Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los discos más escuchados de Octubre 2025

Los discos más escuchados de Octubre 2025

Octubre nos dejó un mes cargado de sonidos intensos, descubrimientos inesperados y regresos poderosos. En este especial, el staff de Track to Hell comparte los discos que más giraron en […]

Hammerfall: Gloria, Acero Y Corazones En Llamas

Hammerfall: Gloria, Acero Y Corazones En Llamas

En una época donde el heavy metal tradicional parecía estar en decadencia frente a nuevas corrientes más extremas y el grunge que dominaba los ’90, surgió una banda que apostó […]

Grave Digger y las mejores 5 canciones para conocerlos

Grave Digger y las mejores 5 canciones para conocerlos

Todos sabemos que cuanto se trata de lo “clásico”, de los inicios del metal, Gran Bretaña ha sido el épicentro con toda la camada de bandas que formaron parte de […]

LA PLAYLIST DEFINITIVA DE HALLOWEEN

LA PLAYLIST DEFINITIVA DE HALLOWEEN

Otro año más, otra noche más de Halloween, como todo 31 de octubre. Hoy les traemos este especial con varias canciones que conforman a la playlist definitiva que todo buen […]

Agenda España: Noviembre 2025

Agenda España: Noviembre 2025

Este mes, la agenda metalera en España se presenta como una celebración de la potencia, la rebeldía y la pasión que caracterizan a los sonidos más duros. Con una gran […]

Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen una vez más para repasar los lanzamientos que más les llamaron la atención de lo que fue septiembre de 2025, un mes que […]

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Septiembre trajo una avalancha de lanzamientos potentes y variados, y el staff de Track To Hell no perdió la oportunidad de sumergirse en lo mejor del metal y sus alrededores. […]

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

  Tras mucho tiempo esperando este momento, los folk rockeros Celtian van a cruzar el charco y tocarán en Argentina por primera vez el próximo mes de octubre y que […]

Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]


25º aniversario de: Falling Into Infinity de Dream Theater
thumb image


Existe algo muy común en las bandas de rock en toda la historia y eso se llaman duplas, parejas de músicos que al subirse en sus instrumentos, inmediatamente hacen click y su legado dura para siempre, es el caso de Jagger-Richards, John Bon Jovi-Sambora, Tyler-Perry, Daltrey-Townshend, y muchas más, y acá aplica el caso de Portnoy-Petrucci, un par de genios que desde su primer disco con Dream Teather, dieron una bofetada con guante blanco a cientos de bandas, enseñando cómo se debe interpretar la música con extrema calidad y mucho sentimiento.

Para la creación de este disco, contaban ya con el tecladista Derek Sherinian que ya había estado en el EP, A Change of Seasons, y que anteriormente había tocado con Alice Cooper y Kiss; es así como entran al estudio con el gran productor Kevin Shirley (The Black Crowes, Rush, Journey, Aerosmith, Jackyl, etc…) para dar forma y figura a un disco que quedaría marcado para siempre entre los amantes del metal progresivo cómo una de las joyas de la corona.
Durante dos meses la banda de encerró y dio lo mejor de sí, a pesar de no obtener buenas críticas por la prensa especializada (cómo si alguna vez dieran buenas y acertadas reseñas), los fanáticos que la banda había logrado abrazar, amaron este disco, y le dieron el valor que el mismo se merecía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial Nita Strauss y la apropiación musical en estos tiempos

Canciones tan bien logradas cómo “Peruvian Skies”, “You Not Me” (en colaboración con Desmond Child), “Burning My Soul”, la balada icónica de la banda “Hollow Years” o “Take Away My Pain”, siguen siendo parte de las giras de la banda y son temas que el público los acoge con los brazos abiertos y no es para menos, todos tienen esa calidad inconfundible que Dream Theater sabe dar.

Muchos se quejan por la voz de James Labrie, no se si tienen razón o no, pero lo que sí, es que encaja perfecto con la banda y en este disco es algo que se logra entender a la primera escucha, no opaca ni se pierde su voz, es la indicada para el grupo.

Podría mencionar canción por canción sin dejar ninguna por fuera y hablar bien de todas, pero no acabaría nunca de terminar este artículo; podría mencionar la producción del mismo, podría hablar del contenido lírico, del diseño de la portada, en fin, podría hablar y hablar de él sin cansarme, pero lo que no me canso de decir es que es uno de los mejores y más bien elaborados discos de la banda, la labor de los 5 miembros es excelsa, y eso se ve en cada una de las notas que componen el disco. Cómo la cereza del pastel, se puede escuchar al gran Doug Pinnick (King’s X) en los coros de “Lines in the Sand”.

En fin, ya para terminar, sólo quiero reiterar que los amantes de Dream le dieron el valor que la prensa no le dio en su momento y que el disco pasó de la nada a convertirse en uno de los más amados por los fieles seguidores del grupo.

Etiquetas: ,

25º aniversario de: Falling Into Infinity de Dream Theater
thumb image


Existe algo muy común en las bandas de rock en toda la historia y eso se llaman duplas, parejas de músicos que al subirse en sus instrumentos, inmediatamente hacen click y su legado dura para siempre, es el caso de Jagger-Richards, John Bon Jovi-Sambora, Tyler-Perry, Daltrey-Townshend, y muchas más, y acá aplica el caso de Portnoy-Petrucci, un par de genios que desde su primer disco con Dream Teather, dieron una bofetada con guante blanco a cientos de bandas, enseñando cómo se debe interpretar la música con extrema calidad y mucho sentimiento.

Para la creación de este disco, contaban ya con el tecladista Derek Sherinian que ya había estado en el EP, A Change of Seasons, y que anteriormente había tocado con Alice Cooper y Kiss; es así como entran al estudio con el gran productor Kevin Shirley (The Black Crowes, Rush, Journey, Aerosmith, Jackyl, etc…) para dar forma y figura a un disco que quedaría marcado para siempre entre los amantes del metal progresivo cómo una de las joyas de la corona.
Durante dos meses la banda de encerró y dio lo mejor de sí, a pesar de no obtener buenas críticas por la prensa especializada (cómo si alguna vez dieran buenas y acertadas reseñas), los fanáticos que la banda había logrado abrazar, amaron este disco, y le dieron el valor que el mismo se merecía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial Nita Strauss y la apropiación musical en estos tiempos

Canciones tan bien logradas cómo “Peruvian Skies”, “You Not Me” (en colaboración con Desmond Child), “Burning My Soul”, la balada icónica de la banda “Hollow Years” o “Take Away My Pain”, siguen siendo parte de las giras de la banda y son temas que el público los acoge con los brazos abiertos y no es para menos, todos tienen esa calidad inconfundible que Dream Theater sabe dar.

Muchos se quejan por la voz de James Labrie, no se si tienen razón o no, pero lo que sí, es que encaja perfecto con la banda y en este disco es algo que se logra entender a la primera escucha, no opaca ni se pierde su voz, es la indicada para el grupo.

Podría mencionar canción por canción sin dejar ninguna por fuera y hablar bien de todas, pero no acabaría nunca de terminar este artículo; podría mencionar la producción del mismo, podría hablar del contenido lírico, del diseño de la portada, en fin, podría hablar y hablar de él sin cansarme, pero lo que no me canso de decir es que es uno de los mejores y más bien elaborados discos de la banda, la labor de los 5 miembros es excelsa, y eso se ve en cada una de las notas que componen el disco. Cómo la cereza del pastel, se puede escuchar al gran Doug Pinnick (King’s X) en los coros de “Lines in the Sand”.

En fin, ya para terminar, sólo quiero reiterar que los amantes de Dream le dieron el valor que la prensa no le dio en su momento y que el disco pasó de la nada a convertirse en uno de los más amados por los fieles seguidores del grupo.

Etiquetas: ,


Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”
thumb image

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”
thumb image

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)