Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

Fotos de Fernando Diaz La nueva presentación de Grave Digger en Argentina coincidió con una lluvia torrencial que por varias horas hizo que Buenos Aires estuviera casi tan húmeda como […]

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Texto: Manel Medina Los británicos regresaban a la ciudad condal después de mucho tiempo sin pisarla y les recibió un Razzmatazz 1 preparado para una noche cargada de energía. Desde […]

Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Texto por Alex Baillie Nuestra historia comienza en una mañana bastante miserable en Glasgow. A las 6:30 a.m., bajo el frío y la lluvia, lo único que podía hacer era […]

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Cronista: Federico Milano – Fotos: Cecilia Principe Hablar de en Latinoamérica implica recordar los ecos de censura y persecución que acompañaron sus giras anteriores. En distintos momentos de su historia, […]


Vitico Y Los Leones en Buenos Aires: “Simplemente Inoxidable”
thumb image

Las huestes del rock se reunieron una vez más para disfrutar de Vitico y Los Leones quienes trajeron al presente los clásicos de Riff y brindaron, como siempre, un show de alto voltaje en El Teatrito.

La velada comenzó allá por las 19:30 con King Drago,  de gran contundencia, repasando su muy buen primer disco “Amor Negro” con canciones como “Hijos de Fuego”, “Pierdes el Control” o “Te Necesito”. También hubo lugar para adelantar un tema de lo que será su próximo trabajo discográfico y cerraron con “Destrucción” (no aquel clásico sino uno de su propia autoría). Certera presentación para este cuarteto de Haedo liderados por Hernán Alonso Reyes.

Accidentada performance de Blas Mora, ya que debieron iniciar su set con la ausencia del bajista Charlie Giardina demorado por razones de fuerza mayor. Así, para no retrasar la programación, abrieron en inédito formato de dúo de guitarra y batería con una versión de “O Sole Mio” en clave de rock. Impactante el caudal vocal de Blas Mora, con dotes en el registro lírico, que también se luce en covers como “You Shook Me All Night Long”. Ya completada la formación y ahora sí como trío presentaron temas propios como “Rodando” o “En el Nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo Rock N Roll”. Cerraron con dos ultra clásicos: “Highway to Hell” y “Fortunate Son” que dan cuenta de qué se trata su propuesta. Muy destacable como lograron suplir con huevos, talento y rock un contratiempo.

La siguiente banda invitada fue Cien 1000 Años, con una actuación de gran factura también. Conjunto liderado por Carli La Rocca, de larga trayectoria, que hoy se ven renovados con nuevos integrantes, pero la potencia de siempre. Tras los acordes de “Symptom of the Universe” de Black Sabbath se despacharon con “La Luna”, y fueron repasando algunas de las canciones que integran su trabajo “Para Siempre”, como “Prefiero Ser Como Soy”; junto con otras más viejitas como “No Te Creo Más”. Luego de una breve versión de “Burn” de Purple, cerraron a puro rock con “Nueva Leña”, con un Teatrito ya colmado y listo para el acto principal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Todo preparado entonces para Vitico y Los Leones, que abrieron el set con una tremenda versión de “Ruedas de Metal”. Impresionante lo que suena esta banda que además del “Canciller” en voz y bajo, se completa con Alejandro Soto en batería, y los hermanos Demon y “Pollo” Pistarelli en guitarras y coros. Un sonido impecable y la imponente presencia de Vitico sobre el escenario que es la estampa del rock en persona.

Esos primeros minutos fueron todos de clásicos directos y sin pausas, festejados por todo el recinto: “Necesitamos más Acción”, “En la Ciudad del Grán Río”, “No Detenga su Motor” y “Sórdidez”. Recién ahí Vitico se dirigió al público con la ya clásica pregunta: “¿La están pasando bien?”. Por supuesto que sí.

Continuaron con dos canciones de “VII”, “La Espada Sagrada” y “Ex-terminador”; para luego cerrar la primera mitad del show con “Susy Cadillac”, esta vez ubicada estratégicamente promediando el recital, en lugar de ser el último número como es costumbre. Es que, si bien no hubo sorpresas en el setlist, se notó que cambiaron de orden algunas de las canciones.

Vitico, visiblemente aquejado por un dolor, se retiró por unos breves minutos mientras la banda se despachaba con una extendida ejecución de “Sube a mi Voiture”. El “Demonio” Pistarelli echó mano de todos sus recursos para esta improvisada versión mientras aguardaron el regreso del Canciller. Ya de nuevo como cuarteto, completaron la canción y continuaron la lista con una muy festejada “No Obstante lo Cual”.

Víctor tuvo unas palabras para recordar la reciente partida de Ozzy Osbourne y presentó a su nieto Felipe Agote a modo de invitado para cantar una inédita versión de “Paranoid”. Ya de nuevo en formato original, sucedieron otras dos canciones enganchadas que llevan el ADN de Vitico en su composición: “Es Tarde” y “Parece que Viene Bien”.

La recta final del recital fue apuntalada por otros dos clásicos, “Mucho por Hacer” coreada por la totalidad del recinto; y “Rayo Luminoso”, grabada recientemente por esta agrupación.

El cierre vino de la mano de “Macadam 3, 2, 1”, y de esta forma todos los discos de RIFF quedaron representados durante el transcurso de la noche. Vitico lleva casi 6 décadas de rock encima y sigue en pie, inoxidable, vigente, siempre con calidad y buen gusto, al frente de una banda que suena cada vez mejor. Contra todo, arriba del escenario, su motor no se detiene porque todavía queda… mucho por hacer.

Etiquetas: , , , , ,

Vitico Y Los Leones en Buenos Aires: “Simplemente Inoxidable”
thumb image

Las huestes del rock se reunieron una vez más para disfrutar de Vitico y Los Leones quienes trajeron al presente los clásicos de Riff y brindaron, como siempre, un show de alto voltaje en El Teatrito.

La velada comenzó allá por las 19:30 con King Drago,  de gran contundencia, repasando su muy buen primer disco “Amor Negro” con canciones como “Hijos de Fuego”, “Pierdes el Control” o “Te Necesito”. También hubo lugar para adelantar un tema de lo que será su próximo trabajo discográfico y cerraron con “Destrucción” (no aquel clásico sino uno de su propia autoría). Certera presentación para este cuarteto de Haedo liderados por Hernán Alonso Reyes.

Accidentada performance de Blas Mora, ya que debieron iniciar su set con la ausencia del bajista Charlie Giardina demorado por razones de fuerza mayor. Así, para no retrasar la programación, abrieron en inédito formato de dúo de guitarra y batería con una versión de “O Sole Mio” en clave de rock. Impactante el caudal vocal de Blas Mora, con dotes en el registro lírico, que también se luce en covers como “You Shook Me All Night Long”. Ya completada la formación y ahora sí como trío presentaron temas propios como “Rodando” o “En el Nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo Rock N Roll”. Cerraron con dos ultra clásicos: “Highway to Hell” y “Fortunate Son” que dan cuenta de qué se trata su propuesta. Muy destacable como lograron suplir con huevos, talento y rock un contratiempo.

La siguiente banda invitada fue Cien 1000 Años, con una actuación de gran factura también. Conjunto liderado por Carli La Rocca, de larga trayectoria, que hoy se ven renovados con nuevos integrantes, pero la potencia de siempre. Tras los acordes de “Symptom of the Universe” de Black Sabbath se despacharon con “La Luna”, y fueron repasando algunas de las canciones que integran su trabajo “Para Siempre”, como “Prefiero Ser Como Soy”; junto con otras más viejitas como “No Te Creo Más”. Luego de una breve versión de “Burn” de Purple, cerraron a puro rock con “Nueva Leña”, con un Teatrito ya colmado y listo para el acto principal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Todo preparado entonces para Vitico y Los Leones, que abrieron el set con una tremenda versión de “Ruedas de Metal”. Impresionante lo que suena esta banda que además del “Canciller” en voz y bajo, se completa con Alejandro Soto en batería, y los hermanos Demon y “Pollo” Pistarelli en guitarras y coros. Un sonido impecable y la imponente presencia de Vitico sobre el escenario que es la estampa del rock en persona.

Esos primeros minutos fueron todos de clásicos directos y sin pausas, festejados por todo el recinto: “Necesitamos más Acción”, “En la Ciudad del Grán Río”, “No Detenga su Motor” y “Sórdidez”. Recién ahí Vitico se dirigió al público con la ya clásica pregunta: “¿La están pasando bien?”. Por supuesto que sí.

Continuaron con dos canciones de “VII”, “La Espada Sagrada” y “Ex-terminador”; para luego cerrar la primera mitad del show con “Susy Cadillac”, esta vez ubicada estratégicamente promediando el recital, en lugar de ser el último número como es costumbre. Es que, si bien no hubo sorpresas en el setlist, se notó que cambiaron de orden algunas de las canciones.

Vitico, visiblemente aquejado por un dolor, se retiró por unos breves minutos mientras la banda se despachaba con una extendida ejecución de “Sube a mi Voiture”. El “Demonio” Pistarelli echó mano de todos sus recursos para esta improvisada versión mientras aguardaron el regreso del Canciller. Ya de nuevo como cuarteto, completaron la canción y continuaron la lista con una muy festejada “No Obstante lo Cual”.

Víctor tuvo unas palabras para recordar la reciente partida de Ozzy Osbourne y presentó a su nieto Felipe Agote a modo de invitado para cantar una inédita versión de “Paranoid”. Ya de nuevo en formato original, sucedieron otras dos canciones enganchadas que llevan el ADN de Vitico en su composición: “Es Tarde” y “Parece que Viene Bien”.

La recta final del recital fue apuntalada por otros dos clásicos, “Mucho por Hacer” coreada por la totalidad del recinto; y “Rayo Luminoso”, grabada recientemente por esta agrupación.

El cierre vino de la mano de “Macadam 3, 2, 1”, y de esta forma todos los discos de RIFF quedaron representados durante el transcurso de la noche. Vitico lleva casi 6 décadas de rock encima y sigue en pie, inoxidable, vigente, siempre con calidad y buen gusto, al frente de una banda que suena cada vez mejor. Contra todo, arriba del escenario, su motor no se detiene porque todavía queda… mucho por hacer.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)