Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Agosto llegó cargado de lanzamientos que nos volaron la cabeza. Entre tantas novedades que aparecieron este mes, en Track To Hell seleccionamos los tres discos que más nos marcaron: algunos […]

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Pues bueno, el tiempo apremia y a veces las circunstancias de la vida cambian y se transforman y uno tiene qué adaptarse, así que el tradicional video con las recomendaciones […]

Agenda España: Septiembre 2025

Agenda España: Septiembre 2025

Septiembre arranca con las pilas bien cargadas para los amantes del metal, el rock y el punk en España. La vuelta a la rutina viene acompañada de una agenda repleta […]

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]


15 años de “Homesick” de A Day To Remember: “El disco que dio vuelta a toda una generación”
thumb image

Hace tres lustros las cosas eran muy diferentes en la llamada “Escena Warped” y es que por un lado teníamos a las bandas de pop punk y neon power pop como All Time Low, Boys Like Girls, We The Kings o Mayday Parade, que llenaban los escenarios con sus infecciosas (y a veces pastelosas, según la banda de la que hablemos) melodías y por otro a las más rudas y que gustaban al publico que venía del metal y el hardcore, por ejemplo The Devil Wears Prada, Silverstein, Underoath, Killswitch Engage o Atreyu, entre otras. Pero hubo una banda que fue capaz de unir ambos mundos y lanzar en 2009 uno de los mejores discos del siglo XXI en la generación alternativa moderna y esa no es otra que A Day To Remember y el disco en cuestión es el (hoy) clásico Homesick.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRACK TO HELL / Alkaline Trio – Blood, Hair and Eyeballs (2024)

Formados en 2003, en Ocala (Florida) , la banda liderada por Jeremy McKinnon y que completaban Tom Denney (Guitarra), Alex Shelnutt (Batería), Neil Westfall (Guitarra) y Joshua Woodard (Bajo), la banda había lanzado dos álbumes de estudio And The Name was Treason en 2005, con el que ya apuntaban maneras y se dejaban entrever esas diversas influencias en la banda y el superior For Those Who Have Heart en 2007, con el que en mi opinión dieron dos pasos adelante y empezaron a generar una bomba que explotaría dos años después cuando el 3 de febrero de 2009 salió a la venta Homesick, su tercer trabajo y con él un impacto devastador ocurrió en la escena de aquella época.

Y es que es este disco, la banda acabó por redondear lo que veníamos percibiendo en los dos discos anteriores, poder combinar el pop punk, el post hardcore y el metalcore melódico dando origen o certificando lo que se conoció en su día como “Easycore” y que agrupó a bandas como Four Year Strong, City Lights, Set Your Goals o Chunk! No, Captain Chunk!, entre otros.

Entonces con este disco la banda nos regaló muchas de las mejores canciones de su carrera y una forma de componer, posteriormente imitada por muchos, aunque sin el éxito de este disco.

El disco se abría ya con un bombazo como es “The Downfall of us All” y con los coros callejeros dando paso a una base digna de bandas como NFG, ya podías intuir que se venía algo grande en este nuevo trabajo de ADTR.

A partir de ahí, es una catarata de hits desde la poderosa “My Life For Hire” y el fantástico dueto con Mike Hranica de The Devil Wears Prada en “I’m Made of Wax, Larry What are You Made Of? que se convirtió en un clásico instantáneo de la banda y que nos mostraba esa dualidad sonora, ahora mucho más pulida y mejor ejecutada, siendo un soplo de aire fresco para la escena, hasta canciones mucho más accesibles como la hermosa “Have Faith in Me” y la balada “If It Means a Lot To You” con la colaboración de Sierra Kusterbeck, por entonces vocalista de VersaEmerge y que hoy es un himno “emo” para la generación adolescente de aquella época.

Ahora si querías músculo, lo ibas a encontrar en “Welcome to the Family”, donde colaboraba Vincent Bennett de The Acacia Strain, una de las bandas que estaba poniendo el deathcore en la cresta de la ola por aquellos años.

Así pues el disco fue todo un éxito comercial con casi un millón de copias vendidas alrededor del mundo, siendo la mitad únicamente en Estados Unidos y colocó a A Day To Remember como una de las bandas “del momento” y que desde entonces han ido evolucionando con mayor o menor fortuna, pero influenciando a toda una generación de chicos y chicas que crecimos escuchando tanto a NFG y Blink como a Killswitch y Hatebreed, y encontramos en ellos el equilibrio perfecto de los dos mundos.

Además, si tienes la suerte de haber conseguido la edición deluxe del disco, tendrás algunas de las canciones en formato acústico, donde se defendían muy bien y sorprendieron a todos.

Hoy 15 años después el disco sigue sonando a gloria y es indiscutiblemente el mejor disco que han hecho ADTR en su carrera y para celebrarlo que mejor que recordar uno de los mejores temas del álbum, aunque no fue single, creo que muchos fans nos identificamos con esta canción desde el primer segundo en el que la escuchamos.

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

15 años de “Homesick” de A Day To Remember: “El disco que dio vuelta a toda una generación”
thumb image

Hace tres lustros las cosas eran muy diferentes en la llamada “Escena Warped” y es que por un lado teníamos a las bandas de pop punk y neon power pop como All Time Low, Boys Like Girls, We The Kings o Mayday Parade, que llenaban los escenarios con sus infecciosas (y a veces pastelosas, según la banda de la que hablemos) melodías y por otro a las más rudas y que gustaban al publico que venía del metal y el hardcore, por ejemplo The Devil Wears Prada, Silverstein, Underoath, Killswitch Engage o Atreyu, entre otras. Pero hubo una banda que fue capaz de unir ambos mundos y lanzar en 2009 uno de los mejores discos del siglo XXI en la generación alternativa moderna y esa no es otra que A Day To Remember y el disco en cuestión es el (hoy) clásico Homesick.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRACK TO HELL / Alkaline Trio – Blood, Hair and Eyeballs (2024)

Formados en 2003, en Ocala (Florida) , la banda liderada por Jeremy McKinnon y que completaban Tom Denney (Guitarra), Alex Shelnutt (Batería), Neil Westfall (Guitarra) y Joshua Woodard (Bajo), la banda había lanzado dos álbumes de estudio And The Name was Treason en 2005, con el que ya apuntaban maneras y se dejaban entrever esas diversas influencias en la banda y el superior For Those Who Have Heart en 2007, con el que en mi opinión dieron dos pasos adelante y empezaron a generar una bomba que explotaría dos años después cuando el 3 de febrero de 2009 salió a la venta Homesick, su tercer trabajo y con él un impacto devastador ocurrió en la escena de aquella época.

Y es que es este disco, la banda acabó por redondear lo que veníamos percibiendo en los dos discos anteriores, poder combinar el pop punk, el post hardcore y el metalcore melódico dando origen o certificando lo que se conoció en su día como “Easycore” y que agrupó a bandas como Four Year Strong, City Lights, Set Your Goals o Chunk! No, Captain Chunk!, entre otros.

Entonces con este disco la banda nos regaló muchas de las mejores canciones de su carrera y una forma de componer, posteriormente imitada por muchos, aunque sin el éxito de este disco.

El disco se abría ya con un bombazo como es “The Downfall of us All” y con los coros callejeros dando paso a una base digna de bandas como NFG, ya podías intuir que se venía algo grande en este nuevo trabajo de ADTR.

A partir de ahí, es una catarata de hits desde la poderosa “My Life For Hire” y el fantástico dueto con Mike Hranica de The Devil Wears Prada en “I’m Made of Wax, Larry What are You Made Of? que se convirtió en un clásico instantáneo de la banda y que nos mostraba esa dualidad sonora, ahora mucho más pulida y mejor ejecutada, siendo un soplo de aire fresco para la escena, hasta canciones mucho más accesibles como la hermosa “Have Faith in Me” y la balada “If It Means a Lot To You” con la colaboración de Sierra Kusterbeck, por entonces vocalista de VersaEmerge y que hoy es un himno “emo” para la generación adolescente de aquella época.

Ahora si querías músculo, lo ibas a encontrar en “Welcome to the Family”, donde colaboraba Vincent Bennett de The Acacia Strain, una de las bandas que estaba poniendo el deathcore en la cresta de la ola por aquellos años.

Así pues el disco fue todo un éxito comercial con casi un millón de copias vendidas alrededor del mundo, siendo la mitad únicamente en Estados Unidos y colocó a A Day To Remember como una de las bandas “del momento” y que desde entonces han ido evolucionando con mayor o menor fortuna, pero influenciando a toda una generación de chicos y chicas que crecimos escuchando tanto a NFG y Blink como a Killswitch y Hatebreed, y encontramos en ellos el equilibrio perfecto de los dos mundos.

Además, si tienes la suerte de haber conseguido la edición deluxe del disco, tendrás algunas de las canciones en formato acústico, donde se defendían muy bien y sorprendieron a todos.

Hoy 15 años después el disco sigue sonando a gloria y es indiscutiblemente el mejor disco que han hecho ADTR en su carrera y para celebrarlo que mejor que recordar uno de los mejores temas del álbum, aunque no fue single, creo que muchos fans nos identificamos con esta canción desde el primer segundo en el que la escuchamos.

 

Etiquetas: , , , , , , , ,


Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”
thumb image

La noche del 28 de septiembre pasado el Teatro Flores se transformó en templo gótico durante más de dos horas. The Sisters of Mercy, leyendas vivientes del post-punk y el […]

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”
thumb image

Los alemanes Primal Fear se embarcan en una gira por España presentando su más reciente obra, Domination, un álbum en el que perfeccionan su característico power metal y entregan una […]


thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)

 

 



Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”
thumb image

La noche del 28 de septiembre pasado el Teatro Flores se transformó en templo gótico durante más de dos horas. The Sisters of Mercy, leyendas vivientes del post-punk y el […]

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”
thumb image

Los alemanes Primal Fear se embarcan en una gira por España presentando su más reciente obra, Domination, un álbum en el que perfeccionan su característico power metal y entregan una […]


thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)