Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Ars Amandi se suma a la gira de Lándevir

Ars Amandi se suma a la gira de Lándevir

  Uno de los grupos más importantes y destacados dentro del folk/rock/metal nacional como son los madrileños Ars Amandi, han anunciado que compartirán escenario el próximo año nada más y […]

Aneuma incendia la escena con “Under the Spell”

Aneuma incendia la escena con “Under the Spell”

  Los asturianos Aneuma acaban de lanzar su nuevo single “Under the Spell”, un cañonazo tremendo para el cual han logrado contar con dos invitadas de auténtico lujo: Las señoritas […]

Viagra Boys regresan a Dinamarca con un nuevo show en diciembre

Viagra Boys regresan a Dinamarca con un nuevo show en diciembre

Viagra Boys volverán a los escenarios daneses el 6 de diciembre con un concierto que promete ser uno de los más intensos del final de año. La banda sueca, conocida […]

Saxon será el segundo cabeza de cartel en el Z! Live Rock Fest 2026

Saxon será el segundo cabeza de cartel en el Z! Live Rock Fest 2026

  Las leyendas británicas del heavy metal Saxon han sido confirmados como uno de los cabezas de cartel en la próxima edición del Z! Live Rock Fest 2026, sumándose a […]

Helloween anuncia un show único en Andalucía

Helloween anuncia un show único en Andalucía

  Uno de los emblemas del heavy y el power metal europeo y concretamente germano, Helloween han sorprendido a sus seguidores con un nuevo show en España el próximo año, […]

Beast in Black confirma la ciudad que les faltaba en la gira española

Beast in Black confirma la ciudad que les faltaba en la gira española

  A pesar de que se veía venir, había que esperar a la confirmación oficial para poder comunicarlo y ayer ya pudimos certificar que Beast In Black pasará por la […]

Bulldozer confirma sus invitados en España

Bulldozer confirma sus invitados en España

  Desde Italia y dispuestos a arrasar en la celebración del 40º aniversario de su disco debut The Day of Wrath, los muchachos de Bulldozer llegarán a España a comienzos […]

Wargasm se enfrentará a un gran reto en España a comienzos de 2026

Wargasm se enfrentará a un gran reto en España a comienzos de 2026

  Una de las bandas más enérgicas, impredecibles y destacadas de la actualidad como son Wargasm están cada vez más cerca de llegar a nuestro país y enfrentarse a dos […]

Black Swan anuncia su nuevo disco para el invierno de 2026

Black Swan anuncia su nuevo disco para el invierno de 2026

  Los hard rockeros Black Swan vuelven al ruedo y junto con la publicación de su nuevo single “If I Was King”, el cual viene acompañado de su correspondiente videoclip, […]

Nanowar of Steel traerá su fiesta desenfadada a España en 2026

Nanowar of Steel traerá su fiesta desenfadada a España en 2026

  Los gamberros italianos Nanowar of Steel están a pocos meses de comenzar su nueva y extensa gira europea, que los traerá de regreso a España, de la mano de […]


Weslie Negrón (Moths): “Puerto Rico es muy rico en cuanto a bandas de metal”
thumb image

Moths es una de las bandas de metal más interesantes que hayan salido del caribe en los últimos años. Su intensa mezcla de prog, stoner y avant-garde es una gran muestra de que los estereotipos de música regionales se han visto cada vez más empequeñecidos con el auge de la propagación de música digital, tanto así que este tipo de bandas pueden llegar a países como México, compartiendo un metal que por lo general se espera de latitudes más específicas, como es el caso de su gira que empezará por nuestro territorio este próximo 20 de noviembre en Puebla. En este contexto, tuvimos la suerte entrevista a Weslie Negrón, bajista de esta excepcional banda de Puerto Rico.

Esta gira por México los llevará a Puebla, Morelia, CDMX y Querétaro. ¿Cómo se sienten ante su primera visita al país y qué esperan del público mexicano?

Nos sentimos super ansiosos de presentarnos por primera vez en México. Desde siempre hemos escuchado sobre lo apasionado que son los mexicanos sobre el Metal y poder llegar a experimentar eso de primera instacia es algo que nos emociona mucho. Estamos preparados para dar mucha energía y esperamos recibirla igualmente del público presente.

¿Cómo surge la idea de los pecados capitales para “Septem” y qué buscaban transmitir con este concepto?

La idea surge de un artículo que leí hace mucho tiempo en National Geographic que hablaba de los demonios que la iglesia Católica le asignaba a cada uno de los pecados. Al leerlo pensé que sería una excelente idea para tenerlo como concepto de un disco y poder presentar la experiencia audiovisual del mismo con buen arte proyectando los demonios, etc. Al pasar los años y poder presentarle la idea a la banda, se convirtió en un ejercicio muy interesante en la cual tratamos de, dentro nuestro estilo y percepción, poder crear la atmósfera que cada uno de los pecados transmite. En relación a las letras no quería que fuera otra crítica a la Iglesia o a la religión, más bien una exploración interna sobre los pecados y como se aplican en nuestro día a día, así pudiendo tener introspección y poder tratar de ser mejores seres humanos. Al final, dentro de nuestra manera muy peculiar, creo que llegamos a lograrlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EMILIANO OBREGÓN (LÖRIHEN): “ESTAMOS EN EL MEJOR MOMENTO DE LA BANDA”
¿Qué impacto tuvo en el sonido final del disco el haber grabado en Argentina y haber masterizado con Jens Borgen en Suecia?

Muchísimo. Yo digo que este disco es tanto argentino como es puertorriqueño. Las condiciones en la cuales grabamos este disco en Argentina influyeron mucho en la composición final de algunas de las canciones, al igual que el sonido persé, ya que en Romaphonic, el estudio donde grabamos, nos asignaron un equipo de primera que entendió el sonido y la intención de lo que estabamos haciendo. Estuvimos 1 semana grabando todos los instrumentos, con sesiones de hasta 10 horas corridas, la cual fue un proceso totalmente nuevo para nosotros. La masterización con Jens Bogren llevó el sonido del disco a un nivel que es esperado de alguien que tiene el resumé que él tiene. Yo llevaba mucho tiempo queriendo trabajar con él ya que ha trabajando en mucho de mis discos favoritos y es un placer ser parte de su lista de discos trabajados. Estamos contentos con el resultado final.

En comparación con Space Force, ¿cómo describirían la evolución de MOTHS en este nuevo material?

Este nuevo material es mucho más oscuro, menos experimental que lo que hicimos en “Space Force”. Diría que también es un poco más al grano que lo que es nuestro material anterior. Eso pasó también por las circunstancias en las cuales escribimos estos temas. De hecho, dos de los temas los terminamos en el estudio y de ahí parte esto. También al ser el primer material que grabamos con Mariel en las voces, le da un tono único al incluir sus influencias de Metal sinfónico, el cual es algo que no habíamos experimentado anteriormente. Tenemos influencias más extremas como de death y black metal, el cual somos fanáticos, pero no habíamos implementado anteriormente en nuestra música. Al final, pienso que esto es un escalón a lo que de verdad puede llegar a ser nuestro sonido y eso me emociona porque explorar con eso significa que hay mucho más potencial dentro de nosotros que le podemos sacar provecho.

¿Cómo logran mantener cohesión entre tantas influencias distintas?

Creo que esto funciona porque somos una banda que nos reunimos en persona a escribir estos temas, explorar los “riffs” y lo que salga mientras y tenemos conversaciones de lo que creemos que funciona y lo tratamos sin prejuicios. Al final es la mezcla de un montón de influencias individuales que terminan cuajandose y ser nuestro sonido. Pero como dije anteriormente, creo que todavía no hemos llegado a lo que de verdad sería nuestro sonido y eso suena como una aventura muy divertida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MOTHS – SEPTEM (2025)
¿Qué podrá esperar el público mexicano de sus shows en esta gira?

Mucha energía. Vamos a estar tocando “Septem” en su totalidad y varios temas más. Puede esperar calor boricua y un show bien genuino. Somos una banda totalmente en vivo, donde cada show puede tener algo distinto ya sea porque queremos tener mas un “jam” o puede ser más heavy, todo depende de la energía que recibamos de vuelta.

¿Qué es lo que más esperan de esta experiencia, qué es lo que más han escuchado hablar de México?

En realidad es experimentar la energía y la pasión del público mexicano sobre el Metal. Hemos escuchado de lo mucho que se viven este estilo de vida y es algo que no es muy usual acá en PR, aunque hay mucha pasión por el Metal también. Otra cosa que de verdad estamos bien curiosos es de explorar las ciudades a donde vamos dentro del tiempo que podamos al igual que la gastronomía, eso está #2 en nuestra lista de prioridades, jajaja.

Puerto Rico no siempre aparece en el mapa del metal latinoamericano. ¿Qué significa para ustedes llevar esa bandera y representar a su escena fuera del Caribe?

La realidad es que Puerto Rico es muy rico en bandas de Metal, la escena lleva viva desde finales de los 80s con muchos buenos exponentes que, por una razón u otra, no han tenido la exposición que merecen. No creo que necesariamente nosotros seamos la única banda que esté “cargando la bandera” ya que hay múltiples bandas que nos están representando a nivel internacional, pero sí puedo decir que nos llena de mucho orgullo y es parte de nuestra responsabilidad dejarle saber a la gente que acá se hace buen metal también. Puerto Rico, generacionalmente, ha tenido excelentes músicos en distintos géneros musicales y el Metal no se queda atrás.

¿Hay algo más que quieran hacer saber a nuestros lectores?

Sigan apoyando las bandas independientes del país y/o género que les gusta, esto es esencial para el continuo crecimiento del género a nivel mundial. Aunque no necesitemos la cobertura de medios principales, es un movimiento que significa mucho más que solo la música que se consume. Muchas personas consideran esto como su comunidad, su casa, donde único son entendidos y debemos valorar y cuidar eso. ¡Los esperamos en nuestros shows en México!

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Weslie Negrón (Moths): “Puerto Rico es muy rico en cuanto a bandas de metal”
thumb image

Moths es una de las bandas de metal más interesantes que hayan salido del caribe en los últimos años. Su intensa mezcla de prog, stoner y avant-garde es una gran muestra de que los estereotipos de música regionales se han visto cada vez más empequeñecidos con el auge de la propagación de música digital, tanto así que este tipo de bandas pueden llegar a países como México, compartiendo un metal que por lo general se espera de latitudes más específicas, como es el caso de su gira que empezará por nuestro territorio este próximo 20 de noviembre en Puebla. En este contexto, tuvimos la suerte entrevista a Weslie Negrón, bajista de esta excepcional banda de Puerto Rico.

Esta gira por México los llevará a Puebla, Morelia, CDMX y Querétaro. ¿Cómo se sienten ante su primera visita al país y qué esperan del público mexicano?

Nos sentimos super ansiosos de presentarnos por primera vez en México. Desde siempre hemos escuchado sobre lo apasionado que son los mexicanos sobre el Metal y poder llegar a experimentar eso de primera instacia es algo que nos emociona mucho. Estamos preparados para dar mucha energía y esperamos recibirla igualmente del público presente.

¿Cómo surge la idea de los pecados capitales para “Septem” y qué buscaban transmitir con este concepto?

La idea surge de un artículo que leí hace mucho tiempo en National Geographic que hablaba de los demonios que la iglesia Católica le asignaba a cada uno de los pecados. Al leerlo pensé que sería una excelente idea para tenerlo como concepto de un disco y poder presentar la experiencia audiovisual del mismo con buen arte proyectando los demonios, etc. Al pasar los años y poder presentarle la idea a la banda, se convirtió en un ejercicio muy interesante en la cual tratamos de, dentro nuestro estilo y percepción, poder crear la atmósfera que cada uno de los pecados transmite. En relación a las letras no quería que fuera otra crítica a la Iglesia o a la religión, más bien una exploración interna sobre los pecados y como se aplican en nuestro día a día, así pudiendo tener introspección y poder tratar de ser mejores seres humanos. Al final, dentro de nuestra manera muy peculiar, creo que llegamos a lograrlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EMILIANO OBREGÓN (LÖRIHEN): “ESTAMOS EN EL MEJOR MOMENTO DE LA BANDA”
¿Qué impacto tuvo en el sonido final del disco el haber grabado en Argentina y haber masterizado con Jens Borgen en Suecia?

Muchísimo. Yo digo que este disco es tanto argentino como es puertorriqueño. Las condiciones en la cuales grabamos este disco en Argentina influyeron mucho en la composición final de algunas de las canciones, al igual que el sonido persé, ya que en Romaphonic, el estudio donde grabamos, nos asignaron un equipo de primera que entendió el sonido y la intención de lo que estabamos haciendo. Estuvimos 1 semana grabando todos los instrumentos, con sesiones de hasta 10 horas corridas, la cual fue un proceso totalmente nuevo para nosotros. La masterización con Jens Bogren llevó el sonido del disco a un nivel que es esperado de alguien que tiene el resumé que él tiene. Yo llevaba mucho tiempo queriendo trabajar con él ya que ha trabajando en mucho de mis discos favoritos y es un placer ser parte de su lista de discos trabajados. Estamos contentos con el resultado final.

En comparación con Space Force, ¿cómo describirían la evolución de MOTHS en este nuevo material?

Este nuevo material es mucho más oscuro, menos experimental que lo que hicimos en “Space Force”. Diría que también es un poco más al grano que lo que es nuestro material anterior. Eso pasó también por las circunstancias en las cuales escribimos estos temas. De hecho, dos de los temas los terminamos en el estudio y de ahí parte esto. También al ser el primer material que grabamos con Mariel en las voces, le da un tono único al incluir sus influencias de Metal sinfónico, el cual es algo que no habíamos experimentado anteriormente. Tenemos influencias más extremas como de death y black metal, el cual somos fanáticos, pero no habíamos implementado anteriormente en nuestra música. Al final, pienso que esto es un escalón a lo que de verdad puede llegar a ser nuestro sonido y eso me emociona porque explorar con eso significa que hay mucho más potencial dentro de nosotros que le podemos sacar provecho.

¿Cómo logran mantener cohesión entre tantas influencias distintas?

Creo que esto funciona porque somos una banda que nos reunimos en persona a escribir estos temas, explorar los “riffs” y lo que salga mientras y tenemos conversaciones de lo que creemos que funciona y lo tratamos sin prejuicios. Al final es la mezcla de un montón de influencias individuales que terminan cuajandose y ser nuestro sonido. Pero como dije anteriormente, creo que todavía no hemos llegado a lo que de verdad sería nuestro sonido y eso suena como una aventura muy divertida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MOTHS – SEPTEM (2025)
¿Qué podrá esperar el público mexicano de sus shows en esta gira?

Mucha energía. Vamos a estar tocando “Septem” en su totalidad y varios temas más. Puede esperar calor boricua y un show bien genuino. Somos una banda totalmente en vivo, donde cada show puede tener algo distinto ya sea porque queremos tener mas un “jam” o puede ser más heavy, todo depende de la energía que recibamos de vuelta.

¿Qué es lo que más esperan de esta experiencia, qué es lo que más han escuchado hablar de México?

En realidad es experimentar la energía y la pasión del público mexicano sobre el Metal. Hemos escuchado de lo mucho que se viven este estilo de vida y es algo que no es muy usual acá en PR, aunque hay mucha pasión por el Metal también. Otra cosa que de verdad estamos bien curiosos es de explorar las ciudades a donde vamos dentro del tiempo que podamos al igual que la gastronomía, eso está #2 en nuestra lista de prioridades, jajaja.

Puerto Rico no siempre aparece en el mapa del metal latinoamericano. ¿Qué significa para ustedes llevar esa bandera y representar a su escena fuera del Caribe?

La realidad es que Puerto Rico es muy rico en bandas de Metal, la escena lleva viva desde finales de los 80s con muchos buenos exponentes que, por una razón u otra, no han tenido la exposición que merecen. No creo que necesariamente nosotros seamos la única banda que esté “cargando la bandera” ya que hay múltiples bandas que nos están representando a nivel internacional, pero sí puedo decir que nos llena de mucho orgullo y es parte de nuestra responsabilidad dejarle saber a la gente que acá se hace buen metal también. Puerto Rico, generacionalmente, ha tenido excelentes músicos en distintos géneros musicales y el Metal no se queda atrás.

¿Hay algo más que quieran hacer saber a nuestros lectores?

Sigan apoyando las bandas independientes del país y/o género que les gusta, esto es esencial para el continuo crecimiento del género a nivel mundial. Aunque no necesitemos la cobertura de medios principales, es un movimiento que significa mucho más que solo la música que se consume. Muchas personas consideran esto como su comunidad, su casa, donde único son entendidos y debemos valorar y cuidar eso. ¡Los esperamos en nuestros shows en México!

Etiquetas: , , , , , , , , , ,


Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs
thumb image

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”
thumb image

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)



Volbeat en Glasgow: Predicando con riffs
thumb image

Texto por Johnny Malice Glasgow en una noche entre semana suele ser una apuesta segura para un público ruidoso, pero esta noche el Hydro contó una historia ligeramente diferente. Para […]

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”
thumb image

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)