Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Ale Reggiani (Cruces Negras): “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

Ale Reggiani (Cruces Negras): “No buscamos imitar a Sabbath, sino revivir su poder sobre el escenario”

En una ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con los integrantes de Cruces Negras, la banda tributo a Black Sabbath, quienes se presentarán este viernes 21 de noviembre en Club […]

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Entrevista a Fuet!: “Intentamos crear un espacio que la gente pueda utilizar de catarsis”

Lo que comenzó “como un juego” en el Resurrection Fest acabó convirtiéndose en una de las propuestas más frescas y sinceras de la escena hardcore actual. Fuet! es energía, honestidad […]

Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”

Annisokay: “Estamos muy agradecidos de que la gente venga de distintos países y cante todas las letras”

Hoy tenemos una entrevista especial con Annisokay, una de las bandas más destacadas del metal moderno alemán. Aprovechando su paso por España como cabezas de cartel, hablamos sobre su nueva […]

Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”

Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”

En el marco de la inminente aparición de la banda italiana en el Madrid Death Fest Vol. 2 (Sala Moby Dick, Madrid – viernes 7 de noviembre de 2025) y […]

Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

La banda portuguesa de brutal death metal Analepsy regresa mañana a los escenarios españoles como parte del Madrid Death Fest 2, un evento que reunirá a algunas de las formaciones […]

Éric Jarrin (Despised Icon): “Queremos seguir desafiándonos a nosotros mismos”

Éric Jarrin (Despised Icon): “Queremos seguir desafiándonos a nosotros mismos”

En los primerísimos años del nuevo milenio, los canadienses Despised Icon se pudieron contar entre los pioneros de uno de los sonidos que dominaría gran parte de la música pesada […]

Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”

Emiliano Obregón (Lörihen): “Estamos en el mejor momento de la banda”

A propósito de la gira que la espectacular banda de heavy/power metal Lörihen empezará gira por nuestro país empezando este jueves 30 de octubre en la ciudad de Puebla, nos […]

Johannes Eckerström (Avatar): “El terror es un género muy saludable”

Johannes Eckerström (Avatar): “El terror es un género muy saludable”

Conversamos con el vocalista de Avatar, Johannes Eckerström, sobre el proceso creativo del nuevo álbum de la banda, su evolución musical, la estética de los conciertos y su conexión con […]

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag son una cosa difícil de etiquetar: algo de groove, algo de progresivo, algo de stoner, algo de alternativo. Pero lo que sí estamos seguros es que estos portugueses quieren […]

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

El pasado 12 de octubre, en los minutos previos a la apertura de puertas de The Garage en Glasgow —donde más tarde se presentaría un triple cartel formado por High […]


Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”
thumb image

En el marco de la inminente aparición de la banda italiana en el Madrid Death Fest Vol. 2 (Sala Moby Dick, Madrid – viernes 7 de noviembre de 2025) y tras el buen recibimiento de su último álbum XUL, hablamos con el guitarrista/compositor Mario Di Giambattista para conocer los entresijos del nuevo trabajo, la filosofía de la banda y las expectativas para su actuación en Madrid.

Mario, ¿qué te trae de vuelta a nuestro país?

Honestamente, siempre es un placer volver a España. El ambiente aquí es increíble: la gente, la comida, la energía. Cada vez que tocamos aquí, se siente como si estuviéramos con la familia. La escena española siempre nos ha apoyado mucho, así que regresar se siente totalmente natural.

Este verano tuvimos la oportunidad de tenerte en el Move Your Fucking Brain EF; ¿qué opinas del público hispano?

¡El público hispano es una locura, en el mejor sentido posible! Tenéis muchísima pasión. La energía es increíble de principio a fin. No solo veis el concierto, lo vivís.
Eso realmente nos impulsa a dar aún más sobre el escenario. Es uno de esos públicos que hacen que cada show sea inolvidable.

Hablando de vuestro último álbum XUL, la prensa destaca que ha sido un paso adelante en vuestra carrera. ¿Cómo lo ves en retrospectiva?
Sí, creo que es cierto. XUL definitivamente marcó un punto de inflexión para nosotros, nos esforzamos mucho en ese disco, tanto musical como conceptualmente.
Mirando atrás, creo que es el álbum en el que encontramos el equilibrio perfecto entre atmósfera y brutalidad. Sigue sonando a Devangelic, pero con más profundidad y una visión más clara de quiénes somos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

¿Podrías contarnos un poco sobre el concepto lírico y estético de XUL?

El concepto principal gira en torno a la dualidad de la naturaleza humana, la lucha constante entre el bien y el mal dentro de uno mismo, donde a menudo prevalecen los demonios interiores.
Este tema es más relevante que nunca, considerando los trágicos acontecimientos que afectan a varios países europeos.
Para la portada del álbum, colaboramos una vez más con Nick Keller, como hicimos en nuestro lanzamiento anterior, Ersetu. Él capturó perfectamente la esencia de nuestro concepto, dando vida a nuestra visión con una obra de arte extraordinaria.

La imagen muestra a un demonio gigante sosteniendo a una figura humana, simbolizando cómo la humanidad suele ser incapaz de superar sus propias debilidades; nuestros demonios internos inevitablemente triunfan sobre nosotros.
El proceso creativo fue muy colaborativo: intercambiamos muchas ideas, correos y videos describiendo diversos demonios antiguos. Fue un proceso muy interesante, especialmente porque resultaba difícil plasmar visualmente un tema tan complejo.

El demonio principal está inspirado en Humbaba, una deidad mesopotámica asociada con los terremotos, a menudo representada con dientes de dragón y un rostro grotesco hecho de entrañas: una imagen realmente brutal.
La canción vinculada a esta obra explora cómo los humanos, capaces de cometer actos atroces y perversos contra otros y contra la naturaleza, pueden caer en la ilusión de la omnipotencia y la inmortalidad. Sin embargo, impulsados por su propia maldad, terminan condenados a un sufrimiento eterno, un tormento que los consume mental y físicamente.

Desde el punto de vista musical, habéis comentado que os habéis movido hacia un death metal “más clásico”. ¿Qué significó eso para la composición, el sonido y el directo?

Queríamos volver un poco a las raíces: menos demostrar técnica y más escribir canciones que golpeen fuerte. Nos inspiramos en el sonido old-school, con esa vibra cruda y poderosa, pero con nuestro propio toque. Los riffs respiran más, los grooves son más pesados, y todo suena más orgánico. En directo, aún mejor: las canciones son más dinámicas y pegan más duro.

Hablando de los directos otra vez: ¿qué podemos esperar del show en Madrid el 7 de noviembre? ¿Alguna preparación especial?
¡Podéis esperar caos total, en el buen sentido, por supuesto!, hemos preparado un setlist muy potente, con canciones de XUL y algunos temas antiguos.
España siempre aporta una energía loca, así que estamos más que listos para igualarla.

Finalmente: un mensaje para los fans que van a veros en Madrid y para quienes están descubriendo ahora a Devangelic.
A todos los que vayan al concierto de Madrid: gracias por el apoyo, de verdad significa mucho, tenemos muchas ganas de veros y compartir esa energía una vez más y si estás descubriendo ahora a Devangelic, ¡bienvenido!. Ven a un concierto, escucha XUL y descubre de qué va esto. Es oscuro, es pesado y es real. ¡Nos vemos en el pit!

Etiquetas: , , ,

Mario Di Giambattista (Devangelic): “El público hispano vive el show con una pasión brutal”
thumb image

En el marco de la inminente aparición de la banda italiana en el Madrid Death Fest Vol. 2 (Sala Moby Dick, Madrid – viernes 7 de noviembre de 2025) y tras el buen recibimiento de su último álbum XUL, hablamos con el guitarrista/compositor Mario Di Giambattista para conocer los entresijos del nuevo trabajo, la filosofía de la banda y las expectativas para su actuación en Madrid.

Mario, ¿qué te trae de vuelta a nuestro país?

Honestamente, siempre es un placer volver a España. El ambiente aquí es increíble: la gente, la comida, la energía. Cada vez que tocamos aquí, se siente como si estuviéramos con la familia. La escena española siempre nos ha apoyado mucho, así que regresar se siente totalmente natural.

Este verano tuvimos la oportunidad de tenerte en el Move Your Fucking Brain EF; ¿qué opinas del público hispano?

¡El público hispano es una locura, en el mejor sentido posible! Tenéis muchísima pasión. La energía es increíble de principio a fin. No solo veis el concierto, lo vivís.
Eso realmente nos impulsa a dar aún más sobre el escenario. Es uno de esos públicos que hacen que cada show sea inolvidable.

Hablando de vuestro último álbum XUL, la prensa destaca que ha sido un paso adelante en vuestra carrera. ¿Cómo lo ves en retrospectiva?
Sí, creo que es cierto. XUL definitivamente marcó un punto de inflexión para nosotros, nos esforzamos mucho en ese disco, tanto musical como conceptualmente.
Mirando atrás, creo que es el álbum en el que encontramos el equilibrio perfecto entre atmósfera y brutalidad. Sigue sonando a Devangelic, pero con más profundidad y una visión más clara de quiénes somos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Marco Martins (Analepsy): “Madrid será el primer lugar donde toquemos material nuevo en directo”

¿Podrías contarnos un poco sobre el concepto lírico y estético de XUL?

El concepto principal gira en torno a la dualidad de la naturaleza humana, la lucha constante entre el bien y el mal dentro de uno mismo, donde a menudo prevalecen los demonios interiores.
Este tema es más relevante que nunca, considerando los trágicos acontecimientos que afectan a varios países europeos.
Para la portada del álbum, colaboramos una vez más con Nick Keller, como hicimos en nuestro lanzamiento anterior, Ersetu. Él capturó perfectamente la esencia de nuestro concepto, dando vida a nuestra visión con una obra de arte extraordinaria.

La imagen muestra a un demonio gigante sosteniendo a una figura humana, simbolizando cómo la humanidad suele ser incapaz de superar sus propias debilidades; nuestros demonios internos inevitablemente triunfan sobre nosotros.
El proceso creativo fue muy colaborativo: intercambiamos muchas ideas, correos y videos describiendo diversos demonios antiguos. Fue un proceso muy interesante, especialmente porque resultaba difícil plasmar visualmente un tema tan complejo.

El demonio principal está inspirado en Humbaba, una deidad mesopotámica asociada con los terremotos, a menudo representada con dientes de dragón y un rostro grotesco hecho de entrañas: una imagen realmente brutal.
La canción vinculada a esta obra explora cómo los humanos, capaces de cometer actos atroces y perversos contra otros y contra la naturaleza, pueden caer en la ilusión de la omnipotencia y la inmortalidad. Sin embargo, impulsados por su propia maldad, terminan condenados a un sufrimiento eterno, un tormento que los consume mental y físicamente.

Desde el punto de vista musical, habéis comentado que os habéis movido hacia un death metal “más clásico”. ¿Qué significó eso para la composición, el sonido y el directo?

Queríamos volver un poco a las raíces: menos demostrar técnica y más escribir canciones que golpeen fuerte. Nos inspiramos en el sonido old-school, con esa vibra cruda y poderosa, pero con nuestro propio toque. Los riffs respiran más, los grooves son más pesados, y todo suena más orgánico. En directo, aún mejor: las canciones son más dinámicas y pegan más duro.

Hablando de los directos otra vez: ¿qué podemos esperar del show en Madrid el 7 de noviembre? ¿Alguna preparación especial?
¡Podéis esperar caos total, en el buen sentido, por supuesto!, hemos preparado un setlist muy potente, con canciones de XUL y algunos temas antiguos.
España siempre aporta una energía loca, así que estamos más que listos para igualarla.

Finalmente: un mensaje para los fans que van a veros en Madrid y para quienes están descubriendo ahora a Devangelic.
A todos los que vayan al concierto de Madrid: gracias por el apoyo, de verdad significa mucho, tenemos muchas ganas de veros y compartir esa energía una vez más y si estás descubriendo ahora a Devangelic, ¡bienvenido!. Ven a un concierto, escucha XUL y descubre de qué va esto. Es oscuro, es pesado y es real. ¡Nos vemos en el pit!

Etiquetas: , , ,


Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”
thumb image

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”
thumb image

La nueva presentación de Grave Digger en Argentina coincidió con una lluvia torrencial que por varias horas hizo que Buenos Aires estuviera casi tan húmeda como las tierras escocesas a […]


thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)

 

 



Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”
thumb image

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”
thumb image

La nueva presentación de Grave Digger en Argentina coincidió con una lluvia torrencial que por varias horas hizo que Buenos Aires estuviera casi tan húmeda como las tierras escocesas a […]


thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)