Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Celtian anuncia una fecha muy importante para el próximo año

Celtian anuncia una fecha muy importante para el próximo año

  Era una especie de secreto a voces, pero por fin se ha desvelado y es que Celtian acaba de anunciar la que seguramente sea la fecha más importante de […]

Ronnie Romero estrena la versión en directo de “I’ve Been Losing You”

Ronnie Romero estrena la versión en directo de “I’ve Been Losing You”

  El talentoso vocalista Ronnie Romero, conocido por su trabajo en bandas como Elegant Weapon, Lords of Black o Michael Schenker Group, ha estrenado la versión en directo de su […]

Hippie Death Cult traerá su heavy psicodélico a Spillestedet Stengade

Hippie Death Cult traerá su heavy psicodélico a Spillestedet Stengade

La banda estadounidense Hippie Death Cult hará escala en Copenhague como parte de su gira europea, con una presentación programada para el 11 de mayo en el icónico recinto Spillestedet Stengade. Con su inconfundible mezcla […]

Crim estrena nuevo single

Crim estrena nuevo single

Después de cuatro años de espera, la banda CRIM ha vuelto al estudio para grabar su tan esperado nuevo disco, que verá la luz el próximo otoño. Como adelanto de […]

Saurom pasará por Granada a finales de mayo

Saurom pasará por Granada a finales de mayo

  Los maestros del folk metal rock juglar Saurom continúan imparables con su gira, donde están presentando su nuevo y fantástico trabajo El Principito, el cual ya es uno de […]

Saratoga anuncia una fecha histórica en Madrid para 2026

Saratoga anuncia una fecha histórica en Madrid para 2026

  Y si, finalmente ha sucedido, aunque no por ello deja de ser sorpresa y algo histórico para el heavy metal español y es que Saratoga ha anunciado una fecha […]

Blackbriar sigue en su línea con “The Fossilized Widow”

Blackbriar sigue en su línea con “The Fossilized Widow”

  Una de las bandas más en forma dentro del metal moderno sinfónico como son Blackbriar han estrenado un nuevo adelanto de su próximo disco A Thousand Little Deaths, que […]

Alestorm estrena el videoclip de “Frozen Piss 2”

Alestorm estrena el videoclip de “Frozen Piss 2”

  Los fiesteros y piratas metaleros Alestorm han estrenado el videoclip oficial de “Frozen Piss 2”, su nuevo single extraído de The Thunderfist Chronicles, si siguiente trabajo de estudio, el […]

Crypta desvela la guitarrista con la que llegarán a Europa esta semana

Crypta desvela la guitarrista con la que llegarán a Europa esta semana

  La nueva gira europea de las metaleras brasileñas Crypta comienza hoy en la ciudad neerlandesa de Tilburg, donde las chicas compartirán escenario con tres pesos pesados del metal extremo […]

Haken se presenta el 29 de abril en Buenos Aires

Haken se presenta el 29 de abril en Buenos Aires

La banda inglesa Haken, una de las agrupaciones más populares del rock / metal progresivo moderno, se va a estar presentando el martes 29 de abril en el Teatro Caras […]


40 años de “Melissa”, de Mercyful Fate
thumb image

Kim Ruzz en la batería, Michael Denner y Hank Shermann en las guitarras, Timi Hansen en el bajo y por supuesto King Diamond en las voces, es la alineación danesa que graba el debut de Mercyful Fate en 1983, el nombre del disco es Melissa que ahora cumple 40 años de dejar una marca profunda dentro del heavy metal a nivel mundial.

Melissa es un disco increíble por donde se mire, la perfección en sus guitarras mezcladas con la altísima voz del rey diamante, crearon que las 7 canciones de este disco, fueran únicas e irrepetibles, vamos a tratar de salir con vida después de analizar esta espeluznante obra llena de maldad.

La cara A del disco abre con “Evil” con un par de guitarras a la par de un eco vocal que retumba en cada pared, esto es espeluznante pero pegadizo; luego sigue “Curse of the Pharaohs” en donde el bajo de Timi Hansen marca la pauta y el camino que debe llevar la canción, para bien o para mal, la voz de King sigue sacando escalofríos, como si algo extraño estuviera a punto de suceder.

Como tercer acto llega “Into the Coven” con cambios de tiempo y coros de iglesia, van de la mano con los riffs de Denner y Shermann, el tema pasa por la melancolía y el terror, como si estuviéramos en una película de miedo que no tiene fin; para cerrar el primer lado del disco, está “At the Sound of the Demon Bell”, una melodía con un intro de guitarra más progre pero sin perder las notas heavys en si misma.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESPECIAL: 40 AÑOS DE “BORN AGAIN”, DE BLACK SABBATH

Al darle la vuelta al disco, en la cara B llega “Black Funeral”, un tema tenebroso y denso, con una letra bastante oscura; luego sigue posiblemente la mejor canción del disco, “Satan’s Fall” con unas guitarras veloces y una base rítmica que pareciera un compas marcado por caballos infernales, con este tema, es fácil entender el porque Slayer o Metallica los toman como grandes influencias y es que “Satan’s Fall” tiene partes heavys, thrash y hasta speed, los más de 11 minutos de la misma, te llevan de una obra de terror a otra sin encontrar alguna manera de sobrevivir, es como si tu peor pesadilla jugara contigo, alguien te deja escapar dentro de su mente pero el sabe que no podrás salir nunca, estás atrapado por el y por Melissa.

Para terminar esta película de terror, llega el tema que da título al mismo, “Melissa”, la vibra lograda en todo el tema es perfecta, ese intro único que dan esas guitarras, son claves para entender todo el álbum; al terminar se puede notar la impresión que deja el álbum en si, un debut que era muy difícil de superar y que se coronó como pieza clave del metal en 1983.

Aunque el falsete de King Diamond no fue bien recibido por todos, su voz fue un rotundo éxito en toda su carrera, en este disco se nota la influencia de la NWOBHM, algo muy importante en este disco, fue la dupla entre Hank Shermann y King Diamond en cuanto a la composición musical y lírica, la temática va desde el ocultismo, hasta la necrofilia, pasando por maldiciones de faraones y satanismo, algo que marcó la carrera de Mercyful Fate desde sus inicios.

Melissa, can you hear me?Melissa, are you there?

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

40 años de “Melissa”, de Mercyful Fate
thumb image

Kim Ruzz en la batería, Michael Denner y Hank Shermann en las guitarras, Timi Hansen en el bajo y por supuesto King Diamond en las voces, es la alineación danesa que graba el debut de Mercyful Fate en 1983, el nombre del disco es Melissa que ahora cumple 40 años de dejar una marca profunda dentro del heavy metal a nivel mundial.

Melissa es un disco increíble por donde se mire, la perfección en sus guitarras mezcladas con la altísima voz del rey diamante, crearon que las 7 canciones de este disco, fueran únicas e irrepetibles, vamos a tratar de salir con vida después de analizar esta espeluznante obra llena de maldad.

La cara A del disco abre con “Evil” con un par de guitarras a la par de un eco vocal que retumba en cada pared, esto es espeluznante pero pegadizo; luego sigue “Curse of the Pharaohs” en donde el bajo de Timi Hansen marca la pauta y el camino que debe llevar la canción, para bien o para mal, la voz de King sigue sacando escalofríos, como si algo extraño estuviera a punto de suceder.

Como tercer acto llega “Into the Coven” con cambios de tiempo y coros de iglesia, van de la mano con los riffs de Denner y Shermann, el tema pasa por la melancolía y el terror, como si estuviéramos en una película de miedo que no tiene fin; para cerrar el primer lado del disco, está “At the Sound of the Demon Bell”, una melodía con un intro de guitarra más progre pero sin perder las notas heavys en si misma.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESPECIAL: 40 AÑOS DE “BORN AGAIN”, DE BLACK SABBATH

Al darle la vuelta al disco, en la cara B llega “Black Funeral”, un tema tenebroso y denso, con una letra bastante oscura; luego sigue posiblemente la mejor canción del disco, “Satan’s Fall” con unas guitarras veloces y una base rítmica que pareciera un compas marcado por caballos infernales, con este tema, es fácil entender el porque Slayer o Metallica los toman como grandes influencias y es que “Satan’s Fall” tiene partes heavys, thrash y hasta speed, los más de 11 minutos de la misma, te llevan de una obra de terror a otra sin encontrar alguna manera de sobrevivir, es como si tu peor pesadilla jugara contigo, alguien te deja escapar dentro de su mente pero el sabe que no podrás salir nunca, estás atrapado por el y por Melissa.

Para terminar esta película de terror, llega el tema que da título al mismo, “Melissa”, la vibra lograda en todo el tema es perfecta, ese intro único que dan esas guitarras, son claves para entender todo el álbum; al terminar se puede notar la impresión que deja el álbum en si, un debut que era muy difícil de superar y que se coronó como pieza clave del metal en 1983.

Aunque el falsete de King Diamond no fue bien recibido por todos, su voz fue un rotundo éxito en toda su carrera, en este disco se nota la influencia de la NWOBHM, algo muy importante en este disco, fue la dupla entre Hank Shermann y King Diamond en cuanto a la composición musical y lírica, la temática va desde el ocultismo, hasta la necrofilia, pasando por maldiciones de faraones y satanismo, algo que marcó la carrera de Mercyful Fate desde sus inicios.

Melissa, can you hear me?Melissa, are you there?

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,


Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”
thumb image

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”
thumb image

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]


thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)



Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”
thumb image

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”
thumb image

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]


thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)