Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]


6 Temas para conmemorar el día de los trabajadores y las trabajadoras
thumb image

El 1° de Mayo se recuerda en casi todo el mundo el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras en homenaje a los llamados “Mártires de Chicago”, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886. Ese año, una organización de trabajadores logró que el presidente de lo Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgara una ley estableciendo ocho horas de trabajo diario. Como los empresarios se negaron a acatarla, los trabajadores de la ciudad industrial de Chicago iniciaron una huelga el 1 de Mayo, que comenzó con una manifestación masiva liderada por Albert Pearsons.

El conflicto se fue extendiendo a otras ciudades norteamericanas, logrando que más de 400.000 obreros pararan en miles de huelgas simultáneas. La fábrica McCormik de Chicago no reconoció el derecho de los trabajadores y el 1 de Mayo de aquel año, la policía disparó contra los manifestantes que reivindicaban el nuevo acuerdo frente a la fábrica. Durante los siguientes días murieron varios trabajadores, hasta que el día 4 una bomba estalló contra las fuerzas policiales, suceso conocido como “el Atentado de Haymarket”.

El 21 de Junio de 1886 comenzó el juicio a los obreros acusados de haber sido los promotores del conflicto. Todos fueron condenados, algunos incluso a morir en la horca, aunque su culpabilidad nunca pudo ser probada. Headbanger recuerda el aniversario y felicita a todas las personas que con su trabajo, de una manera u otra, además de ganarse el sustento propio, aportan a la sociedad; y lo hace con estos seis temas:

MISERY INDEX: “The Great Depression” (2003). La banda estadounidense de Death Metal se despacha, con este track incluido en su álbum debut “Retaliate”, contra la explotación de los obreros y las obreras en las grandes fábricas, y la angustia existencial que eso conlleva, ante la necesidad de supervivencia. La “gran depresión” es la de los trabajadores y trabajadoras.

NAPALM DEATH: “Smash a Single Digit” (2015). La leyenda británica del Grindcore aborda, en esta canción del disco “Aphex Predator – Easy Meat”, el anonimato de los seres humanos en sus roles de engranajes de la maquinaria que enriquece a unos pocos, mientras muchos deben dejar sus vidas en el camino, sin reflexionar acerca del sentido de lo que hacen.

BAD RELIGION: “The Prophane Rights of Men” (2018). En el disco con el mismo nombre, encontramos este tema de los íconos del Punk Rock americano, denunciando c{omo la mayoría de los ciudadanos y las ciudadanas trabaja para mantener los privilegios de las personas ricas que, con su avaricia, no atentan solamente contra el bienestar humano, sino contra el medio ambiente.

GREEN DAY: “Working Class Hero” (2007). Gran cover del clásico de John Lennon, a cargo de esta gran banda Punk de los Estados Unidos. Formó parte del álbum “Working Class Hero – The Campaign To Save Darfur”. Más allá del nuevo contexto que se le diera a la canción, la letra de Lennon era un tributo a las penurias que conlleva pertenecer a la clase obrera, algo que muchas veces, más que vivir, implica “sobrevivir”.

HERMÉTICA: “Gil Trabajador” (1991). Parte de la historia del Heavy Metal argentino, en una versión en vivo hecha por Malón en el 2011. Cruda descripción del sometimiento del obrero, obligado a vivir una existencia conformista, limitada a contar con lo mínimo para poder seguir ofreciendo su fuerza de trabajo, bajo la amenaza constante de ser reprimido por el brazo armado del Estado si se atreve a levantarse.

DEVASTACIÓN: “Amargo Obrero” (1995). La banda argentina de Thrash Metal lanzó este tema en su disco “Decadencia”. Una versión en vivo, cruda, en la que podemos escuchar otra protesta en contra de las miserias de las personas que por trabajo dejan la salud para poder darle de comer a sus familias, mientras los empresarios viven en la opulencia.

Etiquetas: ,

6 Temas para conmemorar el día de los trabajadores y las trabajadoras
thumb image

El 1° de Mayo se recuerda en casi todo el mundo el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras en homenaje a los llamados “Mártires de Chicago”, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886. Ese año, una organización de trabajadores logró que el presidente de lo Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgara una ley estableciendo ocho horas de trabajo diario. Como los empresarios se negaron a acatarla, los trabajadores de la ciudad industrial de Chicago iniciaron una huelga el 1 de Mayo, que comenzó con una manifestación masiva liderada por Albert Pearsons.

El conflicto se fue extendiendo a otras ciudades norteamericanas, logrando que más de 400.000 obreros pararan en miles de huelgas simultáneas. La fábrica McCormik de Chicago no reconoció el derecho de los trabajadores y el 1 de Mayo de aquel año, la policía disparó contra los manifestantes que reivindicaban el nuevo acuerdo frente a la fábrica. Durante los siguientes días murieron varios trabajadores, hasta que el día 4 una bomba estalló contra las fuerzas policiales, suceso conocido como “el Atentado de Haymarket”.

El 21 de Junio de 1886 comenzó el juicio a los obreros acusados de haber sido los promotores del conflicto. Todos fueron condenados, algunos incluso a morir en la horca, aunque su culpabilidad nunca pudo ser probada. Headbanger recuerda el aniversario y felicita a todas las personas que con su trabajo, de una manera u otra, además de ganarse el sustento propio, aportan a la sociedad; y lo hace con estos seis temas:

MISERY INDEX: “The Great Depression” (2003). La banda estadounidense de Death Metal se despacha, con este track incluido en su álbum debut “Retaliate”, contra la explotación de los obreros y las obreras en las grandes fábricas, y la angustia existencial que eso conlleva, ante la necesidad de supervivencia. La “gran depresión” es la de los trabajadores y trabajadoras.

NAPALM DEATH: “Smash a Single Digit” (2015). La leyenda británica del Grindcore aborda, en esta canción del disco “Aphex Predator – Easy Meat”, el anonimato de los seres humanos en sus roles de engranajes de la maquinaria que enriquece a unos pocos, mientras muchos deben dejar sus vidas en el camino, sin reflexionar acerca del sentido de lo que hacen.

BAD RELIGION: “The Prophane Rights of Men” (2018). En el disco con el mismo nombre, encontramos este tema de los íconos del Punk Rock americano, denunciando c{omo la mayoría de los ciudadanos y las ciudadanas trabaja para mantener los privilegios de las personas ricas que, con su avaricia, no atentan solamente contra el bienestar humano, sino contra el medio ambiente.

GREEN DAY: “Working Class Hero” (2007). Gran cover del clásico de John Lennon, a cargo de esta gran banda Punk de los Estados Unidos. Formó parte del álbum “Working Class Hero – The Campaign To Save Darfur”. Más allá del nuevo contexto que se le diera a la canción, la letra de Lennon era un tributo a las penurias que conlleva pertenecer a la clase obrera, algo que muchas veces, más que vivir, implica “sobrevivir”.

HERMÉTICA: “Gil Trabajador” (1991). Parte de la historia del Heavy Metal argentino, en una versión en vivo hecha por Malón en el 2011. Cruda descripción del sometimiento del obrero, obligado a vivir una existencia conformista, limitada a contar con lo mínimo para poder seguir ofreciendo su fuerza de trabajo, bajo la amenaza constante de ser reprimido por el brazo armado del Estado si se atreve a levantarse.

DEVASTACIÓN: “Amargo Obrero” (1995). La banda argentina de Thrash Metal lanzó este tema en su disco “Decadencia”. Una versión en vivo, cruda, en la que podemos escuchar otra protesta en contra de las miserias de las personas que por trabajo dejan la salud para poder darle de comer a sus familias, mientras los empresarios viven en la opulencia.

Etiquetas: ,


Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”
thumb image

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]


thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)

 

 



Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”
thumb image

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]


thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)