Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]


W.A.S.P en Barcelona: “La polémica está servida…”
thumb image

 

Las cosas no siempre salen como nos gustarían, y a la hora de hablar de la última visita de W.A.S.P a la ciudad condal creo que es justo decir que no salió como todos esperaban, por mucho que ciertos medios intenten maquillar una situación que roza el bochorno.

Para empezar, es inadmisible cómo una gira donde se celebran las cuatro décadas de un grupo tan importante para el rock and roll, como es el caso de W.A.S.P, no lleve ni un sólo invitado, y más cuando hemos visto que en ciertas ciudades los invitados eran ni más ni menos que Crazy Lixx y en otras Images of Eden. Pero nada: en las cuatro citas españolas se decidió no incluir ningún grupo invitado.

Eso, sumado a los 40 euros de entrada y unos excesivos 50 euros en la taquilla, ya empezó a crear malestar entre cierto sector del público, que se acentuó cuando al abrir las puertas de la sala Razzmatazz, pasadas las 20.00 horas (si encima, abriendo tarde y con sólo un grupo por delante), nos sorprendimos al ver como ¡no había puesto de merchandising oficial de la banda!

Y esto ya empieza a ser frecuente, y empezamos a estar hartos de que ciertas salas se crean con el derecho a cobrar un dinero o un porcentaje extra porque una banda venda merch dentro de la misma, ya que cuando se alquila la sala lo lógico es que la alquiles para todo y no que el merch sea algo aparte, pero bueno: por algo ciertos grupos ya se han quejado de esta sala barcelonesa, y en este caso Blackie Lawless advirtió que no iban a vender merch porque la sala quería cobrar un dinero extra por las ventas del mismo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: H.E.A.T. – Force Majeure (2022)

Pasemos a hablar de lo musical, pero a medias ya que tampoco podemos destacar en exceso esta visita de la banda angelina a la ciudad condal, debido a que sus paupérrimos 75 minutos no sólo fueron insuficientes, sino que pudimos comprobar como lo que veníamos escuchando días atrás se volvió real en el escenario de Barcelona.

Porque sí, vale, sonaron himnos como “I Wanna Be Somebody” (la cual cerró la noche y no precisamente con buenas sensaciones), “Blind in Texas” o la fantástica “Wild Child” e incluso el medley inicial donde intercalaron temazos como “Inside the Electric Circus”, “The Flame” o “The Torture Never Stops”. Pero de nada sirve si de estas canciones, tan míticas y esperadas por los seguidores de la banda, suena más de la mitad pregrabado, e incluso la voz de Blackie parecía retocada con filtro. Y realmente, ¿es esto lo que se merecen los fans de W.A.S.P?

Para el que esto suscribe la respuesta es un NO rotundo: no es posible que después de 10 temas y un par de interludios instrumentales, la banda crea que ha cumplido y se marche por donde ha venido.

Cuando ves a bandas como Iron Maiden, Metallica, The Cure, o Judas Priest tocar un repertorio de dos horas, como poco, y luego te encuentras a estos personajes tocar una hora justa de reloj, la decepción es inevitable, y evidencia que a veces hay que saber retirarse a tiempo y no seguir dando espectáculos tan pobres como el que vimos el sábado en la ciudad condal.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

W.A.S.P en Barcelona: “La polémica está servida…”
thumb image

 

Las cosas no siempre salen como nos gustarían, y a la hora de hablar de la última visita de W.A.S.P a la ciudad condal creo que es justo decir que no salió como todos esperaban, por mucho que ciertos medios intenten maquillar una situación que roza el bochorno.

Para empezar, es inadmisible cómo una gira donde se celebran las cuatro décadas de un grupo tan importante para el rock and roll, como es el caso de W.A.S.P, no lleve ni un sólo invitado, y más cuando hemos visto que en ciertas ciudades los invitados eran ni más ni menos que Crazy Lixx y en otras Images of Eden. Pero nada: en las cuatro citas españolas se decidió no incluir ningún grupo invitado.

Eso, sumado a los 40 euros de entrada y unos excesivos 50 euros en la taquilla, ya empezó a crear malestar entre cierto sector del público, que se acentuó cuando al abrir las puertas de la sala Razzmatazz, pasadas las 20.00 horas (si encima, abriendo tarde y con sólo un grupo por delante), nos sorprendimos al ver como ¡no había puesto de merchandising oficial de la banda!

Y esto ya empieza a ser frecuente, y empezamos a estar hartos de que ciertas salas se crean con el derecho a cobrar un dinero o un porcentaje extra porque una banda venda merch dentro de la misma, ya que cuando se alquila la sala lo lógico es que la alquiles para todo y no que el merch sea algo aparte, pero bueno: por algo ciertos grupos ya se han quejado de esta sala barcelonesa, y en este caso Blackie Lawless advirtió que no iban a vender merch porque la sala quería cobrar un dinero extra por las ventas del mismo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: H.E.A.T. – Force Majeure (2022)

Pasemos a hablar de lo musical, pero a medias ya que tampoco podemos destacar en exceso esta visita de la banda angelina a la ciudad condal, debido a que sus paupérrimos 75 minutos no sólo fueron insuficientes, sino que pudimos comprobar como lo que veníamos escuchando días atrás se volvió real en el escenario de Barcelona.

Porque sí, vale, sonaron himnos como “I Wanna Be Somebody” (la cual cerró la noche y no precisamente con buenas sensaciones), “Blind in Texas” o la fantástica “Wild Child” e incluso el medley inicial donde intercalaron temazos como “Inside the Electric Circus”, “The Flame” o “The Torture Never Stops”. Pero de nada sirve si de estas canciones, tan míticas y esperadas por los seguidores de la banda, suena más de la mitad pregrabado, e incluso la voz de Blackie parecía retocada con filtro. Y realmente, ¿es esto lo que se merecen los fans de W.A.S.P?

Para el que esto suscribe la respuesta es un NO rotundo: no es posible que después de 10 temas y un par de interludios instrumentales, la banda crea que ha cumplido y se marche por donde ha venido.

Cuando ves a bandas como Iron Maiden, Metallica, The Cure, o Judas Priest tocar un repertorio de dos horas, como poco, y luego te encuentras a estos personajes tocar una hora justa de reloj, la decepción es inevitable, y evidencia que a veces hay que saber retirarse a tiempo y no seguir dando espectáculos tan pobres como el que vimos el sábado en la ciudad condal.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)