Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Oliver König y Klara Bachmair (Firtan): “Esperamos con muchas ganas nuestro debut en España”

Con motivo de su aparición en el Stone Fest en Asturias, el festival que tuvo a Oviedo vibrando con el metal el 5 y 6 de septiembre, pudimos hablar con […]

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

Agustín Saccone (El Otro Humano):”Hay que animarse a pensar distinto”

El Otro Humano es una banda emergen de groove metal de Bahía Blanca, ciudad portuaria argentina. Recientemente sacarón su primer material en formato EP Acción Imperfecta y pronto se haran […]

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Rodrigo Lima (Dead Fish): “Me alegra despertar la chispa de la rebeldía”

Dead Fish es una banda que desde 1991 viene dando su buena dosis de hardcore punk desde su Brasil natal, con más de 30 años de carrera y varios discos […]

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Jagrell (Liv Sin) : “Somos una mezcla de metal moderno y tradicional”

Liv Sin es una banda sueca de death metal melódico formada hace casi una decada por su cantante y lider Liv Jagrell. En el mes de agosto sacaron su cuarto […]

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Rockardo (Asspera): “Cumplimos un papel importantísimo de contención para esos que sienten que no encajan”

Asspera lanzó este 2025 su más reciente album Cronica de una Verga anunciada y el éxito es tal que hoy los coloca como una de las bandas más masivas y […]


Vikram Shankar (Silent Skies): “Trajimos muchas influencias e intentamos un montón de cosas nuevas”
thumb image


Silent Skies es quizás una de las colaboraciones más inusuales que nos han dejado estos turbulentos tiempos. Formada en 2020 por el vocalista de EvergreyTom S. Englund y el pianista Estadounidense Vikram Shankar, es un proyecto alejado musicalmente del metal, pero con una fuerte esencia que nos recuerda a las atmósferas más intensas del género.

Luego de haber estrenado el material Satellites hace un par de años, este peculiar dúo nos entrega su segundo álbum de larga duración titulado Nectar (Napalm Records), un trabajo profundo y reflexivo que medita sobre los aspectos más obscuros de la vida íntima de los humanos, sin abandonar una chispa de esperanza reflejada en la suavidad melancólica de las composiciones y aquí en Track to Hell contamos con una entrevista realizada a Shankar que nos ayuda a conocer un poco más del proceso creativo y las ambiciones de este dueto sueco-norteamericano.

– ¿Cómo es que Englund y tú se conocieron?

Fue en 2017 gracias a la magia del internet – Tom se acercó a mí para empezar Silent Skies después de haber escuchado algunos arreglos en piano que hice para Evergrey. A través de mi interpretación pudo apreciar que nuestros espíritus musicales estaban en sintonía; que teníamos gustos, sensibilidades y un sentido de estética afín. Consecuentemente comenzamos con la composición de nuestro primer disco Satellites y el resto fue historia.

– ¿Qué es lo que buscaban con esta colaboración? 

La visión inicial para el proyecto era componer música para piano y voz que combinara fuertes ganchos musicales con un delicado toque atmosférico e influencias de bandas sonoras y música electrónica. Esencialmente, Silent Skies se ha convertido en una banda con la que ambos podemos explorar cualquier estilo que nos parezca adecuado y en ese sentido se ha convertido en un verdadero vehículo de expresión para nosotros.

– ¿Cómo ha sido la reacción de los fans?

Nos sentimos muy agradecidos de que los fans y la comunidad metalera en su conjunto nos haya recibido con los brazos abiertos. Creo que los fans metaleros entienden y aprecian cualquier música que exprese atmósferas y emociones similares a la música de metal que aman incluso si esta proviene de entornos al sonido de metal tradicional. Nuestra música es verdaderamente afín a ello y ha sido algo hermoso que tanto los fans como los medios metaleros lo reconozcan.

– Al haber estado producido por ambos, ¿a qué retos les ha enfrentado este álbum?

Tom y yo verdaderamente disfrutamos el proceso de la auto-producción, puesto que a lo largo de varios años hemos aprendido sobre cómo grabar nuestra música de la mejor manera posible y hemos podido darnos el tiempo de dejar todo tan perfectamente como nos sea posible y enfocarnos en cada íntimo detalle de la producción. El mayor reto, como era de esperarse, ha tenido qué ver con nuestra distancia geográfica, Tom en Suiza y yo en los Estados Unidos, pero pudimos sortear esto al trabajar casi todos los días a través de Zoom durante algunos meses. Fue así como grabamos y compusimos un montón de material en tiempo real y pudimos experimentar y pulirlo todo para que el resultado fuera lo más sólido posible entre los dos. Fue así como pudimos sacarle provecho al asunto de la distancia. Dicho esto, nos encantaría seguir trabajando en persona para futuros discos.

– ¿Qué tipo de oportunidades creativas o ventajas trajo esto a la mesa este estilo de colaboración?

Estábamos emocionados de explorar cosas nuevas. Cada día que nos sentamos a trabajar nos comprometimos a llevarlo todo al límite al trabajar en Nectar. Trajimos muchas influencias e intentamos un montón de cosas nuevas. Parte de la magia de trabajar con Tom es que comparte la misma tenacidad por la experimentación y la búsqueda por esta musa a donde quiera que nos lleve. Ha sido una colaboración maravillosamente divertida y fructífera en todo aspecto.

– Al escuchar este disco, realmente es posible apreciar su calidad cinematográfica. ¿Qué tipo de cintas, media o bandas sonoras consumieron durante el proceso?, ¿vieron o escucharon algo en particular que los inspirara? 

La principal inspiración de nuestra música viene de nuestras propias vidas. Ha sido un proceso de introspección y reflexión sobre cosas que hemos sentido, cosas que hemos experimentado y sobre nuestras emociones, sueños y esperanzas. Dicho esto, hemos tomado inspiración de mucho tiepo de media. Un punto frecuente de referencia ha sido la película Interstellar, no solo por su hermosa música, pero también por la manera en la que combina lo grande con lo íntimo y personal. Nuestra música refleja esto en muchas maneras.

– ¿Cuál es el futuro para el proyecto? 

Queremos seguir haciendo música. Ya hemos empezado el tercer álbum y esperamos llevar pronto nuestra música a los escenarios. Apenas vamos empezando y sentimos que esta colaboración es demasiado fructífera y especial como para no dedicarle nuestro completo esfuerzo y atención. ¡Creemos que el futuro es brillante!

– ¿Qué le dirían a su público hispanoparlante?

¡Muchísimas gracias por el apoyo e interés en lo que hacemos! Apreciamos que cualquiera se acerque a nuestra música y esperamos poder tocar para ustedes más pronto que tarde.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Vikram Shankar (Silent Skies): “Trajimos muchas influencias e intentamos un montón de cosas nuevas”
thumb image


Silent Skies es quizás una de las colaboraciones más inusuales que nos han dejado estos turbulentos tiempos. Formada en 2020 por el vocalista de EvergreyTom S. Englund y el pianista Estadounidense Vikram Shankar, es un proyecto alejado musicalmente del metal, pero con una fuerte esencia que nos recuerda a las atmósferas más intensas del género.

Luego de haber estrenado el material Satellites hace un par de años, este peculiar dúo nos entrega su segundo álbum de larga duración titulado Nectar (Napalm Records), un trabajo profundo y reflexivo que medita sobre los aspectos más obscuros de la vida íntima de los humanos, sin abandonar una chispa de esperanza reflejada en la suavidad melancólica de las composiciones y aquí en Track to Hell contamos con una entrevista realizada a Shankar que nos ayuda a conocer un poco más del proceso creativo y las ambiciones de este dueto sueco-norteamericano.

– ¿Cómo es que Englund y tú se conocieron?

Fue en 2017 gracias a la magia del internet – Tom se acercó a mí para empezar Silent Skies después de haber escuchado algunos arreglos en piano que hice para Evergrey. A través de mi interpretación pudo apreciar que nuestros espíritus musicales estaban en sintonía; que teníamos gustos, sensibilidades y un sentido de estética afín. Consecuentemente comenzamos con la composición de nuestro primer disco Satellites y el resto fue historia.

– ¿Qué es lo que buscaban con esta colaboración? 

La visión inicial para el proyecto era componer música para piano y voz que combinara fuertes ganchos musicales con un delicado toque atmosférico e influencias de bandas sonoras y música electrónica. Esencialmente, Silent Skies se ha convertido en una banda con la que ambos podemos explorar cualquier estilo que nos parezca adecuado y en ese sentido se ha convertido en un verdadero vehículo de expresión para nosotros.

– ¿Cómo ha sido la reacción de los fans?

Nos sentimos muy agradecidos de que los fans y la comunidad metalera en su conjunto nos haya recibido con los brazos abiertos. Creo que los fans metaleros entienden y aprecian cualquier música que exprese atmósferas y emociones similares a la música de metal que aman incluso si esta proviene de entornos al sonido de metal tradicional. Nuestra música es verdaderamente afín a ello y ha sido algo hermoso que tanto los fans como los medios metaleros lo reconozcan.

– Al haber estado producido por ambos, ¿a qué retos les ha enfrentado este álbum?

Tom y yo verdaderamente disfrutamos el proceso de la auto-producción, puesto que a lo largo de varios años hemos aprendido sobre cómo grabar nuestra música de la mejor manera posible y hemos podido darnos el tiempo de dejar todo tan perfectamente como nos sea posible y enfocarnos en cada íntimo detalle de la producción. El mayor reto, como era de esperarse, ha tenido qué ver con nuestra distancia geográfica, Tom en Suiza y yo en los Estados Unidos, pero pudimos sortear esto al trabajar casi todos los días a través de Zoom durante algunos meses. Fue así como grabamos y compusimos un montón de material en tiempo real y pudimos experimentar y pulirlo todo para que el resultado fuera lo más sólido posible entre los dos. Fue así como pudimos sacarle provecho al asunto de la distancia. Dicho esto, nos encantaría seguir trabajando en persona para futuros discos.

– ¿Qué tipo de oportunidades creativas o ventajas trajo esto a la mesa este estilo de colaboración?

Estábamos emocionados de explorar cosas nuevas. Cada día que nos sentamos a trabajar nos comprometimos a llevarlo todo al límite al trabajar en Nectar. Trajimos muchas influencias e intentamos un montón de cosas nuevas. Parte de la magia de trabajar con Tom es que comparte la misma tenacidad por la experimentación y la búsqueda por esta musa a donde quiera que nos lleve. Ha sido una colaboración maravillosamente divertida y fructífera en todo aspecto.

– Al escuchar este disco, realmente es posible apreciar su calidad cinematográfica. ¿Qué tipo de cintas, media o bandas sonoras consumieron durante el proceso?, ¿vieron o escucharon algo en particular que los inspirara? 

La principal inspiración de nuestra música viene de nuestras propias vidas. Ha sido un proceso de introspección y reflexión sobre cosas que hemos sentido, cosas que hemos experimentado y sobre nuestras emociones, sueños y esperanzas. Dicho esto, hemos tomado inspiración de mucho tiepo de media. Un punto frecuente de referencia ha sido la película Interstellar, no solo por su hermosa música, pero también por la manera en la que combina lo grande con lo íntimo y personal. Nuestra música refleja esto en muchas maneras.

– ¿Cuál es el futuro para el proyecto? 

Queremos seguir haciendo música. Ya hemos empezado el tercer álbum y esperamos llevar pronto nuestra música a los escenarios. Apenas vamos empezando y sentimos que esta colaboración es demasiado fructífera y especial como para no dedicarle nuestro completo esfuerzo y atención. ¡Creemos que el futuro es brillante!

– ¿Qué le dirían a su público hispanoparlante?

¡Muchísimas gracias por el apoyo e interés en lo que hacemos! Apreciamos que cualquiera se acerque a nuestra música y esperamos poder tocar para ustedes más pronto que tarde.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”
thumb image

La noche del 28 de septiembre pasado el Teatro Flores se transformó en templo gótico durante más de dos horas. The Sisters of Mercy, leyendas vivientes del post-punk y el […]

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”
thumb image

Los alemanes Primal Fear se embarcan en una gira por España presentando su más reciente obra, Domination, un álbum en el que perfeccionan su característico power metal y entregan una […]


thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)

 

 



Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”
thumb image

La noche del 28 de septiembre pasado el Teatro Flores se transformó en templo gótico durante más de dos horas. The Sisters of Mercy, leyendas vivientes del post-punk y el […]

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”
thumb image

Los alemanes Primal Fear se embarcan en una gira por España presentando su más reciente obra, Domination, un álbum en el que perfeccionan su característico power metal y entregan una […]


thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)