naciones Unidas en ruinas, Vic Rattlehead representa un agente inmobiliario que trata de vender propiedades justo después de una catástrofe nuclear.

El impacto que generó la portada de “Peace sells, but who’s buying?” con Vic Rattlehead trascendió las fronteras de las música y 34 años después, la imagen se viralizó y fue utilizada por los usuarios de Internet para crear memes con un sentido apocalíptico.

Vic Rattlehead disfruta de la fama

Tras el éxito y aceptación de los fans, la figura de la mascota de Megadeth se apoderó de los siguientes dos discos como el protagonista de las portadas de “So Far, So Good… So What!” (1988), y “Rust in peace” (1990).

“The World Needs a Hero” (2001)

Para el “Countdown to Extinction” de 1992, volvió a aparecer, pero no con la misma relevancia, ya que solo se dejó ver en la contraportada frente a un ábaco lleno de cráneos.

Vic desapareció de las portadas de los siguientes discos “Cryptic Writings” (1997) y “Risk” (1999), hasta que volvió con un arte sangriento al estilo de “Alien” para “The World Needs a Hero” (2001), pues en la imagen Vic Rattlehead sale del pecho de Dave Mustaine.

Te puede interesar: MEGADETH PUBLICA OTRO VÍDEO DE SU CONCIERTO SECRETO DE 2016

El “quinto miembro” de Megadeth se reinventa

Para el 2006, Megadeth decidió que la mascota de la banda necesitaba una nueva imagen, así que pidió ayuda a la comunidad artística y a los fans y lanzó una convocatoria a través del sitio deviantART y el colorado fue el juez del concurso que ofreció como premio guitarras de las series signature del líder de la banda.

El ganador del concurso fue el artista polaco Michal Loranc, quien presentó a Vic con un estilo futurista. “Fue emocionante ver los diferentes diseños, pero este se mantuvo fiel a la idea del concurso que era crear una actualización de Vic. Este artista tenía una visión futurista; todavía se puede decir que es Vic”, mencionó Dave Mustaine.

Ilustración de Vic Rattlehead que ganó el primer lugar del concurso

Sin embargo, parece que el vocalista de Megadeth en realidad quedó cautivado con la creación de otro artista que participó en el concurso, John Lorenzi, quien en una de sus propuestas visuales puso un Ángel detrás de Vic Rattlehead, sin saber que esa imagen se convertiría en la portada del próximo álbum de la banda: “United Abobinations” (2007).

Ilustración que John Lorenzi presentó para el concurso

Lorenzi se volvió el diseñador oficial de Megadeth y también creó las tapas de los discos “Endgame” (2009), “Thirteen” (2013), pero sólo este último contó con la presencia de Vic Rattlehead como protagonista.

El camino de Vic Rattlehead concluye (por ahora) en “Dystopia” (2016) en un escenario futurista en el que el “quinto miembro” de Megadeth aparece como un policía. Fue creado por el ilustrador Matt White con un concepto del líder de la banda.

La evolución que tuvo Vic Rattlehead a lo largo de tres décadas era necesaria, al ser considerado un miembro más de Megadeth, tenía que seguir el transcurso natural de los cambios que se presentan una banda.

Etiquetas: , , ,


Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”
thumb image

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”
thumb image

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”
thumb image

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”
thumb image

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)