El 26 y 27 de septiembre de 2025, el recinto K.B. Hallen en Copenhague será el epicentro de uno de los encuentros rockeros más potentes del año: el Cannonball Festival. Con una alineación que […]
Los metaleros modernos Smash Into Pieces están cada vez más cerca de regresar a España en el marco de su “Prophecy European Tour 2025”, para deleitarnos con su contundente […]
La aclamada banda danesa Volbeat vuelve a casa para presentar su gira Greatest of All Tours, y lo hace por todo lo alto con dos conciertos consecutivos en la Royal Arena los días 19 y 20 […]
Salvador Aguilar alias Xava Drago, vocalista de la banda mexicana de hard rock Coda fallece debido a un cáncer gástrico agresivo. Coda fue una banda de hard rock de finales […]
La comunidad del metal y el rock mundial está de luto tras confirmarse la trágica muerte de Brent Hinds, guitarrista, vocalista y cofundador de la banda de metal progresivo Mastodon. […]
Las metaleras suizas Burning Witches han publicado el que es su último single antes de la salida de Inquisition, su explosivo nuevo trabajo, que sale a la venta este […]
El próximo 22 de septiembre, el escenario de AmagerBio será testigo de una noche demoledora con la llegada de Bleed From Within, una de las bandas más potentes y respetadas del metalcore europeo. En […]
El año está siendo movido para Arch Enemy y es que la banda liderada por Alissa White Gluz se encuentra presentando su último disco Blood Dynasty, el cual ha […]
La ciudad de Málaga está viviendo su semana más esperada del verano y es que la popular Feria ya está en plena celebración reuniendo a miles de personas cada […]
La inminente edición del Ripollet Rock Festival 2025 cuenta los días para hacer disfrutar a los miles de seguidores que se acerquen al festival y puedan vibrar con el […]
40° aniversario de “Defenders of the Faith” de Judas Priest: Auténtico heavy metal
Un 13 de enero pero de 1984, la agrupación de heavy metal Judas Priest, lanza al mercado su noveno disco, Defenders of the Faith, y con él, un álbum cargado de puro poder atronador para su época; esta obra de arte está compuesta por 10 himnos del metal, no existe espacio para algo malo en el.
2 años atrás, el sacerdote había sacado un disco que llegó a la cima, Screaming for Vengeance, mismo que también fue grabado en los Ibiza Sound Studios, en España, producidos por el legendario Tom Allom y con un diseño de Doug Johnson, hicieron que ambos discos plasmarán la esencia del heavy
metal en cada una de sus notas, cada obras tienen algo parecido en sí, pero no se repiten, aunque su fórmula es muy similar, el resultado es magnífico ya que no hicieron una copia barata de su predecesor, es como si fueran parte 1 y parte 2, algo como el yin yang.
Lo primero que se tiene que decir de Defenders of the Faith, es la capacidad que tienen KK Downing y Glenn Tipton al crear esos riffs gemelos, llenos de velocidad, agresividad, creatividad y sobre todo genialidad, podríamos escuchar el el disco sólo con las 2 guitarras sin ningún sonido más y aún sería perfecto.
La voz del metal god, Rob Halford está aquí en su máximo esplendor, encaja perfectamente en cada nota, y ni qué decir de la base rítmica entre Dave Holland y Ian Hill, esto era una alineación de ensueño.
Es imposible destacar algún tema entre tanto himno, tendría que hacer un especial de cada uno de ellos por separado y esto no tendría fin, pero sí quiero mencionar alguno que me impactó allá en los 80’s, ese seguro fue “Rock Hard Ride Free”, desde el título hasta su resultado final es sorprendente; otro podría ser “Love Bites” que va desde un medio tiempo hasta llegar al clímax con la voz de Rob destrozando todo a su paso.
Muchos medios criticaron este disco en su época por no tener un sencillo del nivel de su antecesor, pero yo nunca lo vi así, “Freewheel Burning”, “The Sentinel” o “Jawbreaker” están a la altura de cualquier sencillo del sacerdote, pero lastimosamente, la radio quería algo más enfocado al pop que al heavy metal, las cosas estaban cambiando y no era para bien.
Al día de hoy, Defenders of the Faith sigue sonando fresco y auténtico, es un disco que no pasará de moda y que por más que se escuche, no llegará a cansar nuestros oídos, al contrario, es una obra que entre más se escuche, más se aprecia.
“Surgiendo de la oscuridad donde el infierno no tiene piedad y los gritos de venganza resuenan para siempre. Sólo aquellos que mantengan la fe escaparán de la ira del Metallian… Maestro de todo metal.”
40° aniversario de “Defenders of the Faith” de Judas Priest: Auténtico heavy metal
Un 13 de enero pero de 1984, la agrupación de heavy metal Judas Priest, lanza al mercado su noveno disco, Defenders of the Faith, y con él, un álbum cargado de puro poder atronador para su época; esta obra de arte está compuesta por 10 himnos del metal, no existe espacio para algo malo en el.
2 años atrás, el sacerdote había sacado un disco que llegó a la cima, Screaming for Vengeance, mismo que también fue grabado en los Ibiza Sound Studios, en España, producidos por el legendario Tom Allom y con un diseño de Doug Johnson, hicieron que ambos discos plasmarán la esencia del heavy
metal en cada una de sus notas, cada obras tienen algo parecido en sí, pero no se repiten, aunque su fórmula es muy similar, el resultado es magnífico ya que no hicieron una copia barata de su predecesor, es como si fueran parte 1 y parte 2, algo como el yin yang.
Lo primero que se tiene que decir de Defenders of the Faith, es la capacidad que tienen KK Downing y Glenn Tipton al crear esos riffs gemelos, llenos de velocidad, agresividad, creatividad y sobre todo genialidad, podríamos escuchar el el disco sólo con las 2 guitarras sin ningún sonido más y aún sería perfecto.
La voz del metal god, Rob Halford está aquí en su máximo esplendor, encaja perfectamente en cada nota, y ni qué decir de la base rítmica entre Dave Holland y Ian Hill, esto era una alineación de ensueño.
Es imposible destacar algún tema entre tanto himno, tendría que hacer un especial de cada uno de ellos por separado y esto no tendría fin, pero sí quiero mencionar alguno que me impactó allá en los 80’s, ese seguro fue “Rock Hard Ride Free”, desde el título hasta su resultado final es sorprendente; otro podría ser “Love Bites” que va desde un medio tiempo hasta llegar al clímax con la voz de Rob destrozando todo a su paso.
Muchos medios criticaron este disco en su época por no tener un sencillo del nivel de su antecesor, pero yo nunca lo vi así, “Freewheel Burning”, “The Sentinel” o “Jawbreaker” están a la altura de cualquier sencillo del sacerdote, pero lastimosamente, la radio quería algo más enfocado al pop que al heavy metal, las cosas estaban cambiando y no era para bien.
Al día de hoy, Defenders of the Faith sigue sonando fresco y auténtico, es un disco que no pasará de moda y que por más que se escuche, no llegará a cansar nuestros oídos, al contrario, es una obra que entre más se escuche, más se aprecia.
“Surgiendo de la oscuridad donde el infierno no tiene piedad y los gritos de venganza resuenan para siempre. Sólo aquellos que mantengan la fe escaparán de la ira del Metallian… Maestro de todo metal.”
El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]
No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]
El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]
No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]