


Picture no tendrán el nombre más conveniente para las búsquedas de internet. Pero detrás de esa palabra genérica y poco amigable para el SEO se encuentra una de las bandas insignia del heavy metal de la Europa continental de los ochentas. Pioneros de la movida metalera en sus Países Bajos natales, Picture no habrán tenido el éxito internacional masivo de Scorpions o Judas Priest, grupos con los que han sido comparados más de una vez, pero han sabido persistir a través de numerosos cambios de formación y ganarse un seguimiento de culto entre los fanáticos del heavy metal de la época dorada de las tachas y los pantalones de cuero. Y con motivo de la pronta visita a Buenos Aires de los neerlandeses este próximo 30 de noviembre, celebrando 45 años de la aparición de la banda, hoy presentamos un especial con las cinco canciones que no pueden faltar en un recital de Picture.
1 – “Bombers” (Picture 1, 1980)
El álbum autotitulado de Picture tendrá a flor de piel un par de señales de ser el típico debut de una banda joven y con poca experiencia, sobre todo en el apartado de producción. Pero también mostraba a un grupo de músicos con gran talento y ambición, algo que queda patente en el par de canciones que se han vuelto parte inseparable de los setlists de la banda. Una de ellas es “Bombers”, tercera canción del álbum y caracterizada por las transiciones entre secciones solemnes lentas y partes aceleradas a puro riff, estas últimas constatar con su letra sobre un ataque de aviones bombardeando una ciudad. Originalmente apoyada en la guitarra solitaria de Jan Bechtum, el haber eventualmente incorporado un hacha más a la formación garantiza que se sienta todavía más poderosa en vivo.
2 – “Heavy Metal Ears” (Heavy Metal Ears, 1981)
La enseñanza del inglés en los Países Bajos había comenzado de manera relativamente reciente para 1981, y sospecho que es por eso que el segundo álbum de Picture posee un título, compartido con su canción inicial, que sólo podría ocurrírsele a alguien que no tiene un dominio completo del inglés. Pero siendo que no estoy acá para hacerles abrir el Workbook en la página 13 y que escuchen el CD de la grabadora decir “iunit uan éxersais chu”, simplemente voy a decir que este tiene bien ganado su lugar como un clásico de Picture, marcando la mejora sonora con respecto al debut y esa actitud bien directa y callejera que caracteriza al “verdadero heavy metal”. Describiendo su intención de que el heavy metal se escuche en las escuelas, de “encerrar a los tontos que escuchan música disco”, “matar a la música limpia” y dar comienzo a “la era de los años del metal”, “Heavy Metal Ears” es un himno juvenil con todas las letras, con sus riffs de rock’n’roll acelerado y voces elevándose, como para tener a la gente cantando de principio a fin.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”
3 – “Lady Lightning” (Diamond Dreamer, 1982)
Considerando por muchos como el mayor clásico de Picture, siendo además el último con el formato original de cuarteto con una sola guitarra, Diamond Dreamer también prueba nuevamente el talento de estos neerlandeses para comenzar sus álbumes con una bomba. El único álbum de Picture junto al vocalista israelí Shmoulik Avigal arranca con “Lady Lightning”, una canción con una marcha pesada y llena de fuerza que por momentos recuerda a algo que podría haber grabado Accept por aquella misma época, y llena de fuerza incluso si no tiene la velocidad de las canciones anteriores de la lista. A eso se suma un énfasis melódico con el que Picture experimentarían cada vez más durante el resto de los álbumes que sacarían durante los ochentas.
4 – “Griffins Guard The Gold” (Eternal Dark, 1983)
Como pasara con otras bandas de heavy metal tradicional por fuera de la angloesfera en los ochentas, como la de los alemanes Accept y los japoneses Loudness, Picture experimentaron con incorporar un cantante que tuviera al inglés como primer idioma. En el caso de los neerlandeses este nuevo vocalista fue el británico Pete Lovell, que durante sus dos etapas en la banda grabaría cuatro álbumes, siendo por lejos el cantante más presente en la obra de la banda. Este Eternal Dark también sería el primero con dos guitarristas, dándole una fortaleza al sonido del ahora quinteto que queda bien clara en “Griffins Guard The Gold”, una canción de heavy metal acelerado (no sé si me da el coraje para calificarla directamente como speed metal) que tiene a Lovell mostrando sus capacidades vocales y ese dúo de riffazos llamando a la gente a que inicien un pogo brutal.
5 – “Line of Life” (Wings, 2019)
Aunque en esta gira parece que vayan a enfocarse en sus clásicos de los ochentas, la lista de grandes canciones de Picture no se limita a una única década. Como muestra de ello tenemos “Line of Life”, primera canción de su décimo álbum Wings y que tiene a Picture metiéndonos en una atmósfera que da ganas de subirnos a una moto (o conseguirnos una) y mandarse a la ruta con esto sonando de fondo. Un doble bombo asesino, unos riffs bien gancheros y la voz agresiva de Ronald van Prooijen, con ese estilo rasposo y bien rockero.




Picture no tendrán el nombre más conveniente para las búsquedas de internet. Pero detrás de esa palabra genérica y poco amigable para el SEO se encuentra una de las bandas insignia del heavy metal de la Europa continental de los ochentas. Pioneros de la movida metalera en sus Países Bajos natales, Picture no habrán tenido el éxito internacional masivo de Scorpions o Judas Priest, grupos con los que han sido comparados más de una vez, pero han sabido persistir a través de numerosos cambios de formación y ganarse un seguimiento de culto entre los fanáticos del heavy metal de la época dorada de las tachas y los pantalones de cuero. Y con motivo de la pronta visita a Buenos Aires de los neerlandeses este próximo 30 de noviembre, celebrando 45 años de la aparición de la banda, hoy presentamos un especial con las cinco canciones que no pueden faltar en un recital de Picture.
1 – “Bombers” (Picture 1, 1980)
El álbum autotitulado de Picture tendrá a flor de piel un par de señales de ser el típico debut de una banda joven y con poca experiencia, sobre todo en el apartado de producción. Pero también mostraba a un grupo de músicos con gran talento y ambición, algo que queda patente en el par de canciones que se han vuelto parte inseparable de los setlists de la banda. Una de ellas es “Bombers”, tercera canción del álbum y caracterizada por las transiciones entre secciones solemnes lentas y partes aceleradas a puro riff, estas últimas constatar con su letra sobre un ataque de aviones bombardeando una ciudad. Originalmente apoyada en la guitarra solitaria de Jan Bechtum, el haber eventualmente incorporado un hacha más a la formación garantiza que se sienta todavía más poderosa en vivo.
2 – “Heavy Metal Ears” (Heavy Metal Ears, 1981)
La enseñanza del inglés en los Países Bajos había comenzado de manera relativamente reciente para 1981, y sospecho que es por eso que el segundo álbum de Picture posee un título, compartido con su canción inicial, que sólo podría ocurrírsele a alguien que no tiene un dominio completo del inglés. Pero siendo que no estoy acá para hacerles abrir el Workbook en la página 13 y que escuchen el CD de la grabadora decir “iunit uan éxersais chu”, simplemente voy a decir que este tiene bien ganado su lugar como un clásico de Picture, marcando la mejora sonora con respecto al debut y esa actitud bien directa y callejera que caracteriza al “verdadero heavy metal”. Describiendo su intención de que el heavy metal se escuche en las escuelas, de “encerrar a los tontos que escuchan música disco”, “matar a la música limpia” y dar comienzo a “la era de los años del metal”, “Heavy Metal Ears” es un himno juvenil con todas las letras, con sus riffs de rock’n’roll acelerado y voces elevándose, como para tener a la gente cantando de principio a fin.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”
3 – “Lady Lightning” (Diamond Dreamer, 1982)
Considerando por muchos como el mayor clásico de Picture, siendo además el último con el formato original de cuarteto con una sola guitarra, Diamond Dreamer también prueba nuevamente el talento de estos neerlandeses para comenzar sus álbumes con una bomba. El único álbum de Picture junto al vocalista israelí Shmoulik Avigal arranca con “Lady Lightning”, una canción con una marcha pesada y llena de fuerza que por momentos recuerda a algo que podría haber grabado Accept por aquella misma época, y llena de fuerza incluso si no tiene la velocidad de las canciones anteriores de la lista. A eso se suma un énfasis melódico con el que Picture experimentarían cada vez más durante el resto de los álbumes que sacarían durante los ochentas.
4 – “Griffins Guard The Gold” (Eternal Dark, 1983)
Como pasara con otras bandas de heavy metal tradicional por fuera de la angloesfera en los ochentas, como la de los alemanes Accept y los japoneses Loudness, Picture experimentaron con incorporar un cantante que tuviera al inglés como primer idioma. En el caso de los neerlandeses este nuevo vocalista fue el británico Pete Lovell, que durante sus dos etapas en la banda grabaría cuatro álbumes, siendo por lejos el cantante más presente en la obra de la banda. Este Eternal Dark también sería el primero con dos guitarristas, dándole una fortaleza al sonido del ahora quinteto que queda bien clara en “Griffins Guard The Gold”, una canción de heavy metal acelerado (no sé si me da el coraje para calificarla directamente como speed metal) que tiene a Lovell mostrando sus capacidades vocales y ese dúo de riffazos llamando a la gente a que inicien un pogo brutal.
5 – “Line of Life” (Wings, 2019)
Aunque en esta gira parece que vayan a enfocarse en sus clásicos de los ochentas, la lista de grandes canciones de Picture no se limita a una única década. Como muestra de ello tenemos “Line of Life”, primera canción de su décimo álbum Wings y que tiene a Picture metiéndonos en una atmósfera que da ganas de subirnos a una moto (o conseguirnos una) y mandarse a la ruta con esto sonando de fondo. Un doble bombo asesino, unos riffs bien gancheros y la voz agresiva de Ronald van Prooijen, con ese estilo rasposo y bien rockero.








