Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Z! Live 2024 Día 1: “Metal para todos los gustos”
thumb image

A diferencia del año pasado el sol y el buen tiempo reinaron en el recinto ferial IFEZA de Zamora, las puertas se abrieron con retraso. A continuación un repaso a la primera jornada del aquelarre de metal en todas sus vertientes en los dos escenarios gemelos dispuestos para las actuaciones de las bandas.

Silver Stage

The Broken Horizon, fueron los encargados para el puntapié inicial a ritmo de metalcore desafiando las temperaturas los de Pamplona defendieron su presentación en media hora con canciones como“Before Becoming Lost”, “Dead World” entre otras convirtiéndolos en una de las bandas más relevantes de metal extremo en la península.

Breed 77, directamente desde el peñón de Gibraltar los británicos irrumpieron para resumir en una hora todo el arsenal histórico de la banda formada a mitad de los noventa. “Individuo” fue la mecha que incendió la explosiva mezcla de flamenco, rock y metal. No faltaron emblemáticas como “A Matter of Time”, “End Of The Line” o “Blind” también se atrevieron con “Zombie” de los extintos irlandeses The Cranberries que la parroquia coreo desde el primer riff.

Legion D.C., los barceloneses padres del thrash nacional debían sortear un escollo tras la deserción de Jonatan Dolcet bajista y voz de la banda lo tenían un poco difícil y es otra banda, la entrada de Mark Kararocker voz y Toni Sáez bajo le dan sangre nueva al veterano guitarra Quimi Montañés para seguir presentando el legado de álbumes del calibre Lethal Liberty (1989) del que se extrajeron “Dark Forces”, “Possessed” “Mili KK” o “Labyrinth of Problems (1990) en cuáles de paso al listado de canciones agregando un bonus track “Infamous State” que formará parte del nuevo disco con esta formación que la completan los hermanos Kisko Rodríguez guitarra y Miguel Ángel Rodríguez bateria.

Doro, es la eterna reina del metal sin discusion y más si en el repertorio revive su glorioso pasado en Warlock que precisamente versiona en los tres primeros temas “I Rule The Ruins”, “Earthshake Rock” y “Burning The Witches”es heavy metal clásico muy bien ejecutado por su banda de la última década Bass Mass y Bill Hudson en guitarras, Jhonny Dee batería y Stefan Herkenhoff bajo, Un par de canciones de cosecha propia “Time For Justice” y la sleazy “Raise Your Fist In The Air”, la simpatía es el ángel con que adora a sus fans esbozando siempre una sonrisa. el mega éxito de Warlock “All We Are” puso a medio festival a corearla solo falto Rob Halford para que “Breaking The Law” coronará la jornada inaugural, soñar no cuesta nada. Ver a la germánica entonando la épica power balada “Fur Immer” es lo más cercano al Valhalla de las glorias del rock pesado.

Europe Llevan liderando festivales décadas y son una apuesta a ganador, Joey Tempest elegante en vestuario y vocalmente un prodigio a estas alturas de la vida.
Abrieron con “On Broken Wings” para calentar motores y llegar al éxtasis de “Rock The Night” apenas comenzado el concierto con Jhon Norum congelado en sus solos bajo la atenta mirada de Ian Haugland desde la batería. “Walk The Earth” de cosecha más reciente para volver al pasado glorioso de los suecos con “Scream Anger” del primogénito disco Wings Of Tomorrow. Le dio paso a “Sign of The Times” transportándose en el túnel del tiempo a los gloriosos ochentas. El momento romántico fue “Carrie” que emocionó a más de alguien y fue cantada e inmortalizada en video de las luciérnagas tecnológicas de nuestra era. El bajista Jhon Leven fue el escudero de Joey desde el ala izquierda para acercándonos al final llega la potencia de “Ready or Not” para enlazar “Superstitious” con un popurrí de No woman No cry del tito Marley despedida para regalarnos un par de bises “Cherokee” y los inconfundibles teclados de Mic Michaeli para “The Final Countdown” y el estallido no se hizo esperar fue coreada con onomatopeyas del teclado y coreada hasta la saciedad, Fue un show más corto de lo habitual pero suficiente por el bien de todos.

Obus; Fortu te guste o no tiene himnos del heavy patrio marcados en la memoria desde el abuelo, padre y nieto uniendo generaciones a lo largo de los años. “La Raya”, “Te Visitara La Muerte” y “Que Te jodan“, fue la verbena anticipada en clave AC DC con el histrionismo legendario de Fortu Sánchez en el micrófono, no te mueras nunca macho que siempre eres el alma de la fiesta de todo festival.

“Vamos Muy Bien” es una declaración de principios de los festivales retrata perfectamente como acabamos de madrugada la primera noche. “Borrachos como cuba y que” se alargó con la presentación de la banda Paco Laguna guitarra, Carlos Mirat batería y Luisma bajo. El final fue “Solo lo hago en mi Moto”, ya con la sangre congelada en el cuerpo nos retiramos para cargar pilas para la segunda jornada festivalera,

Cooper Stage

Mind Driller, liderados por Javier Oriente inauguraron el segundo escenario desde Alicante con todas las ilusiones de aprovechar el tiempo en su debut en Z! Live, Influenciados por el metal industrial y sonidos de electrónica más un vestuario futurista monocromático se robaron las miradas del reducido público que capeaba el sol en todo su esplendor. Especial mención a los vocalistas que le dan juego al espectáculo animando a cada segundo.

Illumishade, desde los paraísos fiscales de Suiza, Fabienne Erni y Jonas Wolf dan rienda suelta a la creatividad más heavy que su banda madre Eluveitie. Que veríamos más tarde pusieron todos los riffs en la parrilla “Elegy” sonó contundente con las angelicales voces de Fabienne fueron la épica es la tónica de sus canciones “He We Are” le permite llevar la batuta y lucir sus dotes histriónicas tanto en lo vocal como puesta en escena. Más cercano al power metal es “In The Darkness” y la tranquilidad de la power balada “Rise” siguieron a rajatabla el listado “Enemy” sería la antesala al adiós atmosférico de “World´s End” Llegarán lejos en el mundo del metal suenan aplicados y contundentes, Fabienne le da impronta y calidad al proyecto comiéndose el escenario.

Orden Ogen los alemanes es la nueva apuesta del power metal europeo, la simpatía se apoderó de Zamora “In The Dawn of The AI” letras inteligentes con mensaje es la base de sus composiciones una voz potente y armónica de Sebastian “Seeb” Levermann que ofició de maestro de ceremonias dejando la guitarra de lado para centrarse en dar más juego al concierto con melodías pegadizas y coros épicos. La operística “F.E.V.E.R.” no dio tregua al virtuosismo y solos llenos de técnica. La intro atmosférica de teclado de “Inferno” le imprime sustancia al sonido para seguir cantando los facilones coros que replican ya con un aforo considerable con el sol en retirada. Avalados por la crítica se han posicionado como unos de los grandes del power metal “Order of Fear”, “Gunman” fueron los trallazos finales que coronaron las soberbias “Let The Fire Rain” y la medieval “The Thing We Believe In” que nos llevó directo a la batalla del sonido épico.
Eluveitie Los Suizos son una amalgama de sensaciones mucho death metal mezclado con folk celta e instrumentos como la zanfona o la gaita. El incombustible Chrigel Glanzmann sigue liderando a pesar de los cambios recientes en la alineación para bien la incorporación como arpista y vocalista de Fabienne Erni o para mal la salida de Nicole Asperger, salsa rosa del metal aparte vamos a lo musical “Exile of Gods” una batería muy black metal avasallo el recinto apaciguado por una voz femenina y solos de guitarras técnico incendiaron las llamas en las primeras filas. Uno a uno fueron desgranando lo mejor de su repertorio “Epona”, La céltica “Ambiramus”, “Breathe” o “King”, la carismática vocalista de cabellera color carmesí se robó el escenario desde el coro o directamente de frontwoman a dúo con Chrigel en un ritual que finalizó con su mayor éxito “The Call of Mountains” para volver en los bises para tocar la legendaria “Inis mona” como colofón por todo lo alto.

Jelusick; Las credenciales los avalan como la mejor banda de hard rock melódico hoy en día salieron a darlo todo “Acid Rain”fue su carta de presentación para el ex fichaje de Whitesnake. Las miradas se centraron en Dino Jelusick que posee un registro de los dioses del metal se marcaron una versión de “The Look” de los suecos Roxette en rock pesado que fue reconocida enseguida por los presentes. Domaron al público con canciones redondas “Healer” o baladas como “The Great Divide” para despedirse con la veloz Fly High Again” una gran actuación y promesa deliberar futuros, cabezas de cartel si el tiempo les premia con su calidad que irradian de sobra.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Z! Live 2024 Día 1: “Metal para todos los gustos”
thumb image

A diferencia del año pasado el sol y el buen tiempo reinaron en el recinto ferial IFEZA de Zamora, las puertas se abrieron con retraso. A continuación un repaso a la primera jornada del aquelarre de metal en todas sus vertientes en los dos escenarios gemelos dispuestos para las actuaciones de las bandas.

Silver Stage

The Broken Horizon, fueron los encargados para el puntapié inicial a ritmo de metalcore desafiando las temperaturas los de Pamplona defendieron su presentación en media hora con canciones como“Before Becoming Lost”, “Dead World” entre otras convirtiéndolos en una de las bandas más relevantes de metal extremo en la península.

Breed 77, directamente desde el peñón de Gibraltar los británicos irrumpieron para resumir en una hora todo el arsenal histórico de la banda formada a mitad de los noventa. “Individuo” fue la mecha que incendió la explosiva mezcla de flamenco, rock y metal. No faltaron emblemáticas como “A Matter of Time”, “End Of The Line” o “Blind” también se atrevieron con “Zombie” de los extintos irlandeses The Cranberries que la parroquia coreo desde el primer riff.

Legion D.C., los barceloneses padres del thrash nacional debían sortear un escollo tras la deserción de Jonatan Dolcet bajista y voz de la banda lo tenían un poco difícil y es otra banda, la entrada de Mark Kararocker voz y Toni Sáez bajo le dan sangre nueva al veterano guitarra Quimi Montañés para seguir presentando el legado de álbumes del calibre Lethal Liberty (1989) del que se extrajeron “Dark Forces”, “Possessed” “Mili KK” o “Labyrinth of Problems (1990) en cuáles de paso al listado de canciones agregando un bonus track “Infamous State” que formará parte del nuevo disco con esta formación que la completan los hermanos Kisko Rodríguez guitarra y Miguel Ángel Rodríguez bateria.

Doro, es la eterna reina del metal sin discusion y más si en el repertorio revive su glorioso pasado en Warlock que precisamente versiona en los tres primeros temas “I Rule The Ruins”, “Earthshake Rock” y “Burning The Witches”es heavy metal clásico muy bien ejecutado por su banda de la última década Bass Mass y Bill Hudson en guitarras, Jhonny Dee batería y Stefan Herkenhoff bajo, Un par de canciones de cosecha propia “Time For Justice” y la sleazy “Raise Your Fist In The Air”, la simpatía es el ángel con que adora a sus fans esbozando siempre una sonrisa. el mega éxito de Warlock “All We Are” puso a medio festival a corearla solo falto Rob Halford para que “Breaking The Law” coronará la jornada inaugural, soñar no cuesta nada. Ver a la germánica entonando la épica power balada “Fur Immer” es lo más cercano al Valhalla de las glorias del rock pesado.

Europe Llevan liderando festivales décadas y son una apuesta a ganador, Joey Tempest elegante en vestuario y vocalmente un prodigio a estas alturas de la vida.
Abrieron con “On Broken Wings” para calentar motores y llegar al éxtasis de “Rock The Night” apenas comenzado el concierto con Jhon Norum congelado en sus solos bajo la atenta mirada de Ian Haugland desde la batería. “Walk The Earth” de cosecha más reciente para volver al pasado glorioso de los suecos con “Scream Anger” del primogénito disco Wings Of Tomorrow. Le dio paso a “Sign of The Times” transportándose en el túnel del tiempo a los gloriosos ochentas. El momento romántico fue “Carrie” que emocionó a más de alguien y fue cantada e inmortalizada en video de las luciérnagas tecnológicas de nuestra era. El bajista Jhon Leven fue el escudero de Joey desde el ala izquierda para acercándonos al final llega la potencia de “Ready or Not” para enlazar “Superstitious” con un popurrí de No woman No cry del tito Marley despedida para regalarnos un par de bises “Cherokee” y los inconfundibles teclados de Mic Michaeli para “The Final Countdown” y el estallido no se hizo esperar fue coreada con onomatopeyas del teclado y coreada hasta la saciedad, Fue un show más corto de lo habitual pero suficiente por el bien de todos.

Obus; Fortu te guste o no tiene himnos del heavy patrio marcados en la memoria desde el abuelo, padre y nieto uniendo generaciones a lo largo de los años. “La Raya”, “Te Visitara La Muerte” y “Que Te jodan“, fue la verbena anticipada en clave AC DC con el histrionismo legendario de Fortu Sánchez en el micrófono, no te mueras nunca macho que siempre eres el alma de la fiesta de todo festival.

“Vamos Muy Bien” es una declaración de principios de los festivales retrata perfectamente como acabamos de madrugada la primera noche. “Borrachos como cuba y que” se alargó con la presentación de la banda Paco Laguna guitarra, Carlos Mirat batería y Luisma bajo. El final fue “Solo lo hago en mi Moto”, ya con la sangre congelada en el cuerpo nos retiramos para cargar pilas para la segunda jornada festivalera,

Cooper Stage

Mind Driller, liderados por Javier Oriente inauguraron el segundo escenario desde Alicante con todas las ilusiones de aprovechar el tiempo en su debut en Z! Live, Influenciados por el metal industrial y sonidos de electrónica más un vestuario futurista monocromático se robaron las miradas del reducido público que capeaba el sol en todo su esplendor. Especial mención a los vocalistas que le dan juego al espectáculo animando a cada segundo.

Illumishade, desde los paraísos fiscales de Suiza, Fabienne Erni y Jonas Wolf dan rienda suelta a la creatividad más heavy que su banda madre Eluveitie. Que veríamos más tarde pusieron todos los riffs en la parrilla “Elegy” sonó contundente con las angelicales voces de Fabienne fueron la épica es la tónica de sus canciones “He We Are” le permite llevar la batuta y lucir sus dotes histriónicas tanto en lo vocal como puesta en escena. Más cercano al power metal es “In The Darkness” y la tranquilidad de la power balada “Rise” siguieron a rajatabla el listado “Enemy” sería la antesala al adiós atmosférico de “World´s End” Llegarán lejos en el mundo del metal suenan aplicados y contundentes, Fabienne le da impronta y calidad al proyecto comiéndose el escenario.

Orden Ogen los alemanes es la nueva apuesta del power metal europeo, la simpatía se apoderó de Zamora “In The Dawn of The AI” letras inteligentes con mensaje es la base de sus composiciones una voz potente y armónica de Sebastian “Seeb” Levermann que ofició de maestro de ceremonias dejando la guitarra de lado para centrarse en dar más juego al concierto con melodías pegadizas y coros épicos. La operística “F.E.V.E.R.” no dio tregua al virtuosismo y solos llenos de técnica. La intro atmosférica de teclado de “Inferno” le imprime sustancia al sonido para seguir cantando los facilones coros que replican ya con un aforo considerable con el sol en retirada. Avalados por la crítica se han posicionado como unos de los grandes del power metal “Order of Fear”, “Gunman” fueron los trallazos finales que coronaron las soberbias “Let The Fire Rain” y la medieval “The Thing We Believe In” que nos llevó directo a la batalla del sonido épico.
Eluveitie Los Suizos son una amalgama de sensaciones mucho death metal mezclado con folk celta e instrumentos como la zanfona o la gaita. El incombustible Chrigel Glanzmann sigue liderando a pesar de los cambios recientes en la alineación para bien la incorporación como arpista y vocalista de Fabienne Erni o para mal la salida de Nicole Asperger, salsa rosa del metal aparte vamos a lo musical “Exile of Gods” una batería muy black metal avasallo el recinto apaciguado por una voz femenina y solos de guitarras técnico incendiaron las llamas en las primeras filas. Uno a uno fueron desgranando lo mejor de su repertorio “Epona”, La céltica “Ambiramus”, “Breathe” o “King”, la carismática vocalista de cabellera color carmesí se robó el escenario desde el coro o directamente de frontwoman a dúo con Chrigel en un ritual que finalizó con su mayor éxito “The Call of Mountains” para volver en los bises para tocar la legendaria “Inis mona” como colofón por todo lo alto.

Jelusick; Las credenciales los avalan como la mejor banda de hard rock melódico hoy en día salieron a darlo todo “Acid Rain”fue su carta de presentación para el ex fichaje de Whitesnake. Las miradas se centraron en Dino Jelusick que posee un registro de los dioses del metal se marcaron una versión de “The Look” de los suecos Roxette en rock pesado que fue reconocida enseguida por los presentes. Domaron al público con canciones redondas “Healer” o baladas como “The Great Divide” para despedirse con la veloz Fly High Again” una gran actuación y promesa deliberar futuros, cabezas de cartel si el tiempo les premia con su calidad que irradian de sobra.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)