Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]


25º aniversario de: Falling Into Infinity de Dream Theater
thumb image


Existe algo muy común en las bandas de rock en toda la historia y eso se llaman duplas, parejas de músicos que al subirse en sus instrumentos, inmediatamente hacen click y su legado dura para siempre, es el caso de Jagger-Richards, John Bon Jovi-Sambora, Tyler-Perry, Daltrey-Townshend, y muchas más, y acá aplica el caso de Portnoy-Petrucci, un par de genios que desde su primer disco con Dream Teather, dieron una bofetada con guante blanco a cientos de bandas, enseñando cómo se debe interpretar la música con extrema calidad y mucho sentimiento.

Para la creación de este disco, contaban ya con el tecladista Derek Sherinian que ya había estado en el EP, A Change of Seasons, y que anteriormente había tocado con Alice Cooper y Kiss; es así como entran al estudio con el gran productor Kevin Shirley (The Black Crowes, Rush, Journey, Aerosmith, Jackyl, etc…) para dar forma y figura a un disco que quedaría marcado para siempre entre los amantes del metal progresivo cómo una de las joyas de la corona.
Durante dos meses la banda de encerró y dio lo mejor de sí, a pesar de no obtener buenas críticas por la prensa especializada (cómo si alguna vez dieran buenas y acertadas reseñas), los fanáticos que la banda había logrado abrazar, amaron este disco, y le dieron el valor que el mismo se merecía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial Nita Strauss y la apropiación musical en estos tiempos

Canciones tan bien logradas cómo “Peruvian Skies”, “You Not Me” (en colaboración con Desmond Child), “Burning My Soul”, la balada icónica de la banda “Hollow Years” o “Take Away My Pain”, siguen siendo parte de las giras de la banda y son temas que el público los acoge con los brazos abiertos y no es para menos, todos tienen esa calidad inconfundible que Dream Theater sabe dar.

Muchos se quejan por la voz de James Labrie, no se si tienen razón o no, pero lo que sí, es que encaja perfecto con la banda y en este disco es algo que se logra entender a la primera escucha, no opaca ni se pierde su voz, es la indicada para el grupo.

Podría mencionar canción por canción sin dejar ninguna por fuera y hablar bien de todas, pero no acabaría nunca de terminar este artículo; podría mencionar la producción del mismo, podría hablar del contenido lírico, del diseño de la portada, en fin, podría hablar y hablar de él sin cansarme, pero lo que no me canso de decir es que es uno de los mejores y más bien elaborados discos de la banda, la labor de los 5 miembros es excelsa, y eso se ve en cada una de las notas que componen el disco. Cómo la cereza del pastel, se puede escuchar al gran Doug Pinnick (King’s X) en los coros de “Lines in the Sand”.

En fin, ya para terminar, sólo quiero reiterar que los amantes de Dream le dieron el valor que la prensa no le dio en su momento y que el disco pasó de la nada a convertirse en uno de los más amados por los fieles seguidores del grupo.

Etiquetas: ,

25º aniversario de: Falling Into Infinity de Dream Theater
thumb image


Existe algo muy común en las bandas de rock en toda la historia y eso se llaman duplas, parejas de músicos que al subirse en sus instrumentos, inmediatamente hacen click y su legado dura para siempre, es el caso de Jagger-Richards, John Bon Jovi-Sambora, Tyler-Perry, Daltrey-Townshend, y muchas más, y acá aplica el caso de Portnoy-Petrucci, un par de genios que desde su primer disco con Dream Teather, dieron una bofetada con guante blanco a cientos de bandas, enseñando cómo se debe interpretar la música con extrema calidad y mucho sentimiento.

Para la creación de este disco, contaban ya con el tecladista Derek Sherinian que ya había estado en el EP, A Change of Seasons, y que anteriormente había tocado con Alice Cooper y Kiss; es así como entran al estudio con el gran productor Kevin Shirley (The Black Crowes, Rush, Journey, Aerosmith, Jackyl, etc…) para dar forma y figura a un disco que quedaría marcado para siempre entre los amantes del metal progresivo cómo una de las joyas de la corona.
Durante dos meses la banda de encerró y dio lo mejor de sí, a pesar de no obtener buenas críticas por la prensa especializada (cómo si alguna vez dieran buenas y acertadas reseñas), los fanáticos que la banda había logrado abrazar, amaron este disco, y le dieron el valor que el mismo se merecía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial Nita Strauss y la apropiación musical en estos tiempos

Canciones tan bien logradas cómo “Peruvian Skies”, “You Not Me” (en colaboración con Desmond Child), “Burning My Soul”, la balada icónica de la banda “Hollow Years” o “Take Away My Pain”, siguen siendo parte de las giras de la banda y son temas que el público los acoge con los brazos abiertos y no es para menos, todos tienen esa calidad inconfundible que Dream Theater sabe dar.

Muchos se quejan por la voz de James Labrie, no se si tienen razón o no, pero lo que sí, es que encaja perfecto con la banda y en este disco es algo que se logra entender a la primera escucha, no opaca ni se pierde su voz, es la indicada para el grupo.

Podría mencionar canción por canción sin dejar ninguna por fuera y hablar bien de todas, pero no acabaría nunca de terminar este artículo; podría mencionar la producción del mismo, podría hablar del contenido lírico, del diseño de la portada, en fin, podría hablar y hablar de él sin cansarme, pero lo que no me canso de decir es que es uno de los mejores y más bien elaborados discos de la banda, la labor de los 5 miembros es excelsa, y eso se ve en cada una de las notas que componen el disco. Cómo la cereza del pastel, se puede escuchar al gran Doug Pinnick (King’s X) en los coros de “Lines in the Sand”.

En fin, ya para terminar, sólo quiero reiterar que los amantes de Dream le dieron el valor que la prensa no le dio en su momento y que el disco pasó de la nada a convertirse en uno de los más amados por los fieles seguidores del grupo.

Etiquetas: ,


Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”
thumb image

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”
thumb image

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)