Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

El 8 de diciembre de 2013, Metallica hizo historia al convertirse en la primera banda en tocar en los siete continentes, con un show único en el rincón más remoto […]

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo eligen los 10 discos, cinco cada uno, que más les interesaron de los lanzados en abril de 2025. Tenemos death metal, metal progresivo, metal gótico, […]

Los discos más escuchados de Abril 2025

Los discos más escuchados de Abril 2025

El mes cerró con varios lanzamientos que vale la pena destacar. En este especial, parte del staff de TTH seleccionó los tres discos que más rotaron en los parlantes durante […]

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Mientras muchos nombres de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM) quedaron en el camino, hay agrupaciones como Iron Maiden, Judas Priest que lograron lo impensado: no solo sobrevivir, […]

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

El próximo 21 de Junio, las islas británicas temblarán con el imponente festival Ghostfest, celebrando su 20 aniversario. Estas son las que para nosotros, serán las bandas a destacar cuando […]

Agenda España – Mayo 2025

Agenda España – Mayo 2025

El mes de mayo en España se perfila como un preludio vibrante a la temporada de festivales, con una agenda de conciertos que llenará de música ciudades de todo el […]

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

Siendo una banda tan relacionada con un estilo tan relacionado con los ochentas, es extraño pensar que las raíces de Exodus se puedan rastrear hasta los setentas. El baterista Tom […]


Nita Strauss y la apropiación musical en estos tiempos
thumb image

Hace varios días, la guitarrista norteamericana Nita Strauss ha estado en el ojo de la tormenta, ya que tras anunciar su salida de la banda de Alice Cooper, en la cual ha estado como guitarrista principal durante los últimos ocho años, Nita ha confirmado su presencia en la próxima gira mundial de la cantante Demi Lovato, más conocida por hacer un estilo pop, aunque tiene alguna que otra canción cercana al pop-rock como pueden ser “Remember December” o su último y potente single “Substance” cercano al sonido de artistas como Avril Lavigne y Stand Atlantic.

El problema ha venido con la cantidad de “metaleros gruñones” ofendidos porque la rubia guitarrista dejase a un artista tan importante como Cooper, para embarcarse en una aventura con Lovato, que es una artista mucho más “comercial” y que está a las antípodas de lo que Nita hacía con Cooper.

Y yo me pregunto, ¿por que seguimos intentando adueñarnos de las preferencias musicales e incluso laborales de nuestros artistas favoritos? y aún más allá voy, ya que cuantos de los que hoy critican a Nita y comenten la estupidez de llamarla “vendida”, la criticaron hace ocho años cuando ingreso a la banda de Alice y creían que sólo había llegado allí por su cara bonita e incluso por ser mujer, ya que no abundaban las guitarristas mujeres en el hard rock por aquella época.

Los que la criticáis, sois los mismos que insultasteis a Orianthi, porque se fue de la banda de Alice para comenzar su carrera solista, la cual se tradujo en discos bastante más cercanos al “mainstream” y eso no restó ni un ápice de calidad como instrumentista, entonces dejemos la doble moral en casa o si vamos a hablar de Nita, que sea con fundamento, no cayendo en la pataleta de “Ya se fue con Demi Lovato, ya no es metalera…” ni demás sandeces que he tenido que leer por las redes sociales estos días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial: 6 Discos de metal para Halloween

Vosotros que sabéis de la vida personal de los demás, no os habéis parado a pensar en que justamente por llevar ocho años tocando las mismas canciones cada noche a lo largo de todo el mundo, Nita no sintió la necesidad de realizar un cambio de aires y refrescar un poco su carrera musical.

Porque cuando los señores Alberto Marín y Álvaro Tenorio, miembros de Hamlet, decidieron acompañar a la diosa del pop español Mónica Naranjo en su concierto histórico en el Wzink Center allá por 2014, nadie en España dijo una sola palabra al respecto, donde estabais el verano pasado cuando Aitana (una de las estrellas pop del momento a nivel nacional e incluso latinoamericano) conto ni más ni menos que con Matt De Vallejo (037,Ankhara,Dulcamara,Tete Novoa) a la batería en su show en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Si retrocedemos en el tiempo veremos como hace más de 20 años, el controvertido Fred Durst de Limp Bizkit, se levantó de su asiento en los MTV VMA del año 2000 para hacer un medley de “Come On Over / Livin’ It Up” junto a la (por entonces estrella teen) Christina Aguilera y 3 años después, la propia Christina llamó al mismísimo Dave Navarro (Jane’s Addiction / Red Hot Chili Peppers), para que prestase su talento y su guitarra al hit “Fighter”, el cual es una de las mejores canciones de Christina hasta la fecha.

Que tenéis que decir de Slash, un tipo que en su carrera ha colaborado con muchísimos artistas de diferentes estilos, por ejemplo Fergie, Michael Jackson, Marta Sánchez , Paulina Rubio o Rihanna, entre otros nombres alejados de su sonido habitual.

Podría estar horas con este tema, pero es que ya cansa la aparición de “eruditos” musicales que lo único que hacen el volcar su frustración con el trabajo de los demás y se creen que son los dueños de sus artistas favoritos y se creen que estos escuchan sólo el estilo que practican las 24 horas del día.

Pues déjenme que les diga que están muy equivocados, los que tenemos una apertura musical y no estamos cerrados a intentar entender otros estilos musicales, sabemos que hay vida más allá del rock o el metal, sabemos que en el reggae hay cosas increíbles para escuchar y aprender, que el pop mal que os pese a los “trues” de turno tiene muchos de los artistas más importantes de la historia, que la electrónica no es sólo para una rave, si no que hay artistas muy interesantes como DJ Shadow, Pendulum, Arca o Boards Of Cánada, entre miles más para descubrir y disfrutar en casa, así que estaría bien que antes de caer en la ignorancia de llamar “Vendida” a una de las mejores guitarristas de la década como es el caso de Nita Strauss, os paréis a leer sus entrevistas, a investigar sobre sus influencias musicales y si ella ha decidido empezar una nueva aventura junto a Demi, está en todo su derecho de cambiar de aires y hacerlo.

Los cruces musicales siempre han existido y van a seguir existiendo incluso dentro del rock, así que estaría bien que se dejase en paz a los que, como Nita, intentan abrir su mente y colaborar con otra gente y no estancarse en un sólo estilo, desperdiciando no sólo su talento como artista, si no también una oportunidad de conocer a la persona más allá del escenario.

Para despedir este artículo, os dejo el debut de Nita junto a Demi en el show de Jimmy Kimmel, el pasado 15 de julio, en donde la cantante hizo un estreno triple ya que presentó “Substance” en directo, presentó a Nita como guitarrista de la banda y confirmó la fecha de su nuevo disco para el próximo 19 de agosto.

Etiquetas: , , ,

Nita Strauss y la apropiación musical en estos tiempos
thumb image

Hace varios días, la guitarrista norteamericana Nita Strauss ha estado en el ojo de la tormenta, ya que tras anunciar su salida de la banda de Alice Cooper, en la cual ha estado como guitarrista principal durante los últimos ocho años, Nita ha confirmado su presencia en la próxima gira mundial de la cantante Demi Lovato, más conocida por hacer un estilo pop, aunque tiene alguna que otra canción cercana al pop-rock como pueden ser “Remember December” o su último y potente single “Substance” cercano al sonido de artistas como Avril Lavigne y Stand Atlantic.

El problema ha venido con la cantidad de “metaleros gruñones” ofendidos porque la rubia guitarrista dejase a un artista tan importante como Cooper, para embarcarse en una aventura con Lovato, que es una artista mucho más “comercial” y que está a las antípodas de lo que Nita hacía con Cooper.

Y yo me pregunto, ¿por que seguimos intentando adueñarnos de las preferencias musicales e incluso laborales de nuestros artistas favoritos? y aún más allá voy, ya que cuantos de los que hoy critican a Nita y comenten la estupidez de llamarla “vendida”, la criticaron hace ocho años cuando ingreso a la banda de Alice y creían que sólo había llegado allí por su cara bonita e incluso por ser mujer, ya que no abundaban las guitarristas mujeres en el hard rock por aquella época.

Los que la criticáis, sois los mismos que insultasteis a Orianthi, porque se fue de la banda de Alice para comenzar su carrera solista, la cual se tradujo en discos bastante más cercanos al “mainstream” y eso no restó ni un ápice de calidad como instrumentista, entonces dejemos la doble moral en casa o si vamos a hablar de Nita, que sea con fundamento, no cayendo en la pataleta de “Ya se fue con Demi Lovato, ya no es metalera…” ni demás sandeces que he tenido que leer por las redes sociales estos días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Especial: 6 Discos de metal para Halloween

Vosotros que sabéis de la vida personal de los demás, no os habéis parado a pensar en que justamente por llevar ocho años tocando las mismas canciones cada noche a lo largo de todo el mundo, Nita no sintió la necesidad de realizar un cambio de aires y refrescar un poco su carrera musical.

Porque cuando los señores Alberto Marín y Álvaro Tenorio, miembros de Hamlet, decidieron acompañar a la diosa del pop español Mónica Naranjo en su concierto histórico en el Wzink Center allá por 2014, nadie en España dijo una sola palabra al respecto, donde estabais el verano pasado cuando Aitana (una de las estrellas pop del momento a nivel nacional e incluso latinoamericano) conto ni más ni menos que con Matt De Vallejo (037,Ankhara,Dulcamara,Tete Novoa) a la batería en su show en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Si retrocedemos en el tiempo veremos como hace más de 20 años, el controvertido Fred Durst de Limp Bizkit, se levantó de su asiento en los MTV VMA del año 2000 para hacer un medley de “Come On Over / Livin’ It Up” junto a la (por entonces estrella teen) Christina Aguilera y 3 años después, la propia Christina llamó al mismísimo Dave Navarro (Jane’s Addiction / Red Hot Chili Peppers), para que prestase su talento y su guitarra al hit “Fighter”, el cual es una de las mejores canciones de Christina hasta la fecha.

Que tenéis que decir de Slash, un tipo que en su carrera ha colaborado con muchísimos artistas de diferentes estilos, por ejemplo Fergie, Michael Jackson, Marta Sánchez , Paulina Rubio o Rihanna, entre otros nombres alejados de su sonido habitual.

Podría estar horas con este tema, pero es que ya cansa la aparición de “eruditos” musicales que lo único que hacen el volcar su frustración con el trabajo de los demás y se creen que son los dueños de sus artistas favoritos y se creen que estos escuchan sólo el estilo que practican las 24 horas del día.

Pues déjenme que les diga que están muy equivocados, los que tenemos una apertura musical y no estamos cerrados a intentar entender otros estilos musicales, sabemos que hay vida más allá del rock o el metal, sabemos que en el reggae hay cosas increíbles para escuchar y aprender, que el pop mal que os pese a los “trues” de turno tiene muchos de los artistas más importantes de la historia, que la electrónica no es sólo para una rave, si no que hay artistas muy interesantes como DJ Shadow, Pendulum, Arca o Boards Of Cánada, entre miles más para descubrir y disfrutar en casa, así que estaría bien que antes de caer en la ignorancia de llamar “Vendida” a una de las mejores guitarristas de la década como es el caso de Nita Strauss, os paréis a leer sus entrevistas, a investigar sobre sus influencias musicales y si ella ha decidido empezar una nueva aventura junto a Demi, está en todo su derecho de cambiar de aires y hacerlo.

Los cruces musicales siempre han existido y van a seguir existiendo incluso dentro del rock, así que estaría bien que se dejase en paz a los que, como Nita, intentan abrir su mente y colaborar con otra gente y no estancarse en un sólo estilo, desperdiciando no sólo su talento como artista, si no también una oportunidad de conocer a la persona más allá del escenario.

Para despedir este artículo, os dejo el debut de Nita junto a Demi en el show de Jimmy Kimmel, el pasado 15 de julio, en donde la cantante hizo un estreno triple ya que presentó “Substance” en directo, presentó a Nita como guitarrista de la banda y confirmó la fecha de su nuevo disco para el próximo 19 de agosto.

Etiquetas: , , ,


Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada
thumb image

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”
thumb image

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]


thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)

 

 



Iron Maiden en Glasgow: 50 años no son nada
thumb image

Lunes 30 de junio de 2025, Glasgow. Caminar por las calles de la ciudad en esta jornada era sumergirse en un océano de camisetas negras con el logo de Iron […]

Eagles of Death Metal en Madrid: “carisma, sudor y un ritual de rock sin artificios”
thumb image

Crónica: Isabella Rozborska Pese a coincidir en fecha con dos titanes del calendario festivalero como son el Resurrection Fest y el Rock Imperium, el concierto de Eagles of Death Metal […]


thumb image
Sodom
The Arsonist (2025)
thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)