La banda de Hard/heavy metal brasileña oriunda del noroeste fluminense, White Death, acaban de lanzar un nuevo sencillo titulado “Beyond Good and Evil” en todas las plataformas de streaming y puedes escucharlo al final de la publicación.
Formada por Aldo Velasco al bajo, Alan Jhonny y Caio Monteiro en guitarras, Flávio Lempresley a la batería y Priscylla Morena a la voz, White Death trae en su nombre la influencia de las historias de Simo Häyhä, un agricultor finlandés que participó en la guerra de invierno entre Finlandia y la Unión Soviética en 1939, quien fue considerado un héroe nacional en su país por sus logros en la guerra.
“Me olvido de la sensibilidad y abuso de mi imaginación, como agua que se desborda y ya no sedimenta”, con esta frase codificando el estribillo, la canción “Beyond Good and Evil” es el silencio más reflexivo que la banda White Death ha traducido jamás. La canción trae inmediatamente las diversas influencias que han estado dando forma al sonido de la banda: guitarras pesadas, letras reflectantes y voces llamativas.
La banda, que a la fecha tiene dos EP: ”Reaper of Corruption” (2015) y ”Pax Deorum” (2019); para este nuevo single lo han producido, grabado y masterizado en Loud Factory Estúdios en São Paulo, bajo la dirección de Wagner Meirinho y Thiago Pardal Assolini; mientras que el concepto artístico se basa en los textos del filósofo Nietzsche. El artista Fábio Vargas, que estuvo a cargo de esta portada, buscó tender puentes entre las diversas referencias que componen el universo de la banda y el nihilismo de Nietzsche. Este dibujo es la síntesis que infiere todo el concepto del álbum.
En su base, es posible observar la fuerte influencia de otras bandas como Iron Maiden, DIO, Black Sabbath, Slayer, Metallica, Nightwish, entre otras. La propuesta de White Death siempre ha sido centrarse en las canciones de autor y en el diferencial a la hora de mezclar estilos musicales.
La banda de Hard/heavy metal brasileña oriunda del noroeste fluminense, White Death, acaban de lanzar un nuevo sencillo titulado “Beyond Good and Evil” en todas las plataformas de streaming y puedes escucharlo al final de la publicación.
Formada por Aldo Velasco al bajo, Alan Jhonny y Caio Monteiro en guitarras, Flávio Lempresley a la batería y Priscylla Morena a la voz, White Death trae en su nombre la influencia de las historias de Simo Häyhä, un agricultor finlandés que participó en la guerra de invierno entre Finlandia y la Unión Soviética en 1939, quien fue considerado un héroe nacional en su país por sus logros en la guerra.
“Me olvido de la sensibilidad y abuso de mi imaginación, como agua que se desborda y ya no sedimenta”, con esta frase codificando el estribillo, la canción “Beyond Good and Evil” es el silencio más reflexivo que la banda White Death ha traducido jamás. La canción trae inmediatamente las diversas influencias que han estado dando forma al sonido de la banda: guitarras pesadas, letras reflectantes y voces llamativas.
La banda, que a la fecha tiene dos EP: ”Reaper of Corruption” (2015) y ”Pax Deorum” (2019); para este nuevo single lo han producido, grabado y masterizado en Loud Factory Estúdios en São Paulo, bajo la dirección de Wagner Meirinho y Thiago Pardal Assolini; mientras que el concepto artístico se basa en los textos del filósofo Nietzsche. El artista Fábio Vargas, que estuvo a cargo de esta portada, buscó tender puentes entre las diversas referencias que componen el universo de la banda y el nihilismo de Nietzsche. Este dibujo es la síntesis que infiere todo el concepto del álbum.
En su base, es posible observar la fuerte influencia de otras bandas como Iron Maiden, DIO, Black Sabbath, Slayer, Metallica, Nightwish, entre otras. La propuesta de White Death siempre ha sido centrarse en las canciones de autor y en el diferencial a la hora de mezclar estilos musicales.