Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Agosto llegó cargado de lanzamientos que nos volaron la cabeza. Entre tantas novedades que aparecieron este mes, en Track To Hell seleccionamos los tres discos que más nos marcaron: algunos […]

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Pues bueno, el tiempo apremia y a veces las circunstancias de la vida cambian y se transforman y uno tiene qué adaptarse, así que el tradicional video con las recomendaciones […]

Agenda España: Septiembre 2025

Agenda España: Septiembre 2025

Septiembre arranca con las pilas bien cargadas para los amantes del metal, el rock y el punk en España. La vuelta a la rutina viene acompañada de una agenda repleta […]

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]


20 Años de “Finisterra”, el disco que partió en dos la historia de Mägo de Öz.
thumb image

Corría el 19 de mayo del año 2000 y los (por entonces ascendentes) chicos de Mägo de Öz estaban lanzando su cuarto disco , un ambicioso proyecto que llevó por título “Finisterra” y que era un doble disco conceptual con 20 temas , fruto de la creatividad compositiva de su líder , fundador y batería Txus Di Fellatio.

La banda había editado tres discos : el debut homónimo en 1994 , el notable “Jesus De Chamberí” en 1996 y el sublime “La Leyenda De La Mancha” en 1998 , con el que la banda empezó a despegar gracias a temazos como “Molinos De Viento” o “Santo Grial“.

Pero todo iba a cambiar con la publicación de su ambicioso cuarto disco y desde entonces como se suele decir… El resto es historia.

El disco , ya seas más o menos fan de la banda , es una obra que roza la perfección en cuanto a sonido , canciones redondas y letras muy potentes para aquellos días , combinando temas hermosos y delicados como “Duerme” , ” Maite Zaitut” o “Tres Tristes Tigres” , en donde vemos la cara más sensible , delicada y con mimo para las composiciones con otras mucho más cañeras como “Astaroth” , “La Cruz De Santiago” o ese himno que es “Hasta Que El Cuerpo Aguante“.

La banda era consciente de lo que se jugaba tras la enorme aceptación que tuvo “La Leyenda De La Mancha” , por eso para este no estuvieron sólos , en el disco hay una cantidad de invitados notables que engrandecen aún más al mismo y aportan su granito de arena para cada una de las canciones en donde participan.

Hablamos de gente como Pacho Brea de Ankhara (Voz en “Hasta Que El Cuerpo Aguante” , Silver de Muro y Silverfist (Voz en “El Señor de los Gramillos) , Esther García Menager (Voz en “Conxuro” (Da Queimada) , Mar Cabello (Voz en “Astaroth) , Sherpa (Voz en “Finisterra”) entre otros músicos invitados como Cecilio de Ankhara que puso el solo de guitarra en “Finisterra” , por nombrar algunos más.

Pero como he dicho , en este disco priman las canciones , las cañeras , las baladas delicadas , las piezas instrumentales , y dos temas en donde la banda toca dos temas muy delicados: La Homosexualidad y La Lucha de Clases.

Hablamos por supuesto de “El Que Quiera Entender , Que Entienda” y la ultra archi mega super conocida “Fiesta Pagana” , que nos sabemos todos aunque algunos renieguen de la banda.

La primera no sólo es una de las mejores canciones de Mägo de toda su historia , sino que la banda saca la cara por todas aquellas personas que viven con miedo de ser como realmente desean debido a los prejuicios sociales que hay respecto a la homosexualidad y a las personas que lo son , por eso este es una especie de himno y tiene una frase letal y definitoria…” Y A la mierda con el armario y el diván, si hay que luchar….luchar es educar” , no hace falta decir mucho más , simplemente apaludir a la banda por defender los derechos de la comunidad LGTB en este tema , el cual sigue siendo de lo mejor que hay dentro del disco.

Mientras que la segunda , ¿ Que podemos decir de uno de los temas de rock más radiados y populares de la historia de la música española?.

La canción es un “Hit” en toda regla y encima con un trasfondo político social que encandiló a miles de personas que se sentían identificadas con la letra de la misma. El estribillo es uno de los más redondos y coreables en la carrera de la banda y es otro de los extras que hizo aún más popular entre la gente a la canción , tanto es así que cuando la banda re-grabo el disco con su formación actual , para la versión del 15 aniversario en lugar de ser interpretada por Zeta , el actual vocalista de la banda , se hizo con un “All Star” formado por diversas figuras del rock y el metal español como Leo Jiménez , Tete Novoa , Carlos Escobedo de Sôber , Victor García de Warcry , Fortu de Obús o Rulo de Rulo y La Contrabanda entre otros. Lo mejor? es que pese al contraste vocal de todos ellos , la canción seguía sonando igual de bien que cuando la escuchamos en el año de su publicación.

Pero simplificar Finisterra en esta canción sería de ilusos y un error grave , ya que el disco desde que empieza hasta que acaba con la última canción que da título al mismo , es una montaña rusa de emociones y canciones notables , inspiradas y que han resistido el paso del tiempo , cosa que no todos los discos tienen.

¿ Qué supuso este disco para Mägo y para el rock Español de aquella época? , pues en lo que a la banda se refiere , el disco fue un éxito rotundo siendo certificado doble paltino por sus más de 200 mil unidades , siendo uno de los más vendidos aquel año y no precisamente de un artista de pop o derivados, además las permitió poder cruzar el charco y empezar a hacerse un nombre en latinoamerica , sobre todo en países como México , Colombia , Ecuador , Argentina , Chile , entre otros.

Además la banda en España creció a unos niveles de popularidad brutales , pasando de tocar en salas como La Riviera (su techo hasta entonces) en donde se grabaría su primer disco en directo , el doble “Folktergeist” a llenar la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid ante más de 18 mil personas unos años después.

Para la música popular fue un golpe en la mesa y se demostró que un grupo de rock con buenas canciones podía copar las listas de éxitos y ventas y codearse en las radios principales del país con otros artistas a la postre mucho más populares y comerciales, Mägo de Öz con Finisterra logró eso pero sin perder su esencia y por eso es uno de los discos más importantes del rock español de todos los tiempos.

Luego las cosas se irían complicando en ciertos aspectos , pero la banda siguió adelante hasta el día de hoy , y lo que no podemos omitir es la grandeza de un disco como Finisterra y todo lo que supuso para muchos de nosotros.

¡FELIZ 20 ANIVERSARIO CABRONES y Por muchos años más !

Seguí a Mago de Oz en:
Facebook
Instagram
Twitter
YouTube
Spotify

Etiquetas: , , , , , , , ,

20 Años de “Finisterra”, el disco que partió en dos la historia de Mägo de Öz.
thumb image

Corría el 19 de mayo del año 2000 y los (por entonces ascendentes) chicos de Mägo de Öz estaban lanzando su cuarto disco , un ambicioso proyecto que llevó por título “Finisterra” y que era un doble disco conceptual con 20 temas , fruto de la creatividad compositiva de su líder , fundador y batería Txus Di Fellatio.

La banda había editado tres discos : el debut homónimo en 1994 , el notable “Jesus De Chamberí” en 1996 y el sublime “La Leyenda De La Mancha” en 1998 , con el que la banda empezó a despegar gracias a temazos como “Molinos De Viento” o “Santo Grial“.

Pero todo iba a cambiar con la publicación de su ambicioso cuarto disco y desde entonces como se suele decir… El resto es historia.

El disco , ya seas más o menos fan de la banda , es una obra que roza la perfección en cuanto a sonido , canciones redondas y letras muy potentes para aquellos días , combinando temas hermosos y delicados como “Duerme” , ” Maite Zaitut” o “Tres Tristes Tigres” , en donde vemos la cara más sensible , delicada y con mimo para las composiciones con otras mucho más cañeras como “Astaroth” , “La Cruz De Santiago” o ese himno que es “Hasta Que El Cuerpo Aguante“.

La banda era consciente de lo que se jugaba tras la enorme aceptación que tuvo “La Leyenda De La Mancha” , por eso para este no estuvieron sólos , en el disco hay una cantidad de invitados notables que engrandecen aún más al mismo y aportan su granito de arena para cada una de las canciones en donde participan.

Hablamos de gente como Pacho Brea de Ankhara (Voz en “Hasta Que El Cuerpo Aguante” , Silver de Muro y Silverfist (Voz en “El Señor de los Gramillos) , Esther García Menager (Voz en “Conxuro” (Da Queimada) , Mar Cabello (Voz en “Astaroth) , Sherpa (Voz en “Finisterra”) entre otros músicos invitados como Cecilio de Ankhara que puso el solo de guitarra en “Finisterra” , por nombrar algunos más.

Pero como he dicho , en este disco priman las canciones , las cañeras , las baladas delicadas , las piezas instrumentales , y dos temas en donde la banda toca dos temas muy delicados: La Homosexualidad y La Lucha de Clases.

Hablamos por supuesto de “El Que Quiera Entender , Que Entienda” y la ultra archi mega super conocida “Fiesta Pagana” , que nos sabemos todos aunque algunos renieguen de la banda.

La primera no sólo es una de las mejores canciones de Mägo de toda su historia , sino que la banda saca la cara por todas aquellas personas que viven con miedo de ser como realmente desean debido a los prejuicios sociales que hay respecto a la homosexualidad y a las personas que lo son , por eso este es una especie de himno y tiene una frase letal y definitoria…” Y A la mierda con el armario y el diván, si hay que luchar….luchar es educar” , no hace falta decir mucho más , simplemente apaludir a la banda por defender los derechos de la comunidad LGTB en este tema , el cual sigue siendo de lo mejor que hay dentro del disco.

Mientras que la segunda , ¿ Que podemos decir de uno de los temas de rock más radiados y populares de la historia de la música española?.

La canción es un “Hit” en toda regla y encima con un trasfondo político social que encandiló a miles de personas que se sentían identificadas con la letra de la misma. El estribillo es uno de los más redondos y coreables en la carrera de la banda y es otro de los extras que hizo aún más popular entre la gente a la canción , tanto es así que cuando la banda re-grabo el disco con su formación actual , para la versión del 15 aniversario en lugar de ser interpretada por Zeta , el actual vocalista de la banda , se hizo con un “All Star” formado por diversas figuras del rock y el metal español como Leo Jiménez , Tete Novoa , Carlos Escobedo de Sôber , Victor García de Warcry , Fortu de Obús o Rulo de Rulo y La Contrabanda entre otros. Lo mejor? es que pese al contraste vocal de todos ellos , la canción seguía sonando igual de bien que cuando la escuchamos en el año de su publicación.

Pero simplificar Finisterra en esta canción sería de ilusos y un error grave , ya que el disco desde que empieza hasta que acaba con la última canción que da título al mismo , es una montaña rusa de emociones y canciones notables , inspiradas y que han resistido el paso del tiempo , cosa que no todos los discos tienen.

¿ Qué supuso este disco para Mägo y para el rock Español de aquella época? , pues en lo que a la banda se refiere , el disco fue un éxito rotundo siendo certificado doble paltino por sus más de 200 mil unidades , siendo uno de los más vendidos aquel año y no precisamente de un artista de pop o derivados, además las permitió poder cruzar el charco y empezar a hacerse un nombre en latinoamerica , sobre todo en países como México , Colombia , Ecuador , Argentina , Chile , entre otros.

Además la banda en España creció a unos niveles de popularidad brutales , pasando de tocar en salas como La Riviera (su techo hasta entonces) en donde se grabaría su primer disco en directo , el doble “Folktergeist” a llenar la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid ante más de 18 mil personas unos años después.

Para la música popular fue un golpe en la mesa y se demostró que un grupo de rock con buenas canciones podía copar las listas de éxitos y ventas y codearse en las radios principales del país con otros artistas a la postre mucho más populares y comerciales, Mägo de Öz con Finisterra logró eso pero sin perder su esencia y por eso es uno de los discos más importantes del rock español de todos los tiempos.

Luego las cosas se irían complicando en ciertos aspectos , pero la banda siguió adelante hasta el día de hoy , y lo que no podemos omitir es la grandeza de un disco como Finisterra y todo lo que supuso para muchos de nosotros.

¡FELIZ 20 ANIVERSARIO CABRONES y Por muchos años más !

Seguí a Mago de Oz en:
Facebook
Instagram
Twitter
YouTube
Spotify

Etiquetas: , , , , , , , ,


Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”
thumb image

La noche del 28 de septiembre pasado el Teatro Flores se transformó en templo gótico durante más de dos horas. The Sisters of Mercy, leyendas vivientes del post-punk y el […]

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”
thumb image

Los alemanes Primal Fear se embarcan en una gira por España presentando su más reciente obra, Domination, un álbum en el que perfeccionan su característico power metal y entregan una […]


thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)

 

 



Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”
thumb image

La noche del 28 de septiembre pasado el Teatro Flores se transformó en templo gótico durante más de dos horas. The Sisters of Mercy, leyendas vivientes del post-punk y el […]

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”
thumb image

Los alemanes Primal Fear se embarcan en una gira por España presentando su más reciente obra, Domination, un álbum en el que perfeccionan su característico power metal y entregan una […]


thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)