Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Lo que comenzó “como un juego” en el Resurrection Fest acabó convirtiéndose en una de las propuestas más frescas y sinceras de la escena hardcore actual. Fuet! es energía, honestidad […]

Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”

Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”

Hoy tenemos una entrevista especial con Annisokay, una de las bandas más destacadas del metal moderno alemán. Aprovechando su paso por España como cabezas de cartel, hablamos sobre su nueva […]

Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”

Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”

En el marco de la inminente aparición de la banda italiana en el Madrid Death Fest Vol. 2 (Sala Moby Dick, Madrid – viernes 7 de noviembre de 2025) y […]

Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

La banda portuguesa de brutal death metal Analepsy regresa mañana a los escenarios españoles como parte del Madrid Death Fest 2, un evento que reunirá a algunas de las formaciones […]

Éric Jarrin (Despised Icon): “Queremos seguir desafiándonos a nosotros mismos”

Éric Jarrin (Despised Icon): “Queremos seguir desafiándonos a nosotros mismos”

En los primerísimos años del nuevo milenio, los canadienses Despised Icon se pudieron contar entre los pioneros de uno de los sonidos que dominaría gran parte de la música pesada […]

Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”

Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”

A propósito de la gira que la espectacular banda de heavy/power metal Lörihen empezará gira por nuestro país empezando este jueves 30 de octubre en la ciudad de Puebla, nos […]

Johannes Eckerström (Avatar): “El terror es un género muy saludable”

Johannes Eckerström (Avatar): “El terror es un género muy saludable”

Conversamos con el vocalista de Avatar, Johannes Eckerström, sobre el proceso creativo del nuevo álbum de la banda, su evolución musical, la estética de los conciertos y su conexión con […]

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag son una cosa difícil de etiquetar: algo de groove, algo de progresivo, algo de stoner, algo de alternativo. Pero lo que sí estamos seguros es que estos portugueses quieren […]

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

El pasado 12 de octubre, en los minutos previos a la apertura de puertas de The Garage en Glasgow —donde más tarde se presentaría un triple cartel formado por High […]

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

A finales de los setenta, mientras el punk agitaba las calles británicas y el rock clásico dominaba las listas, una nueva generación de bandas comenzaba a forjar su propio sonido. […]


Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”
thumb image

Hoy tenemos una entrevista especial con Annisokay, una de las bandas más destacadas del metal moderno alemán. Aprovechando su paso por España como cabezas de cartel, hablamos sobre su nueva etapa con Abyss – The Complete Edition, su conexión con el público español y la evolución de su sonido. Con su mezcla de potencia, melodía y emoción, Annisokay demuestra por qué se ha convertido en una referencia del género.

  • Bien, chicos, bienvenidos. Primero que nada, es su segunda vez en España, creo. Esta vez estuvieron aquí con Within Temptation el año pasado, ¿verdad?

Sí, en el festival, esta sería la tercera vez.

  • Pero ahora ustedes son los cabezas de cartel, lo cual es genial para mí. Los sigo desde 2018, así que es increíble verlos creciendo y haciendo las cosas tan bien. ¿Cómo se sienten al encabezar esta vez? ¿Cómo va la gira? He visto algunos shows en solitario, casi en solitario también.

Bueno, puedo hablar por todos: estamos realmente felices con toda la gira hasta ahora. Es muy emocionante y estamos muy agradecidos de que tanta gente venga, incluso de distintos países, lejos de Alemania, y que canten todas las letras y se vuelvan locos. Significa mucho para nosotros.

En España, especialmente, antes de tocar con Within Temptation no habíamos tenido contacto con el público español en giras o shows. Pero el año pasado tocamos en esa gira y también en un festival por primera vez, el Z! Live Festival, en Zamora. Fue muy bueno, aunque hacía muchísimo calor. Tocamos tarde, así que estuvo bien. Con Within Temptation tocamos en Barcelona y Madrid, creo.

Sí, fue genial. Es un gran país para nosotros.

  • Mucha gente aquí los aprecia mucho.

Sí, la gente con la que hablamos la última vez estaba muy agradecida de que por fin tocáramos aquí.

  • Y ahora, siendo los cabezas de cartel, también es algo increíble. No tenemos tantas bandas de metal moderno viniendo a España; la escena aquí no es tan grande como en Alemania. Su nuevo álbum sale el 24 de noviembre, titulado Abyss – The Complete Edition. ¿Cómo surgió la idea? ¿Pensaron desde el inicio en hacer una primera parte más suave, otra más pesada, y luego unirlas? ¿O fue algo espontáneo?

En realidad, cuando empezamos a escribir las primeras canciones, la idea era hacer un álbum. No pensábamos en EPs. Esa idea surgió después, cuando vimos que no éramos lo suficientemente rápidos componiendo canciones que nos dejaran conformes. Teníamos algunas muy buenas, pero no un disco completo. Queríamos publicar algo, así que decidimos lanzar un EP… luego otro.

El arte de la portada, la mujer con dos rostros, iba a ser originalmente la imagen principal del álbum. Luego pensamos en dividirla: usar una mitad primero, y la otra después. Finalmente decidimos combinar ambos EPs, pero no queríamos simplemente juntarlos, así que agregamos tres canciones nuevas para completar el concepto y cerrar la historia, el “capítulo final”.

Musicalmente, hay una conexión entre Into the Abyss y Inner Sanctum: comparten melodías y letras, funcionan como marco del disco. Las tres canciones nuevas se ubican entre esos dos EPs.

Si tienes el vinilo, puedes unir las portadas de ambos EPs, y ahora con la nueva edición hay una imagen intermedia que da otra capa visual y conceptual. Lo mismo ocurre con la música: añadimos profundidad al conjunto para hacerlo más completo.

—Las dos canciones nuevas son una mezcla perfecta entre los dos primeros EPs. Esa era la idea: el punto de unión.

  • Y falta una canción más, que se publicará junto con el álbum…

Sí, y en mi opinión es la mejor del disco.<¿

  • Genial. Ahora, ya que están en España, ¿qué es lo que más les gusta del país? ¿La comida, la gente, el clima?

El clima es increíble. Hoy se sentía como un día de verano. La última vez fuimos a la playa, comimos tapas, y todos fueron muy amables. Es un ambiente relajado, algo que no siempre pasa en Alemania. Además, muchos alemanes vienen aquí de vacaciones, y ahora venir a trabajar y hacer música en el mismo lugar donde normalmente pasarías tus vacaciones es algo muy especial. Me encanta eso.

  • Volviendo a la parte musical: cuando comienzan a escribir canciones, ¿por dónde empiezan? ¿Por la letra, la melodía, la instrumentación?

Depende del tema, pero generalmente empiezo con una idea lírica. Tener el concepto o las palabras me inspira melodías. Si es una canción de amor, tengo ciertos tipos de melodías; si es una canción sobre guerra o algo más agresivo, es otra cosa. Me gusta que la música tenga sentido con el mensaje.

Después suelo componer primero el coro, porque es la parte más importante hoy en día. Luego muestro mis ideas al resto; si no les convence, ya sé qué líneas seguir o qué descartar. A veces hacemos varias versiones del mismo coro hasta encontrar la mejor. Luego grabamos demos y en el estudio cada uno aporta sus ideas. Así es como trabajamos.

  • Última pregunta: si alguien que nunca escuchó a Annisokay tuviera que oír solo una canción para conocerlos, ¿cuál sería?

—Para mí, “Never Enough”.
—Yo diría “Silent Anger”, aunque todavía no salió, pero representa todo lo que es Annisokay.
—Para mí, “Human”, por el mensaje tan fuerte que tiene.
—Y yo elijo “Like a Parasite”, porque es experimental, tiene partes pesadas, un coro melódico y un interludio tipo drum and bass. Lo tiene todo.

  • Así que ahí tienen cuatro canciones para empezar a conocer a Annisokay.

Etiquetas: , ,

Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”
thumb image

Hoy tenemos una entrevista especial con Annisokay, una de las bandas más destacadas del metal moderno alemán. Aprovechando su paso por España como cabezas de cartel, hablamos sobre su nueva etapa con Abyss – The Complete Edition, su conexión con el público español y la evolución de su sonido. Con su mezcla de potencia, melodía y emoción, Annisokay demuestra por qué se ha convertido en una referencia del género.

  • Bien, chicos, bienvenidos. Primero que nada, es su segunda vez en España, creo. Esta vez estuvieron aquí con Within Temptation el año pasado, ¿verdad?

Sí, en el festival, esta sería la tercera vez.

  • Pero ahora ustedes son los cabezas de cartel, lo cual es genial para mí. Los sigo desde 2018, así que es increíble verlos creciendo y haciendo las cosas tan bien. ¿Cómo se sienten al encabezar esta vez? ¿Cómo va la gira? He visto algunos shows en solitario, casi en solitario también.

Bueno, puedo hablar por todos: estamos realmente felices con toda la gira hasta ahora. Es muy emocionante y estamos muy agradecidos de que tanta gente venga, incluso de distintos países, lejos de Alemania, y que canten todas las letras y se vuelvan locos. Significa mucho para nosotros.

En España, especialmente, antes de tocar con Within Temptation no habíamos tenido contacto con el público español en giras o shows. Pero el año pasado tocamos en esa gira y también en un festival por primera vez, el Z! Live Festival, en Zamora. Fue muy bueno, aunque hacía muchísimo calor. Tocamos tarde, así que estuvo bien. Con Within Temptation tocamos en Barcelona y Madrid, creo.

Sí, fue genial. Es un gran país para nosotros.

  • Mucha gente aquí los aprecia mucho.

Sí, la gente con la que hablamos la última vez estaba muy agradecida de que por fin tocáramos aquí.

  • Y ahora, siendo los cabezas de cartel, también es algo increíble. No tenemos tantas bandas de metal moderno viniendo a España; la escena aquí no es tan grande como en Alemania. Su nuevo álbum sale el 24 de noviembre, titulado Abyss – The Complete Edition. ¿Cómo surgió la idea? ¿Pensaron desde el inicio en hacer una primera parte más suave, otra más pesada, y luego unirlas? ¿O fue algo espontáneo?

En realidad, cuando empezamos a escribir las primeras canciones, la idea era hacer un álbum. No pensábamos en EPs. Esa idea surgió después, cuando vimos que no éramos lo suficientemente rápidos componiendo canciones que nos dejaran conformes. Teníamos algunas muy buenas, pero no un disco completo. Queríamos publicar algo, así que decidimos lanzar un EP… luego otro.

El arte de la portada, la mujer con dos rostros, iba a ser originalmente la imagen principal del álbum. Luego pensamos en dividirla: usar una mitad primero, y la otra después. Finalmente decidimos combinar ambos EPs, pero no queríamos simplemente juntarlos, así que agregamos tres canciones nuevas para completar el concepto y cerrar la historia, el “capítulo final”.

Musicalmente, hay una conexión entre Into the Abyss y Inner Sanctum: comparten melodías y letras, funcionan como marco del disco. Las tres canciones nuevas se ubican entre esos dos EPs.

Si tienes el vinilo, puedes unir las portadas de ambos EPs, y ahora con la nueva edición hay una imagen intermedia que da otra capa visual y conceptual. Lo mismo ocurre con la música: añadimos profundidad al conjunto para hacerlo más completo.

—Las dos canciones nuevas son una mezcla perfecta entre los dos primeros EPs. Esa era la idea: el punto de unión.

  • Y falta una canción más, que se publicará junto con el álbum…

Sí, y en mi opinión es la mejor del disco.<¿

  • Genial. Ahora, ya que están en España, ¿qué es lo que más les gusta del país? ¿La comida, la gente, el clima?

El clima es increíble. Hoy se sentía como un día de verano. La última vez fuimos a la playa, comimos tapas, y todos fueron muy amables. Es un ambiente relajado, algo que no siempre pasa en Alemania. Además, muchos alemanes vienen aquí de vacaciones, y ahora venir a trabajar y hacer música en el mismo lugar donde normalmente pasarías tus vacaciones es algo muy especial. Me encanta eso.

  • Volviendo a la parte musical: cuando comienzan a escribir canciones, ¿por dónde empiezan? ¿Por la letra, la melodía, la instrumentación?

Depende del tema, pero generalmente empiezo con una idea lírica. Tener el concepto o las palabras me inspira melodías. Si es una canción de amor, tengo ciertos tipos de melodías; si es una canción sobre guerra o algo más agresivo, es otra cosa. Me gusta que la música tenga sentido con el mensaje.

Después suelo componer primero el coro, porque es la parte más importante hoy en día. Luego muestro mis ideas al resto; si no les convence, ya sé qué líneas seguir o qué descartar. A veces hacemos varias versiones del mismo coro hasta encontrar la mejor. Luego grabamos demos y en el estudio cada uno aporta sus ideas. Así es como trabajamos.

  • Última pregunta: si alguien que nunca escuchó a Annisokay tuviera que oír solo una canción para conocerlos, ¿cuál sería?

—Para mí, “Never Enough”.
—Yo diría “Silent Anger”, aunque todavía no salió, pero representa todo lo que es Annisokay.
—Para mí, “Human”, por el mensaje tan fuerte que tiene.
—Y yo elijo “Like a Parasite”, porque es experimental, tiene partes pesadas, un coro melódico y un interludio tipo drum and bass. Lo tiene todo.

  • Así que ahí tienen cuatro canciones para empezar a conocer a Annisokay.

Etiquetas: , ,


Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”
thumb image

Cronista: Federico Milano – Fotos: Cecilia Principe Hablar de en Latinoamérica implica recordar los ecos de censura y persecución que acompañaron sus giras anteriores. En distintos momentos de su historia, […]

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”
thumb image

¡Noche de brujas sobre Buenos Aires! Y qué mejor plan para festejarlo que celebrando la vida y obra de Black Sabbath y Ozzy Osbourne. Para eso nos fuimos al Teatrito […]


thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)

 

 



Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”
thumb image

Cronista: Federico Milano – Fotos: Cecilia Principe Hablar de en Latinoamérica implica recordar los ecos de censura y persecución que acompañaron sus giras anteriores. En distintos momentos de su historia, […]

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”
thumb image

¡Noche de brujas sobre Buenos Aires! Y qué mejor plan para festejarlo que celebrando la vida y obra de Black Sabbath y Ozzy Osbourne. Para eso nos fuimos al Teatrito […]


thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)