Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Norberto Rodriguez y Miguel Roldán en Buenos Aires: “Con temple y fé”

Norberto Rodriguez y Miguel Roldán en Buenos Aires: “Con temple y fé”

Gran programa doble de viernes por la noche con propuestas más que interesantes. Por un lado Miguel Roldán que ya hace un par de años ha vuelto al ruedo con […]

Cotoba en Barcelona: “Atmósferas emocionales experimentales”

Cotoba en Barcelona: “Atmósferas emocionales experimentales”

Texto por: Alexander Minond Jashes La noche del domingo 19 de octubre en la sala Vol, Aloud Music congregó un ambiente poco común. Una noche de fusión de estilos, encabezada […]

Afsky en Copenhague: “El fuego de un lanzamiento inolvidable”

Afsky en Copenhague: “El fuego de un lanzamiento inolvidable”

Hace ya dos décadas se popularizó el hacer un show de lanzamiento de álbum. El mismo día que el disco es publicado, la banda suele hacer un concierto presentando el […]

Lorihen en Buenos Aires: “El último eclipse…hasta la vuelta.”

Lorihen en Buenos Aires: “El último eclipse…hasta la vuelta.”

Fotos gentileza de: Martin DarkSoul El viernes 17 de octubre en el Teatro Flores Lorihen brindo su último concierto en Argentina previo a su gira por distintas ciudades del país […]

Killswitch Engage en Glasgow: “El Metalcore convertido en tormenta”

Killswitch Engage en Glasgow: “El Metalcore convertido en tormenta”

Texto por Finlay Allan Desde el momento en que los veteranos del death metal polaco Decapitated pisaron el escenario, el público despertó por completo. El O2 Academy de Glasgow aún […]

No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”

No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Hay noches que uno sabe, incluso antes de que empiecen, que van a dejar una marca. No hace falta que alguien lo diga: se […]

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”

Pocas cosas hay más poderosas que una sala pequeña cuando la música se impone sin concesiones. En la segunda ciudad más poblada de la provincia de Tarragona, Lo Submarino de […]

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”

Foto portada: Magnus Karms Blichfeldt Muchas bandas con décadas de trayectoria sobreviven abusando del factor nostálgico, repitiendo fórmulas y giras con la esperanza de mantener viva una llama que hace […]

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

El Teatrito se transformó en un dojo de combate cuando los franceses Rise of the Northstar llegaron para desatar su Furyo Style en Buenos Aires. Con más de 15 años […]

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]


Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”
thumb image

Pues ya tenemos aquí, finalmente, a otra veterana formación del thrash de los ochenta que pisa por primera vez territorio catalán, dentro de su gira peninsular conmemorando los treinta y cinco años de su álbum Oppressing the Masses (1990).

El día previo a este show se produjo el “inexplicable” apagón en toda la península ibérica que nos mantuvo apenas a oscuras durante una hora, al menos en Barcelona, ya que se cortó al mediodía, y retornó sobre las ocho treinta horas. Muy diferente sería si esta interrupción del fluido eléctrico se hubiera producido en invierno, cuando el sol desaparece a media tarde. No deja de ser curioso que justo ese lunes, la banda gozaba de su day off, un día libre después de creo que once bolos consecutivos. 

Antes de volcarnos con Vio-lence, vamos con los teloneros Blast Open, de los que sinceramente, desconocía su existencia hasta hace unos días antes, y que iniciaron sus andanzas al grito de “¡aquí están los asturianos!”, seguido por el corte “Riding On a Dead Horse” de su álbum Spitting Blood (2022), el cual cayó prácticamente al completo. También la inclusión de un par de singles recién editados, “Invisible Lines”, y “Resurrected”, la cual dedicaron a los que a la mañana siguiente debían madrugar para ir a currar, y bromear un poco sobre el apagón acaecido el día anterior. 

No hicieron ninguna de sus primeros trabajos, They Destroy Our World (2012), ni de su EP Beyond the Hope (2016), tras la refundación de la banda realizada por el ex Innerself, y ex Absentia, Andrés Álvarez a la guitarra de siete cuerdas, hará unos tres años, incorporando a Neftalí Vázquez (Sound of Silence, Escuela de Odio) a la voz y guitarra rítmica, y a Kiri y a Jorge al bajo y batería respectivamente. 

Pues bien por el cuarteto, aunque lejos de sonar con la intensidad y la fuerza del disco donde Nefta canta prácticamente como Dani Filth y la batería de Jorge Rodríguez suena atronadora con una pedalera accionada a todo de sí. Aparte de una guitarra solista algo disonante con los tempos en varias partes del directo. La verdad es que me defraudaron un poco tras las escuchas previas de su aguerrido y arrollador segundo álbum. En fin, tan incomprensible como el corte eléctrico sufrido el día lunes. 

Parte fundamental de la historia de la “Thrash Bay Area” de San Francisco, junto a sus compadres de Forbidden, Exodus, Death Angel, Testament, Laaz Rockit, y Heathen, de los que ya relatamos su reciente show en Barcelona, llegaba por fin la banda de Sean Killian, único miembro superviviente del combo californiano, tras la marcha del cofundador Phil Demmel a la formación de Kerry King, y de Robb Flynn que no tiene intención de dejar aparcados a sus Machine Head ni por un instante. No olvidar tampoco, la baja de uno de sus substitutos, el ex Overkill Bobby Gustafson en 2022 tras la grabación del EP Let the World Burn, y hace tan solo un par de meses del ex Fear Factory, Christian Olde Wolbers quien dejaba atrás seis largos años en Vio-lence. 

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Así que, en resumen, Killian debió reclutar al bajista Jeff Salgado del grupo Psychosomatic, que se une a los también recién incorporados Cladeus Creamer (Possessed), al gran Ira Black (Dio Disciples, exVicious Rumours, exAm I Morbid,  ex Heathen), que ya estuvo en la banda entre 2022 y 2024, y al batería de Hatriot Nick Souza, hijo del que fuera vocalista de Exodus, Steve “Zetro” Souza.

Empezaron a destripar su Oppressing the Masses, con ese corte dedicado al alcohol titulado “Liquid Courage”, una substancia que llevó a Sean Killian a padecer una cirrosis hepática. Continuó la deflagración con “Subterfuge”, “I Profit”, “Engulfed by Flames” y la dedicada a los policías corruptos, “Officer Nice”. Luego, Sean aprovecho para dirigirse a los allí reunidos, algunos más que la pasada semana para el show de Exhorder (con quienes han compartido cartel durante la gira británica) y presentar un tema de su álbum debut Eternal Nightmare (1988). Hablamos de ese terror irracional que es tener miedo a tener miedo, llamado “Phobophobia”.

Otro navajazo de su primer disco es “Serial Killer”, donde los coros a cargo de Jeff, y Cladeus, al igual que los pogos en la pista fueron imprescindibles, y bien agitados en todo momento (pero para nada violentos). Mientras tanto Black, situado a la derecha del frontman es quien se encarga de prácticamente todos los solos y no como en la época de Flynn y Demmel, máximos compositores de los primeros discos, que los compartían equitativamente. Turno ahora para la que da título a esta eterna pesadilla, que no es otra que “Eternal Nightmare”, seguida por una versión divida en dos partes de “Kill on Command” durante la cual  Ira, que lucía una camiseta del fallecido musico y productor Augustus Cryns, sufrió una corta desconexión inicial de la guitarra (rápidamente solucionada por el mismo). Killian, por su lado y como de costumbre, enfundado en esa holgada camisa beige, que le da cierto aire a convicto, sobre una camiseta negra de mangas largas en las que sobresale el logo del grupo.

Se oyen gritos de “Vio-Lence!, Vio-Lence! mientras Sean intenta presentar la seminal “Calling the Coroner” en la que Ira entrega su móvil a una pareja parapetada en la valla, para que se encargue de grabarla junto con la siguiente, “Upon the Cross” (la única extraída de su EP del 2022 mencionado anteriormente).

Para finalizar este corto de sesenta y siete minutos, pero intensísimo derroche de thrash old school, echaron la llave con la clásica “World in a World”, quedando así por ejecutar un par de cortes presentes en el setlist y que obviaron sorpresivamente como “Mentally Afflicted” y “Oppressing the Masses”. Y también dejando inédito su ofensivo EP Torture Tactics (1991), o esa versión del “California Über Alles” de los Dead Kennedys que lanzaron en 2020. Y es que esa, amigos, es toda su discografía en cuarenta años de carrera, aunque interrumpidas durante un par de décadas.

Veremos si su presumible próxima visita será con nuevas composiciones, o se limitaran a seguir rememorando su material clásico. Y si bien esa no es la cuestión, lo ideal sería que se estirasen algo más en la duración de sus descargas aunque, viendo el estado físico de Sean y su garganta, no parece que sea factible ya que anda bastante justo de voz. No obstante, cumplió con lo esperado, chocando los puños de forma constante con las primeras filas de principio a fin, y es que ahí radica la diferencia de estos conciertos en pequeños clubs donde el contacto con los músicos es directo, e incluso fraternal.


 

 

 

Etiquetas: , ,

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”
thumb image

Pues ya tenemos aquí, finalmente, a otra veterana formación del thrash de los ochenta que pisa por primera vez territorio catalán, dentro de su gira peninsular conmemorando los treinta y cinco años de su álbum Oppressing the Masses (1990).

El día previo a este show se produjo el “inexplicable” apagón en toda la península ibérica que nos mantuvo apenas a oscuras durante una hora, al menos en Barcelona, ya que se cortó al mediodía, y retornó sobre las ocho treinta horas. Muy diferente sería si esta interrupción del fluido eléctrico se hubiera producido en invierno, cuando el sol desaparece a media tarde. No deja de ser curioso que justo ese lunes, la banda gozaba de su day off, un día libre después de creo que once bolos consecutivos. 

Antes de volcarnos con Vio-lence, vamos con los teloneros Blast Open, de los que sinceramente, desconocía su existencia hasta hace unos días antes, y que iniciaron sus andanzas al grito de “¡aquí están los asturianos!”, seguido por el corte “Riding On a Dead Horse” de su álbum Spitting Blood (2022), el cual cayó prácticamente al completo. También la inclusión de un par de singles recién editados, “Invisible Lines”, y “Resurrected”, la cual dedicaron a los que a la mañana siguiente debían madrugar para ir a currar, y bromear un poco sobre el apagón acaecido el día anterior. 

No hicieron ninguna de sus primeros trabajos, They Destroy Our World (2012), ni de su EP Beyond the Hope (2016), tras la refundación de la banda realizada por el ex Innerself, y ex Absentia, Andrés Álvarez a la guitarra de siete cuerdas, hará unos tres años, incorporando a Neftalí Vázquez (Sound of Silence, Escuela de Odio) a la voz y guitarra rítmica, y a Kiri y a Jorge al bajo y batería respectivamente. 

Pues bien por el cuarteto, aunque lejos de sonar con la intensidad y la fuerza del disco donde Nefta canta prácticamente como Dani Filth y la batería de Jorge Rodríguez suena atronadora con una pedalera accionada a todo de sí. Aparte de una guitarra solista algo disonante con los tempos en varias partes del directo. La verdad es que me defraudaron un poco tras las escuchas previas de su aguerrido y arrollador segundo álbum. En fin, tan incomprensible como el corte eléctrico sufrido el día lunes. 

Parte fundamental de la historia de la “Thrash Bay Area” de San Francisco, junto a sus compadres de Forbidden, Exodus, Death Angel, Testament, Laaz Rockit, y Heathen, de los que ya relatamos su reciente show en Barcelona, llegaba por fin la banda de Sean Killian, único miembro superviviente del combo californiano, tras la marcha del cofundador Phil Demmel a la formación de Kerry King, y de Robb Flynn que no tiene intención de dejar aparcados a sus Machine Head ni por un instante. No olvidar tampoco, la baja de uno de sus substitutos, el ex Overkill Bobby Gustafson en 2022 tras la grabación del EP Let the World Burn, y hace tan solo un par de meses del ex Fear Factory, Christian Olde Wolbers quien dejaba atrás seis largos años en Vio-lence. 

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Así que, en resumen, Killian debió reclutar al bajista Jeff Salgado del grupo Psychosomatic, que se une a los también recién incorporados Cladeus Creamer (Possessed), al gran Ira Black (Dio Disciples, exVicious Rumours, exAm I Morbid,  ex Heathen), que ya estuvo en la banda entre 2022 y 2024, y al batería de Hatriot Nick Souza, hijo del que fuera vocalista de Exodus, Steve “Zetro” Souza.

Empezaron a destripar su Oppressing the Masses, con ese corte dedicado al alcohol titulado “Liquid Courage”, una substancia que llevó a Sean Killian a padecer una cirrosis hepática. Continuó la deflagración con “Subterfuge”, “I Profit”, “Engulfed by Flames” y la dedicada a los policías corruptos, “Officer Nice”. Luego, Sean aprovecho para dirigirse a los allí reunidos, algunos más que la pasada semana para el show de Exhorder (con quienes han compartido cartel durante la gira británica) y presentar un tema de su álbum debut Eternal Nightmare (1988). Hablamos de ese terror irracional que es tener miedo a tener miedo, llamado “Phobophobia”.

Otro navajazo de su primer disco es “Serial Killer”, donde los coros a cargo de Jeff, y Cladeus, al igual que los pogos en la pista fueron imprescindibles, y bien agitados en todo momento (pero para nada violentos). Mientras tanto Black, situado a la derecha del frontman es quien se encarga de prácticamente todos los solos y no como en la época de Flynn y Demmel, máximos compositores de los primeros discos, que los compartían equitativamente. Turno ahora para la que da título a esta eterna pesadilla, que no es otra que “Eternal Nightmare”, seguida por una versión divida en dos partes de “Kill on Command” durante la cual  Ira, que lucía una camiseta del fallecido musico y productor Augustus Cryns, sufrió una corta desconexión inicial de la guitarra (rápidamente solucionada por el mismo). Killian, por su lado y como de costumbre, enfundado en esa holgada camisa beige, que le da cierto aire a convicto, sobre una camiseta negra de mangas largas en las que sobresale el logo del grupo.

Se oyen gritos de “Vio-Lence!, Vio-Lence! mientras Sean intenta presentar la seminal “Calling the Coroner” en la que Ira entrega su móvil a una pareja parapetada en la valla, para que se encargue de grabarla junto con la siguiente, “Upon the Cross” (la única extraída de su EP del 2022 mencionado anteriormente).

Para finalizar este corto de sesenta y siete minutos, pero intensísimo derroche de thrash old school, echaron la llave con la clásica “World in a World”, quedando así por ejecutar un par de cortes presentes en el setlist y que obviaron sorpresivamente como “Mentally Afflicted” y “Oppressing the Masses”. Y también dejando inédito su ofensivo EP Torture Tactics (1991), o esa versión del “California Über Alles” de los Dead Kennedys que lanzaron en 2020. Y es que esa, amigos, es toda su discografía en cuarenta años de carrera, aunque interrumpidas durante un par de décadas.

Veremos si su presumible próxima visita será con nuevas composiciones, o se limitaran a seguir rememorando su material clásico. Y si bien esa no es la cuestión, lo ideal sería que se estirasen algo más en la duración de sus descargas aunque, viendo el estado físico de Sean y su garganta, no parece que sea factible ya que anda bastante justo de voz. No obstante, cumplió con lo esperado, chocando los puños de forma constante con las primeras filas de principio a fin, y es que ahí radica la diferencia de estos conciertos en pequeños clubs donde el contacto con los músicos es directo, e incluso fraternal.


 

 

 

Etiquetas: , ,

thumb image
Amorphis
Borderland (2025)
thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)

 

 



thumb image
Amorphis
Borderland (2025)
thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)