Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Top 10: Mejores discos Mexicanos de 2024

Top 10: Mejores discos Mexicanos de 2024

Axel Fabricio Amaya, acompañado por Martín Cirillo, nos trae su lista de los diez discos más destacados de la escena metalera mexicana editados en 2024. Black metal, death, thrash, progresivo, […]

Los discos más escuchados de Enero 2025

Los discos más escuchados de Enero 2025

El equipo de Track To Hell está emocionado de anunciar el lanzamiento de una nueva sección en nuestro sitio web. A partir de este mes de enero, compartiremos con ustedes […]

Agenda Febrero 2025

Agenda Febrero 2025

Febrero llega con una agenda cargada para los amantes del rock, punk y metal en España, marcando un notable aumento en la cantidad de conciertos respecto a enero. Este mes […]

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Video: Los discos más destacados del 2024, mes por mes

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen para repasar los discos más destacados y más hablados (por razones positivas o negativas) de lo que fue el 2024, yendo mes por […]

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Del Metal al Cómic: La unión de dos artes marginadas

Al principio, allá por 1955, nadie sabía nada del rock ‘n’ roll. El blanco tenía el vals, el negro tenía el blues… Y en el ‘68 Black Sabbath trajo las […]

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

In Memoriam 2024: Los artistas que nos dejaron

Con el 2024 ya atrás, es momento de hacer un repaso de lo que fue el año y recordar a algunas de las figuras de la música pesada que nos […]

Agenda Enero 2025

Agenda Enero 2025

Este enero, la escena musical en España estará más tranquila, pero aún contará con algunos conciertos destacados de rock, punk y metal. Aunque la oferta no será tan amplia como […]

Lo Mejor y Lo Peor del 2024 por el Staff de Track To Hell

Lo Mejor y Lo Peor del 2024 por el Staff de Track To Hell

Estamos a las puertas de que se vaya otro año, y en Track To Hell decidimos aprovechar esta oportunidad para repasar los discos, recitales y eventos que más nos impactaron […]

¿Qué está pasando con Angelmaker?

¿Qué está pasando con Angelmaker?

En los últimos compases de este año 2024 se nos ha presentado una alarmante noticia en la comunidad del deathcore: Mike Greenwood “abandona” Angelmaker. ¿Abandona, o es expulsado? En esta crónica […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #23

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #23

En este último stream del año, nuestro host: Pablo Gándara tiene una charla con Federico Solari de El Cuartel del Metal, hablando del balance anual, sus viajes, sus entrevistas, tops […]


Vic Rattlehead, el cadáver viviente de Megadeth que se convirtió en leyenda
thumb image

Cuando Dave Mustaine visualizó por primera vez a Vic Rattlehead, la emblemática mascota con cara de calavera de Megadeth, quizá no dimensionó el impacto que tendría en la historia del grupo al ser considerado el “quinto miembro” y mucho menos que décadas después de su creación, este personaje se convertiría en un líder de las tendencias de Internet.

La historia del famoso Vic Rattlehead se remonta al año de 1984 cuando Dave Mustaine, líder de Megadeth, hizo el diseño original del personaje que apareció por primera vez en la portada del demo de la banda llamado “Last Rites”. Se trata de una representación sencilla con trazos básicos en color rojo sobre un fondo negro.

El material discográfico incluía tres canciones entre ellas “The Skull Beneath the Skin”, cuya letra sirvió como inspiración para crear el impactante aspecto del “quinto miembro” de la banda.

“Preparen el cuero cabelludo del paciente / para desplegarlo /el metal tapa sus oídos/ no escuchara lo que decimos/ visor de acero sólido/remachado sobre sus ojos/ grapas de hierro cruzan sus mandíbulas/ así nadie oye sus lloriqueos”, se escucha en la canción.

“Last Rites” (1984)

Te puede interesar: IRON MAIDEN, DREAM THEATER, MEGADETH Y SEPULTURA CONFIRMAN SU PRESENCIA EN EL ROCK IN RIO 2021

“Killing Is My Business … And bussiness is good!” (1985)


“The Skull Beneath the Skin”
también apareció en el álbum debut de Megadeth llamado “Killing Is My Business… and Business Is Good!”, el cual fue lanzado en 1985 bajo el sello discográfico de Combat Records, sin embargo, la empresa no estuvo de acuerdo en plasmar a Vic Rattlehead con el diseño original de Dave Mustaine en la portada.

Así que la disquera realizó su propia versión de la mascota de la agrupación, tratando de hacerla más realista con un cráneo que parece de plástico con cadenas y parche de metal en los ojos, sin embargo los integrantes no estuvieron contentos con el resultado final.

“Peace sells, but who’s buying?” (1986)

El año de 1986 fue un parte aguas en la historia de Vic Rattlehead y su evolución, pues fue el año en que quedó inmortalizado en la historia de la música al aparecer en la portada del emblemático disco “Peace sells, but who’s buying?”.

Los trazos con los que se formó la mascota de Megadeth para este álbum fueron obra del artista visual Ed Repka, quien ofreció una nueva versión del personaje al mostrarlo de cuerpo completo. En un escenario post apocalíptico con el edificio de las Naciones Unidas en ruinas, Vic Rattlehead representa un agente inmobiliario que trata de vender propiedades justo después de una catástrofe nuclear.

El impacto que generó la portada de “Peace sells, but who’s buying?” con Vic Rattlehead trascendió las fronteras de las música y 34 años después, la imagen se viralizó y fue utilizada por los usuarios de Internet para crear memes con un sentido apocalíptico.

Vic Rattlehead disfruta de la fama

Tras el éxito y aceptación de los fans, la figura de la mascota de Megadeth se apoderó de los siguientes dos discos como el protagonista de las portadas de “So Far, So Good… So What!” (1988), y “Rust in peace” (1990).

“The World Needs a Hero” (2001)

Para el “Countdown to Extinction” de 1992, volvió a aparecer, pero no con la misma relevancia, ya que solo se dejó ver en la contraportada frente a un ábaco lleno de cráneos.

Vic desapareció de las portadas de los siguientes discos “Cryptic Writings” (1997) y “Risk” (1999), hasta que volvió con un arte sangriento al estilo de “Alien” para “The World Needs a Hero” (2001), pues en la imagen Vic Rattlehead sale del pecho de Dave Mustaine.

Te puede interesar: MEGADETH PUBLICA OTRO VÍDEO DE SU CONCIERTO SECRETO DE 2016

El “quinto miembro” de Megadeth se reinventa

Para el 2006, Megadeth decidió que la mascota de la banda necesitaba una nueva imagen, así que pidió ayuda a la comunidad artística y a los fans y lanzó una convocatoria a través del sitio deviantART y el colorado fue el juez del concurso que ofreció como premio guitarras de las series signature del líder de la banda.

El ganador del concurso fue el artista polaco Michal Loranc, quien presentó a Vic con un estilo futurista. “Fue emocionante ver los diferentes diseños, pero este se mantuvo fiel a la idea del concurso que era crear una actualización de Vic. Este artista tenía una visión futurista; todavía se puede decir que es Vic”, mencionó Dave Mustaine.

Ilustración de Vic Rattlehead que ganó el primer lugar del concurso

Sin embargo, parece que el vocalista de Megadeth en realidad quedó cautivado con la creación de otro artista que participó en el concurso, John Lorenzi, quien en una de sus propuestas visuales puso un Ángel detrás de Vic Rattlehead, sin saber que esa imagen se convertiría en la portada del próximo álbum de la banda: “United Abobinations” (2007).

Ilustración que John Lorenzi presentó para el concurso

Lorenzi se volvió el diseñador oficial de Megadeth y también creó las tapas de los discos “Endgame” (2009), “Thirteen” (2013), pero sólo este último contó con la presencia de Vic Rattlehead como protagonista.

El camino de Vic Rattlehead concluye (por ahora) en “Dystopia” (2016) en un escenario futurista en el que el “quinto miembro” de Megadeth aparece como un policía. Fue creado por el ilustrador Matt White con un concepto del líder de la banda.

La evolución que tuvo Vic Rattlehead a lo largo de tres décadas era necesaria, al ser considerado un miembro más de Megadeth, tenía que seguir el transcurso natural de los cambios que se presentan una banda.

Etiquetas: , , ,

Vic Rattlehead, el cadáver viviente de Megadeth que se convirtió en leyenda
thumb image

Cuando Dave Mustaine visualizó por primera vez a Vic Rattlehead, la emblemática mascota con cara de calavera de Megadeth, quizá no dimensionó el impacto que tendría en la historia del grupo al ser considerado el “quinto miembro” y mucho menos que décadas después de su creación, este personaje se convertiría en un líder de las tendencias de Internet.

La historia del famoso Vic Rattlehead se remonta al año de 1984 cuando Dave Mustaine, líder de Megadeth, hizo el diseño original del personaje que apareció por primera vez en la portada del demo de la banda llamado “Last Rites”. Se trata de una representación sencilla con trazos básicos en color rojo sobre un fondo negro.

El material discográfico incluía tres canciones entre ellas “The Skull Beneath the Skin”, cuya letra sirvió como inspiración para crear el impactante aspecto del “quinto miembro” de la banda.

“Preparen el cuero cabelludo del paciente / para desplegarlo /el metal tapa sus oídos/ no escuchara lo que decimos/ visor de acero sólido/remachado sobre sus ojos/ grapas de hierro cruzan sus mandíbulas/ así nadie oye sus lloriqueos”, se escucha en la canción.

“Last Rites” (1984)

Te puede interesar: IRON MAIDEN, DREAM THEATER, MEGADETH Y SEPULTURA CONFIRMAN SU PRESENCIA EN EL ROCK IN RIO 2021

“Killing Is My Business … And bussiness is good!” (1985)


“The Skull Beneath the Skin”
también apareció en el álbum debut de Megadeth llamado “Killing Is My Business… and Business Is Good!”, el cual fue lanzado en 1985 bajo el sello discográfico de Combat Records, sin embargo, la empresa no estuvo de acuerdo en plasmar a Vic Rattlehead con el diseño original de Dave Mustaine en la portada.

Así que la disquera realizó su propia versión de la mascota de la agrupación, tratando de hacerla más realista con un cráneo que parece de plástico con cadenas y parche de metal en los ojos, sin embargo los integrantes no estuvieron contentos con el resultado final.

“Peace sells, but who’s buying?” (1986)

El año de 1986 fue un parte aguas en la historia de Vic Rattlehead y su evolución, pues fue el año en que quedó inmortalizado en la historia de la música al aparecer en la portada del emblemático disco “Peace sells, but who’s buying?”.

Los trazos con los que se formó la mascota de Megadeth para este álbum fueron obra del artista visual Ed Repka, quien ofreció una nueva versión del personaje al mostrarlo de cuerpo completo. En un escenario post apocalíptico con el edificio de las Naciones Unidas en ruinas, Vic Rattlehead representa un agente inmobiliario que trata de vender propiedades justo después de una catástrofe nuclear.

El impacto que generó la portada de “Peace sells, but who’s buying?” con Vic Rattlehead trascendió las fronteras de las música y 34 años después, la imagen se viralizó y fue utilizada por los usuarios de Internet para crear memes con un sentido apocalíptico.

Vic Rattlehead disfruta de la fama

Tras el éxito y aceptación de los fans, la figura de la mascota de Megadeth se apoderó de los siguientes dos discos como el protagonista de las portadas de “So Far, So Good… So What!” (1988), y “Rust in peace” (1990).

“The World Needs a Hero” (2001)

Para el “Countdown to Extinction” de 1992, volvió a aparecer, pero no con la misma relevancia, ya que solo se dejó ver en la contraportada frente a un ábaco lleno de cráneos.

Vic desapareció de las portadas de los siguientes discos “Cryptic Writings” (1997) y “Risk” (1999), hasta que volvió con un arte sangriento al estilo de “Alien” para “The World Needs a Hero” (2001), pues en la imagen Vic Rattlehead sale del pecho de Dave Mustaine.

Te puede interesar: MEGADETH PUBLICA OTRO VÍDEO DE SU CONCIERTO SECRETO DE 2016

El “quinto miembro” de Megadeth se reinventa

Para el 2006, Megadeth decidió que la mascota de la banda necesitaba una nueva imagen, así que pidió ayuda a la comunidad artística y a los fans y lanzó una convocatoria a través del sitio deviantART y el colorado fue el juez del concurso que ofreció como premio guitarras de las series signature del líder de la banda.

El ganador del concurso fue el artista polaco Michal Loranc, quien presentó a Vic con un estilo futurista. “Fue emocionante ver los diferentes diseños, pero este se mantuvo fiel a la idea del concurso que era crear una actualización de Vic. Este artista tenía una visión futurista; todavía se puede decir que es Vic”, mencionó Dave Mustaine.

Ilustración de Vic Rattlehead que ganó el primer lugar del concurso

Sin embargo, parece que el vocalista de Megadeth en realidad quedó cautivado con la creación de otro artista que participó en el concurso, John Lorenzi, quien en una de sus propuestas visuales puso un Ángel detrás de Vic Rattlehead, sin saber que esa imagen se convertiría en la portada del próximo álbum de la banda: “United Abobinations” (2007).

Ilustración que John Lorenzi presentó para el concurso

Lorenzi se volvió el diseñador oficial de Megadeth y también creó las tapas de los discos “Endgame” (2009), “Thirteen” (2013), pero sólo este último contó con la presencia de Vic Rattlehead como protagonista.

El camino de Vic Rattlehead concluye (por ahora) en “Dystopia” (2016) en un escenario futurista en el que el “quinto miembro” de Megadeth aparece como un policía. Fue creado por el ilustrador Matt White con un concepto del líder de la banda.

La evolución que tuvo Vic Rattlehead a lo largo de tres décadas era necesaria, al ser considerado un miembro más de Megadeth, tenía que seguir el transcurso natural de los cambios que se presentan una banda.

Etiquetas: , , ,


Nervosa en Buenos Aires: “Rebeldía y caos perpetuo”
thumb image

¡Es martes por la noche en Uniclub y es hora de thrash! Nervosa está en la ciudad junto a sus compatriotas The Damnnation, los australianos Elm Street y Disomnia como […]

Marco Mendoza en Buenos Aires: “La calidez humana de una estrella terrenal”
thumb image

Fotografía: Leticia Villalba (Gentileza: Metal-Argento) Buenos Aires, Argentina. Bitácora del viernes 31 de enero de 2025. Sí, todavía era enero, un mes larguísimo y con un calor infernal. Pasadas las […]


thumb image
Crimson Storm
Livin' on the Bad Side (2025)
thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)

 

 



Nervosa en Buenos Aires: “Rebeldía y caos perpetuo”
thumb image

¡Es martes por la noche en Uniclub y es hora de thrash! Nervosa está en la ciudad junto a sus compatriotas The Damnnation, los australianos Elm Street y Disomnia como […]

Marco Mendoza en Buenos Aires: “La calidez humana de una estrella terrenal”
thumb image

Fotografía: Leticia Villalba (Gentileza: Metal-Argento) Buenos Aires, Argentina. Bitácora del viernes 31 de enero de 2025. Sí, todavía era enero, un mes larguísimo y con un calor infernal. Pasadas las […]


thumb image
Crimson Storm
Livin' on the Bad Side (2025)
thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)