Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]


35 años de “Skid Row”: Rock, rock y más rock
thumb image

A finales de la década de los ochentas, llegaba una banda nueva con un disco que dejó huella en todo el planeta Tierra, Skid Row y su disco homónimo que llegó para impregnarse en la piel.

Dave “Snake” Sabo y Scotti Hill (guitarras), Rachel Bolan (bajo), Rob Affuso (batería) y Sebastian Bach (voces), (este último venía de una banda llamada Madam X y “Snake” Sabo tenía algo de experiencia con Bon Jovi en sus inicios); estos 5 muchachos para aquel entonces, formaron Skid Row (no confundir con los irlandeses donde militó Gary Moore), y grabaron su disco debut Skid Row e inmediatamente estuvieron en boca de miles de seguidores, lo que los llevó a girar por todas partes abriendo a grandes bandas.

11 pistas componen en su totalidad el disco de las cuales 11 son excelentes, el himno con el que aún cierran sus conciertos “Youth Gone Wild” es poderoso en todo sentido, su intro de bajo y batería hace levantar las manos con el puño bien cerrado, su letra te hace recordar cuando éramos jóvenes sin miedo a nada, con ganas de comernos el mundo entero, viviendo una vida llena de energía.

“Makin’ a Mess” y “Here I Am” son una bomba hardrockera, la voz de Sebastian Bach se impregna en la piel con cada grito, su tono no decae, al contrario, cuando uno cree que va a bajar la tonalidad, sube con más fuerza, algo que no mucho logran hacer, además que hace un falsete mágico.

“Sweet Little Sister” tiene un lugar especial para mi, ya que una vez Skid Row se presentó con Johnny Solinger como vocalista y él me agarró la mano y me subió al escenario a cantarla con él, algo que nunca olvidaré, pero que hizo que aún me gustara más esa canción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 20 AÑOS DE “PERMISSION TO LAND” DE THE DARKNESS: EL DISCO QUE DEVOLVIÓ EL ROCK (DE VERDAD) AL MAINSTREAM BRITÁNICO

Al poco tiempo de que salió el disco, se lanzó Oh Say You Can Scream en betamax o vhs, ya no recuerdo bien, en él se podía apreciar a Skid Row con toda la furia en vivo alrededor del mundo, además de muchas escenas detrás de cámaras y videoclips de algunos temas de su debut, esto valía su peso en oro.

Regresando al disco, tenemos que darle peso a las 2 grandes baladas que vienen en el, “I Remember You” y “18 and Life” a quien no le han dedicado está última cuando se cumple 18?, eso era de ley; ambos temas sonaban por todas partes, radio y tv, además de que se podían ver las letras en las revistas especializadas, los videos de estas canciones quedaban grabados en una vieja cinta de vhs donde posiblemente estaba el bautizo de tu primo menor y que ya nadie veía, pero que servía para que Headbangers Ball ocupase su lugar, que buena época donde no existía el internet y estos programas te enseñaban muchas cosas de las que necesitabas saber.

En “Midnight / Tornado” aparece en los créditos un tal Matt Fallon, que años después nos enteraríamos de que era el vocalista que estaba antes de Sebastian y que habían grabado algunos demos, mismos que se convirtieron en pieza de colección entre sus fanáticos.

Después de algunos años, podemos ver que los genios tras la banda son Dave Sabo y Rachel Bolan, siendo este último el que más escribe y dirige las canciones, algo que quedó opacado por Sebastian y que muchos no se daban cuenta, es cierto que su voz era única pero sin la creatividad de estos 2 genios, la banda no hubiese llegado tan lejos.

Después de este debut tan impresionante, Skid Row sacó otra joya de la corona, Slave to the Grind, pero de él ya hablaremos en otra ocasión.We Are The Youth Gone Wild.

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

35 años de “Skid Row”: Rock, rock y más rock
thumb image

A finales de la década de los ochentas, llegaba una banda nueva con un disco que dejó huella en todo el planeta Tierra, Skid Row y su disco homónimo que llegó para impregnarse en la piel.

Dave “Snake” Sabo y Scotti Hill (guitarras), Rachel Bolan (bajo), Rob Affuso (batería) y Sebastian Bach (voces), (este último venía de una banda llamada Madam X y “Snake” Sabo tenía algo de experiencia con Bon Jovi en sus inicios); estos 5 muchachos para aquel entonces, formaron Skid Row (no confundir con los irlandeses donde militó Gary Moore), y grabaron su disco debut Skid Row e inmediatamente estuvieron en boca de miles de seguidores, lo que los llevó a girar por todas partes abriendo a grandes bandas.

11 pistas componen en su totalidad el disco de las cuales 11 son excelentes, el himno con el que aún cierran sus conciertos “Youth Gone Wild” es poderoso en todo sentido, su intro de bajo y batería hace levantar las manos con el puño bien cerrado, su letra te hace recordar cuando éramos jóvenes sin miedo a nada, con ganas de comernos el mundo entero, viviendo una vida llena de energía.

“Makin’ a Mess” y “Here I Am” son una bomba hardrockera, la voz de Sebastian Bach se impregna en la piel con cada grito, su tono no decae, al contrario, cuando uno cree que va a bajar la tonalidad, sube con más fuerza, algo que no mucho logran hacer, además que hace un falsete mágico.

“Sweet Little Sister” tiene un lugar especial para mi, ya que una vez Skid Row se presentó con Johnny Solinger como vocalista y él me agarró la mano y me subió al escenario a cantarla con él, algo que nunca olvidaré, pero que hizo que aún me gustara más esa canción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 20 AÑOS DE “PERMISSION TO LAND” DE THE DARKNESS: EL DISCO QUE DEVOLVIÓ EL ROCK (DE VERDAD) AL MAINSTREAM BRITÁNICO

Al poco tiempo de que salió el disco, se lanzó Oh Say You Can Scream en betamax o vhs, ya no recuerdo bien, en él se podía apreciar a Skid Row con toda la furia en vivo alrededor del mundo, además de muchas escenas detrás de cámaras y videoclips de algunos temas de su debut, esto valía su peso en oro.

Regresando al disco, tenemos que darle peso a las 2 grandes baladas que vienen en el, “I Remember You” y “18 and Life” a quien no le han dedicado está última cuando se cumple 18?, eso era de ley; ambos temas sonaban por todas partes, radio y tv, además de que se podían ver las letras en las revistas especializadas, los videos de estas canciones quedaban grabados en una vieja cinta de vhs donde posiblemente estaba el bautizo de tu primo menor y que ya nadie veía, pero que servía para que Headbangers Ball ocupase su lugar, que buena época donde no existía el internet y estos programas te enseñaban muchas cosas de las que necesitabas saber.

En “Midnight / Tornado” aparece en los créditos un tal Matt Fallon, que años después nos enteraríamos de que era el vocalista que estaba antes de Sebastian y que habían grabado algunos demos, mismos que se convirtieron en pieza de colección entre sus fanáticos.

Después de algunos años, podemos ver que los genios tras la banda son Dave Sabo y Rachel Bolan, siendo este último el que más escribe y dirige las canciones, algo que quedó opacado por Sebastian y que muchos no se daban cuenta, es cierto que su voz era única pero sin la creatividad de estos 2 genios, la banda no hubiese llegado tan lejos.

Después de este debut tan impresionante, Skid Row sacó otra joya de la corona, Slave to the Grind, pero de él ya hablaremos en otra ocasión.We Are The Youth Gone Wild.

 

 

Etiquetas: , , , , , ,


Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”
thumb image

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”
thumb image

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]


thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap

 

 



Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”
thumb image

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”
thumb image

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]


thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap