Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Cronista: Federico Milano – Fotos: Cecilia Principe Hablar de en Latinoamérica implica recordar los ecos de censura y persecución que acompañaron sus giras anteriores. En distintos momentos de su historia, […]

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

¡Noche de brujas sobre Buenos Aires! Y qué mejor plan para festejarlo que celebrando la vida y obra de Black Sabbath y Ozzy Osbourne. Para eso nos fuimos al Teatrito […]

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

La música, además de arte, es una industria. Y sus protagonistas, los músicos, son trabajadores cuyo oficio consiste en crear obras que luego puedan presentarse en vivo y, por supuesto, […]

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Texto: Manel Medina Los pasados 1 y 2 de noviembre tuvimos ocasión de disfrutar de una de esas giras que se marcan en el calendario con tinta roja y fuego […]

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

El 7 de noviembre nos acercamos a Arena Sur, en el barrio de Pompeya de la Ciudad de Buenos Aires, con la expectativa de ser testigos de una velada con […]

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

La calurosa tarde murciana del Día de Todos los Santos estaba marcada en rojo en el calendario para los amantes del metal alternativo y progresivo. La cita reunía a los […]

Michale Graves en Buenos Aires: “Halloween extendido”

Michale Graves en Buenos Aires: “Halloween extendido”

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Michale Graves, ex cantante de Misfits, volvió a la Argentina el 2 de noviembre para celebrar con sus fieles en una noche cargada de […]

Gogol Bordello en Glasgow: “Intensidad multicultural y pura euforia”

Gogol Bordello en Glasgow: “Intensidad multicultural y pura euforia”

Texto y fotos por Finlay Allan En una noche fría y empapada por la lluvia en Glasgow, el Galvanizers Yard de SWG3 fue testigo de una auténtica explosión de energía. […]

Parkway Drive en Madrid: “Un espectáculo de furia cruda y desgarradora”

Parkway Drive en Madrid: “Un espectáculo de furia cruda y desgarradora”

Adormecido frente al ordenador los números bailan. Mi mente viaja. Recuerdo la primera vez que vi un cuadro de Caravaggio. Tengo vívido el momento en la mente. Me impactó lo […]

Linkin Park en Argentina: “Un lugar donde pertenecer”

Linkin Park en Argentina: “Un lugar donde pertenecer”

Portada: instagram oficial Linkin Park Hay momentos en la vida que nunca se van a repetir y que añoramos a través de sentimientos de nostalgia. Sin embargo, la vida suele […]


War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”
thumb image

¡Noche de brujas sobre Buenos Aires! Y qué mejor plan para festejarlo que celebrando la vida y obra de Black Sabbath y Ozzy Osbourne. Para eso nos fuimos al Teatrito donde disfrutamos de War Pigs, la agrupación encabezada por Sergio Berdivchevski y Gustavo Rowek que rinde tributo a la legendaria banda británica, pionera del rock pesado.

La velada comenzó temprano con el rock pesado de Tuerkas, oriundos de Guernica, Buenos Aires, quienes cumplieron con creces la tarea de ir calentando motores mientras se iba llenando El Teatrito.

Acto seguido fue el turno de Aerea, un cuarteto que se presenta como una banda de rock y metal alternativo, quienes ofrecieron un ajustado set con varias de sus canciones como “Sin Paz” o “Cenando en el Infierno”. A tono con el festejo de la noche despuntaron un cover de “Children of the Grave”, para luego cerrar con su potente número “Voy por Más”.

Completando la lista de bandas invitadas, se abrió el telón para Magra, novel cuarteto de heavy clásico y power metal. Abrieron su set con “Gladiador” y recorrieron su repertorio con temas como “Jinetes del Viento” o “Corazón de Dragón”. Promediando su actuación versionaron nada menos que a Rata Blanca con “Guerrero del Arco Iris”. A modo de cierre interpretaron “Vientos Profundos” de su más reciente lanzamiento, el EP Cazador. Se retiraron muy aplaudidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CTM en Buenos Aires: “Hice mío tú nombre”

A las 22 sonaron los primeros acordes de “War Pigs” y su inconfundible sirena, marcando el punto de partida para el show de esta agrupación tributo que lleva por nombre el título de aquel clásico. Siempre sonriente, Sergio es quien más se destaca, apostado sobre la izquierda del escenario, junto a Gustavo detrás apuntalando todo desde la batería. La banda se completa con Roma Chimelli, excelente bajista; Gustavo Jawanske en teclados dotando de versatilidad al sonido; y Diego Tomás en voces, de gran performance y alcanzando esos registros únicos de Ozzy, además de sus dotes escénicos.

Pasaron otros clásicos de aquellos primeros años de Sabbath como “N.I.B.” (con su intro “Basically” a cargo de Roma) y una no tan difundida: “Lord of This World”. Luego sorprendieron con “Pariah”, del excelente disco “13“. Gran decisión de incluir material que no pertenezca a los típicos compilados de grandes éxitos. A continuación, vino “Sabbath Bloody Sabbath”.

En este punto el show viró a la etapa solista de Ozzy, y pasamos a disfrutar de algunos clásicos del gordo. La partida del Príncipe de las Tinieblas aún es muy reciente y no extraña que su figura sea la más evocada.

Muy ajustada versión de “No More Tears”, con destacados teclados y todos los detalles que hacen a ese clásico. Luego bajaron un poco las revoluciones con “Mama, I’m Coming Home”, para volver a subirlas con la impresionante “Perry Mason”. Tremendo lo de Sergio en este tema, reproduciendo los licks de Zakk Wylde.

Con “I Don’t Know” finalizaron este mini set de Ozzy solista para volver a los años 70s con dos de los mayores clásicos de Sabbath: “Iron Man” y la infaltable “Paranoid”. Podríamos imaginar que ese sería el cierre, pero había tiempo para algo más: una poderosa ejecución de “Shot in the Dark”.

De ese modo, ahora sí habíamos alcanzado el final de esta misa negra. War Pigs ofreció un show a la altura de los homenajeados Sabbath. La verdad es que se nota mucho que los músicos disfrutan lo que hacen, y del sincero amor que profesan por la banda de Birmingham. Cuando se trabaja por gusto eso se transmite del escenario al espectador.

Agradecemos a Caro Tejeda por la acreditación y la buena onda de siempre.

¡Larga vida a Black Sabbath!

Etiquetas: , , , , , , ,

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”
thumb image

¡Noche de brujas sobre Buenos Aires! Y qué mejor plan para festejarlo que celebrando la vida y obra de Black Sabbath y Ozzy Osbourne. Para eso nos fuimos al Teatrito donde disfrutamos de War Pigs, la agrupación encabezada por Sergio Berdivchevski y Gustavo Rowek que rinde tributo a la legendaria banda británica, pionera del rock pesado.

La velada comenzó temprano con el rock pesado de Tuerkas, oriundos de Guernica, Buenos Aires, quienes cumplieron con creces la tarea de ir calentando motores mientras se iba llenando El Teatrito.

Acto seguido fue el turno de Aerea, un cuarteto que se presenta como una banda de rock y metal alternativo, quienes ofrecieron un ajustado set con varias de sus canciones como “Sin Paz” o “Cenando en el Infierno”. A tono con el festejo de la noche despuntaron un cover de “Children of the Grave”, para luego cerrar con su potente número “Voy por Más”.

Completando la lista de bandas invitadas, se abrió el telón para Magra, novel cuarteto de heavy clásico y power metal. Abrieron su set con “Gladiador” y recorrieron su repertorio con temas como “Jinetes del Viento” o “Corazón de Dragón”. Promediando su actuación versionaron nada menos que a Rata Blanca con “Guerrero del Arco Iris”. A modo de cierre interpretaron “Vientos Profundos” de su más reciente lanzamiento, el EP Cazador. Se retiraron muy aplaudidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CTM en Buenos Aires: “Hice mío tú nombre”

A las 22 sonaron los primeros acordes de “War Pigs” y su inconfundible sirena, marcando el punto de partida para el show de esta agrupación tributo que lleva por nombre el título de aquel clásico. Siempre sonriente, Sergio es quien más se destaca, apostado sobre la izquierda del escenario, junto a Gustavo detrás apuntalando todo desde la batería. La banda se completa con Roma Chimelli, excelente bajista; Gustavo Jawanske en teclados dotando de versatilidad al sonido; y Diego Tomás en voces, de gran performance y alcanzando esos registros únicos de Ozzy, además de sus dotes escénicos.

Pasaron otros clásicos de aquellos primeros años de Sabbath como “N.I.B.” (con su intro “Basically” a cargo de Roma) y una no tan difundida: “Lord of This World”. Luego sorprendieron con “Pariah”, del excelente disco “13“. Gran decisión de incluir material que no pertenezca a los típicos compilados de grandes éxitos. A continuación, vino “Sabbath Bloody Sabbath”.

En este punto el show viró a la etapa solista de Ozzy, y pasamos a disfrutar de algunos clásicos del gordo. La partida del Príncipe de las Tinieblas aún es muy reciente y no extraña que su figura sea la más evocada.

Muy ajustada versión de “No More Tears”, con destacados teclados y todos los detalles que hacen a ese clásico. Luego bajaron un poco las revoluciones con “Mama, I’m Coming Home”, para volver a subirlas con la impresionante “Perry Mason”. Tremendo lo de Sergio en este tema, reproduciendo los licks de Zakk Wylde.

Con “I Don’t Know” finalizaron este mini set de Ozzy solista para volver a los años 70s con dos de los mayores clásicos de Sabbath: “Iron Man” y la infaltable “Paranoid”. Podríamos imaginar que ese sería el cierre, pero había tiempo para algo más: una poderosa ejecución de “Shot in the Dark”.

De ese modo, ahora sí habíamos alcanzado el final de esta misa negra. War Pigs ofreció un show a la altura de los homenajeados Sabbath. La verdad es que se nota mucho que los músicos disfrutan lo que hacen, y del sincero amor que profesan por la banda de Birmingham. Cuando se trabaja por gusto eso se transmite del escenario al espectador.

Agradecemos a Caro Tejeda por la acreditación y la buena onda de siempre.

¡Larga vida a Black Sabbath!

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)

 

 



thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)