Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]


30º Aniversario de: “Left Hand Path” de Entombed, un hito del Death Metal sueco
thumb image


Hoy se cumplen tres décadas desde la aparición del que puede considerarse uno de los hitos definitorios del sonido del Death Metal Sueco: “Left Hand Path” de la banda Entombed.

Si bien el disco se grabó el año anterior, fue editado en 1990 por el sello Earache Records. El grupo antes llamado Nihilist, pasó a denominarse Entombed. Estaba formado por Lars Goran Petrov (voz), Ulf “Uffe” Cederlund (guitarra y bajo), Alex Hellid (guitarra) y Nicklas “Nicke” Andersson (batería). El productor fue Thomas Skogsberg, y el artista que realizó la tapa fue Dan Seagrave. Muchos años después, en 2014, con cambios de integrantes mediante, hubo una causa judicial que hizo que Hellid se quedara con los derechos legales del nombre Entombed, por lo que Petrov decidió continuar bajo la denominación Entombed AD.

“Left Hand Path” significa “El Camino de la Mano Izquierda”, o “El Camino de la Izquierda”, a secas. Se trata de una referencia a una división tradicional dentro del ocultismo: la opción por la liberación del ser en contra de la opresión de las religiones y los tabúes sociales. Implica la resistencia, la rebelión, el cuestionamiento de lo establecido. El ateísmo, agnosticismo, “luciferianismo” o incluso “satanismo” (simbólico o teísta), entran en esta categoría. El otro camino -el de la derecha- es el de la sumisión al orden impuesto, el respeto por sistemas instituidos y la necesidad de defender dogmas para reforzar la propia identidad, a pesar que supongan jerarquías arbitrarias y abusivas. En este marco, el nombre del álbum es toda una declaración de principios y categorizó la senda poética del Death Metal. El arte de tapa ilustra ese Camino de la Mano Izquierda y las letras de los temas dan contenido a dicho concepto general.  

El álbum cuenta con doce tracks que no dan respiro al oyente durante más de 46 minutos: “Left Hand Path”, “Drowned”, “Revel in Flesh”, “When Life Has Ceased”, “Supposed to Rot”, “But Life Goes On”, “Bitter Loss”, “Morbid Devourment”, “Abnormally Deceased”, “The Truth Beyond”, “Carnal Leftovers” y “Premature Autopsy”. Algunos de ellos provienen de demos que habían visto la luz previamente, tanto bajo el nombre de Entombed, como de Nihilist. El primer tema, homónimo al disco, empieza con un grito que marca el inicio de una masacre musical, podríamos decir. Es importante destacar cuando un tema se llama igual que el álbum, y encima es el primero. Mucho más cuando tiene semejante nombre.

Una de las cosas que suelen decirse acerca de este disco, es que puso en primer plano un sonido de guitarra que el grupo ya venía desarrollando desde hacía unos años antes, popularizado como “buzzsaw” (que significa “caladora o sierra de calar”, no “motosierra” como dicen algunos). También resulta interesante la incorporación de teclados en algunos pasajes. Pero todo esto se dio en un contexto más amplio que fue, justamente, el de una consolidación estilística que devendría en todo un movimiento, con cientos de bandas en todo el mundo siguiendo “el Camino de la Izquierda” que marcaron las pioneras bandas suecas, no solamente Entombed, esto hay que decirlo. Hablamos de la “Vieja Escuela del Death Metal Sueco”.

Entre fines de los 80’s y principios de los 90´s, el Death Metal -como género amplio- estaba afianzándose en el mundo musical. Si bien el estilo parecía tener una ascendencia ligada mayormente al Thrash, el sonido de Entombed, como el de otras bandas suecas, abrevó directamente en el Crust, género que ya había instalado las voces guturales, las guitarras crudas y agresivas, los bajos pronunciados y los blast beats de batería intercalados con momentos más lentos. Entombed le agregó a esa sonoridad aún mayor potencia, además de cierto groove, que como sabemos, derivaría en el Death ‘n’ Roll. Aparte del sonido, la blasfemia, con algunas pinceladas gore, también se instalaron como características. 

En fin, pasaron treinta años desde que “Left Hand Path” está entre nosotros, y sigue sonando tan poderoso como siempre.

Etiquetas: , ,

30º Aniversario de: “Left Hand Path” de Entombed, un hito del Death Metal sueco
thumb image


Hoy se cumplen tres décadas desde la aparición del que puede considerarse uno de los hitos definitorios del sonido del Death Metal Sueco: “Left Hand Path” de la banda Entombed.

Si bien el disco se grabó el año anterior, fue editado en 1990 por el sello Earache Records. El grupo antes llamado Nihilist, pasó a denominarse Entombed. Estaba formado por Lars Goran Petrov (voz), Ulf “Uffe” Cederlund (guitarra y bajo), Alex Hellid (guitarra) y Nicklas “Nicke” Andersson (batería). El productor fue Thomas Skogsberg, y el artista que realizó la tapa fue Dan Seagrave. Muchos años después, en 2014, con cambios de integrantes mediante, hubo una causa judicial que hizo que Hellid se quedara con los derechos legales del nombre Entombed, por lo que Petrov decidió continuar bajo la denominación Entombed AD.

“Left Hand Path” significa “El Camino de la Mano Izquierda”, o “El Camino de la Izquierda”, a secas. Se trata de una referencia a una división tradicional dentro del ocultismo: la opción por la liberación del ser en contra de la opresión de las religiones y los tabúes sociales. Implica la resistencia, la rebelión, el cuestionamiento de lo establecido. El ateísmo, agnosticismo, “luciferianismo” o incluso “satanismo” (simbólico o teísta), entran en esta categoría. El otro camino -el de la derecha- es el de la sumisión al orden impuesto, el respeto por sistemas instituidos y la necesidad de defender dogmas para reforzar la propia identidad, a pesar que supongan jerarquías arbitrarias y abusivas. En este marco, el nombre del álbum es toda una declaración de principios y categorizó la senda poética del Death Metal. El arte de tapa ilustra ese Camino de la Mano Izquierda y las letras de los temas dan contenido a dicho concepto general.  

El álbum cuenta con doce tracks que no dan respiro al oyente durante más de 46 minutos: “Left Hand Path”, “Drowned”, “Revel in Flesh”, “When Life Has Ceased”, “Supposed to Rot”, “But Life Goes On”, “Bitter Loss”, “Morbid Devourment”, “Abnormally Deceased”, “The Truth Beyond”, “Carnal Leftovers” y “Premature Autopsy”. Algunos de ellos provienen de demos que habían visto la luz previamente, tanto bajo el nombre de Entombed, como de Nihilist. El primer tema, homónimo al disco, empieza con un grito que marca el inicio de una masacre musical, podríamos decir. Es importante destacar cuando un tema se llama igual que el álbum, y encima es el primero. Mucho más cuando tiene semejante nombre.

Una de las cosas que suelen decirse acerca de este disco, es que puso en primer plano un sonido de guitarra que el grupo ya venía desarrollando desde hacía unos años antes, popularizado como “buzzsaw” (que significa “caladora o sierra de calar”, no “motosierra” como dicen algunos). También resulta interesante la incorporación de teclados en algunos pasajes. Pero todo esto se dio en un contexto más amplio que fue, justamente, el de una consolidación estilística que devendría en todo un movimiento, con cientos de bandas en todo el mundo siguiendo “el Camino de la Izquierda” que marcaron las pioneras bandas suecas, no solamente Entombed, esto hay que decirlo. Hablamos de la “Vieja Escuela del Death Metal Sueco”.

Entre fines de los 80’s y principios de los 90´s, el Death Metal -como género amplio- estaba afianzándose en el mundo musical. Si bien el estilo parecía tener una ascendencia ligada mayormente al Thrash, el sonido de Entombed, como el de otras bandas suecas, abrevó directamente en el Crust, género que ya había instalado las voces guturales, las guitarras crudas y agresivas, los bajos pronunciados y los blast beats de batería intercalados con momentos más lentos. Entombed le agregó a esa sonoridad aún mayor potencia, además de cierto groove, que como sabemos, derivaría en el Death ‘n’ Roll. Aparte del sonido, la blasfemia, con algunas pinceladas gore, también se instalaron como características. 

En fin, pasaron treinta años desde que “Left Hand Path” está entre nosotros, y sigue sonando tan poderoso como siempre.

Etiquetas: , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)