Refused no es solo una banda: es un punto de inflexión en la historia del hardcore punk moderno. Formados en Umeå, Suecia en 1991, su estilo desafiante y su ideología […]
A escasos días de su nueva vista a España, los incendiarios Hatebreed han estrenado un nuevo single, que lleva por título “Make The Demons Obey” y marca lo que […]
Los enmascarados de Iowa, Slipknot han anunciado que el próximo 5 de septiembre vía Roadrunner Records lanzarán la reedición de su clásico álbum homónimo, considerado por muchos como el […]
Los norteamericanos alternativos From Ashes To New, acaban de estrenar su nuevo y explosivo sencillo “New Disease”, donde la banda de Elizabethtown, Pennsylvania sigue en lo más alto del […]
La banda estadounidense de death metal Pyrexia llegará a Stengade el próximo 6 de agosto para ofrecer un concierto cargado de potencia y energía. Reconocidos por su estilo brutal y […]
Tras su exitosa gira europea veraniega, las rockeras mexicanas The Warning han anunciado un nuevo disco, pero en este caso grabado en directo en el imponente Auditorio Nacional de […]
La banda oriunda de Túnez y una de las más destacadas dentro de su estilo como son Myrath han anunciado que lanzarán un disco que recopila sus seis discos […]
Los franceses Novelists han sabido reconducir su carrera y ahora están en plena forma, seguramente en el mejor momento de su carrera y eso se vuelve a evidenciar con […]
Desde el corazón de Isidro Casanova, Descarnado vuelve a Uniclub el próximo sábado 2 de Agosto con todo para presentar oficialmente su nuevo disco: “El Eterno Odio de las Almas […]
Destroy Boys la banda de punk-rock de Sacramento formada en 2015, se presentará por primera vez en Argentina el próximo 14 de diciembre como parte de la gira internacional de […]
40° aniversario de “Defenders of the Faith” de Judas Priest: Auténtico heavy metal
Un 13 de enero pero de 1984, la agrupación de heavy metal Judas Priest, lanza al mercado su noveno disco, Defenders of the Faith, y con él, un álbum cargado de puro poder atronador para su época; esta obra de arte está compuesta por 10 himnos del metal, no existe espacio para algo malo en el.
2 años atrás, el sacerdote había sacado un disco que llegó a la cima, Screaming for Vengeance, mismo que también fue grabado en los Ibiza Sound Studios, en España, producidos por el legendario Tom Allom y con un diseño de Doug Johnson, hicieron que ambos discos plasmarán la esencia del heavy
metal en cada una de sus notas, cada obras tienen algo parecido en sí, pero no se repiten, aunque su fórmula es muy similar, el resultado es magnífico ya que no hicieron una copia barata de su predecesor, es como si fueran parte 1 y parte 2, algo como el yin yang.
Lo primero que se tiene que decir de Defenders of the Faith, es la capacidad que tienen KK Downing y Glenn Tipton al crear esos riffs gemelos, llenos de velocidad, agresividad, creatividad y sobre todo genialidad, podríamos escuchar el el disco sólo con las 2 guitarras sin ningún sonido más y aún sería perfecto.
La voz del metal god, Rob Halford está aquí en su máximo esplendor, encaja perfectamente en cada nota, y ni qué decir de la base rítmica entre Dave Holland y Ian Hill, esto era una alineación de ensueño.
Es imposible destacar algún tema entre tanto himno, tendría que hacer un especial de cada uno de ellos por separado y esto no tendría fin, pero sí quiero mencionar alguno que me impactó allá en los 80’s, ese seguro fue “Rock Hard Ride Free”, desde el título hasta su resultado final es sorprendente; otro podría ser “Love Bites” que va desde un medio tiempo hasta llegar al clímax con la voz de Rob destrozando todo a su paso.
Muchos medios criticaron este disco en su época por no tener un sencillo del nivel de su antecesor, pero yo nunca lo vi así, “Freewheel Burning”, “The Sentinel” o “Jawbreaker” están a la altura de cualquier sencillo del sacerdote, pero lastimosamente, la radio quería algo más enfocado al pop que al heavy metal, las cosas estaban cambiando y no era para bien.
Al día de hoy, Defenders of the Faith sigue sonando fresco y auténtico, es un disco que no pasará de moda y que por más que se escuche, no llegará a cansar nuestros oídos, al contrario, es una obra que entre más se escuche, más se aprecia.
“Surgiendo de la oscuridad donde el infierno no tiene piedad y los gritos de venganza resuenan para siempre. Sólo aquellos que mantengan la fe escaparán de la ira del Metallian… Maestro de todo metal.”
40° aniversario de “Defenders of the Faith” de Judas Priest: Auténtico heavy metal
Un 13 de enero pero de 1984, la agrupación de heavy metal Judas Priest, lanza al mercado su noveno disco, Defenders of the Faith, y con él, un álbum cargado de puro poder atronador para su época; esta obra de arte está compuesta por 10 himnos del metal, no existe espacio para algo malo en el.
2 años atrás, el sacerdote había sacado un disco que llegó a la cima, Screaming for Vengeance, mismo que también fue grabado en los Ibiza Sound Studios, en España, producidos por el legendario Tom Allom y con un diseño de Doug Johnson, hicieron que ambos discos plasmarán la esencia del heavy
metal en cada una de sus notas, cada obras tienen algo parecido en sí, pero no se repiten, aunque su fórmula es muy similar, el resultado es magnífico ya que no hicieron una copia barata de su predecesor, es como si fueran parte 1 y parte 2, algo como el yin yang.
Lo primero que se tiene que decir de Defenders of the Faith, es la capacidad que tienen KK Downing y Glenn Tipton al crear esos riffs gemelos, llenos de velocidad, agresividad, creatividad y sobre todo genialidad, podríamos escuchar el el disco sólo con las 2 guitarras sin ningún sonido más y aún sería perfecto.
La voz del metal god, Rob Halford está aquí en su máximo esplendor, encaja perfectamente en cada nota, y ni qué decir de la base rítmica entre Dave Holland y Ian Hill, esto era una alineación de ensueño.
Es imposible destacar algún tema entre tanto himno, tendría que hacer un especial de cada uno de ellos por separado y esto no tendría fin, pero sí quiero mencionar alguno que me impactó allá en los 80’s, ese seguro fue “Rock Hard Ride Free”, desde el título hasta su resultado final es sorprendente; otro podría ser “Love Bites” que va desde un medio tiempo hasta llegar al clímax con la voz de Rob destrozando todo a su paso.
Muchos medios criticaron este disco en su época por no tener un sencillo del nivel de su antecesor, pero yo nunca lo vi así, “Freewheel Burning”, “The Sentinel” o “Jawbreaker” están a la altura de cualquier sencillo del sacerdote, pero lastimosamente, la radio quería algo más enfocado al pop que al heavy metal, las cosas estaban cambiando y no era para bien.
Al día de hoy, Defenders of the Faith sigue sonando fresco y auténtico, es un disco que no pasará de moda y que por más que se escuche, no llegará a cansar nuestros oídos, al contrario, es una obra que entre más se escuche, más se aprecia.
“Surgiendo de la oscuridad donde el infierno no tiene piedad y los gritos de venganza resuenan para siempre. Sólo aquellos que mantengan la fe escaparán de la ira del Metallian… Maestro de todo metal.”
El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]
Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]
El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]
Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]